El juego de engaños de Trumpistas en Gaza, el “Bluff” estratégico de Trump

MERCADOS.

Buenos días:
Donald Trump afirmó que Israel entregará Gaza a Estados Unidos tras la guerra, mientras el ministro israelí de Defensa ordenó preparar un plan de salida “voluntaria” para 1.8 millones de palestinos / La propuesta de Trump sobre Gaza probablemente pretende presionar a países árabes como parte de una estrategia de negociación para generar nuevas alternativas en la región / La Fiscalía de Estados Unidos anunció medidas para eliminar cárteles y organizaciones criminales transnacionales, incluyendo procesar a sus líderes con cargos que permitan la pena de muerte / Tom Homan afirmó que la administración de Trump no dudará en usar al ejército si los cárteles mexicanos atacan a tropas de Estados Unidos en la frontera sur / El presidente José Raúl Mulino negó haber concedido libre paso a buques de Estados Unidos por el Canal de Panamá, acusando al gobierno de Trump de difundir “mentiras y falsedades” / Narendra Modi (presidente de India) viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, buscando fortalecer la relación bilateral mediante concesiones comerciales y migratorias / El Congreso de Morelos destituyó a Uriel Carmona como fiscal estatal, poco después de que solicitara el desafuero de Cuauhtémoc Blanco para investigarlo ¿quién lo está protegiendo? / El informe estadounidense de empleo de enero podría impulsar o tumbar los mercados accionarios / Los economistas no esperan muchos cambios en el desempleo ni en nuevos empleos / Trump deja de presionar a la Fed y pone su atención en el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años / Banco de México recortó la tasa de interés en 50 puntos base, dejándola en 9.50%, el mayor ajuste en cuatro años / Celsius (bebida energizante sin azúcares que acelera el metabolismo) enfrenta desafíos por la desaceleración del crecimiento y la dependencia de PepsiCo, pero su enfoque en la salud, la lealtad de marca y la expansión internacional la posicionan como una oportunidad de alto riesgo-alta recompensa para inversionistas / Celsius impulsa su crecimiento a través de Amazon y la expansión internacional, con nuevos lanzamientos en Australia, Nueva Zelanda y Francia / Una vacuna personalizada contra el cáncer de riñón mantuvo libres de cáncer a nueve pacientes durante tres años / Meatly lanzó Chick Bites, un premio para perros con carne cultivada en laboratorio, disponible de forma limitada en el Reino Unido y con planes de expansión / Apple acaba de crear una adorable lámpara robótica, un adelanto de cómo será la convivencia humanos-robot.
Tweet destacado.
@JTrianaT
Margarita González, gobernadora morenista de Morelos, destituye, a través del Congreso, al fiscal del estado en venganza por haber solicitado el desafuero de Cuauhtémoc Blanco por violación.
Hace unos días acusaba a Blanco de corrupto, pero ahora la mandan a defenderlo.

VIDEO DESTACADO.
Esto se va a poner interesante.
— Irving Gatell (@IrvingGatell) February 7, 2025
Imposible afirmar que todos los gazatíes piensen así, pero sería absurdo imaginar que no los hay, o que son muy pocos.
Muchos sí van a estar dispuestos a aceptar la oferta de Trump. https://t.co/0fuKF8Eiqa
VIERNES DE MERCADOS.

¿EL BOOM DE CELSIUS LLEGÓ A SU FIN?
En los últimos años, Celsius se ha consolidado como una de las marcas de bebidas energéticas más populares del mercado, posicionándose como una alternativa "saludable" frente a gigantes tradicionales como Red Bull y Monster. Su propuesta basada en ingredientes sin azúcar, vitaminas y extractos naturales ha capturado la atención de consumidores preocupados por su bienestar, especialmente entre los jóvenes y entusiastas del fitness. Sin embargo, recientes señales del mercado plantean una pregunta crítica: ¿está perdiendo fuerza la locura por Celsius?
La empresa produce una variedad de bebidas para mejorar el rendimiento físico bajo la marca Celsius. Ha sido pionera en el sector de bebidas energéticas funcionales y de alto rendimiento, un mercado en rápido crecimiento. Estas bebidas listas para consumir van más allá de la cafeína, incorporando ingredientes adicionales que se promocionan por sus beneficios para la salud, como el impulso del metabolismo y la mejora en la ingesta de micronutrientes.
Como inversionistas, nuestra principal responsabilidad es diferenciar entre debilidades operativas temporales y la erosión de la capacidad de una empresa para generar valor a largo plazo. Creemos que Celsius muestra señales prometedoras y ya tiene fundamentos sólidos, lo que la convierte en una candidata para ser incluida en nuestra lista de seguimiento de empresas con una “ventaja competitiva en consolidación”, dentro del grupo selecto de negocios de calidad y crecimiento excepcional que denominamos EVA Monsters. Para contextualizar, el Economic Value Added (EVA) mide la utilidad económica de una empresa tras deducir todos los costos, incluido el de proporcionar a los accionistas un rendimiento completo, justo y competitivo sobre su inversión.
Con ingresos internacionales aún marginales, la empresa está bien posicionada para experimentar un crecimiento exponencial al aprovechar la red de distribución global de PepsiCo. Como referencia, Monster Energy obtiene cerca de la mitad de sus ingresos en mercados internacionales, un objetivo que consideramos alcanzable para Celsius. Aunque la falta de reconocimiento de marca podría representar un desafío, creemos que el éxito de Celsius en Estados Unidos es en gran medida replicable en otros mercados desarrollados.
En esta etapa, no anticipamos una expansión adicional en el margen EVA. Los rendimientos para los accionistas son actualmente inexistentes, ya que todo el flujo de efectivo generado internamente se reinvierte en el crecimiento del negocio, una estrategia que, cabe destacar, ha demostrado ser altamente rentable. En conjunto, esperamos que Celsius ofrezca un rendimiento fundamental en el rango de un dígito alto a un bajo doble dígito en los próximos cinco años por las siguientes razones:
- El crecimiento de Celsius se ha desacelerado debido a vientos en contra macroeconómicos y ajustes de inventario por parte de su distribuidor clave, PepsiCo, aunque la empresa sigue ganando cuota de mercado.
- Celsius Holdings experimentó una volatilidad significativa en 2024, con un repunte del 70 % seguido de una caída del 70 % debido a problemas de sobreinventario con PepsiCo.
- Sus bebidas energéticas con enfoque en la salud y su alianza estratégica con PepsiCo la posicionan de manera favorable para un crecimiento futuro, especialmente en los mercados internacionales. Celsius muestra potencial para consolidar una “ventaja competitiva en desarrollo”, respaldada por sólidos márgenes EVA (Valor Económico Agregado, que mide la utilidad económica de una empresa después de deducir todos los costos, incluido el de ofrecer a los accionistas un rendimiento competitivo sobre su inversión) y altos rendimientos sobre el capital.
- La dirección de la empresa anticipa una recuperación con un crecimiento de ingresos de un solo dígito en el cuarto trimestre de 2024 y en el año fiscal 2025, con el objetivo de lograr un crecimiento sostenido a largo plazo y una mejora en los márgenes brutos. A pesar de la reciente estancación en los ingresos y la presión sobre los márgenes, Celsius sigue siendo una oportunidad de alto riesgo y alta recompensa debido a su potencial de crecimiento y las tendencias del mercado.
- La competencia de Red Bull y Monster, la dependencia de PepsiCo y las preocupaciones sobre su valoración representan riesgos importantes. Sin embargo, la lealtad a la marca de Celsius y su potencial de expansión internacional ofrecen perspectivas de crecimiento atractivas.
- La empresa de bebidas energéticas cuenta con varios impulsores de crecimiento clave, especialmente a través de Amazon y su expansión en mercados internacionales, con nuevos lanzamientos en Australia, Nueva Zelanda y Francia.
- Se califica como una “compra especulativa” para inversionistas con alta tolerancia al riesgo, con énfasis en el mantenimiento de su cuota de mercado en Estados Unidos y la expansión internacional. (SA)
*Ningún valor bursátil o digital, en ninguna de las empresas o criptomonedas mencionadas, forma parte de una recomendación financiera y se realiza únicamente con fines informativos.

- Citadel (firma de hedge funds, fondos de cobertura, más grandes y exitosas del mundo) ofreció una rara visión de sus fondos insignia de estrategia múltiple. (BBG)
- El 3% de la fuerza laboral federal aceptó el "buyout" del DOGE. (CNBC)
- La productividad en Estados Unidos creció el año pasado al ritmo más rápido en 14 años. (BBG)
- El Banco de Inglaterra (BoE) recortó las tasas en 25 puntos básicos al 4.5%. (CNBC)
- El ECB (European Central Bank - Banco Central Europeo) advirtió que Europa podría ser la gran perdedora en una guerra comercial entre Estados Unidos y China. (RT)
- La Fed eliminó la carga de las pruebas de estrés climático para los bancos. (BBG)
- KKR (Kohlberg Kravis Roberts & Co. firma de capital privado y gestión de activos del mundo) calificó el 2025 como el "momento iPhone" del crédito ante la fusión entre lo público y lo privado. (BBG)
- Blue Owl no seguirá a sus pares en la construcción de mercados de crédito privado. (BBG)
- Brookfield planea impulsar las ventas de crédito privado y aumentar contrataciones. (BBG)
- Los mercados de bonos son escépticos sobre la promesa de rendimiento a 10 años de Bessent. (RT)
- El aumento del dólar ha impulsado un incremento en las coberturas de FX corporativas. (RT)
- Los operadores ven evaporarse sus ganancias en minutos mientras Trump sacude las apuestas del mercado. (BBG)
- Las empresas, preocupadas por nuevas regulaciones, se apresuran a presentar acuerdos de M&A (Mergers and Acquisitions – Fusiones y Adquisiciones) antes de esta semana. (RT)
- La ola de OPIs (Ofertas Públicas Iniciales - IPOs en inglés) en Arabia Saudita profundiza la diversificación del mercado de valores. (BBG)
- Los bancos regionales están recaudando miles de millones en capital para M&A y fortalecimiento de balances. (RT)
- Un juez pausó parcialmente el acceso del DOGE a los datos del Tesoro. (BBG)
- Las firmas de Wall Street enfrentan un mayor escrutinio de los fiscales generales republicanos por el riesgo en China. (RT)
- Amazon está a punto de superar a Walmart como la empresa con mayores ingresos. (CNBC)
- Las empresas australianas enfrentan niveles récord de ira de los inversionistas por los sueldos de sus ejecutivos. (RT)
- Los socios de McKinsey debaten su presencia en China en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos. (BBG)
- Citigroup promovió a otros 8,500 empleados este año. (RT)
- HSBC está en conversaciones para pagar $19 millones a su nuevo CEO, Georges Elhedery. (FT)
- El mayor inversionista de Generali busca destituir a su CEO de larga trayectoria. (RT)
- Mark Zuckerberg visitó la Casa Blanca para reuniones. (WSJ)
- El cofundador de OpenAI, John Schulman, dejó Anthropic tras solo cinco meses. (TC)
- OpenAI emitirá un anuncio publicitario durante el Super Bowl. (WSJ)
- Equinor redujo su apuesta por renovables años después de eliminar "oil" de su nombre. (FT)

LAS 4 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

1. POLÍTICA INTERNACIONAL.
El presidente Donald Trump afirmó que Israel entregará la franja de Gaza a su país una vez que termine la guerra, y afirmó que no habrá necesidad de desplegar tropas estadunidenses, al tiempo que Israel Katz, ministro israelí de Defensa, ordenó a su ejército comenzar a preparar el plan de salida “voluntaria” de 1.8 millones de palestinos del enclave. (JOR)
Aunque la propuesta de Trump cuenta con el respaldo del 80 % de los israelíes judíos, ha sido rechazada por la comunidad internacional, incluidos Jordania y Egipto, que se oponen a acoger masivamente a los gazatíes. El rey Abdalá II de Jordania advirtió que un desplazamiento forzado provocaría una nueva ola de resistencia palestina y desestabilización regional. Trump busca que los estados del Golfo financien la reconstrucción de Gaza, pero países como Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos insisten en la creación de un Estado palestino. Expertos sugieren que la postura de Trump podría ser una táctica de negociación para forzar nuevas propuestas y resolver el problema “rápido”, aunque los líderes regionales están menos dispuestos a ceder ante decisiones impulsivas de corto plazo de la administración estadounidense.
La comunidad internacional también queda en evidencia al sostener esta ambigüedad: si los palestinos son realmente refugiados, deberían ser aceptados en otros países; si no lo son, debería cesar la financiación internacional que se justifica bajo ese estatus. En última instancia, esta situación ha sido utilizada políticamente para mantener la presión sobre Israel, mientras que los verdaderos desafíos para los palestinos, como el desarrollo y la estabilidad, quedan relegados en un conflicto que sigue alimentado por intereses y discursos contradictorios.
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI) por sus “acciones ilegítimas y sin fundamento” contra Estados Unidos e Israel. La orden autoriza al presidente a imponer congelamiento de activos y prohibiciones de viaje a funcionarios de la CPI y sus familias si investigan a ciudadanos estadounidenses o a ciertos aliados. Ni Estados Unidos ni Israel son miembros de la CPI, al igual que otros países como Rusia, China e India. (I.I)
El presidente José Raúl Mulino negó que su gobierno haya concedido libre paso a embarcaciones estadounidenses por el Canal de Panamá en respuesta a las amenazas de Trump de recuperar la vía, acusando a Estados Unidos de “mentiras y falsedades”. Esta declaración se produjo tras la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a Panamá, en medio de las promesas de Trump de retomar el control del canal. (BBG)
El primer ministro de India, Narendra Modi, viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, respaldado por el fortalecimiento de su posición política tras posibles victorias electorales en Delhi y Maharashtra. Antes de la visita, Modi ha hecho concesiones estratégicas, como reducir aranceles a productos estadounidenses y aceptar el retorno de migrantes indocumentados, buscando mantener relaciones favorables con Trump. Aunque India podría beneficiarse de un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, Trump podría exigir más, incluyendo la reducción de barreras comerciales y mayor aceptación de migrantes. (BBG)

2. ECONOMÍA INTERNACIONAL.
El informe de empleo de enero en Estados Unidos, esperado con cautela por la Reserva Federal, probablemente mostrará una desaceleración en la creación de puestos de trabajo sin cambios en la tasa de desempleo, que se mantendría en 4.1 %, según estimaciones de Bloomberg. Se prevé un aumento de 170,000 empleos no agrícolas, frente a los 256,000 añadidos en diciembre. A pesar de recortes de personal en grandes empresas como Google, Microsoft y Meta, el mercado laboral sigue siendo resistente, lo que ha llevado a la Fed a mantener las tasas de interés cerca de máximos de dos décadas y a descartar recortes inmediatos. La presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, señaló que no hay prisa por bajar las tasas mientras el empleo se mantenga estable.
Sin embargo, la volatilidad del mercado podría intensificarse dependiendo de los resultados del informe. Si la creación de empleo supera los 250,000 puestos, la Fed podría mostrarse aún más reticente a reducir los costos de endeudamiento, afectando negativamente los precios de los activos. Por el contrario, si el informe refleja menos de 100,000 empleos creados, podrían resurgir temores de recesión, lo que también impactaría en los mercados. En este contexto, los inversionistas esperan un equilibrio que permita mantener la estabilidad económica sin alterar drásticamente las expectativas de la política monetaria. (OBD)
El secretario del Tesoro aclara el plan de Trump para reducir costos. Según Scott Bessent, el presidente no está centrado en presionar a la Fed para bajar las tasas de interés. En cambio, tanto Trump como Bessent están enfocados en el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años (que es el interés que el gobierno paga a los inversionistas que compran sus bonos, considerado un indicador clave de las condiciones económicas y una referencia para otras tasas de interés). Esto representa un cambio de tono significativo respecto a la reciente postura agresiva de Trump hacia Jerome Powell y la Reserva Federal. (BI)
La nueva guerra comercial de Trump está difuminando aún más las líneas entre Hong Kong y Beijing, amenazando con erosionar el principal atractivo de la ciudad como centro financiero global. Al imponer un arancel del 10 % a China esta semana, por primera vez también se aplicó a los productos de Hong Kong. Esta falta de distinción entre la ciudad y China continental socava los esfuerzos del jefe del Ejecutivo, John Lee, por reconstruir la imagen de Hong Kong como un centro de negocios internacional. (BBG)
Amazon anunció en su informe trimestral que invertirá alrededor de 100 mil millones de dólares este año, principalmente en proyectos relacionados con IA, sumándose a Meta, Microsoft y Alphabet, que en conjunto superarán los 300 mil millones de dólares en inversiones de capital en 2024. (I.I)

3. POLÍTICA Y ECONOMÍA EN MÉXICO.
La Fiscalía General de Estados Unidos anunció una serie de medidas enfocadas a lograr la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales”, que incluyen dirigir los recursos para perseguir a los capos y procesarlos por cargos que ameriten la pena de muerte. (MIL)
El zar de la frontera, Tom Homan, aseguró que la administración de Donald Trump no dudará en utilizar al ejército si los cárteles mexicanos atacan a las tropas estadunidenses en la frontera sur. (JOR)
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no permitirá mayor participación de la DEA en México, y que en la llamada que el lunes sostuvo con Donald Trump no se planteó el tema. (JOR)
La batalla judicial emprendida por el gobierno de México desde hace cuatro años contra las armerías causantes de miles de muertos en el país, al venderles armas a los cárteles del narcotráfico, dio este jueves un paso más, al anunciarse la fecha para la audiencia sobre el litigio en la Corte Suprema de Estados Unidos, agendada para el próximo 4 de marzo. (CRÓ)
La Suprema Corte de Justicia rechazó las candidaturas que le propuso el Senado para la elección judicial, y que fueron seleccionadas a partir de una tómbola. Sin embargo, el líder senatorial, Gerardo Fernández Noroña, dijo que los aspirantes seleccionados por la Cámara alta sí aparecerán en la boleta de la elección de junio. (REF)
El Congreso de Morelos destituyó a Uriel Carmona como fiscal del estado, por haber cometido faltas graves y no cumplir con los requisitos de permanencia en el cargo. Esta decisión se tomó horas después de que Carmona presentó en la Cámara de Diputados una solicitud de desafuero en contra del diputado y exgobernador Cuauhtémoc Blanco para que sea investigado por el delito de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana, Nidia Fabiola N. (JOR)
La Junta de Gobierno de Banco de México recortó la tasa en 50 puntos base para dejarla en 9.50%, en una decisión tomada por mayoría. Se trata del mayor recorte aplicado por el banco central en cuatro años, se convierte en la sexta baja del ciclo de relajamiento monetario que inició en marzo del 2024 y completa una reducción de 175 puntos base en la tasa desde el máximo de 11.25% al que llegó en diciembre del 2023. (ECO)

4. INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
En un ensayo clínico con nueve pacientes con cáncer de riñón en etapas avanzadas, una vacuna personalizada generó una respuesta inmune robusta, manteniendo a todos los participantes libres de cáncer durante un promedio de tres años. La vacuna, basada en neoantígenos extraídos de los tumores de cada paciente, demostró una expansión significativa de células T protectoras sin efectos secundarios graves, aunque se requieren estudios más amplios para confirmar su eficacia.
Los pacientes recibieron la vacuna tras la cirugía, y algunos también fueron tratados con inmunoterapia. A pesar de que el cáncer de riñón presenta menos mutaciones que otros tipos de cáncer, lo que complica el desarrollo de vacunas, los resultados iniciales son prometedores y respaldan la viabilidad de esta estrategia en combinación con tratamientos inmunoterapéuticos como el pembrolizumab. (Harvard Medical School)
Meatly ha lanzado hoy de forma limitada Chick Bites, un premio para perros hecho con carne cultivada en laboratorio, disponible exclusivamente en una tienda para mascotas del Reino Unido. La empresa planea ampliar su producción con el objetivo de hacer que su carne cultivada sea más accesible. El Reino Unido autorizó a Meatly a producir alimentos para mascotas con carne de laboratorio en julio del año pasado. Chick Bites combina ingredientes de origen vegetal con pollo cultivado en laboratorio, que, según la compañía, es tan sabroso y nutritivo como la pechuga de pollo tradicional. (The Verge)
Apple publicó recientemente un artículo de investigación y un video en los que explica cómo desarrolló un prototipo de lámpara robótica no antropomórfica, centrado en un diseño expresivo más que funcional. La lámpara, que recuerda a la icónica Luxo de Pixar, realiza gestos similares a los humanos y es capaz de ejecutar diversas tareas con expresiones que imitan el comportamiento humano. (9TO5Mac)

Comments ()