Sheinbaum ganó la encuesta de Morena con protestas de Marcelo Ebrard y Xóchitl le lanza guiño.

Sheinbaum ganó la encuesta de Morena con protestas de Marcelo Ebrard y Xóchitl le lanza guiño.

MERCADOS


Buenos días
Los índices accionarios cayeron por la preocupación de que la Fed no termine de subir las tasas de interés / Los precios del petróleo han subido un 25% desde junio. Los analistas predicen que el petróleo crudo Brent podría subir a 100 dólares el barril, niveles no vistos desde los primeros meses de la invasión rusa de Ucrania / Débiles prácticas de gobernanza y divulgación en China están desanimando a los administradores de dinero internacionales mientras docenas de empresas inmobiliarias endeudadas, incluido el gigante industrial Country Garden, luchan por evitar el impago / Elecciones México: Sheinbaum ganó con amplitud la encuesta para definir la candidatura presidencial de Morena y aliados en 2024 / Xóchitl Gálvez llamó a los "millones de decepcionados" a los que no les cumplió el presidente AMLO a sumarse al Frente Amplio por México / Fiscales esperan presentar una nueva acusación contra el hijo del presidente Joe Biden por posesión de armas a finales de septiembre / México pone fin a la prohibición federal del aborto, pero existe un mosaico de restricciones estatales que deberán ser eliminadas / Ha comenzado un juicio penal para los líderes del “Convoy de la Libertad” de Canadá, que expresaron su enojo contra los mandatos de vacunas e interrumpieron el comercio durante semanas el año pasado / La Reserva Federal se dispone a duplicar su pronóstico de crecimiento económico / Apple y Arm firmaron un acuerdo de chips que va más allá de 2040 / China prohibió el uso del iPhone a los funcionarios gubernamentales en el trabajo / Acciones de Roku subieron tras los despidos / El Chatbot de Tencent tiene una ventaja lingüística sobre ChatGPT. Hunyuan, el modelo de IA que Tencent lanzó hoy para uso empresarial, supera a los humanos y a ChatGPT en su comprensión del chino / La integración de la Inteligencia Artificial con dispositivos Smart Home abre un mundo de posibilidades, Amazón compra aspiradoras “inteligentes”/ La Organización Meteorológica Mundial y el servicio climático Copernicus de la Unión Europea anunciaron que el verano actual rompió récord como el más caliente que se haya registrado en la historia. y el gobierno de Joe Biden toma medidas para bloquear la perforación en millones de acres silvestres de Alaska.

Tweet destacado.

@burrytracker
Las compras de viviendas caen un 45% a medida que las tasas de interés alcanzan máximos de varias décadas.

Su residencia personal acaba de convertirse en el activo menos líquido del mercado.

Si el desempleo aumenta, las cosas podrían ponerse feas a medida que aumenten los impagos.


JUEVES DE MERCADOS

CROWDSTRIKE (CRWD), APROVECHANDO LA TENDENCIA EN CIBERSEGURIDAD.


Horizonte de inversión: largo plazo.

Identificar tendencias a largo plazo que ofrecen oportunidades únicas para que las empresas se conviertan en líderes en nuevos campos ha sido una forma lucrativa de generar retornos a largo plazo.

Una tendencia innegable es la creciente necesidad de protección de ciberseguridad impulsada por la transformación digital y la creciente adopción de la computación en la nube.

Esto ha llevado a más plataformas de ciberseguridad a brindar monitoreo y protección continuos con la ayuda de las últimas herramientas de inteligencia artificial y machine learning:

CrowdStrike se ha convertido en el líder del mercado en seguridad. Su plataforma Falcon incorpora tecnología de vanguardia, la funcionalidad todo en uno de CrowdStrike la ha convertido en una opción popular entre las principales empresas: inteligencia sobre amenazas, protección de identidad, herramientas de observabilidad, gestión de operaciones de TI y capacidades de seguridad en la nube de confianza cero. Además, con la tecnología de inteligencia artificial, Falcon aprende, lo que lo hace más inteligente a la hora de combatir amenazas futuras.

Han sucedido cosas buenas con CrowdStrike en los últimos dos años y medio, pero el precio de sus acciones no ha reflejado su éxito. Financieramente, CrowdStrike ha cumplido su promesa de crecimiento, con ingresos anuales que han pasado de menos de 500 millones de dólares a más de 2 mil millones de dólares en menos de tres años.

Sin embargo, la oportunidad de CrowdStrike sigue creciendo. La compañía espera que el mercado al que se dirige se acerque a los 100 mil millones de dólares para 2025, con planes de expandir su negocio para aumentar esa cifra en otro 60% poco después. (Fool)

LA PLATA VS LA ESTANFLACIÓN.


La estanflación, un fenómeno económico que combina la inflación con una economía en desaceleración, es un tema que ha afectado a los Estados Unidos en dos ocasiones notables en la historia reciente.

Los Períodos de Estanflación en los Años 70 y 80

Los Estados Unidos vivieron dos momentos clave de estanflación en los años 70 y 80. El primero, de 1973 a 1975, se desencadenó por el embargo petrolero árabe, elevando los precios del petróleo y la inflación. El segundo, de 1979 a 1982, surgió con la Revolución iraní y también se caracterizó por aumentos en los precios del petróleo y la inflación.

La Plata como Refugio en Tiempos de Estanflación

Durante los períodos de estanflación, la plata experimentó notables aumentos de precio. En 1973-1975, su precio se cuadruplicó, pasando de $1.50 la onza a $6.00 la onza. En 1979-1982, se triplicó, llegando a $18.00 la onza. Varios factores explican este incremento: la incertidumbre económica, la escasez de plata y la demanda industrial.

El aumento del precio de la plata durante los períodos de estanflación la convirtió en una inversión atractiva para aquellos que buscaban proteger su patrimonio de la inflación. Es un activo seguro y valioso tanto para inversores como para la industria.

La historia nos muestra que la plata ha sido una inversión refugio en tiempos de estanflación. Si este fenómeno se repite en los próximos años, es probable que la plata continúe siendo una opción atractiva para los inversores que buscan proteger su patrimonio de la inflación.

LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY

1. ALIANZA CONTRA-NATURA.


Para el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman, la lógica es clara. El conflicto de ocho años con los rebeldes respaldados por Irán en el vecino Yemen amenazaba las instalaciones petroleras y distraía la atención de sus grandes planes para transformar la economía.

Para Irán, el premio es el alivio de las sanciones, aunque no sea oficial. Y para el presidente estadounidense, Joe Biden, es bienvenido llevar más petróleo a los mercados globales, incluso si proviene de la República Islámica, y mantener los precios de la gasolina bajo control.

Elaborar un acuerdo entre Estados Unidos, Israel y Arabia Saudita podría resultar más complicado.

Después de una reticencia inicial, Biden decidió que la única manera de mantener a Arabia Saudita acorralada por Estados Unidos y limitar la influencia china es ofrecerle más seguridad. Quiere presentar ese compromiso ampliado como parte de un gran acuerdo que permitiría simultáneamente a la potencia islámica hacer las paces con Israel, preferiblemente antes de las elecciones estadounidenses del próximo año.

Pero los buenos vínculos con China han dado sus frutos para Arabia Saudita. Beijing ayudó a mediar en el acercamiento con Irán, mientras que un nuevo pacto entre Israel y Estados Unidos podría resucitar viejas tensiones. Y es poco probable que Biden ofrezca las garantías al estilo de la OTAN que quiere Arabia Saudita. (BBG)

Inteligencia News Sensei:


El organismo de control nuclear de las Naciones Unidas confirmó que Irán ha ralentizado su enriquecimiento de uranio. Funcionarios estadounidenses han estado yendo y viniendo en conversaciones que cada vez más parecen un acuerdo nuclear encubierto, todo mientras trabajan para negociar la normalización Saudí con Israel.

2. HUNTER BIDEN, EL HIJO INCÓMODO.


Los fiscales esperan presentar una nueva acusación contra el hijo del presidente por posesión de armas a finales de septiembre, después de que un juez anulara su acuerdo de culpabilidad en julio.

Esto probablemente signifique que el expresidente Donald Trump, que enfrenta múltiples acusaciones, no será el único candidato que se enfrente a disputas legales en momentos incómodos a medida que se acercan las elecciones presidenciales (aunque el propio presidente Biden no está involucrado en el caso contra Hunter Biden).

Un juez dictaminó ayer que dos de los presuntos cómplices de Trump en el caso de interferencia electoral en Georgia deberían ir a juicio en octubre. (MF)

3. OPOSICIÓN Y CORCHOLATAS.


ES CLAUDIA! Sheinbaum gana con más de 14 puntos en las 5 encuestas, incluida la que propuso Ebrard, quien se inconformó. El resultado "es definitivo": Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional. Resultados: Sheinbaum 39.4%; Marcelo 25.6%, Adán 11.1%, Noroña 10.6%; Velasco 7.1% y Monreal 5.8%. (CON)

Sheinbaum ganó la encuesta de Morena con no pocas protestas de Marcelo Ebrard, quien descalificó el proceso y amagó con figurar en la boleta presidencial de 2024, Claudia fue arropada por el partido y, tal como era el deseo presidencial, las demás corcholatas reconocieron su triunfo y la llamaron "la nueva lideresa". (MIL)

Sheinbaum ganó con amplitud la encuesta para definir la candidatura presidencial de Morena y aliados en 2024. (REF)

MARCELO DICE.- Antes de conocer los resultados de la encuesta de Morena, Marcelo Ebrard descalificó el proceso y amagó con figurar en la boleta de 2024, aunque sus huestes descartaron irse de Morena. Tras exigir que se reponga el procedimiento, sostuvo que mantiene su deseo de participar en las elecciones del próximo año. "El lunes vamos a decidir qué camino tomamos para lograr que eso se cumpla”. (MIL)

No dejaremos partido: Malú Mícher. Pese al desencuentro con la dirigencia nacional de su partido. (REF)

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se deslinda de los golpes acusados por Marcelo Ebrard a sus representantes. (EXC)

Escribe Templo Mayor.


No hubo ni se esperaban sorpresas: Claudia Sheinbaum será la candidata presidencial de Morena. La ex jefa del gobierno capitalino recibirá el bastón de mando de la 4T, luego de haber ganado cómoda y holgadamente la encuesta oficial y las que se hicieron de respaldo. Fue notorio el respaldo sin cortapisas que le brindaron tanto Adán Augusto López como Ricardo Monreal, quienes con todo y que no podían disimular la cara de funeral, hicieron gala de unidad y se sumaron desde ya al Team Claudia .

Escribe Sergio Sarmiento:


Al final fue Claudia... y me parece que de manera legítima. Las encuestas serias de empresas ajenas al proceso de Morena nunca dejaron de darle una ventaja importante. La de Reforma registró un aumento de su apoyo de 31 por ciento en mayo a 37 por ciento en agosto; la del Financiero le daba 40 por ciento contra 28 por ciento de Marcelo en agosto. El proceso fue desaseado y Marcelo Ebrard y su equipo estaban listos para explotar cualquier error.

El excanciller afirmó el 5 de septiembre en X, antes Twitter: "Nuestro objetivo es defender a carta cabal el voto libre de la ciudadanía". Nunca se dio cuenta de que el proceso era una encuesta, con cuatro sondeos espejo, pero no una elección (…) El momento más dramático de ayer ocurrió cuando un grupo de colaboradores de Marcelo, entre ellos la senadora Malú Micher, trataron de entrar al World Trade Center donde se llevaba a cabo el recuento de las papeletas de la encuesta y fueron rechazados por policías. Ebrard declaró: "Malú Micher fue golpeada por la policía de la CDMX solo por querer pasar a acreditar nuestra representación en el conteo.

OPOSICIÓN.


Xóchitl lanza guiños a quienes "no les cumplió al Presidente". Xóchitl Gálvez llamó a los "millones de decepcionados" a los que no les cumplió el presidente AMLO a sumarse al Frente Amplio por México, donde serán recibidos con el corazón, no "con la fuerza pública". (MIL)

"¡Marcelo aguanta, el pueblo se levanta!", aconseja Gálvez al ex Canciller. "¿A ti tampoco te cumplió AMLO? Únete a los millones de decepcionados, escribió la hidalguense en su cuenta X. (24H)

4. MORENA ATACA SCJN.


La Primera Sala de la Suprema Corte (SCJN), otorgó un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y despenalizó el aborto a escala federal.. (MIL)

Morena en la Cámara de Diputados proyecta extinguir 13 de 14 fondos y fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que suman más de 20 mil millones de pesos. (RAZ)

Abogados constitucionalistas consideran que la reforma de Morena que busca desaparecer 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial, es legal, por lo que tendrían la posibilidad de recurrir a una controversia constitucional. (UNI)

Implicado en caso Segalmex fue liberado desde agosto. El presunto implicado en el desfalco de millones de pesos de Segalmex, Ricardo José Lambretón, salió en libertad en agosto pasado. (UNI)

5. TRENDS 2023.


IA EN LA SALUD.


Inceptive, una startup de biotecnología fundada por un ex experto en inteligencia artificial de Google, ha recaudado $100 millones de dólares de inversores de Silicon Valley, como Nvidia y Andreessen Horowitz. La empresa se enfoca en aplicar la inteligencia artificial a la creación de nuevos tipos de vacunas y medicamentos utilizando "software biológico" avanzado.

Han desarrollado una plataforma de IA que diseña moléculas únicas de ARN mensajero y colaboran con empresas farmacéuticas para ensayarlas en ensayos clínicos. Esta inversión forma parte de una tendencia creciente de aplicar la IA a la industria farmacéutica, con la ambición de capitalizar un mercado de $50 mil millones de dólares. (FT)

TENCENT ENTRA A LA CARRERA DE LA IA.


Tencent, el gigante tecnológico chino, lanza su modelo de inteligencia artificial "Hunyuan" para uso empresarial en medio de la creciente regulación en China sobre la IA generativa. La empresa está probando internamente Hunyuan en publicidad y fintech, además de lanzar un chatbot de IA. Tencent integra Hunyuan en sus productos de videoconferencia y redes sociales.

A pesar de las restricciones en el acceso a semiconductores avanzados, Tencent busca acelerar el desarrollo de tecnologías de IA y ve oportunidades en industrias como el turismo y las finanzas. La empresa cree en el uso de modelos de código abierto y datos empresariales para impulsar casos de uso específicos de la IA. (CNBC)

APPLE ENTRA DE LLENO A LA CARRERA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL.


Apple está gastando millones de dólares al día en investigación de productos de inteligencia artificial con el objetivo de crear una Siri que pueda automatizar tareas que implican múltiples pasos.

La mayor parte del presupuesto se dedica a la formación de modelos, lo que requiere una gran cantidad de hardware costoso. La empresa lleva cuatro años trabajando en grandes modelos lingüísticos, pero no está claro qué ha conseguido con su liderazgo de varios años.

El chatbot interno de Apple aparentemente cuenta con mayores capacidades que el modelo GPT-3.5 de OpenAI, pero es menos inteligente que el GPT-4. (Supercharged)

6. ECONOMÍA MEXICANA.


REGRESO A CLASES, SUPER PESO SE DESINFLA.


El regreso de la aversión al riesgo a escala global en los mercados financieros ante la posibilidad de una recesión y la mayor inflación volvieron a fortalecer al dólar frente a la mayoría de las divisas, incluyendo al superpeso. La divisa mexicana llegó el miércoles a 17.59 pesos por dólar al mayoreo, con lo que liga cinco sesiones de pérdidas, acumulando una depreciación de 5.2%.. (UNI)

7. CUMBRE CLIMÁTICA EN ÁFRICA.


En Nairobi, capital de Kenia, se celebró la primera Cumbre Climática de África de la historia. Del 4 al 6 de septiembre, más de una veintena de jefes de Estado, ministras y ministros, agencias de la ONU y socios humanitarios se reunieron para debatir sobre la movilización de recursos económicos para adaptarse al clima extremo, conservar recursos naturales y desarrollar energías renovables en África.

Luego de tres días de intensas negociaciones, finalmente se firmó la Declaración de Nairobi, un documento en el que las y los representantes africanos exigieron a los principales contaminadores suministrar más recursos para ayudar a las naciones más pobres, de acuerdo con la BBC. Además, pidieron a los países ricos cumplir sus promesas financieras frente a la crisis climática y se comprometieron a atraer inversiones para generar más energías limpias a partir de sus recursos naturales. (PER)

PROTEGER A ALASKA.


El Departamento del Interior propuso ayer regulación que prohibiría nuevas perforaciones de petróleo y gas en más del 40% de la Reserva Nacional de Petróleo en Alaska.

También cancelarían los arrendamientos emitidos por la administración Trump que permiten perforar en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.

Lo que la propuesta no hace es impactar la reciente aprobación del proyecto petrolero Willow de 8 mil millones de dólares en el mismo desierto de Alaska, Biden enfureció a los grupos ambientalistas al aprobarlo.

Las nuevas restricciones probablemente enfrentarán una demanda de compañías de combustibles fósiles que pretenden bloquearlas. (MF)

TITULARES NACIONALES

Reforma
ARROPAN A CLAUDIA
Gana las encuestas ex Jefa de Gobierno; le apoyan Adán, Velasco, Noroña y Monreal

El Universal
CLAUDIA SE QUEDA CON EL BASTÓN DE MANDO DE LA 4T
Marcelo desconoce el proceso interno y llama "cobarde" al dirigente de su partido, Mario Delgado; las demás corcholatas cierran filas con la virtual candidata presidencial de Morena

La Jornada
ES CLAUDIA
"Estoy lista para recibir de AMLO el bastón de mando de la 4T"

Milenio Diario
ES CLAUDIA… Y RESPONDE A LAS QUEJAS: "NECESITAMOS A TODOS"
Marcelo descalifica el proceso antes de los resultados de la encuesta, que Sheinbaum gana por 14 puntos, y advierte que figurará en la boleta el próximo año; Malú asegura que no se irán de Morena

Excélsior
¡ES CLAUDIA!
Se impone en sondeos a las otras corcholatas

El Financiero
SERÁ SHEINBAUM LA CANDIDATA DE MORENA
Gana Claudia en preferencias para encabezar la defensa de la transformación; hoy inicia su carrera al 24

El Economista
APLAZAN AJUSTE DE OPERACIONES EN EL AICM HASTA ENERO
La medida, para no afectar operaciones al final del año

La Razón
LOGRA SHEINBAUM TRIUNFO HOLGADO, 4T LA ENCUMBRA…
Concluye proceso en Morena rumbo al 2024

24 Horas
¡ES CLAUDIA!... SE REBELA EBRARD
Contienda, hasta ahora, mujer vs. mujer

Reporte Indigo
SHEINBAUM, LA CANDIDATA
Después de un proceso inédito e histórico y con un final ríspido, la dirigencia nacional de Morena anunció que Claudia Sheinbaum será su candidata presidencial en 2024. Al hacer uso de la palabra hizo un llamado a la unidad

La Crónica de Hoy
ES CLAUDIA… PERO MARCELO PIDIÓ REPONER EL PROCESO
Sheinbaum, amplia ganadora de las encuestas; Ebrard acusa irregularidades que obligaron a eliminar 14.4% de las casillas

El Sol de México
¡CLAUDIA!
Se perfila como candidata presidencial tras un proceso descalificado por Marcelo Ebrard, cuyo futuro político es incierto

El Heraldo de México
SHEINBAUM ARRASA EN ENCUESTAS
La ex jefa de Gobierno es ahora la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Adán, Noroña, Monreal y Velasco aceptan resultados. Ebrard se ausentó del evento y dijo que impugnará el proceso por supuestas inconsistencias

Ovaciones
CAMBIO DE GENERACIÓN
Arranca la nueva temporada de la NFL

TITULARES FINANCIEROS

1. La Fed está lista para duplicar su pronóstico de crecimiento económico después de los sólidos datos de Estados Unidos (BBG).
2. Apple y Arm firman un acuerdo sobre tecnología de chips que va más allá de 2040 (CNBC).
3. El desastre crediticio de China expone fallos en su gobernanza ante el mundo (BBG).
4. China prohíbe el uso del iPhone por parte de funcionarios gubernamentales en el trabajo (WSJ).
5. Un legislador de Estados Unidos pide poner fin a las exportaciones a Huawei y SMIC tras un avance en la tecnología de chips (RT).
6. Los precios del petróleo suben ante la previsión de una reducción de las existencias de crudo en Estados Unidos (RT).
7. Howard Marks de Oaktree espera que más empresas incumplan sus deudas (BBG).
8. Google llega a un acuerdo antimonopolio con el estado sobre prácticas de la tienda de aplicaciones (WSJ).
9. El índice de servicios de Estados Unidos sube a un máximo de seis meses, superando todas las previsiones (BBG).
10. Texas está al borde de los apagones mientras la demanda aprieta la red eléctrica (BBG).
11. El CEO de Warner Bros. Discovery, Zaslav, dice que las huelgas de escritores y actores deben terminar (CNBC).
12. Estados Unidos cancelará arrendamientos de petróleo y gas en Alaska emitidos bajo la administración Trump (RT).
13. Knot del ECB afirma que el mercado subestima el riesgo de aumentar las tasas de interés (BBG).
14. Las acciones de Roku suben después de que la empresa anuncie que despedirá al 10% de su fuerza laboral (CNBC).
15. Los bancos canadienses lentos enfrentan ventas de acciones para cumplir con las normas de capital (BBG).
16. McConnell promete terminar su mandato en el Senado a pesar de preocupaciones sobre su salud (CNBC).

REPORTES TRIMESTRALES.

GameStop
Las acciones subieron ~6% después de publicar una pérdida menor de lo esperado y superar las expectativas de ingresos gracias a una fuerte demanda de videojuegos (RT)

UiPath
Las acciones subieron un 5% después de superar las expectativas de ganancias e ingresos del tercer trimestre según los analistas (I)

C3.ai
Las acciones cayeron un 7% a pesar de informar pérdidas e ingresos mejores de lo esperado; pronosticó una pérdida anual mayor de lo esperado y retiró su pronóstico de rentabilidad no GAAP para fines del ejercicio fiscal 2024 (BRRN)

Esta semana:

Hoy: DocuSign

Viernes: Kroger


FUSIONES Y ADQUISICIONES.

1. La empresa de papel WestRock está cerca de concretar una fusión con la europea Smurfit Kappa para crear un gigante mundial de papel y envases con un valor de $20 mil millones (WSJ).
2. La unidad de consumo del Grupo Tata está en conversaciones para comprar al menos el 51% de la popular empresa india de snacks Haldiram's, que busca una valoración de $10 mil millones (RT).
3. Great Wall Motor está explorando opciones, incluida la venta de una participación en su unidad de baterías Svolt Energy Technology por $6 mil millones debido a un posible retraso en la salida a bolsa (BBG).
4. Un consorcio de inversionistas que incluye a Blackstone y Thomson Reuters busca vender $2.9 mil millones en acciones del London Stock Exchange Group (BBG).
5. La empresa de software de análisis de datos Alteryx, con una capitalización de mercado de $2.2 mil millones, está explorando una posible venta después de atraer interés de adquisición (RT).
6. C&S Wholesale Grocers está cerca de un acuerdo de $2 mil millones para adquirir 400 tiendas de comestibles de Kroger y Albertsons Cos, quienes esperan obtener la aprobación regulatoria para su acuerdo de $24.5 mil millones (RT).
7. La firma de capital privado Thoma Bravo adquirirá la empresa de software de registros médicos NextGen Healthcare en un acuerdo de $1.8 mil millones (BBG).
8. El fabricante chino de chips para automóviles GTA Semiconductor recaudó $1.8 mil millones en una ronda de financiamiento en su mayoría respaldada por el estado (RT).
9. Morgan Stanley Infrastructure Partners está en conversaciones para adquirir los centros de datos franceses de Altice, un grupo de cable y telecomunicaciones endeudado, por aproximadamente $1.1 mil millones (RT).
10. El gestor de activos de activos alternativos Bridgepoint adquirirá Energy Capital Partners por $1.1 mil millones, incluida la deuda, para fortalecer su presencia en la inversión de activos de mercado medio (RT).
11. Nestlé acordó adquirir el fabricante brasileño de chocolate Kopenhagen por $600-900 millones (RT).
12. La empresa canadiense de gas natural Peyto Exploration & Development acordó adquirir la unidad canadiense de energía de Repsol por $468 millones (RT).
13. La firma de capital privado Affinity Partners de Jared Kushner adquiere una participación minoritaria de $150 millones en el fabricante israelí de automóviles S Shlomo Holdings (BBG).

TITULARES CRYPTO

1. Ark Invest de Cathie Wood y la firma de inversión en criptomonedas 21Shares presentaron solicitudes para ETFs de spot-ether (RT).
2. La empresa de préstamos de criptomonedas en quiebra Genesis Global Holdco demandó a su empresa matriz Digital Currency Group por $620 millones en préstamos pendientes (BBG).
3. El fundador de FTX, SBF, perdió su intento de ser liberado de la cárcel de Brooklyn para prepararse mejor para su juicio (RT).

FUENTES

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), CNBC (Consumer News and Business Channel), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Fox News (FOX), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), y Yahoo Finance (YF).