Noche de terror causa declaración presidencial de “Estado de excepción” , en Ecuador.
MERCADOS.
Buenos días:
La economía global va a tener otro año mediocre, dijo el Banco Mundial. La institución financiera internacional espera una desaceleración por tercer año consecutivo, citando altas tasas de interés, inflación y una economía china -todavía- más débil / Los saldos de las tarjetas de crédito alcanzaron un nuevo máximo en Estados Unidos. La morosidad se está acelerando lentamente, un recordatorio de por qué tanta gente piensa que la economía de Estados Unidos no es tan sólida como parece / El apetito por los bonos recién emitidos es muy alto, los inversionistas buscan asegurar los rendimientos antes de que los bancos centrales reduzcan las tasas de interés / El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este martes mediante un decreto el “estado de excepción” por el conflicto armado interno que se desató en el país, sucedió momentos después de que hombres armados irrumpieron en instalaciones del canal TC Televisión en Guayaquil / Israel comparecerá ante la Corte Internacional de Justicia esta semana, en un caso de alto riesgo que podría determinar el curso de la brutal guerra en Gaza / Una crisis constitucional está aumentando en Polonia, donde dos funcionarios del antiguo partido gobernante fueron detenidos por la policía mientras se refugiaban en el palacio presidencial / Es hoy, la fecha límite tan esperada para que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos vote sobre las solicitudes de ETF de Bitcoin / El director ejecutivo de Boeing dijo que la compañía debe reconocer su error mientras lidia con el aterrador incidente de Alaska Airlines que provocó la inmovilización de sus aviones 737 Max 9 / Meta restringirá el contenido que los adolescentes pueden ver en Instagram y Facebook mientras enfrenta una demanda de 42 fiscales generales que afirman que los sitios de redes sociales dañan a los niños / Getty Images se asoció con Nvidia para lanzar Generative AI de iStock, una plataforma de fotografías de texto a imagen para pequeñas y medianas empresas / X (antes Twitter) publicó una lista de actualizaciones de la plataforma propuestas para 2024, incluidas funciones impulsadas por inteligencia artificial, pagos entre usuarios y una mayor inversión en creadores de contenido / La NASA retrasó su misión tripulada Artemisa a la Luna hasta 2026 y El 2023 fue el año más caluroso jamás registrado por el Observatorio Europeo del Clima Copernicus, el cual comenzó a monitorear las temperaturas desde 1850. De hecho, el director de dicha institución, Carlo Buontempo, aseguró que el 2023 probablemente fue el año más cálido de la historia o al menos de los últimos 100 mil años.
Tweet destacado.
@barchart
Los Siete Magníficos tienen una capitalización de mercado mayor que la del mercado de valores de cualquier país, excepto Estados Unidos.
TITULARES FINANCIEROS.
- Morgan Stanley desplaza a Citigroup como la acción de gran banco menos querida. (BBG)
- CEO de Boeing dice que la compañía necesita reconocer 'nuestro error'. (WSJ)
- Finra califica a la IA como un 'riesgo emergente' en su informe regulatorio anual. (WSJ)
- El principal suscriptor de Australia, UBC, mira más allá de las OPI después de un bajo 2023. (BBG)
- Grifols niega reclamaciones de Gotham mientras el vendedor en corto desencadena una caída del 26%. (BBG)
- Honda insinúa nuevos VE con futuristas coches conceptuales 'Space-Hub' y 'Saloon'. (CNBC)
- Apelación de Trump sobre inmunidad presidencial se encuentra con escepticismo de los jueces. (WSJ)
- Gigantes farmacéuticos suizos trazan diferentes caminos para los próximos medicamentos exitosos. (BBG)
- Bill Ackman respalda la oferta de disidentes por asientos en la junta de Harvard. (RT)
- Intel desafía a Nvidia, Qualcomm con chips 'AI PC' para autos. (RT)
- Veterana de Apple, Saori Casey, se va para convertirse en directora financiera de Sonos. (BBG)
- Artículo sobre la esposa de Ackman desencadena tensiones entre Business Insider y su propietario. (WSJ)
- Match Group nombra nuevo CEO de Tinder tras informes de participación activista. (BBG)
- Boeing revisará las instrucciones de inspección del 737 MAX 9 mientras los aviones permanecen en tierra. (CNBC)
TITULARES NACIONALES.
LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY.
1. POLÍTICA INTERNACIONAL.
Una campaña de terror desatada en todo Ecuador por miembros de bandas de narcotraficantes corre el riesgo de obstaculizar los intentos del recién instalado presidente Daniel Noboa de tomar medidas drásticas contra el crimen organizado y revertir años de malestar. Las imágenes de matones enmascarados tomando como rehenes a periodistas en televisión en vivo no harán nada para reforzar la confianza empresarial, y el caos ya está afectando el sentimiento de muchos inversionistas. (BBG)
El asalto sin precedentes a una estación de televisión en Ecuador se produjo horas después de una serie de otros ataques, secuestros de agentes de policía y las aparentes fugas de prisión de dos líderes de las pandillas más poderosas de Ecuador.
El presidente Daniel Noboa emitió un decreto diciendo que el país plagado de violencia había entrado en un “conflicto armado interno”, en lo que algunos analistas ven como un momento decisivo para Ecuador.
El martes, poco después de que los hombres armados irrumpieran en la estación de televisión, Noboa emitió otro decreto designando a 20 bandas de narcotraficantes como grupos terroristas y autorizando al ejército de Ecuador a “neutralizarlos” dentro de los límites del derecho internacional humanitario. (AP)
La respuesta de Israel a Hamas (un ataque a Gaza que mató a más de 22.000 palestinos, según las autoridades del enclave dirigido por Hamás, dejó a casi 2 millones de personas sin hogar y produjo una catástrofe humanitaria) ha complicado las relaciones con Washington y otros aliados clave.
Es más, las constantes escaramuzas con Hezbollah, respaldado por Irán, en el Líbano y los ataques de los rebeldes hutíes en Yemen a las rutas marítimas comerciales en el Mar Rojo están generando temores de que se desate un conflicto regional en toda regla.
El índice de aprobación de Netanyahu se ha desplomado y las encuestas muestran que su coalición no obtendría una mayoría parlamentaria en una nueva elección. En resumen, muchos creen que su tiempo como líder ha llegado a su fin. (BBG)
Los días 11 y 12 de enero comenzará un caso judicial para que la Corte Internacional de Justicia determine si Israel está cometiendo o no un genocidio en la Franja de Gaza, donde han sido asesinadas al menos 23 mil personas, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí. El caso fue presentado ante la Corte por Sudáfrica, país que aseguró que Israel está cometiendo acciones genocidas para destruir a las y los palestinos en Gaza. Se espera que la Corte emita un fallo a finales de enero, según la BBC. (PER)
Reino Unido y Estados Unidos repelen el mayor ataque con misiles hutíes. Las armadas de Estados Unidos y el Reino Unido derribaron el martes más de 20 misiles y drones lanzados por los hutíes contra barcos comerciales en el Mar Rojo. No se reportaron daños ni heridos, pero la intensidad del ataque aumenta la presión sobre la Administración Biden para asegurar la ruta marítima internacional. (I.I)
Los ejércitos de China y Estados Unidos mantienen las primeras conversaciones formales en años. La reunión de dos días se produce después de que Xi y Biden se comprometieran a reanudar las comunicaciones militares en noviembre. El Pentágono destacó la importancia de tales conversaciones "para evitar que la competencia se convierta en conflicto". (I.I)
El presidente chino, Xi Jinping, mejoró las relaciones diplomáticas con un número récord de países el año pasado mientras busca movilizar al Sur Global para remodelar el orden mundial liderado por Estados Unidos. Mientras Washington ha construido una estrategia diplomática que depende de coaliciones de aliados en su mayoría ricos, Beijing está utilizando la ayuda, el comercio y las inversiones para cortejar a las naciones en desarrollo que constituyen la mayoría de la población mundial. (BBG)
El expresidente Donald Trump compareció ayer ante un tribunal federal de apelaciones en Washington, DC, mientras sus abogados argumentan que está protegido de cualquier cargo de que intentó anular los resultados de las elecciones de 2020 por tener inmunidad presidencial. Sin embargo, los tres jueces que conocieron el caso no parecieron simpatizar con el argumento. Es probable que la Corte Suprema decida en última instancia el alcance de la inmunidad presidencial, pero el fiscal especial Jack Smith espera una resolución rápida para poder juzgar su caso contra Trump antes de las elecciones. (BBG)
2. ECONOMÍA MUNDIAL.
El Banco Mundial dijo ayer que el comienzo de la década de 2020 se perfila como el peor lustro para el crecimiento económico mundial en más de 30 años.
A pesar de que Estados Unidos se está fortaleciendo y las principales economías están sofocando la inflación sin enviar al mundo a una recesión, el economista jefe del Banco Mundial, Indermit S. Gill, afirma que las perspectivas generales siguen siendo “desalentadoras”:
-Proyecta que el PIB mundial se expandirá a un lento 2,4% este año, por debajo del 2,6% del año pasado y del promedio anual de 3,1% de la década de 2010.
-Mientras tanto, se espera que el crecimiento de la inversión per cápita en 2024 se desacelere al 3,7%, menos de la mitad del promedio anual de las dos décadas anteriores. (MF) Todo el mundo está esperando la decisión de la SEC hoy, sobre si permitirá la existencia de un ETF de bitcoin. Lo anterior, haría que la compra de la criptomoneda sea más fácil y accesible.
Pero parece que alguien no estaba dispuesto a esperar: después de que la cuenta de la SEC publicara en X ayer que los ETF respaldados por Bitcoin habían sido aprobados, el presidente Gary Gensler dijo por su propia cuenta que no había habido aprobación y que la cuenta de la agencia estaba "comprometida". La publicación falsa provocó brevemente un aumento en los precios de bitcoin. (BBG)
Inteligencia News Sensei:
El activo digital más grande subió casi un 60% en el último trimestre del año pasado debido a los pronósticos de que los productos ayudarán a impulsar la demanda de Bitcoin.
Es por eso que para algunos observadores, la pregunta ahora es si la luz verde real podría convertirse en una razón para que los especuladores recorten algunas ganancias, especialmente porque sigue siendo incierto si los ETF lograrán hacer de Bitcoin un activo más popular.
El presidente de la SEC, Gary Gensler, advirtió en X que las personas que consideran invertir en criptoactivos deben "ser cautelosas" y que existen "graves riesgos involucrados".
3. ELECCIONES 2024.
CANDIDATO MC.- Jorge Álvarez Máynez, de Zacatecas y coordinador de MC en Diputados, será el precandidato de MC para buscar la Presidencia en las elecciones del 2 de junio, (CRÓ)
SHEINBAUM.- Claudia Sheinbaum afirma que ella ha acompañado la agenda trans desde que fue Jefa de Gobierno. (CRÓ)
De manera simultánea, cuando Claudia Sheinbaum y Carlos Lomelí desayunaban ayer en Jalisco, un audio circuló por WhatsApp donde el precandidato a senador "manotea" para imponer candidaturas. Claudia enfatizó que nadie tiene el poder de imponer nominaciones en la 4T, ni siquiera ella. (REF)
XÓCHITL.- Xóchitl Gálvez advirtió que solicitará al INE y al Tribunal Electoral que investiguen a la precandidata del partido Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, por los moches denunciados por San Juana Martínez. (JOR)
MISERIAS PARTIDISTAS.- Marko Cortés Mendoza, presidente del PAN, develó un acuerdo con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, para el reparto de cargos, nombramientos de organismos autónomos e incluso notarías. (CON)
RIESGOS 24.- Integralia Consultores dio a conocer su informe 10 Riesgos Políticos para 2024, en el que observaron la posible "captura" de la Suprema Corte y la aprobación de reformas constitucionales que afecten los pesos y contrapesos en el poder. (ECO)
SENADO.- Quieren reelegirse 66% de senadores. De los 58 senadores que integran la bancada de Morena, 45 solicitaron la reelección. (24H)
4. SAN JUANA Y LOS MOCHES.
San Juana Martínez Montemayor, quien fuera directora de Notimex, profundizó sus denuncias contra Luisa María Alcalde Luján, secretaría de Gobernación; Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial, y Jenaro Villamil Rodríguez, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado de México, y dio más detalles sobre lo que presentó como un intento de desviar dinero de las liquidaciones de Notimex a la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo. (UNO)
La Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del Trabajo (STPS) rechazó las declaraciones de Sanjuana Martínez, son "falsos" los datos referidos. (JOR)
5. TRENDS 2023.
POTENTE PSICODÉLICO USADO PARA TRATAR LA LESIÓN CEREBRAL TRAUMÁTICA.
Un pequeño ensayo con veteranos militares sugiere que la ibogaína, una potente droga psicodélica, podría usarse para tratar la lesión cerebral traumática (LCT). El estudio encontró que los veteranos con síntomas de TBI, como trastorno de estrés postraumático y depresión, tuvieron una disminución de los síntomas en más del 80% en promedio después del tratamiento. La ibogaína parece tener un efecto amplio, dramático y consistente. Los datos respaldan el lanzamiento de ensayos rigurosos para probar el fármaco. (Nature)
NASA RETRASA REGRESO A LA LUNA.
NASA retrasa el regreso a la Luna: La NASA aplaza hasta 2026 su misión Artemis 3 para regresar a la Luna, culpando a SpaceX y a los retrasos en el desarrollo de Starship. Además, problemas con los nuevos trajes espaciales añaden más demoras. Este contratiempo afecta el calendario de misiones, incluyendo Artemis 2, retrasada hasta 2025. Parece que la Luna tendrá que esperar un poco más para recibir visitantes. (Espresso Matutino)
MICROSOFT ENCUENTRA POTENTE MATERIAL USANDO IA.
Microsoft y el Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico han encontrado un nuevo material para baterías utilizando inteligencia artificial y computación en la nube a gran escala. El material es un nuevo tipo de electrolito de estado sólido. Podría dar lugar a baterías que tienen menos probabilidades de incendiarse en comparación con las baterías de iones de litio. Si bien es necesario probar el material para ver si es una alternativa viable a las baterías de iones de litio, el hallazgo demuestra el potencial de la IA para acelerar el descubrimiento de materiales. (The Verge)
6. ECONOMÍA MEXICANA.
INFLACIÓN.
La inflación se volvió a acelerar en diciembre; cerró el 2023 en 4.66%. La inflación subyacente se ubicó en 5.09%, menor al dato de 5.30% de noviembre pasado. (ECO)
CRECIMIENTO.
México crecerá este año 2,6 por ciento, consideró el Banco Mundial en un reporte publicado ayer. (REF)
MEXICANA DE LA 4T.
Mexicana despega lento a pesar de ofrecer grandes descuentos en el inicio de sus operaciones. Según el especialista en aeronáutica Juan Carlos Machorro, este proyecto del gobierno que encabeza el presidente AMLO no tiene esperanza de ser rentable. U(NI)
CONTRATO MILLONARIO.
Un contrato de 3 mil 262 millones de pesos le otorgó el Banco del Bienestar a la empresa Triara, filial de Telmex, que desde octubre pasado le brinda el servicio integral de centro de datos. (UNI)
PENSIONES.
La iniciativa de ley para reformar el sistema de pensiones de los trabajadores no implicaría la desaparición de las cuentas de Afore: AMLO. (FIN)
El gobierno federal calcula el costo inicial que implicaría la reforma a las jubilaciones y "no sea una carga directa y de un solo golpe al sector empresarial", sostuvo el presidente AMLO. (JOR)
VEHÍCULOS.
El armado de vehículos ligeros nuevos en 2023 cerró con un alza anual del 14.2% al producirse en total 3 millones 779 mil 234 autos, el mejor desempeño de la industria automotriz en el país de los últimos 13 años. (FIN)
7. INSEGURIDAD.
Mitad del país sufre violencia extrema. Al menos 24 hechos, entre homicidios y asesinatos de políticos al iniciar 2024. Se suman al menos cinco masacres perpetradas por grupos criminales Guerrero, Chiapas, Tamaulipas y Querétaro. (SOL)
El Gavilán cazó a su cuñado en el palenque de Petatlán. El acta de nacimiento del autor intelectual de la masacre de 13 personas en la localidad de Petatlán, Guerrero, asienta un nombre: Edilberto Bravo Barragan. Pero en la Costa Grande del estado pocos saben o recuerdan completo ese nombre y apellidos. En cambio, le llaman El Gavilán. (MIL)
Autoridades hallaron nueve cadáveres en las cercanías de un ducto de combustibles en San Juan del Río, Querétaro, donde se ha detectado la presencia de traficantes de gasolina. (CON)
LSD Ecuador, víctima del narcoterrorismo Narco, violencia e inseguridad Inflación con crecimiento San Juana (Caso Notimex) y los “moches” Ernestina Godoy Escala ola violenta este 2024; ahora abandonan 13 cuerpos en Guerrero, Morelos, Michoacán y el Edomex. (24H)
ACCIONES.- Combatirán cuatro estados el crimen en la Tierra Caliente. La Sedena encabezará el centro coordinador y se llevarán a cabo operaciones conjuntas. 4 gobernadores contra violencia en Tierra Caliente. (JOR)
INSEGURIDAD, OTROS FRENTES.- Crece el robo a transportes en carreteras; el botín va a los tianguis. Una quinta parte de los hurtos se enfoca en alimentos y abarrotes. (JOR)
Chis.- Transportistas de Chiapas denunciaron que en carreteras de la frontera con Guatemala, la sierra y el norte de la entidad "no hay condiciones de seguridad para trabajar”. (JOR)
Oax.- En nueve días de 2024, Oaxaca registra tres feminicidios, dos en la región del istmo y uno en la región de la cuenca del Papaloapan. (FIN)
REPORTES TRIMESTRALES.
TITULARES CRYPTO.
- Operadores de derivados de Bitcoin apuestan miles de millones en el futuro del ETF de Bitcoin. (RT)
- La cuenta oficial X de la SEC fue comprometida, llevando a un falso tuit que afirmaba que la SEC había aprobado los ETFs de Bitcoin al contado. (BBG)
- El gestor de inversiones Valkyrie tiene un 95% de seguridad de que los ETFs de Bitcoin comenzarán a cotizar el jueves. (BBG)
FUSIONES Y ADQUISICIONES.
- Hewlett Packard Enterprise, un fabricante de hardware para centros de datos, adquirirá Juniper Networks por $14B para expandir su presencia en redes. (BBG)
- La inversión de $13B de Microsoft en OpenAI enfrenta una posible investigación completa de competencia de la UE. (BBG)
- El laboratorio farmacéutico británico GSK adquirirá al fabricante de medicamentos para el asma Aiolos Bio en un acuerdo valorado en hasta $1.4B. (RT)
- CVC Capital Partners está cerca de un acuerdo para adquirir el fabricante alemán de vitaminas y suplementos Sunday Natural con una valoración de aproximadamente $983M. (BBG)
- El administrador de beneficios farmacéuticos MedImpact Healthcare Systems recibió la aprobación del tribunal de bancarrota para adquirir el negocio de administrador de beneficios farmacéuticos Elixir de la cadena de farmacias en bancarrota Rite Aid por $575M. (RT)
- Un fondo inmobiliario de Brookfield Asset Management vendió una gran parte de un portafolio de viviendas prefabricadas en un acuerdo de $325M. (BBG)
- La compañía energética de Estados Unidos, Eversource Energy, está en conversaciones avanzadas para deshacerse de su participación del 50% en tres proyectos eólicos marinos que planeó con Orsted; tomará un cargo en el Q4 de hasta $1.6B. (BBG)
- El propietario de TikTok, ByteDance, está en conversaciones con varios compradores potenciales, incluido el mayor fabricante de videojuegos del mundo, Tencent, interesados en comprar sus activos de juegos. (RT)
- Accenture Song, la división de servicios creativos del gigante consultor Accenture, adquirirá Work & Co., una agencia de diseño y tecnología digital. (WSJ)
- La firma de adquisiciones Investcorp está adquiriendo una participación mayoritaria en el negocio de servicios de tecnología de calefacción y aire acondicionado Best in Class Technology Services. (WSJ)
FUENTES.
AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), CNBC (Consumer News and Business Channel), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Fox News (FOX), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF), Seeking Alpha (SA) International Intrigue (I.I), Forbes (F).
Comments ()