Llamada Trump-Putin: ¿Tregua o táctica?
MERCADOS.
Buenos días:
Trump anunció un “alto al fuego total” tras su llamada con Putin, pero Rusia reanudó los bombardeos de inmediato / Aunque rechazó un “cese al fuego” general de 30 días durante su conversación con Trump, Putin le concedió una victoria parcial al aceptar una tregua incondicional de 30 días en ataques contra infraestructura energética / Putin condicionó cualquier avance al cese del apoyo militar e inteligencia extranjera a Ucrania, lo que facilitaría la reanudación del conflicto -con ventaja para Rusia- si las negociaciones fracasan / El fortalecimiento militar de Alemania es visto como un paso clave hacia una comunidad de defensa europea, tras la aprobación de un histórico paquete de gasto / Netanyahu advirtió que los bombardeos sobre Gaza continuarán hasta que Hamás (grupo terrorista con apoyo de Irán) libere a los rehenes, descartando una extensión de la tregua / Un ataque de Estados Unidos e Israel contra Irán sería un desafío logístico enorme, con costos políticos y estratégicos que podrían superar cualquier beneficio / Madres buscadoras y colectivos denunciaron una campaña de persecución y criminalización a raíz de que se evidenció el campo de exterminio-entrenamiento en Teuchitlán, Jalisco-México (Desde 2018, las desapariciones en México han aumentado un 250%) / La presidenta mexicana presentó un plan contra desapariciones (que van en alarmante aumento), pero politizó el tema y evitó reunirse con madres buscadoras / México respondería con medidas no arancelarias si Estados Unidos ratifica aranceles a sus importaciones el 2 de abril / Fitch Ratings redujo su previsión de crecimiento para México en 2025 a 0% y advirtió sobre una recesión técnica / A pesar de la caída en el precio de su acción, Nvidia sigue liderando la innovación en IA y robótica, con nuevos chips y asociaciones estratégicas / Nvidia sigue siendo la empresa de IA más importante del mundo, incluso si Wall Street ya se “cansó” de ella / Nvidia presentó Blackwell Ultra y Vera Rubin, sus nuevos chips para inteligencia artificial con mejoras en rendimiento y eficiencia, duplicando la capacidad de las generaciones anteriores / Nvidia y Google DeepMind ayudarán a dar vida a los simpáticos robots de Disney / El módulo Blue Ghost de Firefly Aerospace completó con éxito su misión lunar, logrando innovaciones en navegación, perforación y recolección de datos.
Tweet destacado.
@Dr_Singularity
Avance contra el cáncer
Nueva terapia contra el cáncer "disfraza" tumores de cerdo para desencadenar un ataque inmunitario, con una efectividad del 90 %. Investigadores chinos transformaron la respuesta inmunitaria al rechazo de un trasplante de órgano para curar el cáncer con una tasa de éxito del 90 %.
Un nuevo estudio, denominado estrategia de 'tumor a cerdo'", publicado en Cell a principios de este año demostró un gran éxito al diseñar un virus que engañó al cuerpo humano haciéndole creer que las células cancerosas eran tejido de cerdo, desencadenando así una respuesta inflamatoria hiperaguda. El virus comenzó a atacar el tumor con una asombrosa tasa de éxito del 90 %, hasta el punto de curar a una paciente con cáncer de cuello uterino avanzado.
VIDEO DESTACADO.
$NVDA SAYS ROBOTICS COULD BECOME THE WORLD’S BIGGEST MULTI-TRILLION-DOLLAR INDUSTRY 😳
— Shay Boloor (@StockSavvyShay) March 18, 2025
pic.twitter.com/yGujwJQZCM
- Rusia acordó un alto el fuego parcial con Ucrania. (BBG)
- Scott Bessent (secretario del Tesoro de Estados Unidos) no ve razones para una recesión. (BBG)
- El Banco de Japón (BOJ) mantuvo las tasas en 0.5%. (CNBC)
- Goldman Sachs y McKinsey ven a Europa como un punto brillante en el M&A global. (BBG)
- Los inversionistas están volcando su dinero en deuda estadounidense a corto plazo para capear la tormenta del mercado. (FT)
- Las apuestas de momentum de los fondos de cobertura colapsaron simultáneamente en medio de la volatilidad. (BBG)
- Los inversionistas redujeron su asignación a acciones estadounidenses en la mayor caída registrada. (BBG)
- Las compras masivas de acciones por parte de ejecutivos corporativos refuerzan la confianza de los alcistas en el S&P 500. (BBG)
- Los VCs (Los fondos de Venture Capital) obtendrán una ganancia de 20,000% con la venta de Wiz tras la adquisición de Google por $32 mil millones. (RT)
- Los salarios en la industria de ETFs en Europa están aumentando mientras los gestores compiten por talento. (FT)
- Los vendedores en corto obtuvieron $16 mil millones en ganancias apostando contra Tesla. (FT)
- Deutsche Bank dará acceso preferencial a DWS (gestora de activos global) en sus acuerdos de crédito privado. (BBG)
- Rio Tinto respalda su doble cotización a pesar de la oferta respaldada por la firma proxy de Pallister. (WSJ)
- Samsung buscará acuerdos de M&A en medio de dificultades de crecimiento. (RT)
- Morgan Stanley recortará 2,000 empleos. (BBG)
- Citi redujo los bonos de sus ejecutivos vinculados al plan de reestructuración del banco. (BBG)
- Nasdaq abrirá una nueva sede en Texas mientras crece el atractivo del estado. (RT)
- El fondo soberano de Rusia está evaluando proyectos de tierras raras con empresas estadounidenses. (RT)
- CEOs extranjeros viajarán a China para una cumbre clave y una reunión con Xi Jinping. (RT)
- Costco está presionando a sus proveedores chinos para que reduzcan precios. (FT)
- El valor del Inter de Milán colapsó un 75% antes de que Oaktree tomara el control el año pasado. (FT)
- Un CEO líder en seguros ingresará a una escuela de negocios tras su retiro. (BBG)
- Jonathan Larmore fue sentenciado a cinco años por una oferta falsa por WeWork. (BBG)
- El deporte profesional femenino generará más de $2.35 mil millones este año. (RT)
- SpaceX devolvió a la Tierra a astronautas de la NASA que estaban varados en el espacio. (WSJ)
- Los nacimientos en Estados Unidos cayeron a su nivel más bajo en cuatro décadas. (BBG)
LAS 4 MÁS IMPORTANTES DE HOY.
1. POLÍTICA INTERNACIONAL.
Tras una esperada llamada de dos horas y media entre Donald Trump y Vladimir Putin, el presidente estadounidense obtuvo menos de lo prometido a Ucrania. Putin ofreció un “cese al fuego” de 30 días limitado a ataques contra infraestructura energética y un intercambio de prisioneros aún por definir. Trump, sin embargo, anunció en Truth Social (su red social) un inminente “cese total de hostilidades” y el fin de la guerra. Horas después, Rusia lanzó nuevos bombardeos sobre Ucrania. Mientras Kiev evalúa su respuesta, Zelensky ha expresado apoyo a cualquier esfuerzo por la paz, pero pide más detalles a Trump. (GZERO)
Además, al exigir que Estados Unidos reduzca su apoyo militar y de inteligencia a Ucrania, Putin intenta repetir lo sucedido recientemente en Kursk, cuando aprovechó un breve apagón informativo para sorprender a las tropas ucranianas y recuperar territorio. En esencia, Putin ha rechazado el cese al fuego inmediato y sin condiciones que Ucrania ya aceptó, exigiendo en su lugar que Estados Unidos elimine las pocas ventajas defensivas que Kiev aún posee. Su discurso está diseñado para parecer razonable ante una audiencia occidental agotada por la guerra, ofrecer a Trump algo que presentar como un logro y, una vez más, enmarcar la autodefensa ucraniana—en lugar de la invasión rusa—como el verdadero obstáculo para la paz.
El fortalecimiento militar de Alemania debe considerarse como un "primer gran paso" hacia la creación de una amplia comunidad de defensa europea, según el futuro canciller alemán Friedrich Merz. Durante su intervención en la cámara baja del parlamento, destacó la importancia de esta iniciativa antes de que los legisladores aprobaran un histórico paquete de gasto que permitirá acceder a cientos de miles de millones de euros en financiamiento mediante deuda para defensa e infraestructura. La medida ahora avanza hacia su aprobación final en la cámara alta este viernes. (BBG)
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que los bombardeos sobre Gaza que pusieron fin al “cese al fuego” con Hamás son "solo el comienzo" y prometió mantener la presión hasta que el grupo militante, respaldado por Irán, libere a los rehenes que aún mantiene desde los ataques de octubre de 2023. Netanyahu advirtió que las operaciones militares, que han dejado cientos de muertos, continuarán incluso si se reanudan las negociaciones, reduciendo las esperanzas de una posible extensión de la tregua de casi dos meses. (BBG)
Si el gobierno de Estados Unidos avanza con la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas, estimadas para el 2 de abril, México respondería con medidas no arancelarias para evitar “agrandar” el impacto, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. (FIN)
El congresista republicano Brandon Gill presentó una solicitud de juicio político contra el juez James Boasberg por bloquear la orden de Donald Trump de deportar inmigrantes ilegales y miembros de pandillas a Venezuela. Trump calificó a Boasberg como un “radical de izquierda” y exigió su destitución, pero el juez supremo John Roberts rechazó la idea, recordando que el impeachment no es una respuesta a fallos judiciales. Aunque la Cámara podría aprobar el juicio político, la destitución en el Senado es poco probable. Mientras tanto, otros fallos judiciales complicaron las acciones de Trump, incluyendo la prohibición de desmantelar USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, que gestiona asistencia humanitaria y cooperación internacional) y el bloqueo a su veto sobre personas trans en el ejército. (GZERO)
2. ECONOMÍA INTERNACIONAL.
A pesar de que Nvidia ha perdido un 17% de su valor en el último mes, la compañía no muestra señales de desaceleración. Durante la conferencia en San José, California, el CEO Jensen Huang presentó ante 25,000 asistentes varios avances, incluyendo una asociación con GM en autos autónomos y nuevos chips como el Blackwell Ultra (2025), Vera Rubin (2026) y Vera Rubin Ultra (2027). Sin embargo, estos anuncios no lograron entusiasmar a Wall Street, y las acciones de Nvidia cayeron un 3.43% el martes. En los últimos seis meses, su rendimiento ha sido prácticamente plano, similar al de sus pares en el grupo de las Magnificent Seven. La falta de sorpresas inmediatas mantuvo la cautela de los inversionistas, a pesar de la creciente influencia de Nvidia en sectores como telecomunicaciones, automotriz y robótica.
Huang, sin embargo, se mostró optimista y anunció una nueva colaboración con Disney Research y Google DeepMind, demostrando un robot en el escenario. Para él, la robótica será clave para enfrentar la escasez global de trabajadores. La fundadora de NothingButTech, Jacklyn Dallas, quien asistió al evento, destacó el entusiasmo palpable en la audiencia y aseguró que la demanda de la tecnología de Nvidia seguirá creciendo. Según ella, la empresa sigue liderando en inteligencia artificial y robótica sin una competencia seria que amenace su posición. Aunque las acciones no reflejan su ritmo de innovación, Dallas confía en que Nvidia continuará dominando el sector. (OBD)
Se espera que la Reserva Federal mantenga sin cambios las tasas de interés hoy. Durante la jornada del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto, el organismo encargado de fijar la política monetaria en Estados Unidos), Jerome Powell podría señalar un panorama económico más débil y la volatilidad en los mercados.
3. POLÍTICA Y ECONOMÍA EN MÉXICO.
Despúes de que se evidenció el caso Teuchitlán, madres buscadoras y colectivos denunciaron una campaña de cacería contra ellos por parte del crimen organizado y de políticos de distintas regiones del país,a través de descalificaciones públicas, amenazas de muerte y criminalización. (UNI)
Los niños y adolescentes reportados en 2024 como desaparecidos en México aumentó de mil 540 a dos mil 541, lo que representa un incremento de 65% con relación a 2023, de acuerdo con cifras oficiales procesadas por la Red por los Derechos de la Infancia en México. (UNI)
El número de entierros ilegales sube a la par de personas desaparecidas. De acuerdo con cifras oficiales, entre 2007 y 2016 se localizaron 855 entierros ilegales en el país, mientras que entre 2018 y 2023 las localizaciones fosas clandestinas fueron de 2 mil 863 fosas clandestinas. (EXC)
La Comisión Nacional de Búsqueda contará con equipo tecnológico especializado, drones y georradares para la localización de personas desaparecidas, como parte del fortalecimiento del organismo, destacó el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Arturo Medina. La presidenta Claudia Sheinbaum publicó el decreto con el que se fortalecerán los procesos de búsqueda de personas desaparecidas mediante coordinación entre dependencias y el mejoramiento de condiciones para la Comisión. (MIL)
El colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos, respaldado por alrededor de 200 organizaciones, cuestionó la estrategia nacional presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum al considerar que está desactualizada y refleja un desconocimiento de los mecanismos institucionales que ya existen en el país. (REF)
México fue informado con antelación de que el destructor Gravely de la armada de Estados Unidos surcaría sus aguas territoriales e internacionales dentro del Golfo de México, bajo las normas que rigen la navegación mundial, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum. Es una decisión del gobierno estadounidense para impedir la llegada de drogas, “tienen esa facultad de hacerlo en esa situación. Mal sería que no nos hubieran informado o que llegaran a aguas nacionales, eso sí no debe ser”. (JOR)
Fitch Ratings recortó de 1.1% a cero su proyección de crecimiento para México en 2025 y advirtió de una recesión técnica. Para 2026, la firma redujo la expectativa de crecimiento a 0.8%, 0.9 puntos menos de lo estimado en diciembre del año pasado. (SOL)
México es el país con la mayor brecha salarial en América Latina, lo que evidencia la persistencia de barreras estructurales como la precarización laboral, señaló Galia Borja, subgobernadora del Banco de México. Expuso que México ocupa el lugar 119 de 123 en el Índice Global de Brechas de Género 2024 del Foro Económico Mundial. (REF)
Tras varios años de traspiés y cuestionamientos en las compras consolidadas de la 4T, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció una compra de insumos médicos con un sobrecosto de 13 mil millones de pesos, por lo cual funcionarios de Birmex ya fueron separados por sospecha de corrupción. El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, explicó que las medicinas fueron adjudicadas a proveedores que no ofrecieron el mejor costo en la licitación, y aún no se reciben en las instituciones. (REF)
Nvidia CEO Jensen Huang debuts Groot N1, a general-purpose foundation model for humanoid robots, in Disney’s BDX Droids at GTC 2025 pic.twitter.com/irGUmhygjc
— TechCrunch (@TechCrunch) March 18, 2025
4. INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Newton, el motor de física desarrollado por Nvidia y Google DeepMind (una plataforma avanzada de simulación que modela con precisión el movimiento y las interacciones físicas de los robots en entornos reales), será utilizado por Disney para dar vida a su próxima generación de robots de entretenimiento. Este sistema permite que los robots sean más expresivos y aprendan a ejecutar tareas complejas con gran precisión. Además, es altamente personalizable, permitiendo a los desarrolladores programar interacciones robóticas con una amplia variedad de objetos deformables (objetos que cambian de forma al ser manipulados, como telas, esponjas o goma, permitiendo interacciones robóticas más realistas). También será compatible con el ecosistema de herramientas de desarrollo robótico de Google DeepMind. (TechCrunch)
Nvidia ha anunciado nuevos chips para el desarrollo e implementación de modelos de inteligencia artificial. Blackwell Ultra, que llegará en la segunda mitad de este año, permitirá a los proveedores de nube generar hasta 50 veces más ingresos en comparación con los chips de la generación anterior (2020). Por otro lado, “Vera Rubin”, previsto para la segunda mitad de 2026, será un sistema que combinará dos componentes clave: un CPU llamado Vera y una GPU (unidad de procesamiento gráfico) de nueva generación llamada Rubin. El diseño personalizado de Vera será el doble de rápido que la CPU utilizada en los chips Grace Blackwell del año pasado, lo que permitirá a Rubin alcanzar 50 petaflops en tareas de inferencia, más del doble de la capacidad de los actuales chips Blackwell de Nvidia. Este nuevo sistema está diseñado para mejorar la eficiencia y el rendimiento en cargas de trabajo de inteligencia artificial y computación científica avanzada. (CNBC)
El módulo de aterrizaje Blue Ghost de Firefly Aerospace, parte del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA, ha logrado avances significativos en la Luna durante las últimas dos semanas. Ha perforado la superficie lunar, probado un innovador aspirador extraterrestre, demostrado que el GPS puede utilizarse para la navegación en la Luna y enviado imágenes diarias a la Tierra.Con todos sus objetivos de misión cumplidos, Blue Ghost marca un hito en la exploración lunar privada-comercial. Firefly Aerospace logró el primer aterrizaje comercial completamente exitoso en la Luna, los desafíos que enfrentaron sus ingenieros, algunos de los descubrimientos realizados hasta ahora y el estado actual de otras misiones dentro del programa CLPS. (ArsTechnica)
- El fundador de Binance, CZ, afirmó que el 95% de los inversionistas en criptomonedas no sobrevivirá.
- El 83% de los inversionistas institucionales planea aumentar sus asignaciones en criptomonedas en 2025.
- Las firmas de fintech y criptomonedas están buscando licencias bancarias para impulsar su crecimiento.
- Un director respaldado por Netflix fue acusado de gastar $11 millones destinados a una serie de Netflix en criptomonedas.
- Los inversionistas vendieron acciones secundarias de Twitter/X de Elon Musk con una valoración de $44 mil millones, recuperando su precio de compra de 2022 y subiendo desde los $10 mil millones previos a la elección.
- La matriz de Google, Alphabet, acordó adquirir la startup de seguridad en la nube Wiz por $32 mil millones.
- El presidente ejecutivo de Walgreens Boots Alliance, Stefano Pessina, duplicará su participación al 30% como parte del LBO de $10 mil millones de Walgreens por la firma de Private Equity Sycamore.
- Grab, respaldada por Uber en Singapur, está en conversaciones avanzadas para adquirir a su rival indonesia GoTo, cuya capitalización de mercado es de $6 mil millones.
- KKR está evaluando la adquisición de la mayor empresa de servicios públicos de Nuevo México, TXNM Energy, con una capitalización de mercado de $4.4 mil millones.
- La firma suiza de Private Equity Partners Group adquirirá una cartera de 11 plantas de energía de gas natural en California de Avenue Capital Group por $2.2 mil millones.
- La oferta de adquisición de $1.8 mil millones del minero canadiense Equinox Gold por su rival Calibre Mining enfrenta oposición de su principal accionista, VanEck.
- La correduría Hidden Road está explorando una venta o una ronda de financiamiento con una valoración de $1 mil millones.
- Oracle está considerando adquirir las operaciones de TikTok en Estados Unidos con garantías de seguridad y una pequeña participación, mientras que su algoritmo permanecería en China.
- Las aseguradoras suizas Helvetia y Baloise están explorando una fusión para crear una de las mayores aseguradoras de Suiza.
- La firma de Private Equity Sixth Street Partners adquirió una participación del 10% en el equipo de la MLB San Francisco Giants.
- El grupo minorista británico Frasers planea presentar una oferta obligatoria por la minorista noruega de artículos deportivos XXL, después de haber retirado previamente su oferta.
FUENTES.
AVISO LEGAL.
News Sensei siempre recomienda a sus lectores realizar su propio due dilligence antes de realizar cualquier inversión sobre algún valor mencionado directa o indirectamente en su brief. Cualquier material en este documento, debe considerarse información general, y no es una recomendación formal de inversión.
Revise nuestra politica de privacidad en: https://newssensei.com/