Trump impone, el mundo responde: aranceles, presión y poder

MERCADOS.

Buenos días:
Estados Unidos propone a Ucrania controlar la explotación de sus minerales e infraestructura crítica como compensación por la ayuda brindada frente a la invasión rusa / En medio de crecientes tensiones geopolíticas en el Ártico, Trump busca consolidar la influencia de Estados Unidos en Groenlandia, mientras un nuevo gobierno local excluye a los independentistas / Xi Jinping prometió mayor apertura a inversionistas extranjeros en un intento por recuperar la confianza empresarial y ocupar el vacío global que está dejando Estados Unidos / Canadá calificó a Estados Unidos como un socio “no confiable” tras los nuevos aranceles a automóviles, y anunció represalias diseñadas para impactar al máximo a Washington / México presentará el 3 de abril una respuesta integral y conjunta a los aranceles impuestos por Estados Unidos, incluyendo acero, aluminio y automóviles / El gobierno mexicano intentará negociar con Estados Unidos un “trato preferente” en los aranceles a importaciones de automóviles y autopartes, por ser su socio comercial en T-MEC / En medio de la guerra comercial de Trump, Tesla se perfila como la gran ganadora gracias a su producción 100% estadounidense y modelo integrado / Se antoja muy complicado que las otras marcas puedan ajustarse a corto plazo pues relocalizarse es muy oneroso / Los fabricantes de automóviles con una marca establecida se han optimizado desde hace mucho tiempo para un mundo globalizado / Estamos ante una posible reconfiguración del poder global, donde las democracias se debilitan y una élite tecnocrática —respaldada por inteligencia artificial— amenaza con sustituir al Estado como eje del orden mundial / Trump contempla reducir aranceles a China a cambio de su apoyo en la venta de TikTok, reconociendo su valor estratégico como herramienta electoral / The Trade Desk (TTD) es una empresa líder de SaaS (software as a service), con una plataforma publicitaria que podría capturar una gran parte de la publicidad que no es de GOOG-META / Sus acciones han bajado considerablemente en los últimos tres meses, debido a no alcanzar las expectativas de ingresos del cuarto trimestre / Creemos que esta importante caída representa una gran oportunidad para los inversionistas a largo plazo / Un hombre paralítico se pone de pie de nuevo tras recibir células madre "reprogramadas" / Un grupo de científicos chinos acaban de trasplantar un hígado de cerdo -con éxito- a una persona por primera vez.
Tweet destacado.
@ElFinanciero_Mx
El filósofo holandés Rob Riemen afirma que la guerra en Europa, “en cierto modo, ya ha comenzado: Rusia no se detendrá en Ucrania”.

VIDEO DESTACADO.
⭕️ El presidente @realDonaldTrump no esperó al #2DeAbril para anunciar #aranceles del 25 por ciento -de entrada- a todos los automóviles que no sean producidos en #EEUU, lo que pondría en jaque a la economía de #México ante una inminente #recesión. pic.twitter.com/S45Mlgw0RZ
— Código Magenta (@CodigoMagentaMx) March 28, 2025
VIERNES DE MERCADOS

Trade Desk (NASDAQ:TTD) es una plataforma de compra de publicidad basada en la nube que ayuda a los compradores de anuncios, como marcas y agencias de publicidad, a crear, ejecutar, medir y optimizar campañas publicitarias dirigidas en varios formatos y canales publicitarios, incluyendo televisión conectada (nos referimos a las plataformas de streaming), display y audio, entre otros. La compañía ha superado el rendimiento del S&P 500 y del Nasdaq 100 históricamente. A sus clientes parece gustarles, ya que la tasa de retención de clientes de la compañía ha superado el 95% durante 10 años consecutivos.
The Trade Desk ha logrado un crecimiento constante de dos dígitos a lo largo de sus casi ocho años desde que es pública. Incluso en 2020, cuando la pandemia debería haber alejado a los anunciantes de generar nuevos clientes potenciales, los ingresos de The Trade Desk aumentaron un 26%. El ingreso neto sufrió un golpe en 2022, el año en que las acciones cayeron, pero los ingresos aún aumentaron un robusto 32%.
Muchas plataformas populares de vídeo en streaming han monetizado sus operaciones con anuncios durante años. Por ejemplo, la mayoría de los usuarios de YouTube de Alphabet (NASDAQ: GOOG) tienen cuentas gratuitas a cambio de soportar anuncios en los videos. Las principales plataformas premium (Netflix, Amazon Prime, Disney entre otras) evitaron las interrupciones publicitarias hasta hace poco, y eso es un catalizador explosivo a corto plazo para la industria de la publicidad digital. (Fool)
Una sorpresiva falla en su propio pronóstico
Por primera vez desde su salida a bolsa hace 34 trimestres, The Trade Desk no logró alcanzar sus propias expectativas de ingresos, quedando un 2% por debajo de su guía. En promedio, la compañía solía superar las previsiones del consenso por un 2%, pero en esta ocasión las perdió por casi un 3%. A pesar de esto, su utilidad por acción no ajustada a principios contables (non-GAAP EPS) alcanzó $0.59, superando las estimaciones en $0.02, lo que sugiere que la compañía tiene margen de maniobra para generar beneficios a pesar de no cumplir con sus expectativas de ingresos.
En términos contables tradicionales (GAAP EPS), la utilidad por acción fue de $0.36, reflejando un crecimiento del 81.5% interanual. La gran diferencia entre GAAP y non-GAAP sigue estando influenciada por el plan de compensación en acciones de su CEO, Jeff Green, pero esto cambiará en 2025 cuando dicho esquema finalice.
Fuerte posición financiera y recompra de acciones
A pesar del desliz en los ingresos, The Trade Desk anunció una nueva recompra de acciones por $1,000 millones, respaldada por una sólida posición de efectivo. La compañía cuenta con $1,900 millones en efectivo y equivalentes de corto plazo, lo que sumado a su flujo de caja libre eleva su liquidez a $2,100 millones. Además, The Trade Desk no tiene deuda, una ventaja clave en el entorno macroeconómico actual.
La explicación de Jeff Green: No es un problema competitivo Jeff Green, CEO y fundador de The Trade Desk, reconoció que este es el primer trimestre en que la empresa no cumple con sus propias expectativas y asumió la responsabilidad del error. Sin embargo, fue enfático en señalar que la oportunidad de crecimiento sigue siendo tan grande como siempre y que la competencia no fue la causa del mal trimestre. Específicamente, rechazó las afirmaciones de que Amazon o AppLovin estuvieran quitándole mercado. Respecto a Amazon, Green argumentó que la compañía tiene un problema de objetividad, ya que compite con muchas marcas que también son sus anunciantes, lo que genera desconfianza en los datos que reporta. Sobre AppLovin, señaló que su enfoque está en la publicidad en juegos móviles y que incluso tiene una asociación con The Trade Desk.
Entonces, ¿cuál fue la razón del tropiezo? Según Green, fue una serie de pequeños errores de ejecución mientras la empresa se preparaba para el futuro. Además, algunas decisiones privilegiaron el crecimiento a largo plazo sobre los resultados inmediatos.
Acciones correctivas y crecimiento a futuro
Para corregir el rumbo, The Trade Desk ha implementado cuatro iniciativas clave:
Reorganización interna: La mayor reestructuración en su historia para clarificar roles y mejorar la eficiencia.
Mayor foco en la eficiencia operativa: Más tiempo dedicado a mejorar la ejecución interna y contratar talento senior.
Expansión de relaciones directas con marcas: Aunque sigue trabajando con agencias, busca ampliar su alcance directo con empresas como Walmart y Home Depot.
Rediseño del desarrollo de productos: Volver a equipos ágiles para acelerar la innovación.
Además, Green destacó el crecimiento de la televisión conectada (CTV, Connected TV) como la mayor oportunidad en publicidad digital, dado que casi todos los usuarios están identificados con una cuenta. Esto facilita una medición precisa del impacto de los anuncios, lo que es una ventaja clave frente a plataformas como Google y Meta, donde los anunciantes deben confiar en los datos que estas empresas les reportan.
Conclusión: ¿Oportunidad de compra o señal de alerta? Si bien el trimestre fue decepcionante y el precio de la acción sufrió una fuerte caída, la fortaleza de The Trade Desk a largo plazo parece intacta. La industria de la publicidad programática sigue en crecimiento, la compañía mantiene una posición de liderazgo y su CEO tiene un historial probado de previsión acertada de tendencias del mercado.
Toda gran empresa atraviesa momentos difíciles. Netflix superó la crisis de Qwikster, Amazon cayó un 95% en la burbuja puntocom, Meta enfrentó el escándalo de Cambridge Analytica y NVIDIA también tuvo su momento difícil cuando falló su propia guía en 2018. La clave no es evitar las crisis, sino cómo se gestionan. Y Jeff Green ha demostrado ser un líder con visión de largo plazo.
El ajuste actual podría ser una gran oportunidad para inversionistas con perspectiva de largo plazo. Desde su salida a bolsa en 2016 a un precio de $18 por acción, The Trade Desk (TTD) ha subido más de 1,000%. Su máximo histórico superó los $110 (con varios splits hoy vale 53) y, aunque ha tenido correcciones, sigue siendo una de las acciones de tecnología con mejor desempeño en el mercado publicitario digital. The Trade Desk ya ha demostrado su capacidad para recuperarse y crecer a pesar de los desafíos. Con una estructura financiera sólida, una estrategia de reestructuración bien definida y un mercado en expansión, la compañía podría estar en una posición privilegiada para capitalizar las oportunidades que el futuro le presenta. (From growth to value)
*Ningún valor bursátil o digital, en ninguna de las empresas o criptomonedas mencionadas, forma parte de una recomendación financiera y se realiza únicamente con fines informativos.

- El crecimiento del PIB de Estados Unidos en el cuarto trimestre fue revisado al alza hasta 2.4% interanual. (BBG)
- Las ganancias corporativas en Estados Unidos alcanzaron un nivel récord en el cuarto trimestre. (RT)
- Los fondos están adquiriendo acciones cíclicas mientras aumentan los temores por los aranceles. (BBG)
- Los bancos, con bajos ingresos por comisiones, persiguen acuerdos de LBO ("Leveraged Buyout", que en español se traduce como "Adquisición Apalancada) por $38,000 millones en deuda basura. (BBG)
- Se espera que la carga de deuda de Estados Unidos supere el pico alcanzado en la Segunda Guerra Mundial en cinco años. (FT)
- Expertos instan a la Reserva Federal a crear una herramienta de rescate para apuestas arriesgadas de los fondos en bonos. (BBG)
- El Departamento de Justicia de Estados Unidos lanzó un grupo de trabajo para la desregulación. (RT)
- Vanguard (principal empresa de gestión de inversiones) explora un producto de mercados privados en colaboración con Blackstone y Carlyle (firmas de inversión y capital privado). (BBG)
- Mercuria compite con Trafigura y Glencore en la negociación de metales. (FT)
- El ex CEO de Morgan Stanley, James Gorman, se unirá a General Atlantic como asesor estratégico antes de su muy esperada Oferta Pública Inicial. (FT)
- Tres miembros del consejo de Intel se retirarán en medio de un esfuerzo histórico de reestructuración. (RT)
- Las solicitudes de hipotecas en BofA (Bank of America) aumentaron 80% en el primer trimestre. (RT)
- La nueva IA de generación de imágenes de ChatGPT está sobrecargando las GPU de OpenAI. (CNBC)
- Las solicitudes de MBA repuntaron 19% tras años de declive. (BBG)
Comments ()