Kamala Harris es ahora la presumiblemente la nominada del partido demócrata
MERCADOS.
BUENOS DÍAS:
La vicepresidenta Kamala Harris se ha asegurado el apoyo de suficientes delegados demócratas para convertirse en la candidata de su partido frente al republicano Donald Trump / El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que las condiciones para un cese al fuego y un acuerdo de intercambio de rehenes con Hamas están "madurando" / María Corina Machado en CNN: A Maduro lo único que le queda es la violencia / "No se puede estar importando tanto y exportando tan poco", sostuvo ayer Claudia Sheinbaum sobre la relación comercial de México con China / China ya es el principal proveedor de autos importados hacia México, el doble que Estados Unidos / En las últimas semanas, las acciones de grandes tecnológicas comenzaron a venderse, mientras que las de pequeña capitalización tuvieron un repunte inusual, el rally parece ser temporal / Es una gran semana para los reportes trimestrales, hoy todos los ojos puestos en Tesla y Alphabet y en si sus ganancias ayudarán a cimentar la recuperación de las grandes tecnologías / Nvidia no quiere perderse negocios en China, el fabricante de chips está trabajando en una versión de su chip Blackwell AI que cumplirá con las nuevas reglas comerciales propuestas por Estados Unidos / Las acciones de CrowdStrike cayeron más de un 12,5% el lunes a medida que los inversionistas le cobraron factura tras la crisis provocada por la actualización de uno de sus productos / Cohere, una startup canadiense de inteligencia artificial que crea modelos personalizados para empresas, tuvo una ronda de financiación muy, muy buena: recaudó 500 millones de dólares / OpenResearch, respaldada por Sam Altman, acaba de completar el mayor estudio de ingresos básicos en Estados Unidos, repartiendo US$1.000 mensuales a 1.000 participantes durante tres años, imagine un futuro donde la inteligencia artificial realize todas las actividades económicamente relevantes mientras los ciudadanos reciben un ingreso universal garantizado.
TWEET DESTACADO.
@KobeissiLetter
¿Es la IA una burbuja, la próxima gran revolución, o ambas?
Las acciones relacionadas con IA han subido más del 200% desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, impulsadas en gran parte por las ganancias de Nvidia, $NVDA.
Además, las acciones de FAANG, como Meta, $META, Apple, $AAPL, Amazon, $AMZN, Netflix, $NFLX, y Google, $GOOGL, han subido aproximadamente un 300% en los últimos 5 años.
En comparación, durante la fiebre de las Dot-Com en la década de 1990, las acciones relacionadas con Internet subieron aproximadamente un 300% en solo 2 años antes de que la burbuja estallara.
Por otro lado, el mercado alcista de la vivienda en Estados Unidos duró 4 años y terminó después de registrar ganancias del 200%.
Incluso si la IA es la próxima gran revolución, los precios de los activos no pueden subir indefinidamente en línea recta.
VIDEO DESTACADO.
- Los banqueros están modificando las estructuras de tarifas para protegerse contra los fracasos en las fusiones y adquisiciones (RT)
- Los bancos de Wall Street están apostando a que la libra esterlina prolongue su racha ganadora (FT)
- Los fondos de pensiones están presionando al Private Equity sobre los riesgos laborales (FT)
- La geopolítica supera a la inflación como la principal preocupación de los fondos soberanos (RT)
- BlackRock pronostica que los activos de los ETF activos alcanzarán los $4T para 2030 (FT)
- Las empresas cotizadas en el mercado secundario de Londres cayeron a un mínimo de 22 años (FT)
- CrowdStrike advierte sobre amenazas de piratería mientras persiste la interrupción (WSJ)
- El gasto en viajes de negocios se recuperó en todas partes excepto en Asia y Europa (RT)
- El auge de los viajes de verano parece insuficiente para impulsar las ganancias de las aerolíneas (RT)
- Warner Bros. ofreció igualar la oferta de Amazon por los derechos televisivos de la NBA (BBG)
- Reddit firmó acuerdos de contenido con la NFL, NBA, MLB y otros (BBG)
- Los concesionarios de automóviles aumentan los incentivos mientras la inflación afecta la demanda (FT)
LAS 4 MÁS IMPORTANTES DE HOY.
1. POLÍTICA INTERNACIONAL
El vicepresidente de Estados Unidos está ahora en camino de ganar la nominación del Partido Demócrata después de conseguir el respaldo de la mayoría de los delegados del partido. Su campaña también recaudó una cifra récord de 81 millones de dólares en las 24 horas posteriores a que el presidente Biden retirara su candidatura y respaldara a Harris el domingo. Harris hará su debut de campaña en Milwaukee hoy. (I.I)
Kimberly Cheatle dijo a un comité de la Cámara de Representantes que el intento de asesinato de Donald Trump fue “el fracaso operativo más significativo del Servicio Secreto en décadas”. Los legisladores de ambos lados del pasillo terminaron pidiendo que Cheatle dimitiera, frustrados por sus vagas respuestas. (I.I)
"Xi Jinping es ahora el economista jefe de China", dijo Stephen Roach, ex presidente de Morgan Stanley Asia, quien fue invitado a asistir a una cumbre en Beijing este año. El líder más poderoso de China desde Mao Zedong reafirmó su compromiso con la innovación de alta tecnología para guiar el crecimiento en la segunda economía más grande del mundo en un cónclave político que se celebra dos veces por década la semana pasada. (BBG)
Millones de venezolanos están convocados para asistir a las urnas este domingo 28 de julio, en lo que muchos consideran como la elección más importante en el país desde que el líder Nicolás Maduro llegó al poder hace más de una década. Si la oposición logra la victoria, es probable que un período de transición de seis meses incluya una intensa negociación en torno a la amnistía para Maduro y los miembros de su Gobierno, que según los analistas seguramente exigirá antes de cualquier posible entrega del poder. (CNN)
Las elecciones de Venezuela se avecinan a finales de este mes, y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene algunas palabras de advertencia a su aliado de largo plazo, Nicolás Maduro, sobre cómo hacer que las elecciones sean limpias y justas: “Quien pierda una elección obtendrá una realidad”. Mira, no un baño de sangre. Maduro necesita aprender: cuando ganas, te quedas; cuando pierdes, te vas y te preparas para disputar otras elecciones”. (BBG)
Mientras 10.500 atletas de 200 países y regiones se dirigen a París para los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, los organizadores realmente quieren que el evento deportivo más grande del mundo esté libre de política y geopolítica. (I.I)
2. ECONOMÍA INTERNACIONAL
Los analistas esperan que los "Magníficos Siete" — Amazon, Tesla, Apple, Microsoft, Alphabet, Meta y Nvidia — presenten un impresionante incremento del 28% en sus ganancias para el último trimestre. Se prevé que cuatro de ellos reporten un crecimiento anual de las ganancias del 56.4%, según FactSet. Las grandes empresas tecnológicas han acumulado años de resultados extraordinarios en sus ganancias, y el equipo de estrategia de JPMorgan dijo a sus clientes que esperan otro trimestre de buenos resultados.
Algunas estimaciones sitúan el crecimiento de las ganancias del S&P 500 en un 9.7% para el segundo trimestre, lo que representaría la cifra anualizada más alta para el índice desde finales de 2021. En comparación, las empresas del Russell 2000 han mostrado débiles ganancias durante los últimos cinco trimestres. Las estimaciones prevén que este grupo reporte ganancias mejoradas en el último ciclo, pero es poco probable que sea suficiente para mantener el reciente rally que ha sido impulsado por expectativas de un recorte de tasas de la Fed en septiembre y las altas probabilidades de un regreso de Trump a la Casa Blanca.
“Si logramos un aterrizaje suave con una disminución de la inflación y la Fed recortando las tasas, entonces las expectativas de ganancias deberían comenzar a aumentar tanto para las acciones de pequeña capitalización como para las de gran capitalización”, afirmó Slok. “Pero esto no es lo que estamos viendo.” (Opening Bell Daily)
Los ETFs de Ether podrían experimentar una demanda menor a la anticipada, según dos firmas de investigación. Una de ellas prevé que los productos de activos digitales recauden, como máximo, $4 mil millones durante el próximo año, mientras que las estimaciones de consenso sitúan esa cifra en hasta $6.5 mil millones. Ocho emisores potenciales están listos para listar sus productos en Estados Unidos tan pronto como el martes, incluyendo BlackRock y Fidelity. (Coindesk)
Es hora de que Tesla brille. El fabricante de vehículos eléctricos informa sus ganancias hoy después de la campana. Wall Street es optimista con respecto a la compañía de Elon Musk después de un comienzo de año difícil y está entusiasmado con las actualizaciones sobre los planes de Tesla para Robotaxi y la conducción totalmente autónoma. (BI)
El comercio electrónico domina todo, excepto los productos de lujo. Aunque ha revolucionado el comercio minorista, todavía preferimos comprar los artículos más exclusivos y caros en persona. Esto se debe a que parte de comprar lujo es la experiencia (BI)
3. POLÍTICA Y ECONOMÍA EN MÉXICO
AMLO pidió mantener una política de buena vecindad con Estados Unidos, donde se diga "no a la confrontación, sí al diálogo; sí cooperación, sí acuerdos y respeto a nuestras soberanías". (RAZ)
Advierten desafíos para México en TMEC por Trump: expertos. Temor por amenazas del expresidente de Estados Unidos sobre aranceles a importaciones de bienes mexicanos. México enfrentará serios desafíos con el país del norte en su relación comercial, si Donald Trump retorna a la Casa Blanca. Gustavo Uruchurtu, panelista del T-MEC y exnegociador del TLCAN, dijo que la amenaza principal estará en los aranceles a las importaciones de bienes manufacturados en México. (FIN)
El pronóstico del PIB de México para este año tuvo otro recorte, y ahora el consenso de analistas estima el crecimiento en 1.9%: Encuesta Citibanamex. (FIN)
"No se puede estar importando tanto y exportando tan poco", sostuvo ayer Claudia Sheinbaum sobre la relación comercial con China. En conferencia de prensa, subrayó que "se tiene que revisar" esa relación. (REF)
Venta de autos chinos en México desaceleró en el primer semestre. Frenón en primeros seis meses no impidió que su participación en el mercado local se triplicara durante los últimos cinco años. China ya es el principal proveedor de autos importados hacia México, el doble que Estados Unidos. (ECO)
Morena no hará encuesta para elegir a su dirigente. Mario Delgado, actual presidente del partido, dijo que como solo Luisa María Alcalde, titular de Gobernación, está inscrita para sucederlo en el cargo, su designación podría realizarse en un Congreso Nacional. (MÉX)
Con una severa amenaza de expulsión a los que considera como "traidores" del partido, Alejandro "Alito" Moreno dio ayer el segundo paso en busca de su reelección al frente del PRI. (REF)
La "Playa Allto" provocó olas.v La diputada priista Montserrat Arcos consideró que la playa del líder del PRI, de más de 30 hectáreas en Campeche y valuada en unos 450 millones de pesos, es muestra de que el dirigente es un hampón sin escrúpulos. (REF)
Escribe Carlos Puig: Mientras el futuro secretario de Economía, puesto ahí por sus relaciones con funcionarios estadunidenses con la mira puesta en la próxima revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, se hace el sentido por insultos que no eran para él, el titular de Hacienda que permanecerá en el puesto en el próximo gobierno ha lanzado un primer signo que indica que entiende las preocupaciones del país vecino, exageradas por Trump, pero que permean también entre demócratas. Hace unos días participó en el evento “Balance económico sobre desarrollo industrial y T-MEC”, en San Luis Potosí, en el que estuvieron presentes tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como la mandataria electa Claudia Sheinbaum (…)
La relación comercial con China es una constante en los discursos de Donald Trump. No solo de la relación de su país, sino de la de México, acusando que los chinos, con permiso de los mexicanos, hacen trampa para usar las tarifas del T-MEC para introducir aún más productos a EU. Pero la preocupación no es solo de Trump (…)
4. INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Investigadores de la Universidad de Tsinghua en China han demostrado con éxito un reactor de fisión nuclear a prueba de colapsos. El diseño es capaz de enfriarse sin una fuente de energía externa, alcanzando temperaturas estables aproximadamente 35 horas después del apagado. La construcción de la instalación comenzó en 2016 y las operaciones comerciales comenzaron en diciembre del año pasado. Un inconveniente de esta tecnología es que no puede adaptarse a los reactores nucleares existentes. (Interesting Engineering)
El uso de reactores compactos para impulsar naves espaciales podría reducir a más de la mitad los tiempos de tránsito a Marte. Esta tecnología también tiene aplicaciones militares, y DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa) solicitó un demostrador de cohete nuclear en junio de 2020. El proyecto DRACO (Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations) tiene como objetivo crear activos espaciales que puedan moverse rápidamente en el espacio para disuadir ataques estratégicos de adversarios. Este artículo analiza el proyecto DRACO y las tecnologías que lo hacen posible. (Ars Technica)
OpenResearch, respaldada por Sam Altman, ha concluido el mayor estudio de ingresos básicos en Estados Unidos. Durante tres años, la organización distribuyó US$1,000 mensuales a 1,000 participantes. Este estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de un ingreso básico garantizado en la calidad de vida, el bienestar económico y la estabilidad emocional de las personas. Los resultados de este estudio podrían proporcionar datos cruciales para futuras políticas públicas y debates sobre la viabilidad de implementar un ingreso básico universal a mayor escala. (BBG)
Comments ()