Rusia intensifica esfuerzos por paralizar exportación de grano ucraniano, los precios alcanzan su nivel más alto en meses.

Rusia intensifica esfuerzos por paralizar exportación de grano ucraniano, los precios alcanzan su nivel más alto en meses.

Mercados.


Buenos días
China promete apoyar a las empresas privadas en un intento de impulsar el crecimiento económico / Un submarino nuclear ha llegado a Corea del Sur / El jefe de la CIA, Bill Burns, ha sido citado diciendo que las élites de Rusia están perdiendo la fe en el Presidente Putin (también que China envía en secreto a Rusia material suficiente para equipar un ejército) / El Parlamento israelí aprobó ayer una controvertida ley que reduce el poder del Tribunal Supremo del país / Sudáfrica sufre los peores cortes de electricidad de su historia y la paciencia se agota ante el deterioro de los servicios / Se avecinan muchas cosas que podrían afectar a los mercados esta semana, desde los resultados de las grandes tecnológicas (Microsoft y Alphabet informan hoy) hasta una probable subida de tipos de cambio de la Fed mañana / Xóchitl Gálvez ya rebasó el número de firmas de apoyo ciudadano solicitadas por el Frente Amplio por México. Dice ya tener 160 mil firmas de simpatía / En un cambio de marca radical, el propietario de Twitter, Elon Musk, reemplazó el icónico logotipo de pájaro de Twitter con una X / Surge Worldcoin, una ambiciosa moneda digital y red de identificación de usuarios creada por el inventor del Chat GPT / En Estados Unidos, Arizona hace tanto calor que la gente se quema al caer al suelo / Las temperaturas extremas amenazan la industria turística europea, valorada en 2 billones de dólares. y las autoridades han puesto a salvo a más de 32.000 personas (en su mayoría turistas) en la mayor evacuación de la historia de Grecia, mientras el fuego arrasa la isla de Rodas.

Tweet destacado.

@DrEliDavid
Este es Bill Gates. Bill está muy preocupado por el cambio climático. Vuela en su jet privado a conferencias por todo el mundo para pedirte que dejes de conducir coches.


Las 7 más importantes de hoy.

1. CRISIS ECONÓMICA EN CHINA.


El poder de Xi Jin Pin se basa en la creencia de que impulsa la prosperidad de su pueblo. Sin embargo, el crecimiento económico ha sido -en términos relativos, para China- moderado, y la deuda de los gobiernos locales, problemática.

Últimamente, Xi también se ha reunido con numerosos invitados extranjeros, como el ex Secretario de Estado Henry Kissinger y el multimillonario estadounidense Bill Gates. Esta semana se reunirá con el presidente indonesio, Joko Widodo, en la ciudad suroccidental de Chengdu. Según un recuento de la agencia oficial de noticias Xinhua, en lo que va de año se ha reunido con más de 30 invitados extranjeros.

Las vertientes nacional e internacional de este acercamiento están vinculadas. El interés de Xi por poner en marcha la economía crea un incentivo para rebajar las tensiones con otros países, en particular con Estados Unidos, sobre todo en materia de comercio. Para estimular la demanda interna, Xi necesita la entrada de empresas extranjeras. (BBG)

2. FUERTE CONTRACCIÓN EN LA ECONOMÍA ALEMANA.


Dos informes alarmantes de esta semana apuntan en esa dirección. Un índice de directores de compras publicado ayer indica una contracción de la mayor economía europea en el último mes.

Por su parte, la encuesta del índice Ifo, con sede en Múnich, también mostró un mayor deterioro, tanto de la situación actual como de las perspectivas de las empresas.

"Me temo que la situación es bastante mala", declaró Fuest a Bloomberg Television. "Parece que a la economía alemana le está costando mucho salir de esta recesión".

La fuente de debilidad en estos momentos es la industria manufacturera, durante mucho tiempo la columna vertebral del crecimiento alemán. La crisis energética del año pasado y la caída de la demanda china han asfixiado a la industria. (BBG)

3. CORCHOLATAS Y OPOSICIÓN.


CORCHOLATAS.


Encuesta tracking de Mitofsky: Sheinbaum 30.8%; Marcelo 24.1%, Adán 18%. Noroña 8.5%; Monreal 4.9% y Velasco 2.5%. (ECO)

Claudia Sheinbaum se reunió la noche de este lunes con la activista guatemalteca Rigoberta Menchú."Como siempre, yo vengo a desearle mucho éxito, a felicitarla, por todo el liderazgo que usted tiene, pero sobre todo por su trayectoria", expresó la guatemalteca. (MIL)

Marcelo Ebrard, aseguró que él no aceptaría el apoyo de Acción Nacional luego de que este domingo militantes de ese partido lanzarán la Ola Azul con Claudia. (MIL)

De visita en Cuernavaca, acepta Adán Augusto López que existan diferencias, "pero sin meterse el pie". Es válido que las haya entre compañeros, "pero debemos permanecer unidos". (JOR)

El INE raya en la censura por limitar a AMLO, acusa Morena. Mario Delgado reprueba que el instituto prohíba al presidente hablar de temas de coyuntura. (CON)

LA SEÑORA X.


Xóchitl Gálvez ya rebasó el número de firmas de apoyo ciudadano solicitadas por el Frente Amplio por México. Dice ya tener 160 mil firmas de simpatía. Ayer denunció que Morena envió golpeadores a su evento en Oaxaca. (HER)

AMLO criticó durante su conferencia de prensa matutina a Xóchitl Gálvez, 1 martes, 25 de julio de 2023 por proponer que los trabajadores paguen un seguro médico y se elimine la seguridad estatal.. (FIN)

Escribe Raymundo Riva Palacio.

El gatillo del presidente Andrés Manuel López Obrador para descarrilar de la contienda presidencial a Xóchitl Gálvez, no puede ser mediante un discurso incendiario que la ponga en la mira del crimen organizado (…) O generarle un clima de animadversión con sus acusaciones recurrentes y falsas (…) El gatillo de López Obrador debe ser político y jurídico, donde tiene todas para ganar. López Obrador ha lanzado una embestida masiva y lanzado a su división Panzer a atacar por todos lados a Gálvez (…) López Obrador, como nadie, sabe que si no la elimina de la contienda puede seguir creciendo (…) La divulgación de información confidencial llevó a Gálvez a anunciar que iba a presentar una demanda penal en su contra por haber violado al Código Fiscal, y abusar de autoridad al pedir información al SAT (…) Mientras ella perdía el tiempo (…) Gálvez ha dicho que tiene derecho a tener una empresa privada y que la mayoría de sus clientes son privados, no del gobierno (…) Si quiere mantenerse como una aspirante viable y salir fortalecida de los embates de López Obrador, debe actuar con más responsabilidad de la mostrada y tomar con seriedad las imputaciones.

4. CRISIS POLÍTICA EN ISRAEL.


El Parlamento israelí aprobó ayer una controvertida ley que reduce el poder del Tribunal Supremo del país, dando un nuevo impulso a las protestas masivas contra las reformas que sacuden Israel desde enero y amenazan la estabilidad de su economía.

La nueva ley limita la capacidad del alto tribunal para anular las decisiones tomadas por el gobierno. Y es sólo la primera parte de un esfuerzo polarizador del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, el más derechista de la historia de Israel, por revisar el sistema judicial. Otras medidas (que Netanyahu ha pospuesto hasta noviembre) darían a los poderes ejecutivo y legislativo más control sobre el nombramiento de los jueces del Tribunal Supremo y reducirían la supervisión jurídica independiente de los ministerios. (MB)

Inteligencia News Sensei:

Los efectos sobre la economía Israelí podrían ser sombríos. Moody's rebajó las perspectivas económicas del país en abril, citando el "deterioro de la gobernanza de Israel" a la luz de la revisión judicial prevista.

5. TRENDS 2023.


¿ EL NUEVO BITCOIN ?


Sam Altman, CEO de OpenAI y creador del chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, anunció ayer el lanzamiento en 20 países de Worldcoin, una ambiciosa moneda digital y red de identificación de usuarios. Culminación de un proyecto de tres años, su objetivo es distinguir de forma fiable a los humanos de los bots en línea, garantizando al mismo tiempo la privacidad de los usuarios, entre otros objetivos más amplios de equidad social.

La moneda -que aún no está disponible en Estados Unidos por cuestiones regulatorias- está vinculada a un novedoso sistema de prueba de la personalidad llamado WorldID, un mecanismo que crea una prueba digital de la humanidad única de un usuario. El sistema funciona haciendo que los usuarios escaneen sus globos oculares con el llamado "Orb" de la empresa, un escáner cromado del tamaño de una bola de bolos -sólo disponible en lugares selectos- que genera y almacena una huella digital única. En un informe de 2021 se exponen diversos problemas éticos relacionados con las primeras fases del proyecto, en las que se escaneó a miles de usuarios beta de países en desarrollo.

Para incentivar la adopción, la empresa ofrece a los usuarios depósitos semanales de una Worldcoin, valorada en poco más de 2 dólares.

ESTACIÓN ESPACIAL SE CONVERTIRÁ EN HOTEL.


SpaceX y la NASA están estudiando si ”Starship” puede reconvertirse en una estación espacial comercial. La NASA tiene un gran interés en las estaciones espaciales comerciales, ya que no hay planes para un laboratorio de investigación de propiedad gubernamental en órbita terrestre baja tras el desmantelamiento de la Estación Espacial Internacional. Anteriormente rechazó una oferta de SpaceX para un acuerdo de desarrollo de una estación espacial financiada debido a varios problemas. La NASA no financiará el nuevo proyecto, sino que aportará sus conocimientos técnicos. (Ars Technica)

NUEVOS AVANCES EN MATERIA DE “TRASPLANTE” CELULAR.


Los investigadores que trasplantaron en cerebros de ratones células capaces de formar células especializadas de apoyo cerebral descubrieron que éstas competían con las células enfermas y envejecidas y las sustituían. Los hallazgos del estudio abren la puerta al desarrollo de un tratamiento eficaz para una serie de enfermedades que afectan al cerebro. Los investigadores tienen previsto realizar ensayos clínicos para comprobar la eficacia de la técnica en la enfermedad de Huntington, la esclerosis múltiple primaria progresiva y la enfermedad de Pelizaeus-Merzbacher. Su objetivo es restaurar aspectos de la función normal en estas enfermedades degenerativas sustituyendo las células enfermas y envejecidas. (News Atlas)

6. CALENTAMIENTO GLOBAL.


Los incendios forestales en tres populares islas griegas han provocado lo que las autoridades consideran la mayor evacuación por incendio de la historia de Grecia, lo que ha llevado a unos 32.000 turistas y residentes a huir a un lugar seguro mientras cientos más esperan ser evacuados en gimnasios, escuelas y vestíbulos de hoteles. No se han registrado heridos.

La ola de calor que azota el sur de Europa y los fuertes vientos han contribuido en parte a la propagación de los incendios en las islas de Rodas, Corfú y Eubea, donde se espera que las temperaturas alcancen hoy máximas de entre 107 y 111 grados Fahrenheit. Según las autoridades, en Grecia se han producido unos 600 incendios en los últimos 12 días, es decir, 50 incendios nuevos al día. También dijeron que algunos de los incendios podrían haber sido provocados. (BBG)

7. VIOLENCIA E INSEGURIDAD.


El Congreso de EU encargará al secretario de Estado, Antony Blinken, redoblar los esfuerzos de la lucha contra el fentanilo, por lo que pedirá realizar un reporte sobre cada puerto y aeropuerto de México que es utilizado por los grupos delincuenciales para trasladar y producir los insumos para la elaboración del enervante. (NOC)

El presidente AMLO adelantó en Palacio Nacional que en la reunión de este lunes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall, en Palacio Nacional, abordará temas como migración, narcotráfico, armas y cooperación para el desarrollo. (CRÓ)

El presidente AMLO manifestó que la política de buena vecindad con EU está dando resultados, ya que se trabaja de forma coordinada para enfrentar desafíos como el tráfico de drogas. (HER)

Republicanos invadirán México: The Economist. La revista inglesa reportó esta semana la existencia de un clima crecientemente adverso en dirigentes políticos republicanos en Estados Unidos contra México, con el riesgo de que sea el sentido de la propuesta de campaña del próximo candidato presidencial para 2024, sea Donald Trump, Ron DeSantis o cualquier otro. (INP) Decomisan 29 mil aeronaves, autos y barcos a criminales. Los aseguramientos realizados por la Sedena al narcotráfico registran ligera baja en comparación con el sexenio anterior. (UNI)

Chllpancingo, Gro.- La crisis política y de inseguridad que se ha registrado en las últimas semanas en varios municipios de Guerrero, y que tiene a alcaldes en el foco de esa violencia, es resultado de un "pacto siniestro" con grupos criminales, señaló el director del Centro de Defensa de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández. (UNI)

MIGRACIÓN.


Abbott irá a tribunales contra Biden para sostener sus boyas en el Río Bravo. La administración del presidente estadounidense, Joe Biden, presentó este lunes una demanda contra el gobernador de Texas, Greg Abbott, para que suspenda de manera inmediata el emplazamiento de boyas. (MIL)

Secuestran a migrantes en la frontera. El muro, las púas y la excesiva vigilancia de la Guardia Nacional y la Border Patrol, complican la situación de quienes buscan entrar a EU; el fenómeno se complica cuando los grupos criminales ahora secuestran a los migrantes para pedir rescate. (CRÓ)

Titulares nacionales.

Reforma
LLEVA PEMEX 6 AÑOS EN "QUIEBRA TÉCNICA"
Pese a transferencias millonarias, reduce deuda sólo 5.9%.

El Universal
DECOMISAN 29 MIL AERONAVES, AUTOS Y BARCOS A CRIMINALES
Los aseguramientos realizados por la Sedena al narcotráfico registran ligera baja en comparación con el sexenio anterior; 10 estados concentran las incautaciones.

La Jornada
EX MAGISTRADOS VAN CONTRA DISOLUCIÓN DE TRIBUNAL EN OAXACA
Avaló el Congreso propuesta fast track del gobernador el sábado.

Milenio Diario
ABBOTT IRÁ A TRIBUNALES CONTRA BIDEN PARA SOSTENER SUS BOYAS
El Departamento de Justicia demanda a Texas, porque la barrera flotante en el río Bravo usurpa funciones federales y viola compromisos con México; "nos vemos en la Corte", responde el gobernador.

Excélsior
MURIÓ EL EMPRESARIO QUE ENCARÓ A LA DELINCUENCIA
Alejandro Martí, fundador de México SOS, falleció a los 73 años, luego de 15 años de activismo tras el secuestro y asesinato de su hijo Fernando.

El Financiero
DESACELERA LA INFLACIÓN, PERO PERSISTEN PRESIONES
Resistencia en el componente subyacente plantea retos para la continuidad del proceso desinflacionario.

El Economista
INFLACIÓN SIGUE EN DESCENSO A LA MITAD DE JULIO, PERO EN LOS ALIMENTOS NO CEDE
Índice subyacente consolida la pendiente a la baja.

La Razón
MIEDO, DEFICIENTE TIPIFICACIÓN Y TRABAS EN FISCALÍAS ALIENTAN DELITO DE EXTORSIÓN
Ilícito complicado de perseguir.

24 Horas
DESAMPARA LA 4T A AGRUPACIONES CIVILES
Recorta Gobierno 75% de recursos desde 2018.

Reporte Indigo
MILLONARIA BONANZA, PESE A CONFLICTOS
Asociada con el Sindicato Mexicano de Electricistas en 2015 cuando se luchaba por la reposición de derechos después de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, Mota-Engil se consolidó como proveedora del Gobierno federal con contratos de decenas de miles de millones de pesos y vigencias hasta 2026 y 2032.

La Crónica de Hoy
DESDE 2019, PEMEX PAGÓ EN INTERESES 42 MIL MILLONES DE DÓLARES; CASI 40% DE SU DEUDA TOTAL
La han afectado el encarecimiento del dinero a nivel internacional y los recortes en su nota crediticia.

El Sol de México
AUMENTAN 41% LAS QUEJAS POR FALLAS EN SALUD
Comisión Nacional de Derechos Humanos.

El Heraldo de México
DESTACAN DECOMISO DE DROGA ANTE EU
El Presidente calificó de "muy proactiva" la reunión con la asesora de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall. En tanto, García Harfuch, informó del aseguramiento de 200 kilos de cocaína, inmuebles y armas en la CDMX.

Ovaciones
¡A PONER ORDEN!
El América viajó a la Leagues Cup.

Titulares Financieros.

1. La actividad empresarial de los Estados Unidos se desaceleró a un mínimo de cinco meses en julio. (RT)

2. Credit Suisse multado con $388M por el colapso de Archegos. (FT)

3. "Estábamos equivocados": Wilson de Morgan Stanley ofrece mea culpa sobre las acciones. (BBG)

4. Wall Street se prepara para una nueva avalancha de T-Bills. (BBG)

5. El Sur y el Mountain West ven un auge manufacturero bajo la administración de Biden. (AX)

6. El mercado de acciones ignora las señales de recesión mientras se construye la rally. (WSJ)

7. El FOMO impulsa a los inversionistas a medida que el mercado de IPOs despierta de un largo letargo. (WSJ)

8. La FDIC acusa a los bancos de informar incorrectamente los datos de depósito. (FT)

9. El PIB de Corea del Sur creció un 0.6% en el Q2. (RT)

10. Los ejecutivos de C-suite están aceptando recortes salariales como práctica persistente durante la pandemia. (WSJ)

11. IRS termina la política de visitas no anunciadas a los contribuyentes. (RT)

12. El mercado de préstamos basura de los Estados Unidos golpeado con la mayoría de las rebajas desde Covid en Q2. (FT)

13. Microsoft y Meta poseen derechos de propiedad intelectual sobre la letra ‘X’ en nueva complicación para Elon Musk. (RT)

14. LVMH patrocinará los Juegos Olímpicos de París. (RT)

15. China pide a las firmas de abogados que disminuyan las descripciones de riesgo en las IPOs globales de empresas chinas. (RT)

16. Canadá publica un marco para eliminar gradualmente los subsidios a los combustibles fósiles ineficientes. (RT)

17. Adidas abrumado con $565M en pedidos de zapatos Yeezy sin vender. (FT)

18. Regulador de los Estados Unidos informa creciente número de auditorías defectuosas. (FT)

19. Tesla discutirá plan de fábrica para nuevo coche de $24k con ministro de comercio de India. (RT)

20. México insta a la corte de los Estados Unidos a revivir la demanda de $10B contra fabricantes de armas. (RT)

21. Apple enfrenta demanda de $1B en Reino Unido por parte de desarrolladores de apps por tarifas de App Store. (RT)

22. Estados Unidos considera posible acuerdo con China sobre el fentanilo. (WSJ)

REPORTES TRIMESTRALES.

1. Domino's Pizza superó las estimaciones del segundo trimestre gracias a una combinación de disminución de las presiones de la cadena de suministro, menores costos de ingredientes y una demanda sostenida a pesar de los precios más altos del menú. (RT)

Esta semana:

Hoy: Microsoft, Visa, Texas Instruments, Verizon, General Electric, Alphabet, General Motors

Miércoles: Meta, Coca-Cola, Boeing, AT&T, Chipotle

Jueves: Mastercard, McDonald's, Comcast, Ford Motor, Intel

Viernes: ExxonMobil, P&G, Chevron

Fusiones y adquisiciones.

1. La adquisición de $20 mil millones de Adobe de la plataforma de diseño basada en la nube Figma enfrentará una investigación antimonopolio a gran escala de la Unión Europea (RT)
2. Global Infrastructure Partners compró una participación del 40% en las tuberías de Columbia Gas Transmission y Columbia Gulf Transmission de TC Energy por $4 mil millones (RT)
3. SoftwareOne AG inició una revisión estratégica de su negocio después de rechazar la oferta de adquisición de $3.7 mil millones de Bain Capital (BBG)
4. La compañía de almacenamiento en self-service Public Storage está comprando el negocio Simply Self Storage de Blackstone REIT por $2.2 mil millones, ya que BREIT enfrenta retiros de inversionistas (BBG)
5. El fabricante de electrónica taiwanés Foxconn tomará una participación del 50% en la unidad de ensamblaje de sistemas de ejes del Grupo ZF para aumentar las oportunidades de la cadena de suministro automotriz en un acuerdo que valora el negocio en $1.1 mil millones (RT)
6. El gestor de inversiones Rithm Capital está comprando el gestor de activos Sculptor Capital Management en un acuerdo de $639 millones (BBG)
7. El fabricante de autopartes indio Samvardhana Motherson International compró al fabricante alemán de componentes interiores de vehículos Dr. Schneider Group por $132 millones (RT)
8. Softbank Group y la compañía de automatización de almacenes Symbotic están invirtiendo $100 millones en la empresa conjunta GreenBox Systems para construir almacenes impulsados por inteligencia artificial (RT)
9. Apollo Global Management está comprando una participación minoritaria en PetSmart de BC Partners (BBG)
10. Lyft está considerando una venta parcial o total de su negocio de bicicletas y scooters después de recibir un fuerte interés en la unidad (BBG)
11. Pupuk Kalimantan Timur, el mayor fabricante de fertilizantes de urea del sudeste asiático, está en conversaciones para adquirir el negocio de fertilizantes del fabricante multinacional australiano Incitec Pivot (RT)
12. La principal empresa de café JDE Peet's adquirió las operaciones de café y té del Grupo JAV, que es el cuarto negocio de café más grande de Brasil (RT)
13. La compañía de telecomunicaciones de Qatar Ooredoo, el Grupo Zain de Kuwait y TASC Towers Holding de Dubai están en conversaciones exclusivas para crear la mayor empresa de torres en África del Norte y el Medio Oriente (RT)
14. El gestor de dinero alternativo HighVista Strategies está comprando la filial de mercados privados del gestor de activos escocés abrdn, duplicando los AUM de HighVista a $9 mil millones (BBG)

Titulares Crypto.

1. Sam Altman, CEO de OpenAI, lanzó Worldcoin, un 'pasaporte digital' basado en criptomonedas que verifica la identidad humana (RT)
2. Binance y su CEO planean solicitar el desestimiento de la queja de la CFTC (RT)
3. El lote de 8,000 NFTs de Stan Lee de Kartoon Studios se agotó 'casi instantáneamente' (BBG)

Fuentes.

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), CNBC (Consumer News and Business Channel), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Fox News (FOX), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), y Yahoo Finance (YF).