Presidentes de Estados Unidos y China tendrán conversaciones en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Presidentes de Estados Unidos y China tendrán conversaciones en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

MERCADOS.


Buenos días:

Estados Unidos y China reanudan negociaciones sobre el cambio climático con el compromiso de dar "grandes pasos / Los mercados parecen convencidos de que la Fed puede lograr un “soft landing” (consiste en reducir la inflación sin que la economía entre en recesión) / Los tres principales índices estadounidenses cerraron la semana en verde / El crecimiento de la segunda economía mundial (China) apenas se movió entre el primer y el segundo trimestre, mientras que el desempleo juvenil alcanzó un récord el mes pasado, la situación económica se está complicando para Xi Jin Ping / Rusia explota un puente en Crimea y culpa de las explosiones a Ucrania / ONU incluye a México top 5 por venta de droga en la darknet / El sindicato de UPS (la compañía de envíos) pidió a Biden que no interfiriera en su caso de huelga / Encuesta Tracking Mitofsky: Sheinbaum 31.3%; Marcelo 23.9%; Adán Augusto 18.4%; Noroña 8.9%; Monreal 4.9% y Velasco 2.7% / El flujo de caja de Twitter sigue siendo negativo tras una caída del 50% en los ingresos por publicidad y Eli Lilly pagará hasta 2.000 millones de dólares por la empresa Versanis, dedicada a la obesidad.

Tweet destacado.

@KobeissiLetter

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China continúan aumentando.

Las exportaciones chinas a Estados Unidos han bajado un 18% desde su máximo reciente.

Mientras tanto, las exportaciones chinas al resto del mundo han bajado sólo un 4% desde su máximo reciente.

Esta semana, el presidente Biden y el presidente chino Xi se reunirán por primera vez en un año.

El resurgimiento de una guerra comercial entre Estados Unidos y China, que tal vez ya haya comenzado, sería un revés importante en la lucha contra la inflación.

Todos los ojos están puestos en Biden y Xi esta semana.


TITULARES FINANCIEROS.

1. Los inversionistas están adoptando acciones y anticipando un repunte a fin de año en los mercados. (WSJ)

2. Los precios del petróleo caen debido a preocupaciones sobre la disminución de la demanda en Estados Unidos y China. (RT)

3. Goldman Sachs y Morgan Stanley divergen en las previsiones de recorte de tasas de la Fed. (BBG)

4. Mientras Biden y Xi se preparan para una reunión de alto riesgo, los expertos tienen bajas expectativas. (CNBC)

5. Boeing está a punto de cerrar un importante acuerdo con Emirates para sus aviones 777X. (BBG)

6. Estudiantes indios acuden en masa a universidades estadounidenses, compensando la disminución de China. (BBG)

7. Australia lucha por reiniciar las operaciones portuarias después de un ciberataque. (BBG)

8. 'The Marvels' decepciona en la taquilla, mostrando el desafío del estudio de Disney. (WSJ)

9. El principal proveedor de Apple para el iPhone se va al espacio con nuevos satélites. (BBG)

10. El fabricante de chips chino. YMTC demanda a Micron alegando infracción de patentes. (RT)

11. La inflación mayorista de Japón disminuye bruscamente, señal de presiones de costos en declive. (RT)

12. Una semana de $20B marca la reapertura del mercado para los prestatarios de mercados emergentes. (BBG)

13. La aplicación de pagos Zelle comienza a reembolsar por estafas de impostores después de la presión de Washington. (RT)

14. Decenas de miles protestan en toda España por la propuesta de amnistía catalana. (RT)

15. Las esperanzas de un renacimiento nuclear en Estados Unidos se hunden con NuScale. (BBG)

16. El show pospuesto de Taylor Swift en Argentina lleva a una aerolínea a renunciar a las tarifas por cambio de vuelo. (CNBC)

TITULARES NACIONALES.

Reforma
ASALTAN A BALAZOS EN LA MÉXICO-QRO.
Acusan transportistas complicidad de elementos de GN

El Universal
ADVIERTEN POCA CAPACITACIÓN DE CONTROLADORES AÉREOS
Expertos en aviación alertan que formación requerida en México es mínima, lo cual eleva el riesgo de accidentes; auditoría detecta asignación de plazas a perfiles inapropiados

La Jornada
ÉXITO DE LA VACUNA CUBANA ABDALA, PESE A CAMPAÑA EN CONTRA
Ninguna muerte por covid en la isla desde hace 18 meses

Milenio Diario
SHEINBAUM PROPONE A EMPRESARIOS DE NL PLAN ENERGÉTICO DE 30 AÑOS
Estrategia para combatir cambio climático y atraer inversiones al país; invitación a Zaldívar, García Harfuch y De la Fuente para armar proyecto de nación

Excélsior
MORENA CONFÍA EN SU PODERÍO RUMBO A 2024
Encuestas encargadas por el partido lo colocan con una ventaja de hasta dos dígitos sobre la oposición; un documento interno resalta su crecimiento electoral

El Financiero
‘NO HABRÁ RECORTES CONTINUOS EN TASA DE BANXICO’
Explica la gobernadora del banco central el cambio en guía futura

El Economista
RECONSTRUCCIÓN DE ACAPULCO AVANZA PASO A PASO, NO SIN IMPONDERABLES
Las acciones prioritarias dan paso a la prevención de riesgos

La Razón
VA SAMUEL POR MC: VE AL FRENTE "FRITO" Y BATALLA CON MORENA; EBRARD NO SE ANOTA
Naranjas van solos a elección presidencial

24 Horas
ACECHAN PROBLEMAS DE SALUD A ACAPULCO
Urge abasto de medicinas y vacunas

Reporte Indigo
SE ACOMODA EL TABLERO
Con la esperada definición de las candidaturas de Morena a las gubernaturas en juego y la inscripción de los aspirantes de MC a la silla presidencial, las fichas del tablero político rumbo a los comicios de 2024 comienzan a definirse, aunque podría haber rompimientos y cambios de camiseta en los próximos días

La Crónica de Hoy
SAMUEL SE REGISTRA COMO PRECANDIDATO PRESIDENCIAL DE MC
La batalla es con Morena, el Frente está frito, afirma el aún gobernador de NL; Sheinbaum señala que "ya es tiempo de que Yucatán sea parte de la 4T"

El Sol de México
SURGEN AL MENOS 20 GRUPOS CRIMINALES DURANTE LA 4T
Se reconocen desde cárteles del narcotráfico y células afiliadas, hasta bandas de huachicoleros

El Heraldo de México
ESTIMAN LLEGADA DE 40 MIL MDD POR NEARSHORING
El Presidente de Coparmex, José Medina Mora Icaza, dijo que saben del interés de invertir en el país por parte de empresas de Alemania y EU

Ovaciones
¡GRITAN EN EUROPA!
Anotan Raúl, Chucky y Chávez

LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

Foto: Esta fotografía publicada por el Dr. Marawan Abu Saada muestra bebés palestinos nacidos prematuramente en el Hospital Shifa en la ciudad de Gaza, el 12 de noviembre de 2023.

1. CRISIS EN MEDIO ORIENTE.


La organización Médicos Sin Fronteras informó que algunos departamentos del hospital Al-Shifa, el más grande de la Franja de Gaza, fueron atacados por el ejército de Israel durante el fin de semana, lo cual provocó múltiples personas muertas y heridas. No olvidemos que en ese centro médico permanecen miles de personas palestinas refugiadas, personal sanitario, pacientes y heridos, así como bebés con respiración asistida, según la BBC. (PER)

Ambos bandos han aprovechado la difícil situación del hospital como símbolo de una guerra más amplia, ahora en su sexta semana. En una publicación en las redes sociales, el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que Shifa ha estado sin agua durante tres días y "ya no funciona como hospital". (AP)

Dos hospitales importantes en la ciudad de Gaza se quedaron sin electricidad y dejaron de aceptar nuevos pacientes ayer, mientras los combates entre las Fuerzas de Defensa de Israel y militantes de Hamas se intensificaban cerca de los edificios. Según el Ministerio de Salud de Gaza, alrededor de 1.500 pacientes permanecen en el hospital de Al Shifa, incluidos decenas de recién nacidos en cuidados intensivos neonatales (según se informa, Israel se ha ofrecido a evacuar a los bebés).

Múltiples organizaciones internacionales pidieron un alto el fuego humanitario cerca de los edificios. Israel ha acusado a Hamás de colocar intencionalmente centros de mando debajo y cerca de hospitales y otras infraestructuras humanitarias. (AP)

Estados Unidos atacó ayer instalaciones en el este de Siria utilizadas por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y grupos afiliados, un acontecimiento que podría intensificar las tensiones con Teherán. Las tensiones se han ido acumulando desde el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, y funcionarios iraníes han advertido que se abrirían nuevos frentes contra Estados Unidos si mantiene su apoyo inequívoco a Israel en su invasión de Gaza. (BBG)

“Para Navidad, familias en Guerrero estarán muy contentas: AMLO”

2. CRISIS EN GUERRERO.


Fiebre amarilla, cólera, difteria y dengue son algunas de las enfermedades que acechan el devastado puerto de Acapulco, luego de que se perdiera infraestructura y servicios básicos debido al impacto del huracán Otis. (24H)

La reconstrucción de Acapulco avanza paso a paso, no sin imponderables. Detectan riesgos de contagios de chikungunya, dengue y males gastrointestinales, respiratorios o de la piel entre la población. (ECO)

La Secretaría de Educación Pública de Guerrero anunció que continuará la suspensión de clases del 13 al 17 de noviembre en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez. (EXC)

Alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos bloquearon la Autopista del Sol en Chilpancingo, impidiendo el paso a la ayuda que con tanto anhelo esperaban las familias damnificadas de Acapulco y Coyuca de Benítez. (RAZ)

Chilpancingo.- Empresarios de Acapulco solicitaron al Gobierno federal exentar por dos años el pago de peaje en la Autopista del Sol para que la recuperación económica en este puerto sea más rápida tras el impacto del huracán "Otis". (REF)

3. ELECCIONES 2024.


El gobernador con licencia de Nuevo León, Samuel García, se registró en el proceso interno de MC por la candidatura presidencial y afirmó que en 2024 la batalla será contra Morena y no con PRI, PAN y PRD, "el Frente está frito."(MIL)

CASO EBRARD.- En lo que sería su última oportunidad para postularse a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024, Marcelo Ebrard Casaubón rechazó la oferta que le hizo el dirigente nacional de MC. (CON)

SHEINBAUM.- Monterrey.- Claudia Sheinbaum trabaja en un modelo de planeación energética para el país para los próximos 30 años, con el propósito de que México "camine" hacia una transición más rápida, afirmó. (MIL)

Y EN MORENA... Morena confía en su poderío nimbo a 2024. Diversas encuestas encargadas por el partido lo colocan con una ventaja de hasta dos dígitos sobre la oposición. (EXC)

El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, aceptó encabezar la primera fórmula de Morena para el Senado de la República, luego de que perdió ante su primo, Alejandro Armenta, la candidatura por Puebla. (OVA)

SEÑORA "X".- Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, afirmó que como hace 30 años, sigue habiendo un México que tiene hambre y sed de justicia. (MIL)

La campaña de Gálvez necesita orden y seriedad": senador del Grupo Plural, Germán Martínez. (FIN)

La litigiosidad ya se asoma en el proceso electoral presidencial. Aunque apenas van a iniciar las precampañas, el INE ha resuelto ya más de 80 denuncias por actos anticipados de precampaña y campaña. (RAZ)

Escribe Raymundo Riva Palacio:

Parece mentira. Tantos años de conocer a Andrés Manuel López Obrador, y no vio que la estaba engañando. El Presidente le otorgó más poder a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, que a Claudia Sheinbaum, a quien escogió para sucederlo. Ramírez Cuevas probó tener más poder que ella y fue quien persuadió –y decidió– a López Obrador sobre quién debía ganar la candidatura para el gobierno de la Ciudad de México.

Sheinbaum no sólo perdió, sino que le definieron su campaña presidencial y, eventualmente, su Presidencia, al ganar Clara Brugada la candidatura capitalina, contra su delfín, Omar García Harfuch. Entre los duros y radicales del lopezobradorismo perdió la más débil del paquete (...)

Los resultados de las encuestas de Morena sobre las nominaciones en las nueve gubernaturas que se pondrán en juego el próximo año y una simple observación sobre cómo y dónde se tomó la decisión de aplicar la paridad de género prueba la sevicia contra Sheinbaum y la discrecionalidad utilizada para humillarla (...) La forma cómo midió Morena quién ganaba y perdía en la combinación de encuestas y paridad de género no fue uniforme en su método.


Escribe Templo Mayor:

Su equipo de campaña quería que el discurso de Xóchitl Gálvez fuera épico, histórico. Algo como aquel "veo un México", de Luis Donaldo Colosio que a su vez emulaba el "I have a dream" de Martin Luther King. Todo iba bien... hasta que falló el teleprompter. La candidata opositora se quedó sin acordeón y perdió el habla. De plano tuvo que confesar ante los miles de personas reunidas en el Monumento a la Revolución que no tenía a la mano su discurso y trató de improvisar, sin buenos resultados. Por cierto que por primera vez apareció en un acto público su esposo Rubén Sánchez, aunque muy discreto.

Escribe Sergio Sarmiento :

Omar García Harfuch ganó la encuesta de Morena en la Ciudad de México por casi 14 puntos porcentuales, pero la candidata será Clara Brugada. En Jalisco el primer lugar lo obtuvo Carlos Lomelí, pero el partido postulará a Claudia Delgadillo. En Guanajuato Ricardo Sheffield triunfó, pero el partido escogió a Alma Alcaraz. A esto le llaman democracia. Para empezar, elegir por encuestas no es democrático. Si así fuera, Francisco Labastida habría sido Presidente en el 2000 y no Vicente Fox.

Democracia es el procedimiento por el cual los ciudadanos eligen a sus gobernantes por voto libre y justo, no uno en el que los líderes imponen a quien vaya mejor en las encuestas. Morena eligió a sus candidatos por encuestas para reducir costos y evitar pleitos entre los aspirantes. Es una decisión pragmática, pero no democrática (…) Lo más absurdo es que estas cuotas se están imponiendo en un año en que dos mujeres son candidatas a la Presidencia por las dos alianzas políticas más importantes sin haberse visto favorecidas por ningún trato especial.

Ni Claudia Sheinbaum ni Xóchitl Gálvez tuvieron que recurrir a una cuota de género. Las dos brillaron con luz propia y conquistaron las candidaturas enfrentando a muchos hombres. Demostraron ser, simplemente, las mejores.

4. MUNDO BIPOLAR.


El presidente Biden y el presidente chino Xi Jinping se reunirán cara a cara por primera vez en un año cuando Xi viaje a San Francisco esta semana. Ambos líderes han dicho que quieren reparar la deteriorada relación entre sus países, las dos economías más grandes del mundo. Mientras esté en SF, Xi también será el invitado de honor en una cena con los directores ejecutivos de las principales empresas estadounidenses. (BBG)

Inteligencia News Sensei:

Según altos funcionarios de la administración de Biden, Estados Unidos planteará la reactivación de las comunicaciones entre las fuerzas armadas de las dos superpotencias, así como cuestiones relacionadas con la inteligencia artificial, el fentanilo y los estadounidenses detenidos en China.

Dos indicadores de recesión están parpadeando, pero no es tan malo como parece. La mala noticia: los indicadores vinculados a la tasa de desempleo y la curva de rendimiento insinúan que el mercado se dirige hacia la baja. La buena noticia: están siendo impulsados ​​por algo diferente a lo habitual, lo que significa que una recesión no es una preocupación tan grande. (BI)

Opiniones extremadamente divergentes en dos de los bancos más grandes de Wall Street muestran cuánta incertidumbre aún existe sobre la trayectoria de las tasas de la Reserva Federal.

Morgan Stanley apuesta a que el banco central comenzará a recortar las tasas en junio de 2024, luego nuevamente en septiembre y en cada reunión a partir del cuarto trimestre en adelante, cada una en incrementos de 25 puntos básicos.

Goldman Sachs prevé la primera reducción de 25 puntos básicos en el cuarto trimestre de 2024, seguida de un recorte por trimestre hasta mediados de 2026, un total de 175 puntos básicos.

La trayectoria proyectada por Morgan Stanley lleva la tasa de interés oficial al 2,375% para fines de 2025, mientras que la de Goldman prevé que las tasas se establezcan en algún lugar dentro de un rango objetivo de 3,5%-3,75%. (BBG)

5. TRENDS 2023 (Innovación , Tecnología y Cambio Climático).


MERCADO DE MEDICINAS PARA BAJAR DE PESO.


Se espera que el floreciente mercado de medicamentos para bajar de peso alcance los 100 mil millones de dólares en 2030 y, hasta ahora, hay algunos actores competitivos. Pero, ¿qué fármaco ayuda a las personas a perder más peso?

En ensayos clínicos se encontró que la tirzepatida, el ingrediente principal de Zepbound y Mounjaro de Eli Lilly, logra una pérdida de peso promedio del 26% en un año. (Quartz)

ISLANDIA SE PREPARA PARA LO PEOR.


Los habitantes de Islandia se están preparando para lo que podría ser la erupción volcánica más devastadora del país en 50 años, con un pequeño pueblo pesquero en riesgo de ser destruido. Grindavik, hogar de más de 3.600 personas, fue evacuada apresuradamente el viernes por la noche y muchos huyeron tan rápido que dejaron atrás a sus mascotas y ganado. (BBG)

Milenio Diario


Los ahorros generados por la estrategia de la 4T pasaron de 71 mil mdp a 3 mil mdp entre 2019 y 2022, revela análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

AMAZON ENFRENTA CONTRATIEMPOS.


La popularidad de apps de comercio electrónico chino como Temu y Shein amenazan con aplastar el dominio de ventas por internet liderado por la compañía estadounidense Amazon. Para darnos una idea, la plataforma Statista señaló que entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, los visitantes únicos de Amazon cayeron en 17 millones, mientras que en el mismo periodo Temu ganó 34 millones de usuarios. (PER)

LA AMENAZA DE LOS NANOPLÁSTICOS.


Un nuevo estudio publicado en Nature Nanotechnology reveló que, además del krill marino, los rotíferos (otra especie de zooplancton microscópico que es muy común en agua dulce) son capaces de ingerir y descomponer los microplásticos. Sin embargo, el nuevo descubrimiento puso énfasis en que dichos materiales son desechados por los rotíferos en forma de excremento, el cual contiene miles de partículas que miden menos de una micra y que son potencialmente peligrosos: los nanoplásticos. (PER)

CABILDEROS CON CONFLICTOS DE INTERÉS.


Los correos electrónicos revelan cómo Amazon y Google recurren a amigos en el gobierno para influir en regulación. El año pasado, más del 80% de los cabilderos de Amazon y Alphabet ocuparon anteriormente puestos gubernamentales. Los críticos dicen que esta relación permite a las grandes empresas tecnológicas limitar la forma en que pueden regularse. (BI)

META ENTRA A MERCADO CHINO.


Después de 14 largos años, Meta (antes Facebook) hace su gran retorno a China, y todo gracias a un acuerdo con Tencent. La empresa detrás del Oculus ha decidido que es hora de que China experimente su realidad virtual, pero a un precio más accesible.

Distribuidor exclusivo: Tencent será el único vendedor en China del nuevo headset VR de Meta, planeado para el próximo año. Aunque el precio aún no se ha anunciado, se espera que sea más asequible que los 499.99 dólares del Meta Quest 3 en Estados Unidos.

Meta se quedará con la mayor parte de las ventas del dispositivo, mientras Tencent obtendrá más de los ingresos por contenido y servicios, incluyendo juegos y aplicaciones. (Espresso Matutino)

6. ECONOMÍA MEXICANA.


NEARSHORING.

Estiman la llegada de 40 mil mdd por nearshoring: Coparmex. José Medina Mora Icaza, presidente de la Coparmex, dijo que saben del interés de invertir en el país por parte de empresas de Alemania y EU. “Este año aumentará la Inversión Extranjera Directa (|ED) nuestra estimada es que lleguemos a 40 mil millones de dólares en 2023, pero también no está llegando una cifra similar por temas como la falta de Estado de Derecho, energías limpias y la escasez de parques industriales", señaló. (HER)

REDUCCIÓN DEL IVA.

AMLO anunció ayer que promoverá ante el Congreso federal una iniciativa para conservar la reducción del 50 por ciento en los impuestos al Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta (ISR) en las fronteras norte y sur del país. (REF)

INCREMENTO EN PRECIO DE SEGUROS.

En octubre pasado, los precios de los seguros de autos registraron un alza anual de 19 por ciento debido a una mayor siniestralidad. Datos Inegi. (REF)

TASAS.

'No habrá recortes continuos en la tasa de Banxico' Explicó la gobernadora del banco central , Victoria Rodríguez. (FIN)

Escribe Enrique Quintana:

Este fin de semana tuve la oportunidad de conversar unos minutos con Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banxico. El tema central de la entrevista fue la decisión de política monetaria que el Banxico dio a conocer el jueves pasado, la cual trajo como resultado un cambio en la perspectiva de mediano plazo para las tasas de interés (...)

La gobernadora me explicó que ese “cierto tiempo” es de entrada este año. Es decir, en la próxima reunión de la Junta de Gobierno para definir la política monetaria del 14 de diciembre no habrá cambios a las tasas (...)

Pese a ello, la guía prospectiva que se incluye en los comunicados anticipa que este año terminaremos con un nivel de 4.4 por ciento en la inflación general, mientras que el 2024 terminará con un 3.4 por ciento. De acuerdo con la encuesta de Citibanamex, la mayoría de los especialistas estima que una primera reducción de la tasa objetivo del Banxico vendría entre marzo y abril del 2024.

7. INSEGURIDAD.


Surgen al menos 20 grupos criminales durante la 4T. Al menos 20 nuevos grupos criminales en los últimos cuatro años, de acuerdo con los informes de seguridad mensuales que presentan los organismos de seguridad federales en las conferencias matutinas en Palacio Nacional. (SOL)

Hombres armados, integrantes del denominado Grupo Operativo Lagarto, que asegura ser el brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), patrulla la sierra michoacana con armamento exclusivo del Ejército. (SOL)

La presencia de la GN no es impedimento para que el crimen organizado asalte a punta de pistola a camiones de carga en la autopista México-Querétaro, entre el Arco Norte y la caseta de Tepotzotlán.. (REF)

Terrorismo en México. En 2010, el grupo Al-Shabab preparó un atentado de bomba contra la embajada en México, pero fue desmantelado; encontraron más de 23.2 kilos de explosivos en la colonia Roma, revela loan Grillo, experto en movimientos de terrorismo. (INP)

Tres elementos de la Policía Estatal Preventiva fueron asesinados la noche del sábado en la colonia Buenavista, ciudad de Zacatecas, Ya van 28 los asesinados. (24H)

REPORTES TRIMESTRALES.

Esta semana:

Hoy: Tyson Foods

Martes: Home Depot, Sea Limited

Miércoles: Target, Palo Alto Networks, Cisco, JD.com

Jueves: Walmart, Alibaba, Applied Materials, Macy’s

Viernes: BJ’s

TITULARES CRYPTO.

1. FTX demandó a la criptoexchange Bybit Fintech para recuperar efectivo y activos digitales valorados en ~$953M (BBG)

2. La enorme apuesta de bitcoin de Michael Saylor superó los $1B en ganancias no realizadas (CD)

FUSIONES Y ADQUISICIONES.

1. Hungary está trabajando con el gigante francés de infraestructuras Vinci en un plan para adquirir el Aeropuerto de Budapest; un intento de adquisición anterior valoró el aeropuerto en $4.7B. (BBG)

2. AstraZeneca pagó $185M por adelantado y hasta un adicional de $1.8B para licenciar una píldora experimental contra la obesidad de Eccogene en China. (RT)

3. El fondo respaldado por el estado japonés INCJ vendió casi toda su participación en el fabricante de semiconductores Renesas Electronics por valor de $1.8B. (RT)

4. El operador privado de atención médica Columbia Asia Healthcare adquirirá Ramsay Sime Darby Health Care de Ramsay Health Care de Australia y el conglomerado malasio Sime Darby por $1.2B. (BBG)

5. El banco estatal alemán KfW adquirió una participación del 25% en la red TransnetBW de la empresa de servicios públicos local EnBW por ~$1.1B. (RT)

6. Walgreens Boots Alliance redujo su participación en Cencora mediante una venta de acciones por ~$674M; ahora posee una participación del 15% en la empresa mayorista de medicamentos. (RT)

7. Lombard Investments está considerando vender una participación en Hasfarm Holdings en una operación que podría valorar la empresa de floricultura en ~$600M, incluida la deuda. (BBG)

8. El fabricante sueco de camiones Volvo ganó una subasta por el negocio de baterías de la atribulada Proterra en los Estados Unidos por $210M. (RT)

9. TotalEnergies está cerca de cerrar un acuerdo para comprar una flota de plantas de energía a gas natural en Texas del productor de energía independiente TexGen Power. (BBG)

10. Bohai Leasing, una filial cotizada del conglomerado chino fallido HNA Group, está estudiando posibles ventas de activos, incluida una participación del 70% en Avolon, el cuarto arrendador de aviones más grande del mundo, después de tener dificultades para refinanciar parte de su deuda. (BBG)

11. Societe Generale está explorando la venta de su negocio alemán de finanzas al consumidor Hanseatic Bank. (BBG)

12. La compañía minera Vale venderá una participación del 14% en su minera de níquel en Indonesia, Vale Indonesia. (RT)

13. Sydell Group está considerando la venta de su marca NoMad Hotels y está evaluando el interés potencial de compradores, incluidos Hilton Worldwide Holdings y otros operadores importantes. (BBG) <

FUENTES.

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), CNBC (Consumer News and Business Channel), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Fox News (FOX), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF), Seeking Alpha (SA).