Trump: “Inadmisible que cárteles controlen el 30% del territorio mexicano”
MERCADOS.
Buenos días:
La Administración Trump considera inaceptable que los cárteles controlen el 30% del territorio mexicano y usará todos los recursos para enfrentarlos, afirmó su asesor de seguridad / Trump anunció una deportación masiva, emergencia fronteriza y designación de cárteles como terroristas ¿cumplirá? o ¿son sólo amenazas? / Veintiún estados republicanos preparan la designación de nueve cárteles mexicanos como terroristas / Nunca en la historia una toma de protesta de un presidente de Estados Unidos había desatado tanta expectación, preocupación e incertidumbre como la que hoy estará ocurriendo / Cinco millones de indocumentados en Estados Unidos tendrán una “app de pánico”, con abogados y personal consular ¿será suficiente? / La guerra entre Israel y Hamás debilitó la influencia de Irán en Medio Oriente, beneficiando a Arabia Saudita, que busca llenar el vacío de poder / Irán sufre su peor crisis energética en décadas, afectando su economía e industrias clave antes de la esperada presión de Trump / Hamás devuelve a tres rehenes israelíes e Israel libera a 90 prisioneros palestinos / Un tribunal extendió por 20 días la detención del destituido presidente surcoreano Yoon Suk Yeol por riesgo de destrucción de pruebas / El regreso de Trump a la Casa Blanca obliga a las élites del Foro Económico Mundial de Davos a adaptarse rápidamente a su influencia / Algunos traders de bonos apuestan por una subida de tasas de la Fed tras un sólido informe laboral, desafiando el consenso de Wall Street que espera recortes / La economía mexicana enfrenta incertidumbre por el regreso de Trump, con posibles impactos en el tipo de cambio y aranceles / El lanzamiento de la criptomoneda “TRUMP” por Donald Trump disparó su valor un 16,944% en horas, consolidando su visión de convertir a Estados Unidos en la capital cripto mundial / El lanzamiento de la criptomoneda de Melania Trump provocó una venta masiva de $TRUMP, eliminando miles de millones en valor y generando gran volatilidad en el mercado / Todo esto a pesar de que el sitio web de la moneda aclara que los cripto-memes de Trump no son una inversión, sino sólo una expresión de apoyo al presidente entrante / TikTok restablece su servicio en Estados Unidos tras la postergación de la norma / Se espera que una empresa de IA anuncie superagentes, modelos avanzados capaces de realizar tareas complejas, lo que podría redefinir el mercado laboral.
Tweet destacado.
@Armandoreporta
Donald Trump mañana designará a varios carteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Stephen Miller se lo informo a varios miembros de congreso hoy domingo, ademas Trump invocara una emergencia nacional en la frontera con México, para usar fondos del Pentágono en ese sitio.
(Stephen Miller es un asesor senior de Donald Trump, conocido por su influencia en las políticas de inmigración y su postura nacionalista)
VIDEO DESTACADO.
🚨BREAKING: Elon Musk Promises To Stabilize American Civilization So That We Can Stabilize The Future of Humanity And The Planet
— Alex Jones (@RealAlexJones) January 19, 2025
WATCH NOW:https://t.co/4h6dLDF12d pic.twitter.com/PJ10GiTS3g
LAS 4 MÁS IMPORTANTES DE HOY.
1. POLÍTICA INTERNACIONAL.
Financial Times: Trump está listo para lanzar una avalancha de 100 órdenes desde el primer día.
The New York Times: Esta vez, Trump encuentra deferencia, no desafío.
The Washington Post: Se esperan docenas de órdenes en el primer día.
Donald Trump asumirá la presidencia por segunda vez este lunes, tras superar juicios políticos, acusaciones penales y atentados, con la determinación de remodelar las instituciones de Estados Unidos. Con el control republicano en Washington, se espera que actúe rápidamente mediante órdenes ejecutivas para acelerar deportaciones, impulsar el desarrollo de combustibles fósiles y reducir protecciones laborales en el sector público, prometiendo una nueva era de fortaleza, prosperidad y orgullo para el país. (AP)
Donald Trump inicia hoy su segundo mandato al frente de la Casa Blanca y se avizora un giro histórico en el rol global de Estados Unidos en áreas como comercio, inmigración y defensa. Las promesas del republicano de imponer aranceles, de lanzar deportaciones masivas de trabajadores y su falta de compromiso con alianzas multilaterales de defensa podrían provocar el resurgimiento de una alta inflación. (REF)
Donald Trump prometió una acción “agresiva” y “arrolladora” contra los migrantes, con la “mayor operación de deportación masiva” que se haya visto en la historia del país. “No nos invadirán. No nos ocuparán”, subrayó. Su equipo adelantó a que Trump firmará hoy mismo, apenas jure el cargo, una serie de acciones ejecutivas para declarar emergencia nacional en la frontera, reintroducir el programa. Quédate en México y designar como terroristas a los cárteles. (UNI)
El evento contará con la presencia de figuras destacadas como el expresidente Barack Obama (sin la asistencia de Michelle Obama), George W. Bush y su esposa Laura, así como empresarios tecnológicos como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y el CEO de TikTok, Shou Zi Chew. TikTok suspendió su servicio durante 12 horas el fin de semana en anticipación a la prohibición impulsada por Trump, que finalmente fue aplazada mediante una orden ejecutiva. Líderes extranjeros también asistirán por primera vez a una investidura presidencial, entre ellos el vicepresidente chino Han Zheng, el presidente argentino Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni. La ceremonia incluirá actuaciones del tenor Christopher Macchio y de los artistas country Carrie Underwood y Lee Greenwood.
Tras la ceremonia, Trump regresará a la Casa Blanca, donde se espera que firme una serie de órdenes ejecutivas que delinearán su agenda política. Estas incluirán políticas para endurecer la inmigración, flexibilizar la producción energética, retirar compromisos climáticos, reducir la burocracia federal y eliminar iniciativas de diversidad en contrataciones gubernamentales. También se prevé la reversión de políticas de inclusión de género implementadas por Biden y medidas específicas, como la prohibición de la participación de hombres en deportes femeninos, una de las promesas destacadas por Trump en sus recientes discursos.
La guerra de 15 meses entre Israel y Hamás y sus repercusiones han inclinado el equilibrio de poder en Medio Oriente en contra de Irán, favoreciendo a su rival histórico, Arabia Saudita. Con las milicias respaldadas por Teherán en Líbano y los territorios palestinos diezmadas, su aliado sirio Bashar al-Assad derrocado y su enemigo Israel fortalecido, el príncipe heredero saudita Mohammed Bin Salman no ha perdido tiempo en ocupar el vacío de poder. (BBG)
Irán enfrenta los peores apagones en décadas, afectando amplias áreas de su economía, paralizando industrias clave y profundizando la crisis de un país rico en recursos energéticos, incluso antes de que la esperada postura más dura de Trump hacia la República Islámica entre en vigor. (BBG)
Tres rehenes israelíes fueron liberados por Hamás y 90 prisioneros palestinos salieron de cárceles israelíes, en medio de un cese al fuego que trajo alivio y preocupación tanto para israelíes como palestinos. Mientras Gaza e Israel vivieron su primer día de tregua en más de un año, cientos de camiones con ayuda humanitaria ingresaron al enclave devastado. Sin embargo, en Israel persisten dudas sobre el destino de casi 100 rehenes aún en manos de Hamás tras el ataque del 7 de octubre de 2023. Se espera una nueva liberación el sábado. (AP)
Un tribunal ha concedido una extensión de 20 días a la detención del destituido presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, alegando el riesgo de que pueda destruir pruebas si es liberado. Yoon fue arrestado el pasado miércoles tras un prolongado enfrentamiento con las autoridades. (I.I)
Si Trump realmente procede con su política de aranceles, que parece innegociable, el consumidor estadounidense promedio resentirá las consecuencias de inmediato (…)
Y finalmente está el papel de Estados Unidos en el mundo (…) Hoy también marca el principio de una era oscura para la comunidad inmigrante en Estados Unidos (…) Así las cosas. Trump puede ser un agente disruptor positivo como el que pregonan sus simpatizantes, o un agente del caos y la crueldad. Por el bien de todos, esperemos que sea lo primero.
Se ha comprometido a empezar la campaña de deportación de inmigrantes indocumentados más importante de la historia. Ha anunciado también aranceles para productos de Canadá, China y otros países. Ha declarado que quiere tomar control de Groenlandia y recuperar el Canal de Panamá, y se ha negado a descartar el uso de la fuerza para lograrlo (…)
Los propios integrantes del equipo de Trump señalan, sin embargo, que el Presidente está llegando a su toma de protesta con más de un centenar de "órdenes ejecutivas" listas para firmar, las cuales le permitirán lanzar muchos proyectos sin pasar por el Congreso. Sería el inicio de una Presidencia que gobierne por decreto, sin contrapesos, como la que nos heredó López Obrador (…)
El republicano seguramente dirá que ganó por una mayoría aplastante y que tiene un mandato sin precedentes en la historia. Pero lo cierto es que ganó sólo el 49.8 por ciento del voto popular, y que su margen de victoria fue de 1.5 puntos porcentuales, uno de los más pequeños desde 1900. Trump comenzará su mandato con una mayoría muy estrecha de 219 miembros en la Cámara de Representantes, lo que equivale a solo un voto más que los 218 que necesitará para aprobar leyes (…).
2. ECONOMÍA INTERNACIONAL.
El viernes por la noche, Donald Trump lanzó su propia criptomoneda, “TRUMP”, provocando inicialmente escepticismo entre los traders, quienes sospechaban que su cuenta había sido hackeada y que se trataba de una estafa. Sin embargo, esas dudas no detuvieron su impresionante ascenso, alcanzando un aumento del 4,000% en solo cuatro horas, superando en segundos el rendimiento acumulado del S&P 500 en las últimas tres décadas. La criptomoneda, que comenzó cotizando por unos centavos, llegó a valer más de $30 por token al día siguiente, generando rendimientos de hasta 16,944% para los primeros inversionistas. Algunos traders compartieron capturas de pantalla en redes sociales mostrando que la moneda los había convertido en millonarios. Actualmente, solo el 20% de la oferta total de TRUMP está en circulación, mientras que el 80% restante, controlado por entidades afiliadas a Trump, se liberará gradualmente en los próximos tres años.
El valor de mercado de los tokens en circulación ha alcanzado los 6 mil millones de dólares, mientras que su valoración totalmente diluida supera los 30.6 mil millones, situándola al nivel de empresas como Hershey’s, Reddit y Kellogg’s, y por encima de Zoom o Warner Bros. Discovery. El lanzamiento coincidió con un exclusivo evento de gala en Washington D.C., donde asistieron líderes de la industria financiera, celebridades como Snoop Dogg y Scott Bessent, el nominado de Trump para la Secretaría del Tesoro. Esta incursión en criptomonedas refuerza la visión de Trump de convertir a Estados Unidos en la “capital cripto del mundo” y crear una reserva estratégica de bitcoin. Independientemente de si TRUMP mantiene su impulso o se desploma, su impacto ya ha llevado a la industria cripto a un nuevo nivel de reconocimiento en el umbral de una administración abiertamente pro-cripto. (OBD)
Donald y Melania Trump han lanzado sus propias criptomonedas “meme” justo antes del regreso de Trump al poder. Desde entonces, ambas criptomonedas han aumentado su valor, aunque con una volatilidad considerable. Los sitios web oficiales advierten que no están concebidas como una inversión.
Las 800 millones de monedas $TRUMP de Donald Trump perdieron alrededor de 25 mil millones de dólares en valor tras el anuncio, aunque han mostrado una ligera recuperación, situándose en aproximadamente 39 mil millones. Estas monedas están sujetas a un calendario de adjudicación que tomará tres años en completarse, lo que obliga a Trump a mantener su valor. El mercado se mantiene a la expectativa ante una posible volatilidad extrema en los días previos a su toma de posesión. Mientras tanto, la moneda se encuentra disponible en la plataforma "Moonshot", mencionada por el presidente electo, aunque los expertos advierten sobre los riesgos inherentes de estas inversiones.
Hoy comienza el Foro Económico Mundial en Davos: No todos los multimillonarios estarán en Washington para la investidura presidencial; algunos asistirán al inicio de la cumbre de cuatro días en la exclusiva ciudad suiza. Donald Trump, recién juramentado, participará de forma virtual, mientras líderes mundiales, altos ejecutivos y representantes de organizaciones civiles se reúnen para debatir, entre otras cosas, sobre el costo del combustible de sus jets privados. El tema de este año, “Colaboración en la Era Inteligente,” abordará cómo reactivar el crecimiento, aprovechar las nuevas tecnologías y fortalecer la resiliencia social y económica. Sin duda, una excelente excusa para pasar cuatro días esquiando. (MB)
Cuatro años después de que las élites globales en el Foro Económico Mundial de Davos creyeran haber dejado atrás a Trump, su regreso triunfal a la Casa Blanca coincide con la llegada de jets privados al exclusivo resort suizo para la edición de este año. El llamado “Hombre de Davos”, término que engloba a los influyentes asistentes del foro, siempre ha sido amante de las grandes ideas, y en esta ocasión hay una nueva: adaptarse rápidamente a Trump, que es impredecible y volátil. (BBG)
Un grupo de traders de bonos ha realizado una apuesta poco probable: que la próxima medida de la Reserva Federal de Estados Unidos será un aumento de tasas, en lugar de una reducción. Esta postura, surgida tras un sólido informe de empleo el 10 de enero, contrasta radicalmente con el consenso en Wall Street, que anticipa al menos un recorte de tasas este año. (BBG)
TikTok anunció que está en “proceso de restablecer el servicio” en Estados Unidos luego de un mensaje del presidente entrante, Donald Trump, quien anunció que postergará la entrada en vigor de la norma. (JOR)
A pesar de los gestos de acercamiento, China mantiene una estrategia de presión con nuevas investigaciones a empresas estadounidenses y la inclusión de varias compañías en su lista de entidades no confiables. Mientras Xi envía mensajes de apertura económica en el Foro de Davos, Beijing sigue preparándose para una posible escalada en la guerra comercial con un conjunto ampliado de herramientas para responder a cualquier movimiento de Washington. La administración china es consciente de la volatilidad de Trump y está lista para actuar con la misma rapidez ante cualquier giro inesperado en la relación bilateral.
3. POLÍTICA Y ECONOMÍA EN MÉXICO.
De acuerdo con el diario The Wall Street Journal, Donald Trump estaría listo para declarar una emergencia nacional en la frontera de Estados Unidos con México, la cual se daría horas después de tomar protesta como presidente de aquel país, además de que se espera que se relance la política conocida como: “Quédate en México”. (RAZ)
La Administración de Trump, considera inadmisible que los cárteles del narcotráfico controlen el 30% del territorio de México, por lo que se usarán todos los recursos para enfrentarlos, advirtió el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz. (REF)
La administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, alista junto con 21 estados republicanos la ruta para la designación de hasta nueve organizaciones del crimen organizado en México como terroristas. Aunque Trump no ha confirmado si iniciará el procedimiento los primeros días de su gestión, ya tiene lista la estructura legal basada en la solicitud formal que en 2023 presentaron 21 fiscales estatales para esta designación. (MIL)
La baja impositiva que ha prometido Donald Trump a corporativos en Estados Uniddos y la amenaza de aplicar aranceles, puede reducir el atractivo de México para la relocalización de inversiones y la captación de nuevo capital foráneo, dijeron especialistas. (UNI)
A partir de hoy, la economía mexicana entrará en un periodo de incertidumbre, advirtieron expertos. Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los efectos sobre la actividad productiva serán diversos, pero los principales estarán vinculados al tipo de cambio y algunas industrias ante la posible aplicación de aranceles. (FIN)
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no es colonia ni protectorado de otro país. “México es un país libre, independiente y soberano, y siempre vamos a defender al pueblo de México, a nuestra nación y a nuestra patria”, expuso. Destacó que en caso de registrarse detenciones masivas con fines de deportación, los consulados mexicanos ya tienen preparada la defensa legal de los connacionales. (EXC)
México ha lanzado una aplicación de pánico y ha movilizado a más de 2,600 abogados y cerca de 2,200 trabajadores consulares para brindar apoyo a los aproximadamente 5 millones de mexicanos indocumentados en Estados Unidos, quienes enfrentan la amenaza de Trump de llevar a cabo “la mayor operación de deportación” en la historia del país. (BBG)
No hay diario o medio de comunicación en el mundo que no transmita y publique en sus portadas o titulares la llegada al poder del presidente número 47 de la Unión Americana (…) No hay país ni región del mundo que se pueda sentir a salvo (…)
Así que, preparados o no, en México y en el resto del mundo, arranca hoy la segunda era Trump. Llegó el día "D", pero de Donald, y quizás como en aquel 6 de junio de 1944, cuando el desembarco de las tropas aliadas en Normandía marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de lo que a la postre sería un nuevo orden mundial, empezaremos a ver cambios significativos, unos más tersos y otros violentos y hasta dolorosos en los próximos cuatro años de la administración trumpista..
4. INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Circulan rumores de que una destacada empresa de inteligencia artificial anunciará la próxima semana la llegada de superagentes (modelos avanzados de IA capaces de realizar tareas complejas de alto nivel, similares a las de un profesional con doctorado). Sam Altman, CEO de OpenAI, ha programado una reunión privada con funcionarios del gobierno de Estados Unidos el 30 de enero, lo que podría estar relacionado con estos avances. Estas novedades podrían explicar por qué los principales desarrolladores de IA han estado sugiriendo públicamente que la tecnología reemplazará este año a ingenieros de software de nivel medio y otros empleos humanos. Un avance en superagentes podría transformar la IA generativa en una auténtica alternativa a los trabajadores humanos. Aunque el sector de la IA está lleno de expectativas, fuentes cercanas aseguran que este desarrollo será significativo. (Axios)
TikTok está restableciendo su servicio en Estados Unidos después de que Donald Trump publicara en Truth Social (su propia plataforma de redes sociales) su intención de mantener la plataforma operativa para transmitir su investidura. Trump anunció que emitirá una orden ejecutiva para retrasar la entrada en vigor de la ley que prohíbe TikTok, con el objetivo de negociar un acuerdo que garantice la seguridad nacional. Además, aseguró que ninguna empresa enfrentará consecuencias legales por haber contribuido a evitar el cierre de la plataforma. Sin embargo, algunos republicanos han expresado opiniones contradictorias, sugiriendo que Trump podría presionar para una desinversión total de TikTok en lugar de un acuerdo temporal. (NBC News)
FUENTES.
AVISO LEGAL.
News Sensei siempre recomienda a sus lectores realizar su propio due dilligence antes de realizar cualquier inversión sobre algún valor mencionado directa o indirectamente en su brief. Cualquier material en este documento, debe considerarse información general, y no es una recomendación formal de inversión.
Revise nuestra politica de privacidad en: https://newssensei.com/