Nicolas Maduro se roba la elección en Venezuela, líderes extranjeros se resisten a reconocer los resultados
MERCADOS.
Fuente: Exec Sum
BUENOS DÍAS:
El presidente venezolano Nicolás Maduro fue declarado ganador de las elecciones nacionales ayer, los resultados oficiales no coinciden con las encuestas de salida / Los líderes de la oposición impugnaron el resultado y acusaron al régimen de falsificar el recuento de votos / La incertidumbre deja a Venezuela en un tenso estado de limbo / Maduro ha gobernado desde la muerte del dictador Hugo Chávez en 2013, y habría advertido de un "baño de sangre" si acaso era derrotado / Venezuela ha atravesado una prolongada crisis económica y humanitaria provocada por políticas populistas, al menos 7,7 millones de personas —aproximadamente una cuarta parte de la población del país— han huido desde 2015 / Israel ataca un depósito de armas en el Líbano en represalia después de que un ataque con cohetes de Hezbolá matara a 12 personas (incluidos niños) en un campo de fútbol / Ha sido uno de esos fines de semana que nuevamente dejó al mundo preguntándose si estamos a punto de ver un conflicto regional a gran escala en el Medio Oriente / Tras meses de negociaciones, las autoridades estadounidenses y japonesas acordaron modernizar el mando militar estadounidense en Japón, con el objetivo de profundizar la cooperación en materia de seguridad entre los dos aliados / Giorgia Meloni se ha comprometido a “relanzar” la relación de Italia con China / El Chapo junior operó toda la entrega del Mayo Zambada como informante del FBI, revelan en Estados Unidos / Kamala Harris ha generado un entusiasmo notable en su campaña, en menos de una semana recaudó más de 200 millones de dólares / Se espera ampliamente que la Fed deje las tasas sin cambios, pero los traders esperan una señal clara de que podría haber un recorte en septiembre / Trump se compromete a convertir a Estados Unidos en “la capital cripto del planeta” / El Departamento de Justicia estadounidense acusa a TikTok de recopilar datos de usuarios sobre temas políticos, y de almacenar la información en gran cantidad en servidores en China / SpaceX lanza con éxito el cohete Falcon 9 dos semanas después de su primer lanzamiento fallido desde 2016 / Se descubrió que una nueva prueba de sangre (PrecivityAD2) para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer identifica correctamente la afección alrededor del 90% de las veces / Un hombre de 60 años en Alemania es la séptima persona con VIH que se declara libre del virus después de recibir un trasplante de células madre / Algunos tiburones que se encuentran en las costas de Brasil ahora dan positivo en pruebas de cocaína.
TWEET DESTACADO.
@EmmaRincon
Chavistas en la sala situacional publican selfie, y en todas las pantallas aparece Edmundo González ganando a Maduro:
VIDEO DESTACADO.
Que impacto podría tener en el Mundo del Narco, en el gobierno de México y en el Cartel de Sinaloa La detención de Ismael "El Mayo" Zambada ?
Short seller Andrew Left enfrenta cargos criminales. (CNBC)
El crecimiento del índice PCE (Price Consumer Index, por sus siglas en inglés) se desaceleró a 2.5% interanual. (CNBC)
La deuda de mercados emergentes de alto rendimiento está superando a la de alta calidad en medio de la incertidumbre electoral en Estados Unidos. (BBG)
Los fondos de renta variable de Estados Unidos atrajeron entradas la semana pasada a pesar de una masiva venta de tecnología. (RT)
Los fondos de renta variable globales atrajeron entradas por quinta semana consecutiva. (RT)
El aumento de financiación para las SPACs apunta a una recuperación. (FT)
El resurgimiento de la negociación de acuerdos entrega grandes ganancias a los bufetes de abogados del 'círculo mágico' del Reino Unido. (FT)
Los inversionistas han ahorrado aproximadamente $100 mil millones en comisiones invirtiendo en fondos indexados. (FT)
Los consumidores de Estados Unidos están mostrando signos de debilitamiento. (FT)
Las aseguradoras de viviendas sufrieron su peor pérdida desde el año 2000 el año pasado. (FT)
Vanguard advirtió a los inversionistas sobre los límites de participación en la empresa. (FT)
El estudio de Hudson Bay sobre las emisiones del Tesoro de Estados Unidos provocó un debate. (RT)
Es probable que el Tesoro de Estados Unidos mantenga el tamaño de las subastas estable por ahora. (RT)
Yellen dijo que la transición energética requiere $3 billones al año. (RT)
Nueve bancos acordaron un acuerdo de $120 millones por la fijación de precios de bonos europeos. (RT)
Apple retrasará el lanzamiento de Apple Intelligence. (BBG)
Howard Schultz se opuso al acuerdo de Starbucks con el activista Elliott. (FT)
Las apuestas deportivas en línea aumentan el estrés del crédito al consumidor. (BBG)
Deadpool y Wolverine superaron un récord de taquilla. (WSJ)
Reforma
DUPLICAN EN SINALOA NARCOLABORATORIOS
Desmanteló Ejército 438 en 2022; el año pasado fueron 835.
Milenio Diario
EL CHAPO JUNIOR OPERÓ TODO COMO INFORMANTE DEL FBI, REVELAN EN EU
La propuesta para entregarse se hizo a los tres hijos de Guzmán Loera, mientras que el tema de El Mayo se puso sobre la mesa hasta el último momento.
El Economista
LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REGISTRARON CAÍDA EN EL SEXTO MES
Durante junio, las ventas al exterior retrocedieron 5.7%.
24 Horas
VERDE APOSTÓ Y GANÓ, PERO HIPOTECÓ SEDES
Transacción ocurrió un mes antes de elecciones.
La Crónica de Hoy
CAEN IMPLICADOS EN EL ASESINATO DEL JEFE DE INTELIGENCIA POLICIAL
La Fiscalía del Estado de México logra aprehensiones, previa orden de juez, después de rastrear a quienes vigilaron a Milton Morales.
El Universal
PROGRAMA DE JUSTICIA MILITAR SUFRE RECORTE
Quitan 326 mdp al plan de la Sedena que tiene a su cargo la averiguación y castigo de los delitos y faltas contra la disciplina en las Fuerzas Armadas.
Excélsior
EL MAYO CAMBIA LISTA DE LOS MÁS BUSCADOS EN EU
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de El Chapo, está en el tercer lugar del listado de la DEA; lugartenientes del Cártel del Pacífico se mantienen en los primeros sitios.
El Heraldo de México
CNE OTORGA VICTORIA A MADURO
El Presidente se reeligió para un tercer periodo de seis años con el 51.2% de los votos, contra 44.2% del opositor Edmundo González.
El Sol de México
MÉXICO, SIN ATLAS DE RIESGOS
Falta información actual de infraestructura deficiente o gasolineras mal ubicadas.
Ovaciones
¡FLECHAN BRONCE!
El equipo femenino sube al podio.
La Jornada
MADURO GANA LA ELECCIÓN EN VENEZUELA CON 51.2% DE LOS VOTOS
Edmundo González, 44.2%.
El Financiero
TIENEN VENTAS AL EXTERIOR EN JUNIO LA PEOR CAÍDA EN 46 MESES
Desplome de 5.7% anual ante retroceso en envíos no petroleros a EU.
La Razón
CONSEJO ELECTORAL DE MADURO LO DECLARA REELECTO; EN CONTEO SE CAE EL SISTEMA
Oposición refuta: "ganamos todos los estados".
Reporte Índigo
REACOMODOS Y EL RETO EN SEGURIDAD
La captura del ‘Mayo’ Zambada y del ‘Chapito’ debilitará al Cártel de Sinaloa, lo que podría ocasionar más violencia por la disputa territorial con el CJNG. Este escenario, más el aumento de varios delitos y la crisis de cooperación con EU, serán los retos que deberá enfrentar Omar García Harfuch al frente de la Secretaría de Seguridad.
LAS 4 MÁS IMPORTANTES DE HOY.
1. POLÍTICA INTERNACIONAL
El Consejo Nacional Electoral, controlado por partidarios de Maduro, había dicho anteriormente que Maduro había obtenido el 51% de los votos frente al 44% de Edmundo González, pero no publicó los resultados de cada una de las 30.000 mesas de votación del país y prometió hacerlo sólo en las “próximas horas”, lo que dificulta la verificación de los resultados. (AP)
El opositor de Maduro, Edmundo González, lleva semanas liderando las encuestas con más de 25 puntos porcentuales de ventaja. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo que el gobierno de Biden tiene “serias preocupaciones” de que la anunciada victoria de Maduro “no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano”. Si Maduro se mantiene en el poder, más venezolanos podrían sumarse a los 7,7 millones de personas que ya han abandonado el país bajo su gobierno. (MB)
Gobernantes y personalidades de América Latina y el mundo reaccionaron al anuncio de proclamación de Nicolás Maduro. Mientras que el presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que su Gobierno no reconocerá "ningún resultado que no sea verificable" y la Presidencia de Costa Rica habló de elección "fraudulenta", el presidente de Bolivia felicitó a Maduro y el de Cuba dijo que "triunfó la dignidad" del pueblo venezolano. (CNN)
Inteligencia News Sensei:
Por un momento, parecía que la agonía de Venezuela estaba a punto de terminar. Después de dejar atrás las disputas internas de los últimos años, la oposición se unió bajo el liderazgo carismático de María Corina Machado y vislumbró una verdadera oportunidad de cambio político y económico en las elecciones presidenciales de ayer.
El riesgo de inestabilidad política y efervescencia social es evidente ahora que el gobierno anunció a Maduro como ganador, pese a que las encuestas mostraban que su principal oponente, Edmundo González, tenía una ventaja de hasta 30 puntos. Maria Corina Machado, a quien el gobierno le prohibió presentarse como candidata y quien encabezó la campaña de González, dijo que el resultado era “imposible” y pidió la intervención de los militares. Sin embargo, no ha habido ninguna señal de que el ejército venezolano derrocará a Maduro.
Israel atacó objetivos de Hezbollah y amenazó con más represalias por un ataque con cohetes que mató a 12 niños y adolescentes, al tiempo que mostró disposición hacia una tregua propuesta en Gaza que podría calmar el segundo y más volátil frente con el Líbano. La explosión en los Altos del Golán ocupados el sábado fue el peor incidente único de pérdidas civiles para Israel desde el ataque del 7 de octubre por militantes de Hamas. (BBG)
A pesar de haber anunciado los ataques, Hezbolá niega ahora su participación en el que impactó en el campo de fútbol. Lo mismo hacen sus partidarios en Irán, donde el Ministerio de Asuntos Exteriores afirma que "el régimen israelí está tratando de distraer la opinión pública y la atención mundial de sus crímenes de amplio alcance en Palestina". (I.I)
Inteligencia News Sensei:
Las Naciones Unidas condenaron el ataque y exhortaron a la moderación de ambas partes, advirtiendo que un conflicto adicional podría "envolver a toda la región en una catástrofe inimaginable". Hasta el domingo, la Casa Blanca estaba en conversaciones con los gobiernos de Israel y Líbano para intentar contener el conflicto, mientras el Gabinete de Guerra de Israel se reunía para considerar su próxima respuesta.
Mientras tanto, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan declaró el domingo que podría intervenir en Israel, "así como entramos en Karabaj, así como entramos en Libia", si Israel continuaba victimizando a los palestinos en Gaza. Habló en una reunión televisada con partidarios de su partido en su ciudad natal, y no está claro a qué se refería exactamente. Turquía es un aliado de la OTAN, y una guerra con Israel complicaría profundamente la posición de Estados Unidos en la región.
Rusia podría desplegar armas de ataque de medio y corto alcance y aumentar sus capacidades navales si Estados Unidos sigue adelante con sus planes de estacionar misiles de mayor alcance en Alemania, dijo Putin. En un discurso con motivo del Día de la Armada de Rusia ayer, advirtió que la situación, junto con la transferencia de sistemas de misiles de alcance intermedio de Estados Unidos a Dinamarca y Filipinas, recordaba a la Guerra Fría.
La ceremonia de apertura de las Olimpiadas atrajo a 28.6 millones de espectadores en Estados Unidos, siendo la mayor audiencia del evento desde Londres 2012. Una aparente representación de la Última Cena (famosa pintura de Leonardo Da Vinci) con drag queens provocó críticas de grupos cristianos de todo el mundo, lo que llevó a los organizadores a disculparse. (MB)
Así es como se ve la rotación de capital: Las acciones de las grandes empresas tecnológicas están retrocediendo, mientras que las acciones de pequeñas empresas están subiendo.
2. ECONOMÍA INTERNACIONAL
Las acciones de las grandes tecnológicas cayeron la semana pasada, pero… eso no es necesariamente algo malo. Los inversionistas se sienten alentados por las señales de que el repunte de 2024, que había estado respaldado por un puñado de grandes empresas tecnológicas, se está extendiendo a una franja más amplia del mercado. (MB)
En lo que respecta a las reuniones de la Reserva Federal, la de esta semana es especialmente significativa. El presidente Jerome Powell podría consolidar las expectativas de que el tan esperado recorte de tasas de interés se realice en septiembre. La inflación sigue disminuyendo, el mercado laboral se está desacelerando, y Powell está preocupado de que posponer los recortes de tasas por más tiempo cause que los estadounidenses pierdan sus empleos. Tanto Powell como los otros miembros obtendrán una visión más clara del panorama laboral cuando se publique el informe de empleo de julio el viernes. (MB)
El expresidente Donald Trump se presentó como el candidato pro-criptomonedas en un discurso de apertura en la conferencia Bitcoin 2024 en Nashville. Le dijo a la audiencia que, si era elegido, despediría al presidente de la SEC, Gary Gensler (a quien la comunidad cripto acusa de librar una guerra contra las criptomonedas) e instalaría reguladores favorables a los tokens digitales. También dijo que crearía una reserva nacional estratégica de criptomonedas como parte de un plan para convertir a Estados Unidos en la "superpotencia mundial del bitcoin". (MB)
Las aseguradoras de viviendas en Estados Unidos informan de más de 15.000 millones de dólares en pérdidas técnicas en 2023, más del doble que el año anterior y la peor cifra desde 2000. Los analistas apuntan al crecimiento de la población en zonas propensas a desastres naturales. (1440)
Casi la mitad de la generación Z y los millennials tienen “dismorfia monetaria”, una visión negativa y poco realista de su situación financiera a pesar de estar en mejor situación de lo que creen. (BI)
3. POLÍTICA Y ECONOMÍA EN MÉXICO
El Chapo junior operó todo como informante del FBI revelan en EU. La extradición de Ovidio terminó de doblegar a Joaquín Guzmán López, quien comenzó a negociar con el FBI, aunque entregar a Ismael El Mayo Zambada no estuvo en el acuerdo sino hasta los últimos días: fuentes del FBI. (MIL)
El Mayo cambia la lista de los más buscados en Estados Unidos. Iván Archivaldo Guzmán Salazar hijo de El Chapo, está en el tercer lugar del listado de la DEA; En décima posición está Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). (EXC)
La seguridad en Sinaloa fue reforzada con 400 militares de élite en los últimos tres días para mantener el orden público y la paz entre la población tras la detención del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada. (JOR)
Desde hace tres años, Chiapas se encuentra en guerra, pero en los próximos cuatro meses vendrá lo peor, alertaron los investigadores José Adriano Anaya, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UACh), y Gerardo González Figueroa, del Colegio de la Frontera Sur. Rutilio Escandón no ha hecho nada para frenar la violencia. (24H)
Militantes marxistas de Morena están en contra de cómo se maneja el partido en el poder y anticipan una rebelión en agosto. Afirmaron "que las políticas de Morena todavía se enmarcan dentro de los márgenes del capitalismo". (EXC)
AMLO pretende aplastar cualquier oposición valiéndose de la sobrerrepresentación; algo que criticó antes de llegar al poder. (REF)
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, al colgarse el bronce. Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, en tiro con arco. (PUB)
Escribe Denisse Dresser:
Hay que llamar a la sobrerrepresentación que proponen AMLO/Morena en el Congreso por su nombre. Hay que etiquetarla como lo que realmente representa. Un fraude a la Constitución y una forma falaz de violar su espíritu. Un intento más por reemplazar una democracia imperfecta e iliberal por un autoritarismo competitivo. El lopezobradorismo busca ser una versión remodelada del priismo, pero con más respaldo electoral y menos autocontención. Antes de irse a La Chingada, AMLO quiere dejar todo armado para que su partido pueda aprobar el Plan C sin obstáculos y ello requiere mayoría calificada en el Poder Legislativo. Tiene que conseguirla, aunque sea mediante el sobre-agandalle, disfrazado de "democracia verdadera".
Vía una Secretaria de Gobernación convertida en la nueva Manuel Bartlett y propagandistas disfrazados de analistas, diseminan mentiras sinceras diseñadas para convertirse en verdades oficiales. Y olvidan qué buscaba la regla de la sobrerrepresentación. Borran sus orígenes históricos. Descartan su finalidad y era tan válida ayer como lo es hoy. Asegurar la supervivencia de los partidos minoritarios y contener al partido mayoritario. Preservar la pluralidad y mejorar la gobernabilidad. Evitar que una sola fuerza política colonice al Congreso y lo coloque a disposición del Presidente (o la Presidenta) en turno. Durante años, casi todos los partidos han logrado -en alguna medida- violar los límites de la sobre representación, a través de coaliciones con las cuales partidos "pequeños" postulan a candidatos que militan en partidos "grandes". Actualmente Morena-PVEMPT intentan reproducir esa estrategia burda, pero con esteroides.
La sobrerrepresentación es una tuerca más en la maquinaria con la cual AMLO pretende aplastar a cualquier otra opción. El sobre-agandalle es un tornillo más del motor de la aplanadora que está diseñando. Y si permitimos que avance, no quedará ni rastro del INE, o los plurinominales, o el poder judicial mínimamente autónomo, o la Suprema Corte, o la obligación de transparencia gubernamental, o el aparato regulatorio del Estado, o cualquier pretensión de control civil sobre los militares. Morena reformará la Constitución valiéndose de una sobre-representación interpretada mañosamente, instrumentada tramposamente. Antes, AMLO y su partido vociferaba contra la violación a las reglas de la sobre representación. Hoy son los violadores, y ojalá el INE y el Tribunal Electoral tengan la valentía para impedir que continúen siéndolo.
4. INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Un hombre de 60 años en Alemania es la séptima persona con VIH que ha sido declarada libre del virus tras recibir un trasplante de células madre. El paciente recibió células madre que solo tenían una copia de un gen que se ha sugerido como el mejor objetivo para una cura del VIH. Los hallazgos amplían el grupo de donantes para trasplantes de células madre: aproximadamente el 1% de las personas de ascendencia europea tienen mutaciones en ambas copias del gen, mientras que el 10% tiene una copia mutada. El procedimiento, que es arriesgado y se ofrece a personas con leucemia, es poco probable que se aplique a la mayoría de las personas con VIH. (nature)
Se ha descubierto que un nuevo análisis de sangre para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer identifica correctamente la enfermedad en un 90% de los casos, superando las evaluaciones de los especialistas basadas en síntomas físicos y cognitivos. Este avance ofrece una herramienta potencial para diagnosticar con precisión la enfermedad y en etapas más tempranas del desarrollo.
La enfermedad de Alzheimer afecta a casi 7 millones de estadounidenses, pero sigue siendo notoriamente difícil de diagnosticar. Se cree que las acumulaciones de moléculas conocidas como placas beta amiloide y las proteínas mal plegadas desempeñan un papel clave. (1440)
JPMorgan Chase estrenó LLM Suite, un chatbot inteligente para su equipo de gestión de activos. Este ayudante virtual echará una mano con tareas como escribir informes, analizar datos y resolver problemas en Excel. JPMorgan espera que esta herramienta haga que sus empleados sean un 30% más productivos, anticipándose a una industria bancaria cada vez más automatizada. (Espresso Matutino)
McDonald's
Hoy: McDonald's.
Microsoft
Martes: Microsoft, AMD, PayPal, Starbucks, P&G.
Meta
Miércoles: Meta, Qualcomm, Boeing.
Apple
Jueves: Apple, Amazon, Intel, Coinbase.
ExxonMobil
Viernes: ExxonMobil, Chevron.
Trump añadió criptomonedas a su agenda 'America First'. (WSJ)
Cantor Fitzgerald planea lanzar un negocio de financiamiento de Bitcoin de $2 mil millones. (BBG)
Apollo acordó comprar la división de juegos de International Game Technology y la empresa de máquinas de juego Everi en un acuerdo en efectivo de $6.3 mil millones. (BBG)
La firma de Private Equity deportivo Arctos Partners está en conversaciones avanzadas para respaldar una compra por parte de la administración de la participación mayoritaria de BCI en el gigante europeo de crédito privado Hayfin con una valoración de $1.3 mil millones. (FT)
La cadena de tiendas de conveniencia Casey's General Stores adquirirá al operador de estaciones de servicio Fikes Wholesale en un acuerdo en efectivo de aproximadamente $1.2 mil millones. (RT)
Vital Energy está cerca de un acuerdo totalmente en efectivo para adquirir Point Energy Partners, propiedad de Private Equity, por $1.1 mil millones. (RT)
El prestamista regional WesBanco adquirirá a su rival más pequeño Premier Financial en un acuerdo de intercambio de acciones de $959 millones. (RT)
Apollo Global invirtió $700 millones en Sony Music. (RT)
El grupo de medios alemán ProSiebenSat.1 está buscando compradores para sus negocios en línea Verivox y Flaconi, con Verivox siendo potencialmente valorado en $543 millones. (RT)
Yupi Indo Jelly Gum con sede en Indonesia atrajo el interés de adquisición de TPG, Blackstone y KKR por un posible acuerdo de aproximadamente $500 millones. (WSJ)
Qatar Airways está en conversaciones para comprar una participación del 20% en la aerolínea sudafricana Airlink. (BBG)
Sinochem, de propiedad china, está en conversaciones para vender una participación minoritaria en un campo petrolero y de gas en alta mar brasileño a la productora independiente Prio. (BBG)
FUENTES.
Asocciated Press (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), Business Insider (BI), Cable News Network (CNN), Consumer News and Business Channel (CNBC), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Forbes (F), Fox News (FOX), International Intrigue (I.I), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), Seeking Alpha (SA), The Block (TB), El Independiente (INP), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF).
AVISO LEGAL.
Ningún valor bursátil o digital, en ninguna de las empresas o criptomonedas mencionadas, forma parte de una recomendación financiera y se realiza únicamente con fines informativos. News Sensei no está recibiendo compensación por ello, y no tiene ninguna relación comercial con empresa o activo digital cuyas acciones o valores se mencionan en el Brief.
News Sensei siempre recomienda a sus lectores realizar su propio due dilligence antes de realizar cualquier inversión sobre algún valor mencionado directa o indirectamente en su brief. Cualquier material en este documento, debe considerarse información general, y no es una recomendación formal de inversión.
Revise nuestra politica de privacidad en: https://newssensei.com/
Comments ()