El épico rally bursátil oculta señales de advertencia en todo el mercado, señalan analistas

El épico rally bursátil oculta señales de advertencia en todo el mercado, señalan analistas

MERCADOS.


Buenos días:
Las acciones europeas subieron y los futuros estadounidenses cambiaron poco después de que un repunte de las grandes empresas tecnológicas estadounidenses llevó a Wall Street a otro máximo récord / Las ganancias de Nvidia, Microsoft y otros gigantes relacionados con IA están ocultando señales de alerta y debilidad en las empresas de pequeña y mediana capitalización (small caps) / El riesgo de concentración del mercado bursátil es el más alto desde la Gran Depresión / El dólar coquetea con un nuevo máximo para 2024 gracias a elevados rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y refugio de la incertidumbre política / Berkshire Hathaway vendió 1,3 millones de acciones del fabricante chino de vehículos eléctricos BYD / Alarma en Estados Unidos por el apoyo de China y Corea del Norte a guerra en Ucrania / Buques de guerra rusos abandonan el puerto de La Habana, sin conocerse su próximo destino / Joe Biden planea nuevas protecciones para cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses / La relatora especial de ONU Margaret Satterthwaite, externó su preocupación por los señalamientos del presidente AMLO contra la independencia del poder judicial / China está ganando a Estados Unidos en energía nuclear. Si bien Estados Unidos tiene ahora mayor capacidad, China le pisa los talones y lo superará en la próxima década / Bacterias carnívoras aparentemente mortales se propagan en Japón / McDonald's dejará de realizar pedidos de autoservicio con IA a finales de julio. El programa de dos años, que fue una asociación con IBM, se eliminará de más de 100 restaurantes / El proveedor de baterías de Apple, TDK, afirma haber desarrollado una batería con una densidad de energía 100 veces mayor que las utilizadas actualmente / Apple ha publicado detalles sobre la arquitectura y el diseño de CarPlay de próxima generación / Primera alerta de tormenta tropical para el sur de Texas y México / El Dr. Vivek Murthy (el principal funcionario de salud en Estados Unidos) pidió ayer al Congreso estadounidense que exija etiquetas de advertencia en las plataformas de redes sociales, como las del tabaco y el alcohol, para resaltar su daño potencial a la salud mental de los niños.

Tweet destacado.

@KobeissiLetter

El entusiasmo por la IA es más fuerte que nunca:

Las 10 acciones más grandes relacionadas con la IA como participación en la capitalización de mercado del S&P 500 acaban de alcanzar un récord del 28%.

En sólo 18 meses, o desde que se anunció ChatGPT, este porcentaje se ha DUPLICADO.

Los mayores impulsores han sido Nvidia, Google y Microsoft, que aumentaron un 659%, un 82% y un 76% durante este tiempo.

Nvidia, $NVDA, por sí sola ha representado 50% de la ganancia de capitalización de mercado del S&P 500 en lo que va del año.

Como resultado, el S&P 500 alcanzó su vigésimo sexto máximo histórico para 2024 la semana pasada.


VIDEO DESTACADO.


  1. Aumenta la presión sobre los banqueros senior mientras el descontento en las filas junior hierve. (FT)
  2. Los fondos enfocados en M&A han superado a todas las demás estrategias en lo que va del año. (RT)
  3. Las firmas de Private Equity son inteligentes al explotar convenios de deuda débiles, dice el CEO de Marathon. (BBG)
  4. Las empresas medianas son un gran negocio para los bancos de Wall Street. (WSJ)
  5. Goldman y Evercore aumentan su perspectiva sobre acciones de Estados Unidos. (YH)
  6. La SCOTUS escuchará la demanda de accionistas contra Nvidia. (RT)
  7. Deutsche Bank confía en que su ola de contrataciones en IB dará sus frutos. (FT)
  8. Los trabajadores de la bolsa de Milán están listos para hacer huelga por las desinversiones de Euronext. (FT)
  9. India atrae a gigantes tecnológicos para sus ambiciones de IA. (FT)
  10. Las cadenas de suministro de metales globales se están diversificando fuera de China. (RT)
  11. El fondo insignia de bonos de Western está rezagado frente al 97% de los fondos de bonos. (BBG)
  12. Regal toma una posición corta en el banco más grande de Australia. (BBG)
  13. El activista Starboard construyó una participación de $500 millones en Autodesk. (WSJ)
  14. Trafigura pagará $55 millones por manipulación de fuel oil. (BBG)
  15. El US Treasury y el IRS cerrarán un vacío fiscal de $50 mil millones en sociedades. (RT)
  16. Apple cerrará su programa BNPL. (BBG)
  17. Stripe permitirá a los empleados cobrar acciones por tercera vez. (BBG)
  18. El CEO de GE Aerospace rechazó el puesto de CEO de Boeing. (WSJ)
  19. UBS ofrece devolver el 90% a los clientes afectados por el colapso de Greensill. (FT)
  20. Las inversiones inmobiliarias en China cayeron un 10% en lo que va del año hasta mayo. (RT)
  21. Zyn suspende las ventas en línea en medio de investigaciones. (WSJ)

Reforma
APUNTALAN REFORMA CON SUS ENCUESTAS
Dicen que 80% quiere cambios en Poder Judicial.

Milenio Diario
SE SUICIDAN 15 POLICÍAS CADA AÑO POR ESTRÉS O PRESIONES DEL CRIMEN
Van 110 casos de 2017 a la fecha y también influyen incertidumbre laboral y salarios, dice el Proyecto Azul Cobalto; encabezan lista Chihuahua, Veracruz y CdMx.

El Economista
MÉXICO SE ESTANCA EN EL RANKING MUNDIAL DE COMPETITIVIDAD
Se ubica en el lugar 56, cinco abajo del sitio 51 del 2018.

Reporte Indigo
OPOSICIÓN DESDE LO LOCAL
Tras la poderosa victoria en lo federal y estatal de Morena el pasado 2 de junio, la oposición consiguió conquistar varias de las capitales estatales en el país, ciudades que se convertirán en bastiones y puntos medulares para conseguir la renovación de los cuadros que se plantarán como contrapeso al poder.

El Heraldo de México
AVALA 80% REFORMA AL PODER JUDICIAL
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, señaló que se hicieron 3 ejercicios de opinión, con una confianza de 95% y un promedio de 1,200 encuestados.

El Universal
QUIEREN 7 DE CADA 10 QUE EL PUEBLO ELIJA A LOS MINISTROS
Morena y sus aliados realizaron tres encuestas en las que los ciudadanos se dicen de acuerdo en llevar a cabo la reforma del Poder Judicial.

Excélsior
PRENDEN FOCOS ROJOS EN PRODUCCIÓN ALIMENTARIA
La sequía, presente en 75.96% del territorio nacional, mantiene en crisis al sector agropecuario; Sader reporta 45 mil 388 hectáreas siniestradas.

La Razón
SACA 4T PRIMERA CARTA: 3 ENCUESTAS DAN 80% DE AVAL A REFORMA JUDICIAL
En Congreso alistan parlamento abierto.

La Crónica de Hoy
"8 DE CADA 10 CIUDADANOS APOYAN LA PROPUESTA DE REFORMA AL PODER JUDICIAL"
"Nosotros ganamos la elección con el 59%, pero son más los que reconocen que es necesaria una reforma al Poder Judicial", señala Sheinbaum.

Ovaciones
PAGA FRANCIA CON SANGRE
Sale muy cara la victoria ante Austria.

La Jornada
CUNDEN EN ISRAEL CRISIS POLÍTICA Y REPUDIO A NETANYAHU
Disuelve el primer ministro el gabinete de guerra ante renuncias.

El Financiero
IMD: MANTIENE MÉXICO EL LUGAR 56 EN RANKING DE COMPETITIVIDAD
Debe implementar políticas públicas estables y mejorar el entorno empresarial para atraer inversiones: Bris.

24 Horas
ENCUESTAS JUSTIFICAN REFORMA JUDICIAL
Admite AMLO riesgo en elección de jueces.

El Sol de México
CRUZAN POR MÉXICO 368 TERRORISTAS A EU
Los detienen autoridades estadounidenses.

LAS 4 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

1. POLÍTICA INTERNACIONAL


La idea de un frente antiestadounidense entre Rusia, China, Corea del Norte e Irán preocupa desde hace tiempo a los expertos en política exterior de Washington. La preocupación de que los enemigos de Estados Unidos estén ayudando al esfuerzo bélico de Rusia seguramente aumentará con el inminente viaje de Putin a Corea del Norte. (CNN)

Una nueva administración de Donald Trump romperá todos los vínculos económicos con China, considerará el despliegue de todo el Cuerpo de Marines de Estados Unidos en Asia y reanudará las pruebas de armas nucleares, escribió su exasesor de seguridad nacional en un artículo que aparecerá en la revista Foreign Affairs. Robert O'Brien ofrece detalle de cómo podría ser la política exterior en un segundo mandato de Trump en caso de que gane las elecciones de noviembre. (BBG)

Una flota de buques de guerra rusos, incluido un submarino de propulsión nuclear, zarpó del puerto de La Habana el lunes después de una visita de cinco días a Cuba tras ejercicios militares planificados en el Océano Atlántico. No está claro cuál es el próximo destino de la flota ni dónde atracará a continuación en el Caribe. (AP)

El presidente ruso Vladimir Putin llegó hoy a Corea del Norte para reunirse con el líder del país, Kim Jong Un, ambos buscan fortalecer y ampliar su relación. La visita de dos días marca el primer viaje de Putin a Corea del Norte en 24 años y se produce después de que recibió a Kim en el Lejano Oriente ruso el año pasado. (AP)

Se espera que el presidente Biden anuncie hoy un nuevo programa de inmigración que protegería de la deportación a las personas que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente y casadas con ciudadanos, les permitiría obtener permisos de trabajo y les brindaría un camino hacia la residencia legal permanente. Esto se produce después de la reciente decisión de Biden de cerrar las solicitudes de asilo cuando los cruces fronterizos ilegales son elevados, mientras el presidente intenta enhebrar la aguja en un tema que es una prioridad para muchos votantes. (MF)

La agitación política en Francia ha provocado preocupación en algunas capitales de la Union Europea de que iniciativas como el gasto militar conjunto y un nuevo impulso para apoyar a Ucrania puedan verse amenazados. También existe el temor de que las elecciones legislativas anticipadas convocadas por el presidente Emmanuel Macron este mes socaven su papel como uno de los principales animadores de Kiev, incluido su plan de enviar entrenadores militares a Ucrania. (BBG)

Los soldados surcoreanos dispararon tiros de advertencia después de que las tropas norcoreanas cruzaran la línea de demarcación militar por segunda vez este mes. Los soldados estaban ocupados en trabajos de construcción a lo largo de la frontera, en medio de informes de que Pyongyang está fortificando el área con barreras antitanques y minas terrestres. (I.I)


El 10% de las principales acciones del S&P 500 representan el 75% del S&P 500, el nivel de concentración más alto desde la Gran Depresión.

2. ECONOMÍA INTERNACIONAL


El S&P 500 alcanzó el lunes su trigésimo máximo histórico. Ha aumentado un 15,4 por ciento en lo que va del año, y los pronosticadores más destacados de Wall Street esperan que se produzcan más ganancias. El peligro, sin embargo, reside en cuán concentrados han estado estos rendimientos. En los últimos dos años, hemos pasado de los Siete Magníficos a los Tres Magníficos (Nvidia, Apple, Microsoft), que ahora representan una quinta parte del S&P 500. "Es difícil salir de inversiones concentradas", dijo Steve Sosnick, estratega jefe de Interactive Brokers. "Si todo el mundo mantiene posiciones largas en un grupo selecto de acciones, ¿quién queda para comprarlas si caen?" (Phil Rosen)

Los índices accionarios europeos subieron y los futuros estadounidenses cambiaron poco después de que un repunte de las grandes empresas tecnológicas estadounidenses llevó a Wall Street a otro máximo récord. Esto sigue el patrón de gran parte de este año, cuando las grandes tecnologías contribuyeron con casi tres cuartas partes del repunte del S&P 500, y Nvidia por sí sola impulsó el 34% de las ganancias, según datos compilados por Bloomberg. (BBG)

A medida que las acciones estadounidenses alcanzan nuevos máximos, es probable que los inversionistas globales sigan inyectando dinero en el mercado, según una encuesta del Bank of America. La encuesta, que entrevistó a 206 participantes con 640.000 millones de dólares en activos bajo gestión, mostró que los inversionistas seguían siendo los más optimistas desde noviembre de 2021, mientras que las apuestas largas en los llamados gigantes tecnológicos de los Siete Magníficos ascienden ahora al 69%, entre las operaciones más concurridas de la historia, dijo la encuesta. (BBG)

Mientras tanto, el dólar coquetea con un nuevo máximo para 2024 a medida que los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y los inversionistas que buscan refugio de la incertidumbre política en Europa acuden en masa a la moneda de reserva mundial. El índice Bloomberg Dollar Spot está a un paso de los niveles vistos por última vez en noviembre, mientras que la prima pagada para protegerse contra la ganancia de la moneda estadounidense ha aumentado al nivel más alto en más de un año. (BBG)

Wells Fargo lanzó una tarjeta de crédito con Bilt Technologies en 2022. La tarjeta permite a los usuarios pagar el alquiler sin incurrir en tarifas de sus arrendadores y al mismo tiempo ganar puntos de recompensa. Según se informa, Wells está perdiendo hasta 10 millones de dólares cada mes en el programa. El banco le ha dicho a Bilt que no tiene intención de renovar el contrato, que finalizará en 2029. (WSJ)


Cinco de cada diez mexicanos, consideran que la inseguridad y el crimen deben ser la prioridad para el gobierno de @claudiashein, de acuerdo con la encuesta de@ElFinanciero_Mx.

3. POLÍTICA Y ECONOMÍA EN MÉXICO


De los sondeos que hicieron Morena, Enkoll y De las Heras, la virtual presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, en promedio, se realizaron mil 200 cuestionarios de cada uno por casa a nivel nacional y que cada uno de los censos tiene un nivel de confianza de 95% (UNI).

PEEERO… Las encuestas ordenadas por Morena revelaron que 52% de los encuestados no sabía NADA de la reforma al Poder Judicial. (REF)

"¿Qué se tienen que meter?", reviró el presidente AMLO ante la posición de miembros del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM que rechazaron la reforma al Poder Judicial. El jefe del Ejecutivo criticó la postura de los investigadores de Jurídicas y afirmó que "todos los directivos (son) muy conservadores" en la Universidad. (JOR)

La oposición descalificó los resultados de las encuestas de Morena. Las cifras de sus estudios "no tienen ningún valor jurídico, sólo político y sus resultados responden a una decisión manipulada para justificar los ataques del presidente AMLO en contra del Poder Judicial", argumentó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés. (FIN)

Coparmex advierte daños si avalan la reforma al PJF. La patronal señaló que no es viable que se dé este cambio constitucional, puesto que las adecuaciones en la materia de hace 3 años aún no se afianzan y un nuevo viraje ahuyentará las inversiones privadas. (MÉX)

La magistrada Paula María García Villegas, hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, llamó a reconsiderar la reforma judicial porque estimó que, de lo contrario, técnicamente habría un "golpe de Estado". En un video que subió ayer a su cuenta de X y que poco después borró. (REF)

Por lo menos 368 personas señaladas como terroristas por el gobierno de Estados Unidos ingresaron a ese país a través de la frontera con México desde 2019, según un informe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. (SOL)

El presidente AMLO se manifestó a favor del gobernador de Nuevo León, Samuel García, luego que este ha sido blanco de presiones y hostigamiento. (PUB)

Escribe Sergio Sarmiento: Con la reforma judicial el presidente López Obrador busca someter a jueces, magistrados y ministros, pero esa no es su única medida para concentrar el poder. Otra iniciativa suya, que aguarda turno en el Congreso, pretende terminar con la representación proporcional en el Congreso; una más quiere acabar con el árbitro electoral independiente (...)

Luis Donaldo Colosio, presidente del PRI de 1988 a 1992, fue candidato a la Presidencia en 1994 por el PRI hegemónico, pero entendió que México debía avanzar hacia una verdadera democracia (...). A 30 años del asesinato de Colosio, y después de haber vivido la alternancia en el poder, tenemos hoy un gobernante que busca regresar al poder hegemónico, que ataca al Congreso cuando se atreve a cambiar una coma a sus iniciativas y que denuncia por corruptos a los ministros, magistrados y jueces que le salen con el cuento de que "la ley es la ley". Es triste (...)



Tiempo en Teléfonos y Redes Sociales: Brasil: 9.3 horas, Colombia: 9 horas, México: 8 horas, Turquía: 7.2 horas, Portugal: 6.4 horas, Estados Unidos: 6.3 horas, Italia: 6 horas, Polonia: 6 horas, Nueva Zelanda: 5.6 horas, Canadá: 5.5 horas, Reino Unido: 5.5 horas, España: 5.2 horas, Corea: 5.1 horas, Australia: 5 horas, Suiza: 4.6 horas, Francia: 4.4 horas, Alemania: 4.4 horas, Japón: 3.5 horas.

4. INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO


En un artículo de opinión del New York Times, el Dr. Vivek Murthy (un alto funcionario de salud en Estados Unidos) identificó las redes sociales como un factor importante en la crisis de salud mental entre los adolescentes, citando un estudio de 2019 que vinculó más de tres horas diarias de uso de las redes sociales con un riesgo duplicado de ansiedad y depresión: el promedio de los adolescentes es de 4,8 horas por día. Sostuvo que investigaciones anteriores muestran que las etiquetas de advertencia pueden crear conciencia e influir en el comportamiento de los padres. El artículo de opinión sigue a su aviso de mayo de 2023 recomendando límites en el uso de las redes sociales, como escuelas sin teléfono y restringiendo el acceso hasta después de la escuela secundaria. (MF)

Desde que ChatGPT debutó en noviembre de 2022, la demanda de freelancers en línea ha disminuido en un 30% para escritores, un 20% para programadores, un 17% para trabajos de creación de imágenes, como el diseño gráfico, y un 13% para la producción de publicaciones en redes sociales y la entrada de datos. (The Hustle)

Investigadores del MIT han desarrollado un polímero similar al ámbar que puede utilizarse para el almacenamiento de ADN a largo plazo. Puede almacenar ADN a temperatura ambiente mientras protege las moléculas del daño causado por el calor o el agua. El ADN se puede eliminar fácilmente del polímero sin dañarlo. El proceso de incrustar ADN en el polímero lleva algunas horas, pero los investigadores creen que el proceso se puede acelerar con una mayor optimización. (MIT News)

La empresa japonesa TDK afirma haber fabricado un material que proporciona una densidad de energía de 1.000 vatios-hora por litro, unas 100 veces mayor que las baterías actuales de TDK. El material permitirá dispositivos de menor tamaño y tiempos de funcionamiento más prolongados. Ofrece un mayor grado de estabilidad y seguridad, pero su fragilidad lo hace poco práctico para su uso en automóviles o teléfonos inteligentes. TDK planea comenzar a enviar muestras de sus nuevos prototipos de baterías a los clientes el próximo año antes de pasar a la producción en masa. (Ars Technica)


Lennar
Superó las estimaciones de ganancias e ingresos del segundo trimestre gracias a un aumento en los nuevos pedidos en medio de incentivos de ventas dirigidos directamente a los compradores, pero no alcanzó las previsiones para el tercer trimestre. (MW)

Lo que estamos observando esta semana:

Jueves: Accenture, Kroger.
Viernes: CarMax.

  1. Tether creó un nuevo dólar sintético respaldado por oro. (CD)
  2. El jefe de criptomonedas de la SEC, David Hirsch, renunció. (CD)
  3. La SEC espera que los ETFs de Ethereum spot se lancen este verano. (BN)

  1. KKR y TPG están entre los interesados en adquirir la participación mayoritaria de CVC en el fabricante de medicamentos Recordati, que cotiza en Milán y tiene un valor de $11.4 mil millones. (BBG)
  2. CDPQ de Canadá lanzó la venta de su participación del 16.6% en Colonial Pipeline, el sistema de transporte de combustible más grande de Estados Unidos, con una valoración potencial de más de $10 mil millones. (RT)
  3. La compañía de agua embotellada Primo Water, que cotiza con un valor de $3.7 mil millones, se fusionará con su par BlueTriton Brands en un acuerdo de intercambio de acciones y cotizará en la NYSE. (RT)
  4. El grupo asegurador finlandés Sampo acordó adquirir a su rival danés Topdanmark en un acuerdo de intercambio de acciones de $4.7 mil millones. (BBG)
  5. La fintech IQVentures privatizará la compañía de muebles The Aaron's Company en un acuerdo de $504 millones. (PRN)
  6. El grupo industrial francés Seche Environnement acordó adquirir la compañía ECO Industrial Environmental Engineering de Singapur del Beijing Capital Eco-Environment Protection Group por $447 millones. (RT)
  7. El fondo soberano de Singapur Temasek invertirá $200 millones en Betashares, uno de los mayores proveedores de ETF de Australia. (WSJ)

FUENTES.

Asocciated Press News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), Business Insider (BI), Cable News Network (CNN), Consumer News and Business Channel (CNBC), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Forbes (F), Fox News (FOX), International Intrigue (I.I), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), Seeking Alpha (SA), The Block (TB), El Independiente (INP), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF).

AVISO LEGAL.

Ningún valor bursátil o digital, en ninguna de las empresas o criptomonedas mencionadas, forma parte de una recomendación financiera y se realiza únicamente con fines informativos. News Sensei no está recibiendo compensación por ello, y no tiene ninguna relación comercial con empresa o activo digital cuyas acciones o valores se mencionan en el Brief.

News Sensei siempre recomienda a sus lectores realizar su propio due dilligence antes de realizar cualquier inversión sobre algún valor mencionado directa o indirectamente en su brief. Cualquier material en este documento, debe considerarse información general, y no es una recomendación formal de inversión.

Revise nuestra politica de privacidad en: https://newssensei.com/