Los índices accionarios estadounidenses caen en su primer día de negociación de 2024.

Los índices accionarios estadounidenses caen en su primer día de negociación de 2024.

MERCADOS.


Buenos días:

Saleh al-Arouri, líder político de Hamás en Cisjordania y fundador de su ala militar, murió en una explosión en las afueras de Beirut, en Líbano / Cinco miembros de la tripulación de un avión de la Guardia Costera japonesa murieron ayer después de que chocó con un avión de pasajeros que aterrizaba en el aeropuerto Haneda de Tokio / Maersk está deteniendo sus traslados en el Mar Rojo. Uno de sus buques fue atacado por militantes hutíes durante el fin de semana, lo que llevó a uno de los gigantes navieros más grandes del mundo a desviar rutas alrededor del Cabo de Buena Esperanza en África / El líder de la oposición de Corea del Sur, Lee Jae-myung, se está recuperando después de que un agresor no identificado lo apuñalara en el cuello ayer en Busan / Las autoridades de Turquía arrestaron a 33 personas sospechosas de colaborar con los servicios secretos de Israel para espiar a extranjeros que residen en Turquía / Las autoridades de Tamaulipas informaron que el 30 de diciembre fueron secuestradas 31 personas mientras viajaban en un autobús que recorría un tramo de la carretera Reynosa-Matamoros / Darán a obras clave de AMLO 163 mil 789 mdp en subsidios. Es el doblé del apoyo a la CFE en tarifas eléctricas residenciales; proyectos insignia son de dudosa rentabilidad, señala experto / Acciones y bonos cayeron para un comienzo difícil de 2024 / Las acciones de Apple cayeron debido a una rebaja de la calificación de Barclays / India propuso reglas más estrictas para el pago de dividendos / Los precios de las viviendas en Manhattan subieron (más) / Tesla cumple objetivos, vende más de 1,8 millones de vehículos en 2023; La cifra de la empresa liderada por Elon Musk ha aumentado casi un 40% desde 2022 / Tesla vendió menos vehículos eléctricos en un trimestre que el gigante chino de automóviles eléctricos BYD, que ocupó el primer lugar en el cuarto trimestre de 2023 en ventas de vehículos totalmente eléctricos y un puñado de empresas desplegarán sus robots humanoides en proyectos piloto comerciales este año.

Tweet destacado.

@charliebilello

Deuda Nacional de Estados Unidos como % del PIB...

1980: 31%
1985: 40%
1990: 52%
1995: 65%
2000: 58%
2005: 61%
2010: 87%
2015: 101%
Hoy: 123%



TITULARES FINANCIEROS.

  1. Acciones y bonos caen juntos para el peor inicio de año en décadas. (BBG)
  2. La Presidenta de Harvard, Gay, renuncia tras acusaciones de plagio y reacción antisemita en el campus. (WSJ)
  3. Acciones de Apple cayeron un 4% después de la rebaja de Barclays. (CNBC)
  4. Acciones de Citigroup se duplicarán en los próximos tres años, dice Mayo. (BBG)
  5. India propone reglas más estrictas para el pago de dividendos por parte de los prestamistas. (BBG)
  6. Precios de viviendas en Manhattan aumentan en señal temprana de recuperación del mercado. (BBG)
  7. La resaca de la IA en tecnología podría estar apenas comenzando. (WSJ)
  8. Preocupaciones sobre seguridad en pistas de aterrizaje en foco mientras Japón investiga choque en Tokio. (RT)
  9. China retira a funcionario después de que las reglas sobre videojuegos generaran tumulto. (RT)
  10. Lazard contrata a exbanqueros de reestructuración de Onex y Rothschild en impulso de ingresos. (BBG)
  11. Donald Trump pidió a la corte de Maine revertir la prohibición de la boleta estatal. (WSJ)

TITULARES NACIONALES.

Reforma
A 3 DÍAS, NADIE SABE DE 31 SECUESTRADOS
Aquí no hay datos… pero el Presidente Petro informa de 4 colombianos.

El Universal
DARÁN A OBRAS CLAVE DE AMLO 163 MIL 789 MDP EN SUBSIDIOS
Es el doble del apoyo a la CFE en tarifas eléctricas residenciales; proyectos insignia son de dudosa rentabilidad, señala experto.

La Jornada
LIBERARON JUECES A "CULPABLES CONFESOS" DEL CASO AYOTZINAPA
Ahora que encabeza las pesquisas encontró pruebas, afirma AMLO.

Milenio Diario
SECUESTRAN DE 10 A 15 MIGRANTES A DIARIO EN TAMAULIPAS: DIÓCESIS
INM: autoridades rescataron a 150 personas retenidas por el crimen en su ruta por esa entidad a EU en 2023; cuatro colombianos en los 31 plagiados de Reynosa: Petro.

Excélsior
EU REABRE CUATRO PASOS FRONTERIZOS
Gobierno mexicano celebra decisión.

El Financiero
REALIZA MÉXICO PRIMERA EMISIÓN DEL AÑO DE BONOS DE DEUDA
Logra la colocación más grande en la historia reciente con 7 mil 500 mdd, después de una pausa de ocho meses.

El Economista
MÉXICO COLOCA TRES BONOS POR 7,500 MDD EN MERCADOS INTERNACIONALES
Es la mayor colocación en lo que va del sexenio.

La Razón
ALISTAN EN SENADO BATERÍA DE REFORMAS DE 4T; OPOSICIÓN ANTICIPA "NO PASARÁN"
Perfilan periodo muy dinámico.

24 Horas
SE DISPARA MIGRACIÓN A MÉXICO, CAE REFUGIO
Acuden ante Comar 560 mil extranjeros en 10 años.

Reporte Indigo
CONCRETO HIDRÁULICO CONTRA EL HUACHICOL
Pemex ha invertido alrededor de mil 600 millones de pesos para la colocación de un escudo que impida el robo de hidrocarburos; sin embargo, reservó la información sobre si ha resultado efectivo para frenar las tomas clandestinas.

La Crónica de Hoy
CEDE AMLO A MILITARES LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS FEDERALES
Anuncia que empezarán a dar mantenimiento a las maltratadas, cuando terminen el Tren Maya.

El Sol de México
SALUD RECUPERA 30 MIL PESOS POR LA VENTA DE DESECHOS
Paga 870 mdp por transformar su sede en museo.

El Heraldo de México
DAN A MILITARES EL MANTENIMIENTO CARRETERO
El Presidente instruyó que, tras finalizar el Tren Maya, sean los ingenieros castrenses quienes rehabiliten las carreteras dañadas en los últimos años.

Ovaciones
EN UN BARRIL DE PÓLVORA
Jaime Lozano, DT de la Selección Mexicana.


LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

1. POLÍTICA INTERNACIONAL.


Saleh al-Arouri, líder político de Hamás en Cisjordania y fundador de su ala militar, murió el martes en una explosión en las afueras de Beirut, Líbano, junto con dos altos comandantes, un asesinato presuntamente llevado a cabo por Israel. El ataque marca el primer asesinato de un líder de Hamas fuera de los territorios palestinos desde el inicio de la guerra. (AP)

Cinco miembros de la tripulación de un avión de la Guardia Costera japonesa murieron ayer después de que chocó con un avión de pasajeros que aterrizaba en el aeropuerto Haneda de Tokio. Los 379 pasajeros y tripulantes a bordo del vuelo JAL-516 de Japan Airlines desde el aeropuerto Shin Chitose cerca de Sapporo fueron evacuados de forma segura antes de que el avión quedara envuelto en llamas; El piloto del otro avión sobrevivió herido. (AP)

Al menos cuatro personas murieron y 92 resultaron heridas tras el lanzamiento de varios misiles rusos en las ciudades ucranianas de Kiev y Járkiv. Rusia se atribuyó los ataques, pero aseguró que no iban dirigidos hacia la población civil, sino contra objetivos militares. (PER)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desde hace 10 años en el poder, dijo que aún no sabe si será el candidato presidencial del Partido Socialista Unido de Venezuela en las elecciones de este año. (CNN)

La presidenta de Harvard, Claudine Gay, renunció ayer en medio de crecientes acusaciones de plagio y críticas por recientes testimonios en el Congreso sobre el antisemitismo. Marca el mandato presidencial más corto en la historia de la universidad. (AP)

2. ECONOMÍA INTERNACIONAL.


Los índices accionarios tuvieron un comienzo difícil en 2024. Aunque el Dow Jones subió el martes, el S&P 500 cayó y el Nasdaq sufrió su peor día desde octubre, cuando varias acciones de las grandes tecnológicas se desplomaron durante el primer día de negociación del año. Las acciones de Apple cayeron casi un 4% después de que Barclays rebajara la calificación de sus acciones por las “mediocres” ventas de iPhone en China. (BBG)

Los Siete Magníficos (Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Meta y Tesla) representaron la mayoría de las ganancias totales del S&P 500 el año pasado. Y los expertos del mercado no ven que eso cambie este año con el continuo aumento de la IA ayudando a las ganancias de esas empresas. (BI)

La economía de Brasil mejoró durante el primer año de regreso del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Pero la división política y los reveses pueden indicar un futuro menos productivo. Mientras tanto, la economía de China todavía lucha por mejorar, ya que la actividad fabril se desaceleró por tercer mes consecutivo. (Quartz)

3. ELECCIONES 2024.


Encuesta Covarrubias y Asociados sobre el proceso electoral 2024: Sheinbaum 55%, Xóchitl 22%, (quién sea) MC 5% y No Sabe 18%. (HER)

XÓCHITL.- La precandidata Xóchitl Gálvez, ofreció "yucatanizar" México en materia de seguridad. "Es la entidad donde la gente quiere vivir" dice la hidalguense. Arremetió contra su rival de Morena, Sheinbaum, por sus malos resultados en seguridad en Ciudad de México. (MIL)

Gálvez reprocha a AMLO ataques a periodistas; le pide no "distraerse con fobias y enojos" y enfocarse en temas que preocupan a ciudadanos. (RAZ)

SHEINBAUM.- Claudia Sheinbaum ve alegría, amor y felicidad en cada rincón del país. "Con la '4T México cambia y no hay marcha atrás". (FIN)

AMLO rechazó que desde su gobierno vayan a operar una elección de Estado, pues aseguró que no son iguales a los regímenes pasados, al tiempo que aseguró que habrá unos comicios limpios y libres. (CON)

"Ahora quieren que me quede como momia". Sin decir su nombre, AMLO responde a carta de la precandidata de oposición, Xóchitl Gálvez, que lo exhorta a gobernar. (UNI)

INE Y TRIFE.- En un hecho insólito, cinco partidos se unieron en defensa de la presidenta del INE: Morena, PT,Verde, MC y PRI, impugnaron el acuerdo del consejo general para designar cargos pendientes. (JOR)

Con la dedicación de las cinco magistraturas con las que actualmente trabaja la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF), "se encuentra plenamente garantizado el proceso electoral de este año": Mónica Soto. (EXC)

LOS ESTADOS.- Van tres mujeres por la gubernatura de Guanajuato: Alma E. Alcaraz (Morena-PT-Verde), Libia D. García (ÄN-PRI-PRD) y Yulma Rocha (MC). (MÉX)

4. MIGRACIÓN.


Se dispara migración a México, cae refugio. Las solicitudes para permanecer en el país pasaron de mil 295 en 2013 a 140 mil el año pasado. (24H)

Tres días después del secuestro de 31 migrantes en Reynosa, tanto el Gobierno federal como el de Tamaulipas aseguran no tener información sobre qué grupo criminal perpetró el crimen. (REF)

LSD Más recursos Jaque a la seguridad Gasolina, Remesas y Bonos Japón, tragedia aérea La migración Sin rastro de migrantes raptados en Tamaulipas. Hasta ahora no se conocen las nacionalidades de las personas privadas de la libertad. (MÉX)

AMLO admite plagio de 31 migrantes en Tamaulipas. El presidente confirmó el secuestro de 31 migrantes y alega: "Ya se investiga". (FIN)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que hay al menos cuatro ciudadanos del país sudamericano entre los 31 migrantes secuestrados el pasado sábado en Tamaulipas. (MIL)

Matamoros.- Doce días antes del secuestro de 31 migrantes en plena autopista Reynosa-Matamoros, la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) advirtió al gobernador Américo Villarreal, de la escalada de robos y plagios. (REF)

Frenan caravana; dan visas humanitarias. Luego de caminar más de 105 kilómetros en una semana por Chiapas, la caravana de miles de migrantes que buscaba llegar a EU se desintegró ayer luego de que Migración ofreció legalizar su tránsito. (REF)

Washington.- La llegada récord de migrantes a la frontera entre EU y México ha puesto contra las cuerdas al presidente estadounidense, Joe Biden, quien enfrenta presiones tanto de miembros de su propio partido como de la oposición. (CRÓ)

5. TRENDS 2023.


BYD VENDE MÁS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS QUE TESLA.


El fabricante de baterías convertido en fabricante de automóviles respaldado por Warren Buffett creció rápidamente, en parte debido a su capacidad para producir en masa sus propias baterías.

1.-BYD vendió 526.000 vehículos totalmente eléctricos en los últimos tres meses de 2023, en comparación con los 484.500 de Tesla.

2.-La compañía aumentó sus ventas de vehículos eléctricos en un 73% año tras año, entregando 1,57 millones de vehículos y vendiendo aproximadamente la misma cantidad de híbridos enchufables, según Nikkei.

Aunque BYD todavía genera nueve de cada 10 de sus ventas dentro de China, sus entregas internacionales crecieron más de tres veces en 2023. Y amenaza con adelantar a los titanes del automóvil Volkswagen y Renault en su propio carril con planes para su primera planta europea de vehículos eléctricos en Hungría.

Pero hay obstáculos... BYD se enfrenta a la posibilidad de que Europa aumente los aranceles a los coches eléctricos chinos. La Unión Europea también está investigando los enormes subsidios de China para sus fabricantes de vehículos eléctricos, que, según afirma, podrían estar bajando los precios artificialmente. (MF)

ROBOTS HUMANOIDES LLEGARÁN AL MERCADO.


Un puñado de empresas desplegarán sus robots humanoides en proyectos piloto comerciales este año. Los robots humanoides podrán reemplazar a los trabajadores humanos que realizan trabajos robóticos, liberándolos para poder trabajar en otras posiciones más valiosas. Las pruebas piloto de este año determinarán si su potencial se traducirá en un cambio fundamental en la forma en que se realiza el trabajo repetitivo. (IEE Spectrum)

VALOR DE X (ANTES TWITTER) SE DESPLOMA ANTE INVERSIONISTAS.


El valor de X (antes Twitter) se ha desplomado un 71,5% desde que lo compró Elon Musk, dice Fidelity. Es bueno que Musk todavía sea propietario de varias otras empresas exitosas, porque Fidelity cree que la plataforma de redes sociales vale mucho menos que cuando el multimillonario la compró por 44 mil millones de dólares en octubre de 2022, informa Axios.

Eso incluye una decisión de Fidelity, que posee una participación en X, de reducir su estimación del valor de X en un 10,7% en noviembre después de que Musk sugiriera públicamente que los anunciantes que huyen de la plataforma por preocupaciones sobre publicaciones antisemitas “se vayan a la mierda”. (MF)

LA CONQUISTA DEL ESPACIO.


SpaceX lanzó su primer lote de seis satélites Starlink diseñados para permitir el servicio de Internet directo al celular desde el espacio.

Los satélites brindarán acceso global a mensajes de texto, llamadas y navegación en cualquier parte del mundo sin hardware ni firmware especial.

Tienen un módem que actúa como una torre de telefonía celular en el espacio, eliminando zonas muertas con la integración de la red. Los proveedores asociados incluirán T-Mobile en Estados Unidos, Rogers en Canadá y Optus en Australia. (The messenger Tech)

6. ECONOMÍA MEXICANA.


GASOLINAZO.


La gasolina Premium rebasó los 26 pesos por litro en algunas estaciones del país, como en Ciudad de México y Puebla, y casi llega a los 27 pesos en Hermosillo debido al ajuste en el Impuesto Especial (IEPS). (SOL)

Escribe Sergio Sarmiento:


El presidente López Obrador se quejó ayer de una supuesta campaña para hacer creer que ha habido un gasolinazo en estos últimos días: "Estaba yo viendo ayer en las redes. Empieza el año, la gasolina 28 pesos el litro. No saben, en nado sincronizado. ¿Cuántos repitieron eso?".

La información en redes, efectivamente, surgía de un encabezado del periódico Milenio que decía que la gasolina Magna había alcanzado un máximo en el país de 28.99 pesos por litro tras el aumento en el impuesto especial a la gasolina y otros productos, pero ese máximo solo se registró en una gasolinera, en Emiliano Zapata, Veracruz. Los precios promedio en México eran y son más bajos (…)

Para el Presidente lo importante es que no haya alzas superiores a la inflación en el precio de la gasolina, pero tampoco permite reducciones. El 12 de julio de 2022 alardeó ante el presidente estadounidense, Joe Biden, en la Casa Blanca, que en México la gasolina era más barata que en la Unión Americana. Incluso dijo: "En tanto baja el precio de las gasolinas en Estados Unidos se ha permitido que estadounidenses que viven cerca de nuestra frontera puedan cargar sus automóviles del lado mexicano a menor precio".


REMESAS.


Tras ocho meses de permanecer por arriba del nivel de 5 mil millones de dólares y de marcar continuamente máximos históricos, las remesas que envían los mexicanos y centroamericanos a sus familiares en México se colocaron por debajo de ese monto en noviembre pasado. (UNI)

BONOS.


México coloca tres bonos por 7,500 mdd en mercados internacionales. El techo para deuda externa en 2024 que autorizó el Congreso de la Unión es de 18.000 millones de dólares. (ECO)

Escribe Enrique Quintana:


El comportamiento de la economía en el 2024 va a estar influido por factores económicos y políticos que tienen un carácter incierto (...) Se trata de la evolución de la política monetaria tanto en México como en Estados Unidos; el impacto que puedan tener en las inversiones los procesos electorales en ambas naciones; el alcance efectivo del nearshoring en México; las consecuencias del ambiente geopolítico que exista en 2024 en el mundo, y los impactos de los saltos tecnológicos que se están presentando hoy (...)

Es un hecho que el nearshoring no se ha expresado en los flujos de inversión extranjera directa registrada. Pero podría ser que sí se estuviera expresando en el crecimiento extraordinario de la inversión fija bruta, que en los primeros 9 meses del 2023 creció a un ritmo de 19.8 por ciento. Si las inversiones asociadas al nearshoring se concretan de manera creciente en este año veremos seguramente un muy buen desempeño de la inversión de nueva cuenta y quizás un crecimiento económico superior al previsto.


PEMEX.


Pemex ha invertido alrededor de mil 600 millones de pesos para la colocación de un escudo de concreto hidráulico en sus ductos que impida el huachicoleo; pero reservó la información sobre si ha resultado efectivo. (REP)

7. AGENDA LEGISLATIVA.



Alistan en Senado batería de reformas de 4T; oposición anticipa "no pasarán ". Reforma electoral y de órganos autónomos, Ley de Aguas, regulación de mariguana y 100 nombramientos de cargos públicos. (RAZ)

AMLO va con todo para someter a jueces y ministros al voto directo de las urnas. En su primera mañanera del año, el Mandatario anunció que la idea es someter a jueces, Magistrados y Ministros al voto directo en las urnas y con el argumentó de que, "sólo siendo electos, serán incorruptibles". (REF)

El coordinador del PRI en Diputados, Rubén Moreira, afirma que las reformas presidenciales no pasarán. (RAZ)

Escribe Templo Mayor:


La propuesta de someter a elección popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte es una de las apuestas de salida del gobierno federal. El Presidente dijo que enviará pronto la iniciativa. A los cuestionamientos que le hacen los especialistas, habría que sumar las lecciones que han aprendido otros países que intentaron hacer lo mismo. Ahí está, por ejemplo, el caso de Bolivia. La reforma la hizo el gobierno de Evo Morales y las cosas no resultaron favorables para la justicia en ese país. Primero, porque la carrera judicial se politizó abriendo la puerta, sobre todo, al partido gobernante. Además, elegir a los jueces llevó a que encabezaran los tribunales quienes eran más populares, pero no los más capacitados .

REPORTES TRIMESTRALES.

Esta semana:

Jueves: Walgreens Boots Alliance.

Viernes: Constellation Brands.

TITULARES CRYPTO.

  1. CBOE Digital ve a los ETFs de Bitcoin atrayendo a nuevos inversores institucionales, incluyendo fondos de pensiones. (BBG)
  2. CleanSpark, una de las mayores compañías públicas de minería de Bitcoin en Estados Unidos, planea lanzar una mesa de operaciones interna. (BBG)

FUSIONES Y ADQUISICIONES.

  1. La compañía energética española Iberdrola canceló su adquisición de $4.3B de PNM Resources con sede en Nuevo México tras no recibir la aprobación del regulador antes del 31 de diciembre. (BBG)
  2. El acuerdo de $3.6B de Baidu para adquirir el negocio de transmisión en vivo chino YY de Joyy expiró 3 años después de ser anunciado tras no recibir la aprobación del regulador antes del 31 de diciembre. (BBG)
  3. PGT Innovations recibió una oferta no solicitada de Miter Brands que valora al fabricante de puertas en aproximadamente $3.1B; PGT acordó un acuerdo en efectivo y acciones de $3B con Masonite International el mes pasado. (RT)
  4. El fabricante de productos industriales Myers Industries adquirirá el proveedor de soluciones de protección de suelos Signature Systems por aproximadamente $350M. (BW)
  5. La firma de PE Platinum Equity adquirirá las unidades de lácteos orgánicos premium en EE.UU. del grupo alimenticio francés Danone. (RT)
  6. Dish Network y EchoStar completaron su fusión, reuniendo el imperio satelital de Charlie Ergen. (BBG)
  7. La refinería controlada privadamente en China, Rongsheng Petrochemical y Aramco de Arabia Saudita están en conversaciones para adquirir participaciones del 50% en las unidades del otro, SASREF y Ningbo Zhongjin Petrochemical. (RT)

FUENTES.

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), CNBC (Consumer News and Business Channel), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Fox News (FOX), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF), Seeking Alpha (SA) International Intrigue (I.I).