Rusia desafía a la OTAN, drones rusos cruzan el espacio aéreo polaco

Rusia desafía a la OTAN, drones rusos cruzan el espacio aéreo polaco

MERCADOS.

Fuente: Exec Sum


Buenos días:

La incursión de drones rusos obligó al presidente Karol Nawrocki y al primer ministro Donald Tusk, rivales políticos en Polonia, a cooperar con la OTAN pese a su fuerte confrontación interna/Europa amenaza con sanciones a Israel tras ataque en Gaza y Qatar, mientras el último ataque erosiona la confianza árabe en Estados Unidos y bloquea a la industria militar israelí en Emiratos / Nepal vive su mayor crisis desde 2008: protestas juveniles contra la prohibición de redes sociales derivaron en represión con decenas de muertos, la renuncia del primer ministro y un giro político que podría reequilibrar al país hacia India en plena pugna con China / Un atacante desconocido asesinó al activista Charlie Kirk en un evento en Utah, desatando condenas bipartidistas y una intensa cacería policial / Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, impulsaba entre estudiantes un “conservadurismo” alineado con Trump, centrado en libre mercado, nacionalismo, armas y oposición al aborto / Francia enfrenta protestas masivas contra Macron por los recortes presupuestales propuestos, con 175,000 manifestantes y la llegada de Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro / México impondrá aranceles de hasta 50% a productos de China y Asia, alineándose con el proteccionismo de Estados Unidos antes de renegociar el T-MEC / Oracle se disparó 43% en bolsa tras resultados récord y un auge en inferencia de IA, convirtiendo a Larry Ellison en el hombre más rico del mundo y posicionando a la firma como “el nuevo Nvidia” / Oracle se dispara al proyectar 144 mil millones en ingresos de nube para 2030, consolidándose como pilar de la infraestructura que hace posible la inteligencia artificial / Larry Ellison superó a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras un alza récord de 43% en las acciones de Oracle, impulsada por su apuesta en la nube de IA / Amazon estrenó en Las Vegas su robotaxi Zoox, un vehículo autónomo sin volante ni pedales, con planes de expansión y producción masiva pese a retos de seguridad y rentabilidad / El rover Perseverance halló en el cráter Jezero minerales asociados a procesos biológicos (vivianita y greigita), posibles indicios de vida pasada en Marte, aunque su análisis profundo se retrasa hasta la década de 2040 por costos.

Tweet destacado.

@kirawontmiss

Charlie Kirk es padre y esposo. Es un ser humano. No me importa si discrepas políticamente con él; nada justifica este acto enfermizo.


VIDEO DESTACADO.


  1. La inflación de productores en Estados Unidos cayó inesperadamente.(CNBC)
  2. El presidente de la SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos) amenazó con prohibir las normas contables europeas sobre ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza).(RT)
  3. El CEO de Goldman Sachs (firma financiera) espera la semana de OPI (Oferta Pública Inicial) más activa en cuatro años.(RT)
  4. Ejecutivos de Apollo (firma financiera) y KKR (firma financiera) compartieron sombrías predicciones para algunas firmas de Private Equity.(BBG)
  5. Los planes de cotización de capital privado reavivan las esperanzas de un renacimiento de las OPI (Oferta Pública Inicial) en Londres.(FT)
  6. Los inversionistas destinaron 45.000 millones de dólares a activos de mercados emergentes en agosto, aunque comienzan a aparecer grietas.(RT)
  7. México impondrá un arancel del 50% a los autos chinos bajo presión de Estados Unidos.(RT)
  8. La SEC apunta a firmas estadounidenses vinculadas a supuestos esquemas chinos de “pump and dump”.(FT)
  9. Larry Ellison superó a Elon Musk y se convirtió en la persona más rica del mundo.(BBG)
  10. Oracle firmó un acuerdo de computación de 300.000 millones de dólares con OpenAI, uno de los mayores contratos de nube jamás suscritos.(WSJ)
  11. Los cortos regresan a AppLovin (empresa estadounidense de tecnología móvil especializada en publicidad digital y plataformas de monetización para aplicaciones) pese a un “short squeeze” de 3.400 millones de dólares.(BBG)
  12. Los alcistas en opciones de Oracle se encaminan a una ganancia de 1.500 millones de dólares.(BBG)
  13. La minera de oro Newmont solicitó retirarse de la Bolsa de Toronto.(RT)
  14. Chipotle planea su debut en Asia, con tiendas en Singapur y Corea del Sur.(RT)
  15. Trump mantuvo una acalorada llamada con Netanyahu por el ataque israelí en Catar.(WSJ)
  16. Trump pidió a un tribunal de apelaciones que le permita destituir a Lisa Cook de la Fed, alegando fraude hipotecario.(BBG)
  17. El fabricante de Ozempic, Novo Nordisk, recortará 9.000 empleos.(WSJ)
  18. Charlie Kirk (activista político estadounidense) fue asesinado en un atentado.(CNBC)

LAS MÁS IMPORTANTES DE HOY.

La OTAN tomó ayer la decisión de derribar vehículos aéreos no tripulados rusos que entraron a territorio Polaco, mientras Tusk seguía presionando a Nawrocki sobre aspectos de su reunión con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.
Informe de Actualidad

1. POLÍTICA INTERNACIONAL.


La incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco forzó una tregua inesperada entre Karol Nawrocki (nuevo presidente de Polonia, apoyado por el movimiento MAGA en Estados Unidos) y Donald Tusk (primer ministro veterano y líder del actual gobierno proeuropeo), quienes mantienen una relación marcada por la confrontación política. Nawrocki, que asumió en agosto tras una sorpresiva victoria electoral, busca impulsar el regreso al poder del nacionalismo opositor que lo respaldó, mientras Tusk defiende la continuidad del rumbo liberal y europeo. Su choque se ha intensificado por el uso constante del veto presidencial y por la visita de Nawrocki a Donald Trump, de la que presume haber obtenido garantías de mantener e incluso aumentar la presencia militar estadounidense en Polonia, algo que Tusk no logró en más de dos años. Sin embargo, ante la crisis de seguridad, ambos dejaron de lado sus diferencias y coordinaron con la OTAN, que derribó los drones por primera vez en su historia, aunque persisten dudas sobre la fragilidad de esta cooperación y el silencio de Trump frente al incidente. (BBG)

Líderes europeos, frustrados por la devastación en Gaza y el reciente bombardeo en Qatar, amenazan con sanciones contra Israel y reconsideran su relación con ese aliado, aunque se mantienen al margen de un punto clave: su participación en la multimillonaria industria de defensa israelí. El ataque contra Qatar —importante socio estratégico de Estados Unidos— ha llevado a varios gobiernos árabes a poner en duda el valor de las garantías de seguridad norteamericanas, mientras que fabricantes de armas israelíes fueron excluidos de una de las mayores exposiciones aeroespaciales del mundo en Emiratos Árabes Unidos. (BBG)

En Estados Unidos, representantes de ambos partidos condenaron los actos de violencia política tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, (fundador de Turning Point USA, una influyente organización juvenil de derecha en Estados Unidos) quien fue abatido a distancia durante un evento universitario en Utah; las autoridades mantienen un amplio operativo de búsqueda para dar con el responsable. (CBS)

Inteligencia News Sensei: El asesinato de Charlie Kirk, cofundador de Turning Point USA y una de las voces más influyentes de la juventud con ideas “conservadoras”, ha intensificado la alarma sobre la violencia política en Estados Unidos. Aunque las autoridades mantienen múltiples escenas activas del crimen y aún buscan al tirador —sin motivo identificado hasta ahora—, el hecho desató condena bipartidista inmediata. Donald Trump, cercano a Kirk, lo llamó en redes sociales “un mártir por la verdad y la libertad” y culpó al discurso de la “izquierda radical” por el ataque. Más allá de la disputa partidista, el episodio refleja una tendencia creciente: la polarización en Estados Unidos ya no solo erosiona el debate democrático, sino que se traduce en riesgos físicos para figuras públicas y profundiza la fragilidad institucional en plena temporada electoral.

Charlie Kirk (1993-2025) fue cofundador y director ejecutivo de Turning Point USA, una organización que buscó movilizar a estudiantes universitarios y de preparatoria en torno a causas conservadoras. Su activismo se centraba en disputar el terreno cultural y político de los campus —tradicionalmente dominados por posturas progresistas— con mensajes en defensa del libre mercado, el individualismo económico, el derecho a portar armas, el escepticismo frente a regulaciones ambientales, la oposición al aborto y un fuerte nacionalismo alineado con el trumpismo. Kirk intentó proyectar la idea de que el conservadurismo podía ser atractivo y combativo también entre audiencias jóvenes, utilizando redes sociales, eventos masivos y un estilo directo para posicionar a su movimiento como contrapeso a lo que denunciaba como “hegemonía progresista” en espacios académicos y mediáticos.


Francia desplegó 80,000 policías para contener las protestas nacionales contra el presidente Emmanuel Macron, marcadas por el debut de Sébastien Lecornu como primer ministro tras la destitución de François Bayrou. La movilización, bautizada “Bloquéenlo Todo”, nació en línea este verano como reacción a la propuesta de Bayrou de recortar 51 mil millones de dólares en gasto público, y reunió a 175,000 manifestantes en más de 800 concentraciones, con más de 450 detenidos. Aunque su relevo tuvo poco efecto en la confianza hacia el gobierno, críticos señalan que Macron eligió a Lecornu de su círculo cercano, donde ha servido desde 2017. El movimiento ya se compara con los “chalecos amarillos”, que también comenzaron en redes, sacudieron al país durante meses y forzaron a Macron a aprobar más de 10 mil millones en reformas. (Daily Digest)

En Nepal, protestas lideradas por jóvenes contra un decreto que bloqueaba redes sociales —parte de un malestar más amplio por corrupción, desigualdad y pocas oportunidades económicas— provocaron enfrentamientos con la policía que dejaron decenas de muertos. El gobierno cedió, retiró la prohibición, y como consecuencia el primer ministro KP Sharma Oli renunció, mientras se formaban nuevos liderazgos interinos en medio de una crisis política significativa. (RT)

Inteligencia News Sensei: Nepal atraviesa su crisis política más grave desde 2008 tras la decisión del gobierno de prohibir 26 redes sociales, lo que desató protestas masivas encabezadas por jóvenes indignados por la corrupción y la desigualdad. La represión fue brutal: al menos 30 manifestantes murieron y edificios como el parlamento, la corte suprema y hasta la residencia del primer ministro fueron incendiados. El propio ministro de Finanzas fue agredido en la calle, el gobierno dio marcha atrás en la prohibición, y el primer ministro junto con varios ministros renunciaron. En medio del vacío de poder, los manifestantes usaron Discord, una de las apps prohibidas, para votar simbólicamente por una líder interina: la exjueza suprema Sushila Karki, reconocida por su integridad y ahora apoyada por el ejército, al menos de momento.

Este giro no solo refleja el hartazgo interno, sino que también sacude el tablero geopolítico. Mientras China había fortalecido su influencia con acuerdos comerciales y militares, la nueva dirigente apareció en televisión india resaltando sus vínculos culturales y educativos con India, sugiriendo un reequilibrio de Nepal hacia su vecino del sur. Sin embargo, la violencia y el caos muestran que el futuro sigue siendo incierto: dentro del país persisten tensiones entre maoístas, republicanos y hasta monárquicos que buscan restaurar la corona. En este escenario frágil, la figura de Karki ofrece una pausa de esperanza, aunque el desenlace dependerá de si logra encauzar la energía de la calle hacia un nuevo comienzo institucional.


Cuba sufrió un apagón nacional tras el colapso de su red eléctrica, dejando a la mayoría de sus 9.7 millones de habitantes sin luz, aunque hospitales, aeropuertos y servicios esenciales operaron con sistemas de respaldo. Autoridades informaron que la electricidad comenzó a restablecerse lentamente en la noche del miércoles, mientras en La Habana se intentaba reactivar plantas principales. Es la cuarta vez en menos de un año que ocurre una falla de este tipo, reflejo de un sistema obsoleto y carente de combustible, en medio de la peor crisis económica en décadas y de apagones diarios de hasta 16 horas que ya golpeaban a la población. (YF)

Oracle prevé que su negocio de nube —plataformas que ofrecen almacenamiento y poder de cómputo a empresas para operar aplicaciones de inteligencia artificial y datos— supere los 500 mil millones de dólares en contratos pronto. La compañía estima ingresos de 18 mil millones en 2026 y 114 mil millones en 2029. Este crecimiento llevó al Wall Street Journal a llamarla “el nuevo Nvidia”.

2. ECONOMÍA INTERNACIONAL.


Oracle sorprendió a Wall Street con un alza histórica de 43% en un solo día, impulsada por resultados que superaron todas las expectativas y consolidaron a la compañía como nuevo referente en la carrera de la inteligencia artificial. El salto bursátil añadió 250 mil millones de dólares a su valor de mercado —casi un billón en total— y convirtió a su fundador Larry Ellison en el hombre más rico del mundo, con casi 400 mil millones de dólares, superando a Elon Musk. La clave está en la apuesta de Oracle por el mercado de inferencia en IA (el proceso mediante el cual un modelo previamente entrenado utiliza lo aprendido para ejecutar tareas en tiempo real, como responder preguntas, clasificar imágenes o dar instrucciones a un robot), con aplicaciones que van desde fábricas y autos robotizados hasta invernaderos autónomos, respaldada por un acuerdo de 300 mil millones de dólares con OpenAI y un portafolio de contratos pendientes que ya alcanza 455 mil millones, 359% más que hace un año.

La magnitud del crecimiento proyectado ha llevado a algunos analistas a llamar a Oracle “el nuevo Nvidia”. La empresa prevé que sus ingresos en la nube pasen de 18 mil millones de dólares en 2026 a 114 mil millones en 2029, con un ritmo de expansión que Morgan Stanley calcula en 31% anual. Pese a haber quedado ligeramente por debajo de las estimaciones de ingresos y ganancias este trimestre, los inversionistas ignoraron esos deslices ante el potencial de largo plazo. Bank of America elevó su recomendación a “compra”, destacando que Oracle está capturando cuota en el mercado global de infraestructura de IA. El miércoles marcó su mejor jornada en tres décadas, arrastrando al alza a otras acciones vinculadas al sector, desde Nvidia y AMD hasta Broadcom y Palantir. (OBD)

Inteligencia News Sensei: Oracle sorprendió a Wall Street al proyectar 144 mil millones de dólares en ingresos por nube para 2030, frente a los 18 mil millones previstos este año, gracias a contratos multimillonarios con OpenAI, xAI, Meta y otros gigantes. Su cartera de pedidos se disparó 359% hasta 455 mil millones, consolidándola como uno de los grandes proveedores de infraestructura crítica para la inteligencia artificial. La acción subió 42% en un solo día y su CEO, Safra Catz, calificó el trimestre de “asombroso”, reflejando cómo la compañía, tradicionalmente asociada al software empresarial, se reposiciona como columna vertebral de la nueva economía tecnológica.

La clave de este salto está en la nube: los modelos de IA requieren un poder de cómputo y almacenamiento imposibles de manejar en sistemas locales. Solo los centros de datos masivos, con procesadores especializados y redes de alta velocidad, permiten entrenar modelos con miles de millones de parámetros y desplegarlos a escala global. Al ofrecer esta infraestructura bajo demanda, Oracle se convierte no solo en un actor más en la nube, sino en un socio indispensable para quienes impulsan la revolución de la inteligencia artificial.


Larry Ellison, presidente de Oracle, se convirtió en el hombre más rico del mundo tras un incremento récord de 101 mil millones de dólares en su patrimonio en un solo día, alcanzando 393 mil millones y superando a Elon Musk. El salto provino del alza de 43% en las acciones de Oracle, impulsadas por contratos multimillonarios en la nube y una proyección de ingresos de 144 mil millones de dólares para 2030. El hito no solo marca la mayor ganancia diaria en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, sino que también consolida a Oracle en la élite tecnológica que compite por liderar la infraestructura global de inteligencia artificial. (BI)

Las etiquetas “Hecho en China” se convirtieron en símbolo del dominio del país en el comercio mundial, aun cuando sus mercados financieros seguían prácticamente cerrados. Pero tras años de apertura parcial, China ha llegado a un punto de inflexión: por primera vez en su historia, el volumen de capital que entra y sale en busca de inversiones supera el valor de los bienes y servicios que produce y exporta, un cambio con implicaciones globales tan profundas como lo fue su auge manufacturero. (BBG)

México planea imponer aranceles de hasta 50% a automóviles y otros productos procedentes de China y varios exportadores asiáticos, en una medida que lo acerca a la línea proteccionista de Estados Unidos mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para negociaciones sobre el tratado de libre comercio de Norteamérica. (BBG)

México planea imponer un arancel de 50% a los automóviles chinos como parte de un esfuerzo por alinearse con Estados Unidos. La nueva tasa, más del doble de la actual, fue presentada al Congreso dentro de un paquete que abarca alrededor de 1,400 productos. La administración de Donald Trump ha presionado a México para reducir sus importaciones desde China, país del que México se ha convertido en el mayor comprador extranjero de autos chinos. (TE)

Plano de planta impreso por robot de construcción: el futuro del diseño de edificios

3. INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO


Los robots de construcción están transformando la industria al imprimir planos directamente sobre las losas de concreto, con una precisión y eficiencia sin precedentes. A diferencia de los métodos tradicionales —costosos en mano de obra y propensos a errores—, estas nuevas máquinas utilizan datos de Modelado de Información de Construcción (BIM) para trazar planos con total exactitud de manera autónoma, eliminando la necesidad de mediciones manuales o líneas de gis.

A medida que la tecnología avanza, se espera que el papel de los robots en la construcción se expanda significativamente. Los próximos desarrollos podrían incluir máquinas capaces de realizar tareas adicionales como el manejo de materiales, la soldadura e incluso la impresión 3D de estructuras completas. La integración de inteligencia artificial y aprendizaje automático potenciará aún más sus capacidades, haciendo que los procesos constructivos sean más inteligentes, autónomos y eficientes. (Youtube publisher)

Amazon lanzó en Las Vegas su servicio de robotaxis Zoox, marcando su entrada oficial al mercado estadounidense dominado hasta ahora por Waymo. A diferencia de Tesla y Waymo, el vehículo eléctrico de Zoox fue diseñado desde cero sin volante ni pedales, con dos filas de asientos enfrentados y capacidad para cuatro pasajeros, funcionando hasta 16 horas por carga. El servicio, actualmente gratuito en ubicaciones seleccionadas, espera aprobación regulatoria para cobrar y planea expandirse a San Francisco, Austin y Miami. Aunque ha enfrentado incidentes y llamados a revisión por software, Zoox asegura que su tecnología busca ser “significativamente más segura que un humano”. Con el respaldo financiero de Amazon, que la adquirió en 2020 por 1.3 mil millones de dólares, la compañía proyecta escalar su producción a 10,000 unidades anuales y consolidarse en la próxima década como competidor directo en la industria del transporte autónomo. (CNBC)

El rover Perseverance de la NASA ha identificado en el cráter Jezero (un antiguo lago marciano de hace miles de millones de años, considerado uno de los sitios más prometedores para buscar rastros de vida) rocas con indicios que podrían señalar la existencia de vida pasada en Marte, el hallazgo más claro hasta ahora, aunque los científicos insisten en que se requiere mayor análisis. Desde su llegada en 2021, el vehículo Perseverance (un explorador robótico diseñado para estudiar la geología, la atmósfera y posibles señales de vida en Marte) ha explorado lo que fue un lecho lacustre y en julio pasado detectó formaciones rocosas con motas y patrones similares a semillas de amapola y manchas de leopardo, vinculados a minerales como la vivianita (un fosfato de hierro hidratado que en la Tierra suele formarse en ambientes húmedos con materia orgánica) y la greigita (un sulfuro de hierro relacionado con procesos bacterianos en sedimentos marinos y lacustres). En la Tierra, estos compuestos suelen originarse a través de actividad biológica, y los investigadores no hallaron evidencia de que se formaran por procesos térmicos alternativos. Sin embargo, la misión para recuperar y analizar en detalle las muestras se encuentra en pausa hasta, al menos, la década de 2040 debido a los elevados costos, estimados en 11 mil millones de dólares. (Daily Digest)

Chewy
La compañía cumplió con las estimaciones de ganancias del segundo trimestre y elevó su guía de ventas para todo el año, impulsada por un aumento del 4.5% en clientes activos y un mayor gasto promedio por cliente, que alcanzó los 591 dólares. (BN)

Esta semana:

Hoy: Kroger, Adobe.

  1. Los gemelos Winklevoss recurren al movimiento MAGA mientras se acumulan las pérdidas de Gemini antes de su OPI (Oferta Pública Inicial).
  2. Las acciones de los acaparadores de Bitcoin caen a medida que se desvanece la euforia por las “tesorerías cripto”.
  3. El presidente de la SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.) prometió poner fin al caos legal en torno a las criptomonedas con la promesa de una “edad dorada”.
  4. POP Culture Group compró 33 millones de dólares en Bitcoin y planea expandirse hacia participaciones de tesorería en criptomonedas vinculadas al “entretenimiento”.
  5. La SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.) retrasó decisiones sobre el staking de ETFs (fondos cotizados en bolsa) de Ethereum, junto con fondos de XRP y SOL.

  1. Blackstone, CVC y KKR figuran entre los postores que negocian la adquisición del segmento de diagnósticos de Siemens Healthineers, con una valoración potencial de 7.000 millones de dólares.
  2. La firma china de Private Equity (capital privado) Centurium Capital está considerando vender su participación en el grupo biofarmacéutico chino Taiang Biologic Group, valorado en 6.000 millones de dólares.
  3. Shenzhen Dongyangguang Industry (empresa industrial china) acordó adquirir activos de centros de datos del grupo WinTrix DC, respaldado por Bain Capital, por 4.000 millones de dólares.
  4. Brookfield evalúa la venta de 2.200 millones de dólares de la empresa europea de vivienda estudiantil International Campus.
  5. El desarrollador europeo de aplicaciones móviles Bending Spoons acordó adquirir la plataforma de video en línea Vimeo en una operación en efectivo de 1.380 millones de dólares, con una prima del 91%.
  6. La firma de Private Equity (capital privado) Vector Capital acordó adquirir la startup de bases de datos SingleStore de Google y Dell Technologies; la empresa fue valorada por última vez en 1.300 millones de dólares en 2022.
  7. El operador de tiendas de conveniencia RaceTrac acordó adquirir la cadena de sándwiches Potbelly por 566 millones de dólares en efectivo.
  8. Blackstone adquirió el hotel de lujo East Miami a una empresa conjunta entre Trinity Investments y Certares Real Estate Management por 325 millones de dólares.
  9. El estudio de animación ganador del Oscar, Lion Forge Entertainment, recaudó 30 millones de dólares de HarbourView Equity Partners.
  10. Samsung Life Insurance acordó adquirir una participación en la firma británica de crédito privado Hayfin Capital Management, uniéndose a Mubadala (fondo soberano de Abu Dabi) y AXA IM Prime.
  11. La firma europea de Private Equity (capital privado) Cinven adquirió una participación mayoritaria en la unidad alemana de Grant Thornton (firma de auditoría).
  12. El grupo de lujo Kering retrasó la adquisición de la marca de moda italiana Valentino debido a preocupaciones de deuda.
  13. La sociedad de cartera Aquarium (holding) es el único postor que queda en el proceso para adquirir la aseguradora de vida Brighthouse, después de que TPG, Apollo y Carlyle se retiraran.
  14. La energética noruega Equinor evalúa combinar activos renovables con el desarrollador danés de energía eólica Orsted.
  15. La firma de Private Equity (capital privado) Warburg Pincus adquirirá Park Place Technologies y la fusionará con Service Express para crear un líder global de centros de datos.

FUENTES

Associated Press News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), Brew Markets (BM), Business Insider (BI), Cable News Network (CNN), Coin Telegraph (CT), Coindesk (CD), Consumer News and Business Channel (CNBC), ContraRéplica (CRON), Cryptoslate (CS), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), Geopolítical Intelligence Services (GIS), El Heraldo de México (HER), El Independiente (INP), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Forbes (F), Fox News (FOX), International Intrigue (I.I), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool),Opening Bell Daily (OBD), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), Seeking Alpha (SA), The Block (TB), The Information (IT), The Economist (TE), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF).

AVISO LEGAL.

Ningún valor bursátil o digital, en ninguna de las empresas o criptomonedas mencionadas, forma parte de una recomendación financiera y se realiza únicamente con fines informativos. News Sensei no está recibiendo compensación por ello, y no tiene ninguna relación comercial con empresa o activo digital cuyas acciones o valores se mencionan en el Brief.

News Sensei siempre recomienda a sus lectores realizar su propio due dilligence antes de realizar cualquier inversión sobre algún valor mencionado directa o indirectamente en su brief. Cualquier material en este documento, debe considerarse información general, y no es una recomendación formal de inversión.

Revise nuestra politica de privacidad en: https://newssensei.com/