Powell reconoció que habría “costos desafortunados” asociados con reducir la inflación.

Powell reconoció que habría “costos desafortunados” asociados con reducir la inflación.

MERCADOS


Buenos días
Jerome Powell no especificó si la Reserva Federal había terminado de subir las tasas. Pero sí dijo que el banco central "procederá con cuidado" y no buscará "causar daños innecesarios". / Las 6 nuevas naciones BRICS son ricas en petróleo e inestabilidad. / Funcionarios rusos confirman que el ex jefe de Wagner, Yevgeny Prigozhin, murió en un accidente aéreo la semana pasada, a través de pruebas genéticas de restos. / El grupo mercenario tiene sus propias lealtades y recursos, por lo que los próximos pasos dependerán en parte de cálculos individuales dentro de las filas de Wagner: ahora menos confiarán en Moscú. / China suspende todos los productos del mar en Japón por el vertido de agua contaminada de Fukushima. / El gobierno de Japón advirtió a sus ciudadanos que tomaran precauciones al visitar China. / La exjefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, encabeza las preferencias para convertirse en la candidata presidencial de Morena, ya que tiene entre el 29 y el 41% de las preferencias de la ciudadanía, de acuerdo con un análisis del diario El País. / El gobernador de Nueva York está bajo fuego por la crisis migratoria de la ciudad. / China redujo su impuesto al intercambio de acciones para tratar de reactivar su comercialización. / Argentina se arriesgó a una disputa con el Fondo Monetario Internacional después de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara “dádivas” electorales para trabajadores gubernamentales, jubilados y familias más pobres. / Donald Trump publicó su foto de arresto en redes sociales para conseguir contribuciones de campaña. / Encuestas muestran que Donald Trump supera a todos los rivales políticos para lograr la designación presidencial republicana de 2024. / Apple está diversificando su cadena de suministro a medida que las relaciones entre Estados Unidos y China se deterioran. / El consumo de cannabis y drogas psicodélicas entre adultos estadounidenses alcanzó máximos históricos y nuevas y a veces mortales infecciones fúngicas están apareciendo en todo el mundo.

Tweet destacado.

@KobeisiiLetter

El S&P 7, un puñado de valores tecnológicos, ha subido un increíble 54% este año.
Hace 3 semanas, el S&P 7 había subido un enorme 70%.
Mientras tanto, el resto del S&P 493 sólo ha subido un 4%.
Estos mismos valores han representado el 75% de las ganancias de TODO el Nasdaq este año.
Incluso con la reciente volatilidad, los valores tecnológicos siguen sosteniendo a todo el mercado.
Los mercados apuestan por la IA y lo tienen todo a favor. ¿Es realmente la IA la próxima gran revolución?


LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY

1. EL FUTURO DE LOS “BRICS”.


China, que representa alrededor del 70% del PIB total de los BRICS, ganó: Argentina, Etiopía, Egipto, Arabia Saudita, Irán y los Emiratos Árabes Unidos recibieron invitaciones para unirse a los BRICS. Hay muchos intereses en juego:

- China ve a los BRICS como una forma de proyectar la inevitabilidad detrás de su ascenso como poder que compite con Estados Unidos.
- Brasil está cubriendo sus apuestas, pero es consciente de que China quiere avanzar demasiado rápido.
- India aceptó nuevos miembros sabiendo que limitarían la unidad del bloque y su eficacia para China (también coquetean con Estados Unidos).
- Rusia ve la expansión de los BRICS como una forma de reducir su propio aislamiento.
- Sudáfrica gana estatus al albergar una cumbre de alto perfil.

Después de años de estas cumbres, los BRICS todavía están buscando una misión coherente, un propósito común y una trayectoria significativa. Así que, incluso a medida que crece, el bloque BRICS no parece estar fortaleciéndose. (I.I)

2. TASAS MÁS ALTAS, POR MÁS TIEMPO.


Las tasas más altas llegaron para quedarse: ese es el mensaje de los responsables de la política monetaria de todo el mundo reunidos en Jackson Hole durante el fin de semana.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que el banco central estadounidense está “preparado para aumentar aún más las tasas si fuera necesario”, mientras que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, prometió fijar los costos de endeudamiento tan altos como sea necesario y dejarlos allí hasta que la inflación vuelva a su objetivo.

Tras los comentarios, los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años -los más sensibles a las expectativas políticas- alcanzaron el nivel más alto en siete semanas. (BBG)

3. OPOSICIÓN.


"Morena aún no cuaja, es un movimiento ligado a un caudillo". "Xóchitl es buena aspirante, pero sólo en la CDMX": Beatriz Paredes. (MIL)

Xóchitl Gálvez defendió a la dirigencia nacional de MC y aseguró que "yo no veo a MC prestándose a un juego" con el presidente Andrés Manuel López Obrador, "más bien, yo creo que MC sólo se está tomando su tiempo". "AMLO trata de incidir en MC, pero eso lo hace siempre", estimó. (FIN)

"Me estuvieron chingue y chingue, ahora apóyenme": Xóchitl Gálvez en cierre de campaña. UNO

CORCHOLATAS.


Sheinbaum nada a la derecha; Ebrard nuevo futuro, y Adán, unidad. Claudia Sheinbaum cerró sus giras en Xalapa con la certeza de que continuará la transformación del país si gana la encuesta en Morena e insistió en que no habrá "divorcio" de la 4T con el pueblo. En la Arena Ciudad de México, Marcelo Ebrard reiteró que triunfará en la contienda y aseguró: se inicia el camino hacia 2024. Adán Augusto López concluyó sus recorridos en el Monumento a la Revolución, donde recordó que "está preparado" para la Presidencia e hizo nuevo llamado a la unidad, (MIL)

Recta final: empieza la veda política para corcholata se inician encuestas que definirán candidato. Morena finalizó dos meses de recorridos, asambleas y hasta enfrentamientos entre dos de los principales morenistas que pretenden suceder a AMLO en el Ejecutivo. (CRO)

Escribe Templo Mayor:

Se acabó el show de la contienda interna de Morena con la que se busca justificar el dedazo presidencial en favor de Claudia Sheinbaum. Fue una especie de elección primaria en la cual no había de dónde escoger porque no hubo debate, ni hubo contraste... pero sí mucho dinero contante y sonante. Vistos en perspectiva los 70 días de la precampaña morenista, da la impresión de que en buena medida se armó para evitar un verdadero mano a mano entre Sheinbaum y Marcelo Ebrard, diluyendo el proceso con la participación de Adán Augusto López y los otros tres colados. Ahora viene la supuesta encuesta, cuyo resultado, casualmente, coincidirá con los deseos de Andrés Manuel López Obrador.

Escribe Raymundo Riva Palacio:

Salvo que suceda una catástrofe, Claudia Sheinbaum, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México que desde que inició el sexenio tuvo la preferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, será la ungida (…) El Presidente ha comentado en su primer círculo, sin mencionarla directamente, que dejar a una mujer en el cargo que retome su narrativa será el legado de su transcendencia (…) Las señales objetivas todo este tiempo no recomiendan apostar contra Sheinbaum (…)

La última acción clara de cómo Sheinbaum es la virtual candidata de Morena a la Presidencia, fue alinear a la candidatura al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el aparato de inteligencia del Estado mexicano, para que hicieran tareas de vigilancia y monitoreo sobre la Secretaría del Bienestar para verificar que las instrucciones de apoyo a la delfín de López Obrador se cumplieran (…) Una vez ungida como tal, la potencia de la maquinaria legal e ilegal en manos de López Obrador, se incrementará. Quien enfrente al Presidente y a Sheinbaum en la disputa por el poder el próximo año debe tener claro contra qué tipo de monstruo peleará..

4. EL GOBIERNO CHINO ESTÁ TRATANDO DE EVITAR EL COLAPSO ECONÓMICO.


Las medidas de China para apoyar la economía hicieron que las acciones se dispararan más del 5% el lunes, pero el repunte prácticamente se ha esfumado.

Las medidas anunciadas el domingo incluyeron una reducción del impuesto aplicado a las operaciones bursátiles, restricciones a la venta de acciones por parte de los principales accionistas de algunas empresas y menores ratios de depósito para financiación de margen.

Sin embargo, las ganancias de corta duración indicaron que los inversionistas siguen manteniendo la esperanza de que se adopten medidas más concretas para abordar los problemas estructurales de China.

Es probable que el yuan esté entre los más afectados por el amargo sentimiento del mercado. (BBG)

Inteligencia News Sensei:


La situación en China definitivamente afectará a sus países vecinos. Además, el país tiene relaciones diplomáticas tensas con Estados Unidos y algunas naciones europeas, lo que podría causar problemas en la cadena de suministro y generar inflación y otros problemas similares en otros países.

5. TRENDS 2023.


AUMENTA EL USO DE MARIGUANA Y PSICODÉLICOS.


El consumo de cannabis y drogas psicodélicas entre adultos estadounidenses alcanzó máximos históricos el año pasado, según el estudio anual Monitoring the Future de la Universidad de Michigan. Este hito, que lleva décadas gestándose, podría verse impulsado por varios factores: leyes más flexibles en torno a estas sustancias, cambios en la percepción pública de los alucinógenos y más estadounidenses que se automedican por problemas de salud mental.

El 44% de los adultos jóvenes de 19 a 30 años y el 28% de los adultos de 35 a 50 años informaron haber consumido marihuana en los 12 meses anteriores, un récord para cada grupo de edad.

Y más del 11% de los adultos jóvenes dijeron que habían consumido cannabis al menos 20 de los 30 días anteriores, el doble que hace una década.

El consumo de psicodélicos también ha aumentado drásticamente. Alrededor del 8% de los adultos jóvenes dijeron que habían consumido drogas que alteran la mente como MDMA y psilocibina (hongos) en los 12 meses anteriores, más del doble que en 2012.

Más de dos tercios de los estados permiten el uso médico o recreativo del cannabis, y una serie de estudios médicos sobre psicodélicos han demostrado que, en entornos controlados, pueden ser beneficiosos para las enfermedades mentales. Pero los expertos también advierten que conllevan riesgos sustanciales que deben estudiarse más a fondo. (MF)

LA VENTA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS.


Veintitrés países han alcanzado ya un punto de inflexión crítico para los vehículos eléctricos: el 5% de las ventas de automóviles nuevos.

Este umbral señala el inicio de una adopción masiva, cuando las preferencias tecnológicas cambian rápidamente.

El año pasado, Canadá, Australia, España, Tailandia y Hungría se unieron a un grupo que incluye a Estados Unidos, China y la mayor parte de Europa occidental.

DATA CENTERS, ESENCIALES PARA EL CRECIMIENTO DE LA IA.


La firma de capital privado más grande del mundo está apostando por los centros de datos.

Estos edificios anodinos carecen de atractivo exterior, pero son vitales para la comunidad de IA, ya que albergan infraestructura crítica para necesidades de alta computación.

6. ¿ QUÉ PASARÁ AHORA CON EL GRUPO WAGNER ?


El grupo mercenario Wagner brinda seguridad a varios presidentes africanos, y esos vínculos serán difíciles de deshacer. Además, esos regímenes no querrán dejar un vacío para insurgencias o intervenciones regionales.

Prigozhin deja atrás una Rusia más paranoica y disfuncional, en la que las luchas internas de las élites y la inestabilidad ahora explotan a la vista del público. La pura autoconservación podría ofrecer un barniz de estabilidad en el corto plazo, pero las élites rusas sólo se pondrán más nerviosas conforme avance el tiempo.

En cuanto a Putin, su marca siempre fue restaurar el orden y la grandeza de Rusia. Pero su invasión de Ucrania ha convertido a Rusia en un paria en el extranjero, al tiempo que ha provocado inestabilidad en su país. (I.I)


7. INSEGURIDAD.


"92 Sierra", clave entre narcos y policías para las desapariciones. Las bandas del crimen organizado han creado un "reglamento de tránsito". (MIL)

Los grupos criminales en la zona de Tierra Caliente se disputan el control para extorsionar a los productores del llamado “oro verde”. (REF)

Se disputan Apatzingán 22 grupos del crimen. (SOL)

70 pesos por kilo de limòn. El cobro por derecho de piso a productores de limón en Michoacán afectará la recolección y producción: Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. PUB Brokers, enlace de los cárteles mexicanos en EU. (UNI)

El robo a transporte en las carreteras del país, ha llevado al sector empresarial a unir fuerzas y no solamente a realizar manifestaciones y bloqueos, sino también a empezar a hacerse justicia por propia mano, (PRE)

El Cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, dijo que las personas desaparecidas no son un número o estadística que haya que bajar en tiempos electorales, sino hijos, padres, hermanos, pieza fundamental de una familia. (REF)


TITULARES NACIONALES

Reforma
PELEAN CRIMINALES LOS "OROS VERDES"
Amenazan y extorsionan narcos en Michoacán

El Universal
INICIA A CIEGAS NUEVO MODELO EDUCATIVO
Los programas de estudio que se implementan en el país a partir de hoy arrancan sin evaluaciones ni diagnósticos para conocer el estado del aprendizaje: expertos

La Jornada
CORCHOLATAS CIERRAN RECORRIDOS; SE ABRE EL SONDEO: MORENA
Todos destacan los logros de la Cuarta Transformación

Milenio Diario
SHEINBAUM, NADA A LA DERECHA; EBRARD, NUEVO FUTURO, Y ADÁN, UNIDAD
Cierran giras en Veracruz y CdMx con convicción de que triunfarán en la encuesta y reconocimiento al Presidente por el impulso a la transformación

Excélsior
RUMBO A 2024, CRECE MILITANCIA PARTIDISTA
El número de afiliados a las fuerzas políticas nacionales aumentó 16% en los últimos tres años; Morena, PAN, PT y MC, los que ganaron simpatizantes

El Financiero
ANTICIPA FED MÁS ALZAS DE TASAS EN EU
El banquero central no descarta más restricción; la inflación aún es elevada

El Economista
LA PRODUCCIÓN DE CRUDO DE PEMEX EN JULIO BAJÓ A SU NIVEL MÍNIMO DE 44 AÑOS
Extracción se redujo 7.8% y puso el promedio en mínimo

La Razón
TIENEN MEDICINAS MAYOR ALZA DE PRECIO QUE YA PEGA A MÁS POBRES
Nivel de incremento no visto desde 2004

24 Horas
AVIÓN PRESIDENCIAL VOLÓ, EL GASTO SIGUE
Se erogan $152 millones, de enero a junio de este año

Reporte Indigo
EL ACCIDENTADO CAMINO
El regreso a las aulas de miles de estudiantes mexicanos el día de hoy estará marcado por la controversia que provocaron los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP, el nuevo modelo educativo que tendrán que implementar los maestros y por la carencia de infraestructura y recursos en los centros educativos

La Crónica de Hoy
RECTA FINAL: EMPIEZA VEDA POLÍTICA PARA CORCHOLATAS E INICIAN ENCUESTAS QUE DEFINIRÁN CANDIDATO
Morena finalizó dos meses de recorridos, asambleas y hasta enfrentamientos entre dos de los principales morenistas que pretenden suceder a AMLO en el Ejecutivo

El Sol de México
SE DISPUTAN APATZINGÁN 22 GRUPOS DEL CRIMEN
Michoacán bajo fuego

El Heraldo de México
ARRANCA VEDA PARA CORCHOLATAS
Los seis aspirantes a la coordinación permanecerán silenciados, de lo contrario, podrán ser sancionados ante el INE. "Se acabó el proselitismo", dijo Mario Delgado

Ovaciones
¡MUERTO REVIVE!
Cruz Azul gana en Monterrey


TITULARES FINANCIEROS

1. En Jackson Hole, desafíos posteriores a la inflación preocupan a los banqueros centrales (BBG).
2. La financiación de mercados emergentes se vuelve creativa a medida que los bonos en dólares se agotan (BBG).
3. Las tasas a largo plazo en aumento se ciernen sobre el otoño en Wall Street (WSJ).
4. Los sindicatos están presionando fuertemente por aumentos de dos dígitos y mejores horas laborales. Muchos están ganando (CNBC).
5. El límite SALT tiene un hueco de $20B (WSJ).
6. El gobernador de Nueva York está bajo fuego por la crisis migratoria de la ciudad de Nueva York (WSJ).
7. La racha alcista del mercado de bonos que comenzó en los años 80 está terminando (BBG).
8. India aprieta aún más los envíos de arroz, amenazando el suministro global (BBG).
9. El jefe de comercio de los Estados Unidos busca impulsar el comercio y el turismo en las conversaciones con China (RT).
10. China recorta el impuesto sobre el comercio de acciones y endurece las IPOs para impulsar el mercado (BBG).
11. El CEO inesperado de Chanel está reinventando la empresa (WSJ).
12. El alunizaje de India hizo historia a bajo costo (CNBC).
13. Las acciones de Egipto alcanzan un máximo histórico mientras los inversionistas buscan compensación ante la inflación (BBG).
14. La dominación de China en tierras raras hace vulnerable la cadena de suministro de los Estados Unidos, según el representante de comercio (CNBC).
15. Las autoridades de Maui publican una lista de cientos de desaparecidos desde el mortal incendio forestal (RT).
16. Resumen completo del arresto de Trump: foto de ficha, entrega, qué sigue en el caso de las elecciones de Georgia (CNBC).
17. Bob Barker, el presentador de televisión de juegos de los Estados Unidos durante mucho tiempo, muere a los 99 años (RT).

REPORTES TRIMESTRALES.

Las acciones de Meituan cayeron ~5% a pesar de presentar sólidas ganancias e ingresos, que aumentaron un 33% interanual, debido a una advertencia sobre una desaceleración en la entrega de alimentos en el tercer trimestre (CNBC)

China Evergrande informó de una pérdida neta de ~$4.5 mil millones desde enero hasta junio, en comparación con una pérdida de $9.1 mil millones en el año anterior (RT)

Esta semana:

Martes: Nio, Best Buy, HP

Miércoles: CrowdStrike, Salesforce, Chewy, Five Below

Jueves: Dollar General, UBS, Broadcom, lululemon, Dell, VMware, Polestar


FUSIONES Y ADQUISICIONES.

1. La FTC pausará sus procedimientos internos para bloquear la adquisición de $27.8B de Amgen de Horizon Therapeutics, abriendo la puerta para conversaciones de acuerdo (BBG).
2. El mayor productor de acero de la India, JSW Steel, tiene la intención de ofertar por una participación del 20% al 40% en Elk Valley Resources de Teck Resources; molinos japoneses y surcoreanos también planean comprar una participación, y una oferta combinada podría valorar la unidad de carbón metalúrgico en ~$8B (BBG).
3. Realty Income Trust adquirirá una participación del 22% en el hotel Bellagio de Las Vegas a una valoración de $5B de BREIT de Blackstone (BBG).
4. La startup de ciberseguridad en la nube Wiz, que fue valorada en $10B, está considerando una oferta potencial por la firma de ciberseguridad SentinelOne de una capitalización bursátil de $4.8B (BBG).
5. Hostess Brands, fabricante de aperitivos como Twinkies con un valor de $3.6B, está explorando una venta después de recibir interés de importantes fabricantes de aperitivos (RT).
6. Danaher ha surgido como el principal oferente para el proveedor de biotecnología Abcam con una capitalización bursátil de $3.4B, y está en negociaciones para llegar a un acuerdo (BBG).
7. La firma de capital privado Veritas Capital está considerando una posible adquisición del fabricante de software de ciberseguridad BlackBerry, que tiene una capitalización de mercado de ~$3.1B (BBG).
8. El inversor español en infraestructuras Asterion adquirirá la compañía alemana de servicios públicos Steag en un acuerdo de $2.8B, superando al multimillonario checo Daniel Kretinsky (RT).
9. La firma de capital privado PAG comprará el grupo de hospitalidad Australian Venue a KKR en un acuerdo de $898M (RT).
10. Gruppo San Donato, el grupo de atención médica privada más grande de Italia, adquirió una participación mayoritaria en American Heart of Poland en un acuerdo que valora a la empresa de atención cardiovascular en más de $539M (RT).
11. La cervecera holandesa Heineken salió de Rusia y vendió sus operaciones al grupo ruso Arnest Group por un euro simbólico (RT).

TITULARES CRYPTO

1. La administración de Biden propuso un nuevo conjunto de reglas fiscales para las criptomonedas que requerirían que las casas de bolsa de criptomonedas informen nueva información sobre las ventas y el intercambio de activos digitales de los usuarios al IRS (RT).
2. JPMorgan Chase ve un riesgo limitado para las criptomonedas a corto plazo (BBG).

FUENTES

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), CNBC (Consumer News and Business Channel), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Fox News (FOX), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), y Yahoo Finance (YF).