Jerome Powell: “la inflación ha disminuido sustancialmente... pero aún es demasiado alta”

Jerome Powell: “la inflación ha disminuido sustancialmente... pero aún es demasiado alta”

MERCADOS.

Fuente: Executive Summary

Buenos días:

El S&P 500 y el Nasdaq cerraron ayer en máximos históricos después de que los datos de la inflación fueran más positivos de lo esperado, la Reserva Federal dejará las tasas de interés sin cambios / La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés estables en un máximo de 23 años del 5,25% al ​​5,5% por séptima reunión consecutiva / Los funcionarios del Banco Central Europeo acaban de tener otra razón para dudar sobre nuevos recortes de tasas después de que la Reserva Federal recortó sus propios planes de flexibilización / Los líderes del G7 acordaron un préstamo de 50B de dólares para ayudar a Ucrania / Banqueros mexicanos llaman a la calma ante alto precio del dólar que roza los $19 / Una flota rusa de cuatro naves de guerra, que incluye una fragata y un submarino de propulsión nuclear, llega al puerto de La Habana, Cuba / Expertos: China está apoyando a Rusia a través del comercio bilateral, y el desvío de bienes a través de terceros países que permite al presidente Vladimir Putin librar la guerra / La inhumana táctica de México para reducir la crisis en la frontera con Estados Unidos es desgastar a los migrantes / El año pasado, una investigación de la Unión Europea encontró que los fabricantes chinos de vehículos eléctricos se beneficiaban injustamente de los subsidios gubernamentales / China está probando más coches sin conductor que cualquier otro país / SoftBank lanza una IA que transforma las voces enfadadas de los clientes en tonos calmados, un alivio instantáneo para sus empleados / Better Meat Co., que fabrica ingredientes ricos en proteínas a partir de hongos, anunció que ahora puede reducir los costos de producción en un 30%, lo que le permitirá competir con los precios de la carne de res / Fuertes lluvias e inundaciones azotan el área de Miami y el sur de la Florida / La Agencia Internacional de Energía dijo que la oferta mundial de petróleo superará la demanda para 2030 a medida que aumente la producción y las fuentes de energía más ecológicas ganen popularidad.

Tweet destacado.

@KobeissiLetter

La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dice que la carga de la deuda estadounidense se encuentra en un "lugar razonable" si se mantiene en los niveles actuales en relación con el PIB.

Mientras tanto, la deuda estadounidense está aumentando actualmente en 1 billón de dólares cada 100 días.

¿Quién se lo va a decir?


VIDEO DESTACADO.


JUEVES DE MERCADOS.

Vale la pena señalar que Celsius es la única empresa de bebidas energéticas capaz de ganar más del 10% de participación de mercado en América del Norte en los últimos 10 años. 

ES UN BUEN MOMENTO DE ENTRADA PARA CELSIUS.


News Sensei ya ha recomendado* a Celsius en el pasado y analizando por qué podría ser la próxima gran novedad en el mercado mundial de bebidas energéticas, atribuido a sus impresionantes ganancias accionarias frente a otros, como Monster Beverage Corporation (MNST) y Red Bull.

Desde marzo, CELH ha retrocedido un -11,7% mientras el mercado en general cotiza lateralmente al +1,8%. Creemos que la corrección es realmente una gran oportunidad, ya que permite un punto de entrada más bajo y que el potencial de crecimiento rentable de la empresa permanece intocado. La propuesta de valor de Celsius (NASDAQ:CELH) es muy diferente a la de las bebidas energéticas tradicionales. Celsius ha conseguido asociar su bebida a una opción saludable, atrayendo un nuevo público al sector, como mujeres o personas mayores de 50 años.

Este año están siendo mucho más agresivos de lo que se esperaba con su expansión internacional. No sólo Canadá, también esperan estar en el Reino Unido, Irlanda, Francia, Australia y Nueva Zelanda antes de fin de año.

Algunos puntos relevantes a favor de la tesis de inversión son:

-La empresa ha logrado una importante participación de mercado en América del Norte y es líder de ventas en plataformas como Amazon.

-Pepsi (tienen un acuerdo para encargarse de la distribución) está aumentando la cantidad de ubicaciones donde Celsius estará disponible. -La expansión internacional en los próximos 12 a 18 meses ofrece una oportunidad significativa.

-Esta expansión a nivel internacional puede ejercer presión sobre los márgenes en el corto plazo. Pero el crecimiento a mediano y largo plazo permanecen muy atractivos.

-Aparte de tener un fuerte crecimiento de participación en el mercado, tiene excelentes márgenes y un balance sólido (es una empresa bien gestionada)

-Las finanzas de Celsius Holdings han mejorado significativamente, generando más de $100 millones en flujo de efectivo de las operaciones y registrando ingresos operativos significativos por primera vez hace un par de meses.

*Ningún valor bursátil o digital, en ninguna de las empresas o criptomonedas mencionadas, forma parte de una recomendación financiera y se realiza únicamente con fines informativos.

  1. Google, Goldman y BlackRock entre los nombres que se enfrentan en el campeonato de ajedrez. (WSJ)
  2. JPMorgan prevé que los ingresos de la banca de inversión aumentarán hasta un 30% en el segundo trimestre (RT)
  3. La Fed señala solo un recorte de tasas para 2024. (CNBC)
  4. La inflación se desacelera en mayo, con los precios al consumidor subiendo un 3,3% respecto al año anterior (CNBC)
  5. El gigante de Private Equity Permira nombró nuevos co-directores ejecutivos. (FT)
  6. El trío de nuevos ejecutivos de Citigroup genera rumores de sucesión. (FT)
  7. El CIO de Morgan Stanley dice que Biden es mejor para los bonos y Trump para el crecimiento. (RT)
  8. El organismo de control de auditorías amplía la responsabilidad de los auditores involucrados en violaciones de empresas. (WSJ)
  9. Apple supera a Microsoft como la empresa más valiosa del mundo. (RT)
  10. Las empresas de Estados Unidos buscan una mayor cobertura de seguros ante riesgos de IA y elecciones. (RT)
  11. CalPERS votará en contra del paquete de pago de $56B de Tesla para Musk. (RT)
  12. Argentina pierde apelación de $1.5B contra fondos de cobertura. (FT)
  13. Citron Research cerró su posición corta en GameStop. (RT)
  14. 'Roaring Kitty' puede haber reducido su posición en opciones de GameStop. (RT)
  15. Los despidos se acumulan en medio de la incertidumbre económica. (RT)
  16. El papel del euro como moneda de reserva cae en favor del dólar. (RT)
  17. El Banco Central Europeo señala riesgos para el euro por parte de Rusia a medida que caen las divisas globales. (FT)
  18. El mundo enfrenta un 'exceso' de petróleo 'asombroso' para 2030. (FT)
  19. La UE impondrá aranceles del 48% a las importaciones de vehículos eléctricos de China. (BBG)
  20. Los aportes de 401(k) en los pagos de préstamos estudiantiles ganan terreno. (BBG)
  21. Estados Unidos se está quedando sin bolsas de Zyn. (WSJ)


Reforma
‘FALLARON PARTIDOS, SOBRÓ CIUDADANÍA’
Lamenta Xóchitl falta de apoyos y mala estrategia en la campaña.

Milenio Diario
MÉXICO PAGA DEUDA DE 2025 PARA BLINDAR EL PRIMER AÑO DE CLAUDIA
Liquida bono en el mercado de NY; Sheinbaum encarga encuesta sobre reforma judicial, AMLO advierte que jueces por voto "no está a discusión" y Xóchitl llama a apoyar a la doctora.

El Economista
FED MANTIENE SU TASA SIN CAMBIO; EN ESTE AÑO HABRÍA SÓLO UN RECORTE
"Banxico podría utilizar diferencial de tasas ante volatilidad".

Reporte Indigo
EL PRD SE EXTINGUIRÁ CON DEUDAS MILLONARIAS
El sol azteca buscará agotar todas las instancias para no desaparecer como partido político, aunque en puerta tiene otros problemas: las deudas que arrastra desde hace años y las denuncias de extrabajadores por despidos injustificados.

El Heraldo de México
MC, PT Y PVEM DUPLICAN SUS PRERROGATIVAS
Tras su aumento de votos en la elección del 2 de junio, estos partidos elevarán su tajada de la bolsa de siete mil 59 millones 382 mil 355 pesos.

El Universal
BANXICO, LISTO PARA DEFENDER EL PESO; EU PIDE CERTEZA
El nerviosismo en el mercado financiero por la reforma al Poder Judicial no cesa y la moneda mexicana sufre otra caída; AMLO dice que no dará marcha atrás a su iniciativa.

Excélsior
LA ECONOMÍA ESTÁ SÓLIDA: SHEINBAUM
En el país hay inversiones y no existen señales de inestabilidad financiera, por lo que la reforma al Poder Judicial no debería afectar, afirmó la virtual Presidenta electa.

La Razón
ARRECIA PUGNA EN EL PAN: SEÑALAN A MARKO AGANDALLE, SOBERBIA, DAÑOS...
Le piden que deje la dirigencia.

La Crónica de Hoy
"NO HABRÁ VIRAJE": AMLO; ENVIARÁ INICIATIVAS DE BECAS Y PENSIONES DE CLAUDIA SHEINBAUM
Prevén apoyos para todos los que estudian en nivel básico y a mujeres de 60 a 64 años; "habrá continuidad con cambio", dice López Obrador.

Ovaciones
¡LA MESA ESTÁ PUESTA!
El Tricolor, hasta octavos en el Azteca.

La Jornada
SÓLIDA, LA ECONOMÍA FRENTE A LOS VAIVENES DEL PESO: BDEM
Respeto a inversiones, pide EU.

El Financiero
INICIA HACIENDA ACCIONES PARA REDUCIR RIESGOS FINANCIEROS
Redujo la deuda externa que vence en 2025 en 894 mdd para dar flexibilidad a nueva administración.

24 Horas
AMLO URGE AVAL; CLAUDIA GANA TIEMPO
Para evitar fake news, Morena promoverá reforma judicial.

El Sol de México
LA ONU ACUSA A ISRAEL DE EXTERMINIO EN GAZA
Denuncia también que grupos armados palestinos cometieron "crímenes de guerra".

LAS 4 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

El G-7 está luchando con desafíos económicos clave: fuerza laboral envejecida, deuda creciente y aumentos de productividad estancados. Sin embargo, hay unidad frente a China paralela con Estados Unidos que endurece las sanciones, desde el acero hasta los semiconductores.

1. POLÍTICA INTERNACIONAL.


Los Líderes del Grupo de las Siete democracias más ricas acordaron un préstamo de 50 mil millones de dólares para ayudar a Ucrania en su lucha por la supervivencia y utilizará como garantía los intereses obtenidos sobre las ganancias de los activos congelados del banco central de Rusia. (AP)

Surgen nuevas dudas sobre una tregua en la devastadora guerra en Gaza después de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijera que algunas de las últimas demandas de Hamas sobre una propuesta de cese al fuego respaldada por Biden son inaceptables. (BBG)

Impulsados por la creciente presión de Estados Unidos para bloquear a millones de personas vulnerables que se dirigen al norte, pero sin los fondos para deportarlos, las autoridades mexicanas están empleando una táctica simple: agotar a los migrantes hasta que se rindan. Los arrestan y los arrojan -y olvidan- en ciudades cómo Villahermosa y Tapachula, en el sur de México. (AP)

Macron (presidente de Francia) dijo que Marine Le Pen “empobrecería” a los ciudadanos y ahuyentaría a los inversionistas si su partido consiguiera el poder en las elecciones legislativas que convocó inesperadamente después de perder claramente ante ella en las elecciones europeas del fin de semana pasado. El problema es que es una advertencia que parece caer cada vez más en oídos sordos en Francia y en otras partes de Europa a medida que los votantes abrazan a la derecha nacionalista. (BBG)

Han surgido pruebas de que las partes en conflicto en la actual guerra civil de Sudán están utilizando armas de Irán y los Emiratos Árabes Unidos, en violación del embargo de armas de la ONU. Tanto Irán como los Emiratos Árabes Unidos buscan expandir su influencia regional. Después de más de un año de guerra, al menos 16.000 civiles han muerto y nueve millones han sido desplazados. (I.I)


La nueva estimación mediana de los funcionarios de la Reserva Federal para la tasa de inflación subyacente de fin de año es del 2,8%, que es exactamente el nivel en el que estaba en abril.

2. ECONOMÍA INTERNACIONAL.


El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que “la inflación ha disminuido sustancialmente... pero aún es demasiado alta” para empezar a recortar las tasas. De cara al futuro, la Reserva Federal proyecta sólo un recorte de tasas antes de fin de año (en comparación con los pronósticos anteriores de dos), sin información sobre qué tan pronto podría ocurrir. (MB)

Nuevos aranceles impuestos por la Unión Europea, que oscilarán entre el 17,4% y el 38,1%, además de un arancel existente del 10%, son un impulso de los políticos europeos para evitar que los vehículos eléctricos chinos “ultrabaratos” inunden el mercado, haciéndose eco de una medida adoptada por Estados Unidos el mes pasado. El año pasado, una investigación de la Unión Europea encontró que los fabricantes chinos de vehículos eléctricos se beneficiaban injustamente de los subsidios gubernamentales que les permitían vender automóviles a precios más bajos que los vehículos eléctricos fabricados en Europa. (MB)

En respuesta a una nueva ronda de sanciones estadounidenses contra la Bolsa de Moscú, las autoridades locales han detenido todo comercio y liquidación en dólares estadounidenses y euros en el principal mercado financiero de Rusia. Esto significa que las empresas y los inversionistas tendrán que negociar en el mercado extrabursátil, lo que generará mayores costos y menor supervisión. (I.I)

Escribe Joel Martínez:

El banco central estadounidense no ve fácil "meter en cintura" a la inflación, de hecho, lo dice abiertamente y los datos lo validan.

Viendo todo el contexto y datos, queda claro que el banco central estadounidense no tiene forma de bajar las tasas de los fondos federales en todo 2024. La molestia del mercado era porque en la mañana había visto un reporte de precios engañosamente bueno para marzo: -La inflación general fue de 3.3 por ciento, debajo de 3.4 que era el esperado y el de abril. La subyacente fue de 3.4, debajo de 3.5 esperado y de 3.6 de abril Sin embargo, el mercado no vio o no quiso ver:

-Que la inflación general bajó en gran parte por la energía, el precio de la gasolina cayó 3.6 por ciento sólo en el mes de mayo.

-Que los índices de vivienda siguen subiendo, no paran. -La inflación en servicios es alta, sobre todo en servicios médicos y educación.

-La inflación subyacente de 3.4 está 70 por ciento arriba de su objetivo oficial que es de 2 por ciento.




3. POLÍTICA Y ECONOMÍA EN MÉXICO.


Washington.- "Seguiremos insistiendo en que, cualquiera que sea el futuro régimen legal en México, todos los signatarios del T-MEC respeten las disposiciones de protección de la inversión extranjera contenidas en ese acuerdo", subrayó Brian Nichols, subsecretario de Estado. (FIN)

Banqueros llaman a la calma ante alto precio del dólar que roza los $19. La cotización no debe asustar a nadie, señaló el presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza. "Es un poco de volatilidad", que "no llegó para quedarse". (PUB)

Banxico, listo para defender el peso. La gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, aseguró que las autoridades financieras están listas para intervenir en el mercado cambiario si es necesario. (UNI)

La economía mexicana no tiene signos de inestabilidad o nerviosismo, ni problemas estructurales, por lo que la reforma al Poder Judicial no debería afectarla, aseguró Claudia Sheinbaum. (EXC)

El presidente AMLO propone la elección por voto popular de ministros, jueces y magistrados "para que no tengan dueño", afirmó Olga Sánchez Cordero. Entrevistada, explicó que antes la designación de quienes integran el Poder Judicial de la Federación (PJF) y los órganos autónomos se realizaba mediante el reparto de cuotas entre los partidos políticos. (ECO)

En la carrera por suceder a Marko Cortés en la dirigencia nacional del PAN se suman más militantes: los senadores Damián Zepeda y Kenia López. Zepeda advierte que el PAN está en riesgo de dejar de ser útil a la sociedad. Por su parte, López indica que los resultados electorales obligan al PAN a hacer un mea culpa. (UNI)

Las agrupaciones ciudadanas que conforman la Marea Rosa descartaron convertirse en partido político, pero anunciaron que se mantendrán activas en defensa de la democracia y las libertades. (REF)

Escribe Carlos Puig:

Escribe Carlos Puig: Ha anunciado Claudia Sheinbaum que se hará una encuesta entre la población, de la cual se encargará Morena, para saber qué opinan sobre el Poder Judicial. La campaña del presidente López Obrador contra el Poder Judicial iniciada después de que se retirara el ministro Zaldívar, su amigo, ha creado esta sensación en la opinión pública de que todo lo que está mal en el sistema de justicia en el país tiene que ver con jueces y magistrados. Las cosas son más complicadas.

El sistema de justicia tiene más de una parte; sus defectos, omisiones, fracasos, o logros, tienen que ver con todas ellas. Con los policías, los ministerios públicos y fiscalías y los jueces y magistrados (…) En marzo de este año se publicó la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023. La investigación tiene como objetivo que los ciudadanos evalúen los trámites, pagos, servicios públicos y otros contactos con autoridades. Se evalúa su eficiencia y su corrupción, entre otras cosas. El objetivo es dar elementos para tomar decisiones de políticas públicas (…)


4. INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO


Un tweet reciente de la cuenta oficial de Tesla enumeró un resumen de los logros de la compañía bajo el liderazgo de Elon Musk desde 2018, cuando los accionistas aprobaron el paquete salarial de 55 mil millones de dólares. El último elemento de la lista afirma que la empresa tiene dos robots Optimus que realizan tareas en una fábrica de forma autónoma. Musk dijo recientemente que el robot Optimus podría salir a la venta el próximo año. Se espera que cueste "menos de la mitad de un coche". (Electrek)

Better Meat Co., una empresa de ingredientes vegetarianos que ofrece formulaciones de hongos a través de su producto Rhiza, anunció que ha reducido drásticamente su costo de producción.

La compañía dijo que podría reducir los costos de sus materias primas y al mismo tiempo producir una mayor cantidad de micelio, lo que permitiría una reducción total a escala de más del 30%. Esto permitirá a Rhiza competir a precios de productos básicos con la carne vacuna, afirmó la empresa.

La micoproteína Rhiza es un ingrediente alimentario integral totalmente natural que tampoco contiene alérgenos, dijo la compañía.

Según Better Meat Co., el ingrediente tiene más proteínas que los huevos, más hierro y zinc que la carne de res, más fibra que la avena y más potasio que los plátanos. También tiene una textura reconocible parecida a la de la carne, dijo la compañía. (Food Dive)


  1. Broadcom subió un 15% tras superar las expectativas en el segundo trimestre y elevar sus previsiones, ya que continúa beneficiándose del auge de la IA (CNBC)
  2. Lo que estamos observando esta semana:
  3. Hoy: Adobe.

  1. Trump quiere que todos los Bitcoins restantes sean 'hechos en Estados Unidos'. (CD)
  2. Terraform Labs pagará $4.5B para resolver el caso de fraude de la SEC. (BBG)


  1. Hellman & Friedman, TPG, y Vista Equity Partners están entre los postores restantes para el negocio de software Aareon del Aareal Bank, propiedad de Advent, que podría alcanzar un valor de capital de $3.2B+. (BBG)
  2. Shell emergió como el principal postor para comprar activos de GNL de la firma de comercio Pavilion Energy, propiedad de Temasek, que busca más de $2B. (BBG)
  3. El productor de petróleo Matador Resources acordó comprar activos en la Cuenca Pérmica de una empresa de la cartera de EnCap Investments por $1.9B en efectivo. (BBG)
  4. El fabricante de probióticos Seed Health está explorando una venta con una valoración de más de $1B. (RT)
  5. La aerolínea australiana Qantas Airways comprará el 49% restante de la firma de viajes en línea TripADeal por $140M. (RT)
  6. Sony Pictures Entertainment adquirió la cadena de cines con servicio de comidas Alamo Drafthouse Cinema. (BBG)
  7. Canadá busca vender una participación del 30% en el sistema recién ampliado del oleoducto Trans Mountain a propietarios indígenas. (BBG)
  8. La unidad de startups de chips de IA de SK Telecom, Sapeon Korea, acordó fusionarse con su rival Rebellions. (BBG)

FUENTES.

Associated Press (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), Business Insider (BI), Cable News Network (CNN), Consumer News and Business Channel (CNBC), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Forbes (F), Fox News (FOX), International Intrigue (I.I), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), Seeking Alpha (SA), The Block (TB), El Independiente (INP), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF).

AVISO LEGAL.

Ningún valor bursátil o digital, en ninguna de las empresas o criptomonedas mencionadas, forma parte de una recomendación financiera y se realiza únicamente con fines informativos. News Sensei no está recibiendo compensación por ello, y no tiene ninguna relación comercial con empresa o activo digital cuyas acciones o valores se mencionan en el Brief.

News Sensei siempre recomienda a sus lectores realizar su propio due dilligence antes de realizar cualquier inversión sobre algún valor mencionado directa o indirectamente en su brief. Cualquier material en este documento, debe considerarse información general, y no es una recomendación formal de inversión.

Revise nuestra politica de privacidad en: https://newssensei.com/