China inyectará 278 mil millones de dólares a su mercado de valores, se espera un anuncio esta semana.

China inyectará 278 mil millones de dólares a su mercado de valores, se espera un anuncio esta semana.

MERCADOS.


Buenos días:

China se prepara para una de las mayores inyecciones de liquidez a los mercados bursátiles de la historia / Las bolsas de valores de Shanghai y Shenzhen (el índice CSI 300) han perdido un tercio de su valor desde 2021 / El Parlamento turco aprobó el martes por abrumadora mayoría la membresía de Suecia en la OTAN, falta la firma del Presidente / Trump gana las primarias de New Hampshire. A pesar de su derrota, Nikki Haley (que fue embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas durante el gobierno de Trump) prometió seguir luchando por la nominación presidencial de su partido / Trump es el primer candidato presidencial republicano en ganar elecciones abiertas en Iowa y New Hampshire -parece que su nominación será inevitable- / Un avión de transporte militar ruso que transportaba a 65 prisioneros de guerra ucranianos, seis tripulantes y tres personas que los acompañaban se estrelló el miércoles por la mañana en la región rusa de Belgorod, cerca de Ucrania / Una Corte de Apelaciones de EUA determinó que México sí puede demandar a los fabricantes de armas estadounidenses debido a prácticas comerciales que facilitan el tráfico ilícito de sus productos / Sam Altman quiere resolver él mismo la gran escasez de chips de IA. La demanda de chips de IA está superando con creces la oferta en este momento, por lo que, el director ejecutivo de OpenAI está considerando construir su propia línea de suministro / Las acciones de Netflix subieron hasta un 11% en las operaciones previas a la comercialización en Nueva York después de que la empresa dijera ayer que había registrado 13,1 millones de clientes en los últimos tres meses de 2023, el mejor trimestre de crecimiento del gigante del streaming desde que los espectadores se quedaron atrapados en casa a principios de días de la pandemia / Dos meses de ataques con misiles, drones y secuestros por parte de militantes hutíes contra barcos civiles en el Mar Rojo han desencadenado la mayor desviación del comercio internacional en décadas, elevando los costos para los transportistas y la Unión Europea debe invertir 1,5 billones de euros al año para alcanzar sus objetivos climáticos. La cifra proviene de un borrador de informe que describe cómo la UE puede reducir las emisiones en un 90% para 2040. El cambio climático y la regulación ambiental son temas delicados en Europa en este momento después de las recientes protestas de los agricultores en los Países Bajos, Bélgica, Alemania, Francia y Rumania.

Tweet destacado.

@TaviCosta

La renta variable estadounidense frente a la china: dos narrativas divergentes.



TITULARES FINANCIEROS.

  1. Las acciones 'Magnificent Seven' de Lehman Brothers Holdings Inc. están de nuevo en la cima. (WSJ)
  2. Apple reduce las funciones de conducción automática de su coche y retrasa su lanzamiento hasta 2028. (BBG)
  3. Las estrellas de los fondos de cobertura que se equivocaron con China están pagando un gran precio. (BBG)
  4. La carrera espacial entre SpaceX y Blue Origin está impulsando los beneficios de los proveedores. (BBG)
  5. Los desarrolladores inmobiliarios chinos desesperados recurren a tácticas de marketing extrañas. (WSJ)
  6. Johnson & Johnson llega a un acuerdo en la investigación sobre el talco en polvo para bebés, supuestamente pagará $700M. (CNBC)
  7. Los CEOs de Alaska Airlines y United ponen en duda a Boeing tras los problemas del 737 MAX 9. (AX)
  8. Trump arrasa en las elecciones primarias de Nueva Hampshire, Haley promete seguir luchando. (RT)
  9. La gran apuesta de Trian en Disney llevó al rendimiento inferior del fondo en 2023. (RT)
  10. Un Boeing 757 pierde la rueda delantera mientras se prepara para despegar en Atlanta. (RT)
  11. Alibaba sube mientras Jack Ma y Joe Tsai compran $200M en acciones. (BBG)
  12. Los asistentes de vuelo de Southwest Airlines autorizan una huelga. (WSJ)
  13. Turquía aprueba la solicitud de membresía en la OTAN de Suecia. (WSJ)

TITULARES NACIONALES.

Reforma
SUBE 63% VENTA DE AUTOS CHINOS
Cubren ya 19.5% de la demanda nacional.

El Universal
ALZA EN FRAUDES PONE EN ALERTA A LOS BANCOS
Instituciones bancarias advierten sobre una campaña digital muy agresiva para estafar a los usuarios; México es el segundo en AL con más ciberataques financieros: Kaspersky.

La Jornada
GRANDES FORTUNAS EN MÉXICO SE AMASARON CON BIENES PÚBLICOS
Oxfam: el poder de 14 megarricos ahonda la desigualdad.

Milenio Diario
SE ENREDA EL INE CON LA INTERCAMPAÑA: DEBATES SÍ, PERO TODO EQUITATIVO
Se ampara en una resolución del Tribunal de 2018 sobre la "libertad" para estos ejercicios, que no es absoluta, pues se debe respetar el principio rector.

Excélsior
MÉXICO Y TEXAS IMPULSARÁN LA MIGRACIÓN LEGAL
Congresistas de EU acordaron con el presidente López Obrador reforzar el comercio bilateral para permitir los ingresos documentados, con fines de trabajo y de turismo.

El Financiero
ESPALDARAZO DE IP A ÓRGANOS AUTÓNOMOS
Representantes de organismos contrapartes de EU y Canadá subrayan la importancia de árbitros imparciales.

El Economista
VENTAS DE ANTAD CRECIERON 5.4% EN 2023; SEGUNDO AÑO EN DESACELERACIÓN
El año pasado avanzaron la mitad que lo alcanzado en 2022.

La Razón
VIOLENCIA CONTRA POLÍTICOS EN ACTUAL SEXENIO PEGA MÁS A MORENA
Tiene mayor cifra de víctimas.

24 Horas
EXIGEN INDAGAR PAGO DE FONATUR EN GIRAS
Cuestionan adjudicación directa de contrato.

Reporte Indigo
EZLN: LAS DESAPARICIONES
El Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas ha advertido que persisten sin resolver decenas de desapariciones que fueron parte de la ‘política criminal contrainsurgente’ que lanzó el Estado mexicano contra la insurrección zapatista de 1994.

La Crónica de Hoy
CON AMENAZAS RECLUTA EL CRIMEN ORGANIZADO A MENORES DE EDAD
"Si no entregas esta bolsa, voy a lastimar a tu hermanita", narran niños en un foro ante senadores y militares.

El Sol de México
MATARON EN MÉXICO A 83 PERSONAS AL DÍA
La cifra reportada por el Inegi va a la baja, pero expertos dicen que hay un subregistro.

El Heraldo de México
AMLO: CORTE OPERA CONTRA EL EJÉRCITO
El Presidente acusó al Poder Judicial de hacer quedar mal también a su gobierno por la liberación de implicados en el caso Iguala.

Ovaciones
PRESENTAN AL GRAN CAPITÁN
Andrés Guardado está listo para jugar.

LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

1. POLÍTICA INTERNACIONAL.


El expresidente Donald Trump ganará las primarias republicanas de New Hampshire, según la proyección de CNN, al imponerse sobre su única rival en la contienda por la candidatura, la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley. Esta es la primera vez en la era de las primarias modernas que el mismo aspirante gana las contiendas en los dos estados, y solidifica aún más su control en el Partido Republicano. (I.I)

Trump gana las primarias de New Hampshire. A pesar de su derrota, Nikki Haley (que fue embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas durante el gobierno de Trump) prometió seguir luchando por la nominación presidencial de su partido. Sin embargo, son algunas malas noticias para Haley: ningún candidato republicano ha ganado jamás los dos primeros estados y no ha llegado a ser la elección presidencial del partido. (I.I)

Altos funcionarios estadounidenses, incluido el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y el secretario de Estado Antony Blinken, han pedido repetidamente a China que convenza a Teherán de impedir que los rebeldes hutíes ataquen barcos en el Mar Rojo. Hasta ahora, China se ha mostrado reacia a ayudar. (I.I)

Suecia está a punto de convertirse en el miembro número 32 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) después de que el parlamento de Turquía aprobara su solicitud de adhesión. El paso final es el respaldo de Hungría, cuyo primer ministro, Viktor Orban, ha invitado a su homólogo sueco, Ulf Kristersson, a Budapest para negociar sobre la membresía en la OTAN. (BBG)

Las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo ataques aéreos ayer contra una milicia respaldada por Irán en Irak, apuntando a la sede del grupo, una instalación de entrenamiento y un espacio de almacenamiento para misiles y drones. Los ataques fueron una respuesta a “una serie de ataques en escalada” contra personal estadounidense y aliado en Irak y Siria, dijo el secretario de Defensa, Lloyd Austin. (BBG)

2. ECONOMÍA MUNDIAL.


El mercado de valores de China está siendo sacudido por una combinación de desafíos económicos: una deuda creciente, un desempleo juvenil récord, una población cada vez menor, una crisis inmobiliaria y medidas políticas “represivas” que han ahuyentado inversiones extranjeras. Todo eso ha erosionado la confianza de los inversionistas, lo que se refleja en la caída de los precios de las acciones.

Más de 220 millones de chinos invierten en acciones. Combine eso con hogares que ya tienen el 70% de su riqueza inmovilizada en un sector inmobiliario débil, y tendrá mucha gente ansiosa y potencialmente muy enojada en ese país.

Bloomberg informa que su equipo está buscando utilizar fondos extraterritoriales en poder de empresas estatales y agruparlos para “comprar acciones a través del enlace de intercambio de Hong Kong” y detener la caída del mercado.

Pero hasta ahora las reacciones han sido mixtas.

Si bien las acciones chinas y de Hong Kong subieron con la noticia, los inversionistas internacionales parecen menos convencidos: un paquete de 278.000 millones de dólares, es grande, pero probablemente no sea lo suficientemente grande para abordar los problemas “subyacentes” de China. (I.I)

3. ELECCIONES 2024.


EL INE.- El INE se enredó con el tema de los debates en intercampañas y de la prohibición pasó a darles luz verde con base en una resolución del Tribunal de 2018, en la que se da libertad para estos ejercicios siempre y cuando respeten el principio rector de equidad. (MIL)

"Fin a trámite de credencial no beneficia ni perjudica'. Los plazos se determinaron desde el año pasado, afirma la consejera del INE Carla Humphrey. (UNI)

SHEINBAUM.- Durante su gobierno en CDMX, se creó la mejor policía del país: Claudia Sheinbaum (SIC). Presentó los ejes de su estrategia de seguridad. (JOR)

MORENA.- Mario Delgado, líder de Morena, calificó como "ilegal y ridícula" la multa de 62 mdp que busca imponer el Tribunal Electoral al partido. (MIL)

Violencia contra políticos en el actual sexenio pega más a Morena. Según Data Cívica 33.6% de 1,610 hechos violentos fueron sufridos. (RAZ)

XÓCHITL.- La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, tiene que demostrar que el organismo verdaderamente es fuerte. Por poner "cuadros a modo" están debilitando al INE, acusa. (FIN)

Xóchitl deplora que el aguacate mexicano ya no sea el protagonista del Super Bowl por la "situación brutal" que vive el país en inseguridad. (REF)

Los partidos de la coalición opositora postulan candidatos comunes a la Cámara de Diputados en 294 de los 300 distritos electorales. (EXC)

4. ANDRÉS Y LA CORRUPCIÓN.


La entrega de 116 millones de pesos a una empresa con domicilio en una casa para la logística de las giras de supervisión presidenciales para el Tren Maya presenta anomalías que deben ser investigadas, coincidieron legisladores y expertos. (24H)

Escribe Gil Gamés:


Gil lo leyó en el portal de Aristegui Noticias y sudó frío y caliente. A finales de 2019, el Fideicomiso de Desarrollo del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) para la construcción del aeropuerto de Texcoco aún contaba en caja con mil 200 millones de dólares, pese a la cancelación de la obra por decisión del presidente Liópez que tomó el poder al día siguiente de la elección del año 2018 mientras Peña Nieto hacía las maletas para hacerse de humo.

Los mil 200 millones de dólares los había obtenido el GACM a través de la emisión de bonos privados para financiar la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y una vez que se cancelaron las obras, existía la obligación legal de liquidar esos mismos bonos (…) Gil abandonó el mullido sillón del amplísimo estudio y gritó: ¡castapasanda! O sea, ya de plano desvíos cínicos y sinvergüenzas. Tampoco nos desgarremos las vestiduras, ya sabíamos de esos y otros desvíos para las grandes obras de Liópez


Las cuatro preguntas de López Obrador en la Mañanera a Zedillo: “¿Por qué convirtió las deudas de unos tantos en cuenta pública?, ¿por qué envió una reforma a la Ley del Pensiones para que los trabajadores no reciban ni 50 por ciento de su salario?, ¿qué lo llevó a dañar a los trabajadores? ¿Por qué lo hizo? ¿No sabía lo que iba a significar esa reforma? ¿Hicieron mal el cálculo?”, cuestionó. (FIN)

En Latinus.com:


“López Obrador reconoce la veracidad de los audios que evidencian la red de negocios de sus hijos: “Sí sabía que a Gonzalo le dicen ‘Bobby'”.

Y LA FISCALÍA... La FGR sufrió un nuevo revés judicial, ya que una juez federal determinó que no ofreció evidencia alguna para someter a juicio a Luis Cárdenas Palomino, por el caso de tráfico de armas, conocido como "Rápido y Furioso". (REF)

5. TRENDS 2023.


RABBIT, NUEVO HARDWARE PARA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.


El Rabbit R1 es un walkie-talkie de color naranja brillante para Inteligencia Artificial. Cuenta con un botón grande que los usuarios presionan para hablar, una rueda de desplazamiento gruesa para navegar por la pantalla y una cámara giratoria con su propia puerta de privacidad.

Por 199 dólares, el dispositivo se puede programar para controlar aplicaciones y sitios web. Este artículo cuenta la historia de cómo Rabbit y Teenage Engineering colaboraron para crear lo que podría ser el lanzamiento de hardware de IA más exitoso hasta la fecha. (Fast Company)

CIENTÍFICOS ESTÁN APUNTO DE DESCUBRIR CURA PARA ENFERMEDADES AUTOINMUNES.


Los científicos están a punto de desarrollar terapias para restaurar la tolerancia inmune en enfermedades como la diabetes, el lupus y la esclerosis múltiple.

La tolerancia se refiere a la capacidad del sistema inmunológico para ignorar los antígenos que pertenecen al cuerpo mientras ataca adecuadamente a los que no.

Las terapias actuales para estas enfermedades no siempre funcionan, e incluso cuando lo hacen, la mejoría suele ser modesta. Los resultados de los estudios están empezando a mostrar que es posible crear tratamientos curativos para estas enfermedades.

ANGUILA CULTIVADA EN LABORATORIO.


Por ahora, Forsea Foods ha colaborado con un chef japonés para preparar unagi kabayaki y unagi nigiri cultivados en laboratorio, dos platos tradicionales centrados en la anguila.

Los restaurantes en Japón ya pagan ~250 dólares por kilogramo de anguila silvestre. Si bien la carne cultivada no será más barata, la compañía dijo que probablemente igualará ese precio.

Y es probable que haya más por venir: el primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunció el apoyo continuo del país a la industria de la carne cultivada.

Por supuesto, se está desarrollando carne cultivada en laboratorio para reemplazar todo tipo de productos animales, y las soluciones de productos del mar abarcan únicamente atún, pulpo, salmón y más, a medida que poco a poco se produce la aprobación regulatoria. (The Hustle)

La inflación anual de México se ubicó en 4.90% en la primera quincena del 2024, este resultado representó el mayor nivel de los precios en las últimas 13 quincenas (INEGI).

6. ECONOMÍA MEXICANA.


PARO NACIONAL.


Paro nacional el 5 de febrero. Debido a la inseguridad que viven a diario los transportistas, el presidente de la Fematrac, Lauro Rincón, dio a conocer que, en conjunto con diversas organizaciones de transportistas, se realizará un paro nacional. (UNO)

FRAUDES.


Alza en fraudes pone en alerta a los bancos. Instituciones bancarias advierten sobre una campaña digital muy agresiva para estafar a los usuarios: Kaspersky. (UNI)

ANTAD.


Durante el 2023 las ventas en ANTAD crecieron 5.4% nominal a 1.5 billones de pesos. (ECO)

AUTOS CHINOS.


En México las ventas de autos de marcas chinas alcanzaron 129 mil 329 unidades en 2023, un aumento de 63%: AMDA. (REF)

GRASAS TRANS.


Salud y Cofepris detienen regulación de grasas trans. Ambas dependencias se echan la bolita sobre quién debe determinar las bases sobre el uso y sanciones. (UNI)

ENERGÍAS LIMPIAS.


México no ha podido avanzar en el desarrollo de energías limpias por la operación de centrales de energías renovables, aseguró la Sener. (REF)

7. INSEGURIDAD.


Mataron en México a 83 personas al día. Durante la primera mitad del año 2023, 5 mil 82 personas fueron asesinadas en México, 83 cada día, en promedio, de acuerdo con datos del INEGI. (SOL)

Mor.- "¡Ayuda!", gritó una niña con un balazo en la pierna a un motociclista que se paró a auxiliarla a un costado de la carretera Cuautla-Cuernavaca. Su familia acababa de ser víctima de un ataque que dejó a un hombre y dos mujeres muertos y a otra menor herida con al menos cinco disparos. (REF)

Chuh.- La Gobernadora panista María Eugenia Campos pidió que el Gobierno federal deje de ser omiso y hacerse "pendejo" con los delitos del fuero federal en Chihuahua, tras el secuestro de cuatro hombres de la familia LeBarón. (REF)

Con amenazas recluta el crimen organizado a menores de edad. "Si no entregas esta bolsa, voy a lastimar a tu hermanita". (CRÓ)

CJNG domina 80 km del tramo que va de Guatemala a Chiapas (MIL)

Villahermosa.- Siembran terror. La tranquilidad que caracteriza a los municipios serranos de Tacotalpa y Jalapa, (EXC)

Mich.- Por no pagar cuota a un grupo criminal, a un empresario de Uruapan, mataron a un sobrino, balearon a un empleado y le quemaron más de 15 vehículos con valor de entre los 300 y los 500 mil pesos cada uno. (REF)

Observan alza de 120% en número de tomas clandestinas del huachicol.. Con AMLO ya van 47 mil 317 tomas clandestinas, con Peña Nieto se detectaron 21 mil 503. (ECO)

Escribe Sergio Sarmiento:


Uno de los vecinos sufre una epidemia de violencia. Es cierto que ha bajado un poco en los últimos años, pero sigue siendo una de las mayores del mundo. En 2022 México registró 25 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes (INEGI). La cifra es menor que los 29 de 2018 a 2020, pero sigue siendo muy elevada, tanto en comparación con nuestras cifras históricas como respecto de otros países. El otro vecino es en cambio mucho más pacífico:

Estados Unidos registró en 2022 una tasa de 6.3 homicidios por cada 100 mil habitantes (FBI y Statista.com) (...) La Secretaría de Relaciones Exteriores se ha vanagloriado de un triunfo legal en una apelación en la demanda que presentó en agosto de 2021 contra los fabricantes estadounidenses de armas, en la que exigió el pago de daños y perjuicios por los daños que estos instrumentos han provocado en nuestro país.

La demanda fue considerada improcedente por un juez en septiembre de 2022, pero un fallo de la corte de apelaciones del primer circuito con sede en Boston obligará ahora al juez a revisar el fondo del asunto.

REPORTES TRIMESTRALES.

Netflix
Las acciones de Netflix aumentaron aproximadamente un 8% después de superar las estimaciones de ingresos y crecimiento de suscriptores en el cuarto trimestre; sin embargo, la empresa no cumplió con las expectativas de ganancias. (CNBC)

Verizon
Las acciones de Verizon subieron un 7% después de superar las estimaciones de ganancias en el cuarto trimestre, registrando su mayor adición trimestral de suscriptores en casi dos años y pronosticando un beneficio anual por encima de las estimaciones. (YF)

3M
Las acciones de 3M cayeron un 11% después de pronosticar ganancias anuales por debajo de las estimaciones de Wall Street debido al entorno macroeconómico. (RT)

Esta semana:

Hoy: Tesla, AT&T, IBM, ASML, Progressive.

Jueves: Intel, Visa, Blackstone, American Airlines, Comcast, Next Era Energy.

Viernes: American Express.

TITULARES CRYPTO.

  1. Donald Trump reafirma su oposición a las monedas digitales de los bancos centrales. (CD)
  2. La plataforma de comercio de criptomonedas EDX Markets, respaldada por Citadel y Fidelity, está construyendo un intercambio en Singapur. (BBG)

FUSIONES Y ADQUISICIONES.

  1. Netflix adquirió los derechos exclusivos de Raw y otros programas de la World Wrestling Entertainment por $5B a lo largo de 10 años. (BBG)
  2. La operadora del mercado de valores suizo, SIX Group, está considerando una oferta por la empresa de distribución de fondos Allfunds, que tiene una capitalización de mercado de $3.9B. (RT)
  3. Walgreens está explorando opciones, incluida la venta de su negocio de farmacia especializada, Shields Health Solutions, que podría valorarse en más de $4B en una venta. (BBG)
  4. La empresa farmacéutica francesa Sanofi acordó comprar la empresa biotecnológica estadounidense en fase clínica Inhibrx por hasta $2.2B. (BBG)
  5. La firma de capital privado con sede en Londres, Henderson Park, adquirirá el hotel Arizona Biltmore en Phoenix de Blackstone por $705M. (BBG)
  6. El proveedor de Internet indonesio PT Link Net está considerando la venta de una participación en su negocio de fibra para recaudar hasta $500M para la expansión. (BBG)

FUENTES.

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), Consumer News and Business Channel (CNBC), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Forbes (F), Fox News (FOX), International Intrigue (I.I), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), Seeking Alpha (SA), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF).