“No hay ninguna manera” de que Putin pueda perder en Ucrania, señaló Elon Musk.

“No hay ninguna manera” de que Putin pueda perder en Ucrania, señaló Elon Musk.

MERCADOS.


Buenos días:

En Estados Unidos -el aliado más cercano de Israel- la Casa Blanca informa que el presidente Joe Biden advirtió al líder israelí Benjamín Netanyahu que no lleve a cabo una operación militar contra Hamás en Rafah sin un plan “creíble y ejecutable” para proteger a los civiles / Elon Musk dijo ayer que “no hay ninguna manera” de que Putin pueda perder en Ucrania, instando a poner fin al financiamiento estadounidense / Para Putin, todo esto es una señal alentadora de que sus oponentes en Occidente pueden tirar la toalla en la batalla de voluntades sobre Ucrania / Joe Biden está presionando para que se produzca una pausa de seis semanas en los combates entre Israel y Hamás para permitir la liberación de rehenes / Después de superar un último obstáculo “procedimental”, el Senado estadounidense parece estar listo para aprobar formalmente un proyecto de ley que entrega fondos a Israel, Ucrania y Taiwán / La Unión Europea ha propuesto nuevas restricciones comerciales a unas dos docenas de empresas, incluidas tres con sede en China, acusadas de apoyar la guerra de Rusia en Ucrania / Carlos Slim -el hombre más rico de México- retomó el micrófono para negar que se haya beneficiado con la 4T, "Un exceso, militares metidos en tantas cosas", plantea / La policía en India lanzó gases lacrimógenos para dispersar a miles de agricultores que se dirigían a la capital india para exigir precios mínimos más altos para las cosechas / La mayoría parece estar de acuerdo en que la economía estadounidense va camino de un “aterrizaje suave”, pero el economista David Rosenberg cifra las posibilidades de una recesión este año en un 85% / Hay muchos préstamos utilizados para propiedades comerciales en Estados Unidos vencidos. Casi el 20% de la deuda pendiente sobre bienes raíces comerciales y multifamiliares en Estados Unidos (929 mil millones de dólares) vencerá este año, lo que requerirá refinanciamiento o venta de propiedades generando una posible crisis / Tesla ha logrado que sus estaciones de carga se conviertan en el estándar de la industria. Stellantis se ha convertido en el último de los grandes fabricantes de automóviles en adoptarlo / La industria petrolera estadounidense sigue consolidándose. Los antiguos rivales Diamondback Energy y Endeavor Energy Resources -ambos en Texas-, se están fusionando en un acuerdo que vale 26.000 millones de dólares / El precio de Bitcoin se ha más que duplicado en el último año. Los precios de Bitcoin alcanzaron los 50.000 dólares por primera vez desde 2021 gracias a la demanda de ETF´s y CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, ha criticado abiertamente durante mucho tiempo los riesgos de varios conflictos globales, desde la creciente tensión entre Estados Unidos y China hasta la guerra entre Israel y Gaza. En octubre, llegó incluso a decir que “este puede ser el momento más peligroso que el mundo haya visto en décadas”.

Tweet destacado.

@Barchart

¡Los Siete Magníficos ahora tienen una capitalización de mercado más alta que todos los mercados bursátiles de Japón, Francia, Reino Unido y México COMBINADOS!



TITULARES FINANCIEROS.

  1. Los datos de CPI de Estados Unidos mostrarán la transición de la desinflación de bienes y servicios. (BBG)
  2. Nvidia supera a Amazon en valor de mercado. (BBG)
  3. X espera atraer a creadores y competir con YouTube con nuevas estrategias de publicidad dirigida. (BBG)
  4. La gran desinversión en los instrumentos del tesoro protegidos contra la inflación (TIPS ETFs) resulta en una pérdida de $43B. (BBG)
  5. El crecimiento de la inteligencia artificial de Microsoft está debilitando la posición líder de Amazon en la nube. (CNBC)
  6. Recaudar billones de dólares podría ser la parte fácil del plan de chips de Altman. (WSJ)
  7. Bolt, que alguna vez valió $11B, reduce el precio de sus acciones en un 97% en recompra. (TI)
  8. Arm Holdings extiende su impresionante rally tras los informes de ganancias. (BBG)
  9. Se prevé que el crecimiento de la producción de esquisto en EE. UU. se estanque después del auge del año pasado. (BBG)
  10. La incertidumbre en Spirit Airlines tiene a algunos pilotos actualizando sus currículums. (RT)
  11. Compradores con liquidez exploran el mercado inmobiliario comercial en dificultades. (WSJ)
  12. JetBlue se reinicia con un nuevo CEO y veteranos de la industria para dirigir la aerolínea de manera puntual y rentable. (CNBC)
  13. Temu gasta millones en seis anuncios para el Super Bowl mientras intenta recuperar a los compradores estadounidenses. (BBG)
  14. Jeff Bezos ahorrará más de $600M en impuestos al mudarse a Miami. (CNBC)
  15. La inteligencia artificial está empezando a amenazar los empleos de cuello blanco, con pocas industrias inmunes. (WSJ)

TITULARES NACIONALES.

Reforma
PROPONEN EN EU EXTERMINAR A CJNG
Piden republicanos que la Defensa arme plan para asesinar a cúpula de cártel.

El Universal
"BLINDAJE A REFORMAS DE AMLO, VIL ASALTO A LA CORTE"
PAN, PRI y PRD consideran que aunque las iniciativas sean aprobadas la oposición impugnará; Morena niega que sea venganza por tirar los cambios a la ley eléctrica.

La Jornada
SLIM: "YA NO ES NEGOCIO TELMEX; ARRASTRA CIFRAS ROJAS"
"El gobierno de López Obrador no me ha beneficiado", sostiene.

Milenio Diario
"UN EXCESO, MILITARES METIDOS EN TANTAS COSAS", PLANTEA SLIM
El empresario asegura que Telmex ya no es negocio, niega que se haya beneficiado con la 4T, reivindica la figura de Porfirio Díaz y dice que acordó con AMLO tratar sus diferencias a final de sexenio.

Excélsior
INGRESOS POR FISCALIZACIÓN ROMPEN RÉCORD
La vigilancia a los contribuyentes por parte del SAT logró ingresos por 757 mil mdp durante 2023; por cada peso invertido en el rubro se recaudaron 147.4.

El Financiero
YA NO ES NEGOCIO TELMEX, ADMITE SLIM; DESCARTA VENDER EMPRESA
Números rojos por pasivo laboral con 40 mil jubilados y negativa de la autoridad a otorgar permiso de TV de paga.

El Economista
ENTRADA DE DIVISAS POR ARRIBO DE TURISTAS AUMENTÓ 10% EN EL 2023
El número de visitantes, aún por debajo del nivel prepandemia.

La Razón
ATRASA LEGISLATIVO MÁS DE 10 AÑOS LEY DE ACCESO AL AGUA; IGNORA A LA CORTE
Escasez no ha movido a legisladores.

24 Horas
ENTRE DESAFÍOS, SUBE GASTO DE MAÑANERAS
Usa Cepropie $439 millones en 5 años.

Reporte Indigo
EL DESMANTELAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
La administración federal se ha puesto como objetivo mermar al Poder Judicial a través de diversas reformas constitucionales. Esto ha generado el reproche de magistrados, jueces y personal del PJ de todo el país, ya que, consideran, estas acciones perjudican el acceso a la justicia.

La Crónica de Hoy
MENORES, OBLIGADOS A CRUZAR MIGRANTES O DROGA CADA 4 DÍAS
El DIF se deslinda, por miedo a acciones del crimen organizado; Matamoros, la ciudad con mayor incidencia de casos.

El Sol de México
CRIMEN CONTROLA POZOS DE AGUA EN TLALPAN E IZTAPALAPA
Operativos de recuperación con policía y Guardia Nacional desde 2019.

El Heraldo de México
‘TELMEX YA NO ES NEGOCIO, PERO NO SE VENDE’
El presidente vitalicio de Grupo Carso, Carlos Slim, dijo que "no se ha beneficiado de este Gobierno", pues sólo ha participado con 80% del segundo tramo del Tren Maya.

Ovaciones
ABSOLUTA ATENCIÓN
Chivas recibe a Forge FC en Concachampions.

LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

Ucrania está luchando por su existencia en la guerra que entrará en su tercer año la próxima semana. Hasta ahora, sus aliados estadounidenses y europeos han aportado miles de millones de dólares en armas para ayudar a resistir la agresión de Putin. (BBG)

1. POLÍTICA INTERNACIONAL.


Las consecuencias de las declaraciones que el expresidente Donald Trump dio sobre la OTAN siguen sacudiendo la política exterior de Estados Unidos. El exmandatario sugirió que alentaría a Rusia hacer "lo que quiera" con cualquier miembro de la OTAN que no cumpla las pautas del gasto. El impacto de sus palabras fue grave. (CNN)

Elon Musk dijo ayer que “no hay ninguna manera” de que Putin pueda perder en Ucrania, instando a poner fin a la financiación estadounidense. Esto se produjo después de que Trump indicara que dejaría que Rusia hiciera “lo que quisiera” con los aliados de la OTAN que no cumplieran sus promesas de gasto en defensa si era reelegido. (BBG)

La reciente serie de victorias del presidente ruso, encabezadas por su entrevista con Tucker Carlson permitió a Putin reforzar el escepticismo sobre el envío de ayuda a Ucrania, fue seguido por un fiscal especial que puso en duda la competencia mental del presidente Joe Biden. Rusia espera que “a largo plazo” el apoyo a Ucrania eventualmente se agotará. (BI)

Joe Biden está presionando por una pausa de seis semanas en los combates entre Israel y Hamas para permitir la liberación de rehenes, alega que esas condiciones podrían sentar las bases para una paz más duradera. Los comentarios del presidente estadounidense tras una reunión con el rey Abdullah II de Jordania en la Casa Blanca fueron los más detallados hasta el momento sobre las negociaciones en curso para un alto el fuego en la guerra en Gaza. (BBG)

Los líderes demócratas del Senado estadounidense están tratando de enviar un mensaje de que Estados Unidos sigue comprometido con sus aliados, buscaban superar los discursos maratónicos de un grupo decidido de senadores republicanos y celebrar una votación para aprobar la ayuda a Ucrania, Israel y los civiles en Gaza en las primeras horas de la mañana. (BBG)

Jamie Dimon cree que la deuda estadounidense es la “crisis más predecible” de la historia, y los expertos dicen que podría costarles a los estadounidenses sus hogares, su poder adquisitivo y su seguridad nacional.

2. ECONOMÍA INTERNACIONAL.


El mercado seguirá subiendo incluso si la Reserva Federal no termina recortando las tasas este año, según Savita Subramanian, estratega de acciones del Bank of America. De hecho, las empresas de gran capitalización con mucho efectivo disponible podrían beneficiarse de los intereses generados si las tasas se mantienen altas. (BI)

Todo el mundo apuesta por las acciones tecnológicas estadounidenses. La asignación al sector ha alcanzado la mayor desde agosto de 2020, según la última encuesta de administradores de fondos del Bank of America, que también mostró que el comercio más concurrido, con diferencia, era el de poseer los llamados “Siete Magníficos”. El hambre por cualquier cosa que la IA está ayudando… (BBG)

La Reserva Federal está perdiendo el favor de los economistas. Una nueva encuesta encontró que el 21% de los economistas cree que la política de la Reserva Federal es "demasiado restrictiva". Eso es un aumento respecto del 14% que se sentía así el año pasado, y el porcentaje más alto desde 2011. (BI)

Hay muchos préstamos para propiedades comerciales vencidos. Casi el 20% de la deuda pendiente sobre bienes raíces comerciales y multifamiliares en Estados Unidos (929 mil millones de dólares) vencerá este año, lo que requerirá refinanciamiento o venta de propiedades.

El productor de petróleo Diamondback Energy anunció ayer que adquirirá Endeavor Energy Resources en un acuerdo de 26.000 millones de dólares en efectivo y acciones que se espera para finales de año. La fusión, que crea el tercer mayor productor de petróleo en la Cuenca Pérmica rica en esquisto, sigue a adquisiciones similares de los gigantes energéticos Chevron y ExxonMobil el año pasado. (BBG)

3. ELECCIONES 2024.


Integrantes de la sociedad civil exigieron al presidente AMLO y a las autoridades de seguridad blindar las elecciones del próximo 2 de junio, para evitar que intervenga el crimen organizado. (UNI)

Encuesta promedio México Elige y la de Massive Caller: Sheinbaum 51.6%; Xóchitl 43.6% y Álvarez 3.2% (24H)

XOCHITL.- "Calderón no me da consejos". Xóchitl Gálvez, declaró en Madrid que el ex presidente Felipe Calderón "no me da consejos" y admitió que "no tengo mala relación" con él. (MIL)

SENADOR.- El próximo 30 de agosto, cuando concluyan los trabajos de la actual legislatura, y entregue el escaño que ocupó como senador desde el 1 de septiembre de 2018, el panista chihuahuense Gustavo Madero se retirará de la política para "disfrutar de la vida y de la familia". (REF)

SHEINBAUM. Con la llegada de Claudia Sheinbaum al gobierno, no habrá ni ruptura ni sumisión con su antecesor, afirmó Juan Ramón de la Fuente, coordinador general de los Diálogos por la Transformación. (EXC)

ESTADOS.- Alianza opositora descarta competir en Jilotlán, Jalisco. En 2021 todos los candidatos, menos el de Morena, se bajaron de la contienda por amenazas del CJNG. (SOL)

TRIFE.- "Con Soto hay desconfianza y no se restaura en un día": Reyes Rodríguez Mondragón Magistrado del Tribunal Electoral. (MIL)

Escribe Raymundo Riva Palacio:


En la encuesta de encuestas del portal Oraculus.mx, la preferencia efectiva por Claudia Sheinbaum, la candidata del oficialismo, es de 64%, contra 31% de la candidata del frente opositor, Xóchitl Gálvez. Son 33 puntos de diferencia que, a escasos tres meses y medio de la elección presidencial, parece una ventaja muy difícil de remontar (...)

Hay una estrategia clara para denostarla, que se expresa de diferentes maneras, como hace unas semanas cuando le repetían que era la candidata del PRI y ahora aprovechan la fotografía desde Madrid donde aparece junto con el expresidente Felipe Calderón.

Un monero de la claque de otro monero habilitado como principal asesor político de López Obrador y responsable de formar cuadros para la cuatroté, Rafael Barajas, el Fisgón, los dibujó señalando a Calderón como jefe de delincuentes, en sintonía con el breve editorial llamado Rayuela, en el periódico del Presidente, que apuntó que sólo faltaba en esa foto Genaro García Luna.

4. EL POPULISMO DE ANDRÉS.


Blindaje a reformas de AMLO, “vil asalto a la Corte". PAN, PRI y PRD consideran que aunque las iniciativas sean aprobadas la oposición impugnará; Morena niega que sea venganza por tirar los cambios a la ley eléctrica. (UNI)

La Reforma Judicial va por eliminar dos ministros y reducir el tiempo en el cargo. Además de elegir a los ministros por voto popular, la secretaría de Gobernación dio a conocer otros detalles de la propuesta para modificar el Poder Judicial. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde , realizó el desglose de la iniciativa. (PUB)

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados propone que, con únicamente cuatro votos de los 11 ministros de la Suprema Corte (SCJN), se declare en automático la constitucionalidad de una reforma impugnada. (DÍA)

"El plan es una reforma a la justicia desde los estados". El ministro en retiro Arturo Zaldívar expuso que trabaja en una reforma integral al sistema de justicia que incluirá a fiscalías y poderes judiciales estatales. (MIL)

AMLO DICE: Avanzaremos si se incorporan al PJF abogados íntegros. El Poder Judicial está secuestrado y al servicio de delincuentes. (JOR)

OTRA REFORMA.- Reforma de medios de Morena es una "trampa y una ruta a la ley mordaza". Buscan controlar discursos a través de medidas de la censura", alerta la Red en Defensa de los Derechos Digitales. (FIN)

Megafarmacia opaca; ocultan datos de costos y planeación. El dictamen evaluatorio de la Megafarmacia del Bienestar, se podrá conocer hasta el final del próximo sexenio, es decir, en 2029. (UNI)

Escribe Mario Maldonado:


La propuesta presidencial de constituir un fondo de "capital semilla", de 64 mil millones de pesos para financiar las pensiones de los trabajadores mexicanos, tiene como origen los recursos recuperados en las subastas y liquidaciones del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), por lo que, de manera consciente o inconsciente, el presidente ha depositado esta responsabilidad en uno de los más inexpertos amigos de su hijo Gonzalo Alfonso López Beltrán, mejor conocido como "Bobby".

Alberto Becerra Mendoza es quien ocupa el cargo de director del Indep desde el 16 de octubre del año pasado (…) Respecto al supuesto aporte que el Indep podría hacer al proyecto de pensiones del presidente López Obrador, hay que puntualizar que el presupuesto asignado a este instituto es superior a los casi 4 mil millones de pesos que ha recuperado desde su creación, lo que de entrada lo coloca en números rojos y ni qué decir de los hipotéticos 64 mil millones de pesos que anunció el presidente para la creación del fondo de capital semilla.

5. TRENDS 2023.


LUZ LÁSER SOBRE VIDRIO PUEDE CREAR UNA CELDA SOLAR.


El vidrio hecho de telurio se comporta como una célula fotovoltaica y genera una corriente cuando se le dispara una luz láser de femtosegundo. Este descubrimiento abre la posibilidad de que las ventanas puedan funcionar como superficies generadoras de energía.

Es posible que el efecto se observe en otras formas de vidrio: hasta ahora los científicos no tenían motivos para explorar cómo los láseres de femtosegundo afectaban a diferentes tipos de vidrio.

El vidrio de telurito ha mejorado la transparencia en la región del infrarrojo medio y una mayor solubilidad para los iones de tierras raras, lo que lo hace atractivo para fibras ópticas y amplificadores ópticos. (IEE spectrum)

CAFÉ Y ¿MARIGUANA?


Seth Rogen, actor, productor y entusiasta de la cerámica, fundó Houseplant en 2019 con Michael Mohr y el guionista Evan Goldberg. La marca de estilo de vida ofrece cannabis y artículos para el hogar, incluidos ceniceros, jarrones, vasos de sake y velas.

La última empresa de Houseplant es una colaboración con la startup de café congelado Cometeer en dos tuestes: un tueste medio etíope llamado "Been There Done That" y un tueste oscuro mexicano llamado "Get Roasted".

“Todas las mañanas, [mi esposa y yo] preparamos café, nos sentamos y fumamos un porro juntos”, dijo Rogen. "Realmente te permite estar muy drogado y al mismo tiempo muy alerta, lo cual es una combinación fantástica". (The Hustle)

ETHEREUM ETF LLEGARÁ PRONTO.


Franklin Templeton se lanzó al ring con una solicitud a la SEC para un ETF de Ethereum. Está entrando en la carrera junto a importantes competidores como BlackRock y Fidelity.

Esto sigue al lanzamiento por parte de la empresa de un ETF de bitcoin, que hasta ahora ha tenido menos demanda que sus rivales. La SEC ha seguido retrasando las decisiones sobre los ETF de Ethereum, alimentando la especulación sobre lo que esto podría significar para Ethereum. La mayoría de la gente espera una decisión final sobre las solicitudes en mayo. (Coindesk)

El ingeniero Carlos Slim atribuyó el colapso en la Línea 12 del Metro a la falta de mantenimiento.

6. ECONOMÍA MEXICANA.


SLIM CRITICA A LA 4T.


"Un exceso, militares metidos en tantas cosas", plantea Slim. Tres años después de su última conferencia de prensa, el empresario Carlos Slim retomó el micrófono para negar que se haya beneficiado con la 4T y asegurar que Telmex ya no es un negocio rentable. El jefe de Grupo Carso reivindicó la figura de Porfirio Díaz. "De este gobierno no estoy recibiendo beneficio y yo sí di beneficio (...) Como (López Obrador) dice, diferimos en varias cosas. Ya quedamos de hablar cuando acabe (el sexenio). (MIL)

Slim en frases: Reprocha que, en telecomunicaciones sus firmas compiten con un brazo amarrado... en obra pública sólo ha colaborado en el tramo dos del Tren Maya... Niega que Claudio X o Alejandro Ramírez le hayan ofrecido la candidatura en 2018. (JOR)

Slim reconoce que tiene discrepancias con AMLO. El hombre más adinerado del país declaró que no se lleva del todo bien con el presidente, pero confió en que una vez que acabe este sexenio, ambos dialoguen y así aclaren los asuntos en los que no coinciden. (MÉX)

INFLACIÓN.


Festejar el Día del Amor y la Amistad este 14 de febrero será un flechazo para el bolsillo, ya que costará 22% más caro que el año pasado, advirtió la Anpec. (24H)

INGRESOS POR TURISMO.


El 2023 fue un año de mucho sol para México en la captación de divisas turísticas y se alcanzó la histórica cifra de 30,809.5 millones de dólares: Inegi. (ECO)

INGRESOS POR FISCALIZACIÓN.


Ingresos por fiscalización rompen récord: 757 mil 155 millones de pesos en 2023, un monto histórico. (EXC)

CAMBIO CLIMÁTICO, FACTOR DE RIESGO INFLACIONARIO.


Banxico advirtió que el cambio climático se ha convertido en un factor de riesgo para que la inflación ceda a un ritmo menor. (REF)

7. INSEGURIDAD.


El pasado domingo, el día más violento de 2024, con 100 homicidios dolosos. Matan a 233 personas este fin de semana; Guanajuato, el estado con más casos. (FIN)

Tres químicos mexicanos, detenidos en India como parte de una red narco. (MIL)

En sus primeros 40 días de operación, el Equipo Antibombas de Michoacán desactivó 332 explosivos, un promedio de 8 al día, principalmente en zonas controladas por el Cártel Jalisco Nueva Generación. (MIL)

Recorren la carretera 57 entre accidentes y la inseguridad. Traileros denuncian que por la madrugada hombres armados los inspeccionan y les quitan dinero en el tramo SLP Monterrey. (24H)

Con AMLO sube 49% picaduras a ductos de Pemex. Al cierre de 2023 se registraron 14,890 tomas clandestinas en el país. (ECO)

"México necesita un acuerdo de Estado, no promesas" Jacobo Dayán, quien es especialista en derecho penal internacional, justicia trasnacional y derechos humanos, analiza la situación mexicana; un acuerdo permitiría afrontar la impunidad, la inseguridad y la búsqueda de personas desaparecidas. (UNI)

Washington.- Legisladores republicanos en el Senado y en la Cámara Baja de EU presentaron una nueva propuesta de Ley que, de aprobarse, obligaría al Departamento de la Defensa a diseñar un plan para asesinar o capturar a integrantes de la cúpula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). (REF)

Escribe Carlos Puig:


Ha quedado claro que el presidente López Obrador, frente al grave problema de violencia e inseguridad que heredó de los sexenios pasados, ha optado por las salida fácil: traigan a los militares (...) La figura es inconstitucional —no es que eso importe a Palacio— y viola nuestros acuerdos internacionales (...)

La apuesta de Claudia Sheinbaum para el tema de seguridad es Omar García Harfuch, quien fue su secretario de Seguridad en CdMx y obtuvo buenos números (...) Ayer en un foro del equipo de campaña de Claudia, interrogado sobre si se podía aplicar la estrategia utilizada en la capital en todo el país, García Harfuch terminó diciendo: "Los delitos no bajan si no detienes a quien los comete y en eso estamos convencidos que hay que replicarlo a nivel federal" (...)

Un reporte reciente de la organización Intersecta y Animal Político reveló, por ejemplo, que en Ciudad de México "100% de las personas recluidas en prisión durante 2020 no tuvieron un juicio, ni se les probaron los delitos. Solo prisión preventiva" (...) Pero para qué hablar de derechos, Constitución... hoy se trata de votos. Y en situaciones de inseguridad, "todos a prisión da votos"..

REPORTES TRIMESTRALES.

Esta semana:

Hoy: Airbnb, Shopify, Coca-Cola, Datadog.

Miércoles: Sony, Cisco Systems, Kraft Heinz.

Jueves: Coinbase, DraftKings, John Deere, Applied Materials.

Viernes: Cinemark.


TITULARES CRYPTO.

  1. El Founders Fund de Peter Thiel realizó una inversión de $200M en criptomonedas antes del último repunte alcista. (RT)
  2. La firma de inversiones Franklin Templeton presentó una solicitud para un ETF de Ethereum al contado. (RT)
  3. Los ETFs de bitcoin al contado experimentaron entradas de fondos por $1.1B la semana pasada. (TB)

FUSIONES Y ADQUISICIONES.

  1. Diamondback Energy acordó adquirir a su rival del Permian, Endeavor Energy Resources, en un acuerdo en efectivo y acciones por $26B. (FT)
  2. El fabricante de medicamentos estadounidense Gilead Sciences acordó comprar el desarrollador de tratamientos para enfermedades del hígado CymaBay Therapeutics por $4.3B. (RT)
  3. La aseguradora holandesa Achmea está considerando la venta de su división de seguros de vida, lo que podría generar $3.2B. (RT)
  4. La firma de capital privado EQT está explorando la venta del sitio web inmobiliario español Idealista, que podría valorarse en aproximadamente $2.7B en una venta, incluyendo deudas. (RT)
  5. El proveedor de materiales de construcción Martin Marietta adquirirá 20 operaciones activas de agregados de Blue Water Industries por aproximadamente $2.1B en efectivo. (RT)
  6. El fundador de Believe, Denis Ladegaillerie, la firma de inversión TCV y la firma de capital privado EQT se asociaron para una oferta de compra que valoraría la discográfica francesa en $1.6B. (BBG)
  7. El propietario de almacenes Tritax Big Box acordó adquirir a su competidor más pequeño UK Commercial Property Reit en una fusión completamente en acciones por $1.2B, creando así el cuarto mayor propietario cotizado en bolsa del Reino Unido. (FT)
  8. KAP está considerando la venta de las operaciones logísticas de su unidad Unitrans y busca hasta $317M. (BBG)
  9. La empresa de comercio electrónico singapurense Qoo10 adquirirá los activos y pasivos de ContextLogic, incluido el minorista en línea de descuentos Wish, por $173M. (BBG)
  10. El operador de puertos más grande de Malasia, Westports Holdings, está considerando inversores estratégicos externos para financiar una expansión de $8.3B. (BBG)
  11. Blackstone planea fusionar dos propietarios de almacenes que posee, St Modwen y Industrials REIT, para crear Indurent, que será uno de los mayores propietarios de propiedades industriales del Reino Unido. (BBG)

FUENTES.

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), Consumer News and Business Channel (CNBC), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Forbes (F), Fox News (FOX), International Intrigue (I.I), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), Seeking Alpha (SA), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF).