La guerra en Gaza ha desbaratado “30 años de esfuerzos para normalizar la idea de paz con Israel en el mundo árabe”.
MERCADOS.
Buenos días:
Legisladores estadounidenses aprobaron un proyecto de ley que podría prohibir TikTok en ese país / TikTok ha cambiado su enfoque de cabildeo hacia el Senado después de que la Cámara aprobara ayer una medida para prohibir la aplicación de videos cortos utilizada por 170 millones de estadounidenses a menos que su propietario chino se deshaga de ella / Las probabilidades del mercado de un recorte de las tasas de interés en Estados Unidos para junio siguen rondando el 60% / Los ETF de Bitcoin batieron récords. Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin atrajeron más de mil millones de dólares en entradas netas, mientras que Bitcoin superó los 73.000 dólares / El profesor de Harvard Kenneth Rogoff dijo que tanto el presidente Joe Biden como su predecesor y rival Donald Trump corren el riesgo de llevar los niveles de deuda de Estados Unidos a territorio peligroso / Instituciones financieras y organismos internacionales ajustan a la baja sus perspectivas de crecimiento para México / La guerra ha deshecho “30 años de esfuerzos para normalizar la idea de paz con Israel en el mundo árabe”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores jordano, Ayman Safadi, en una entrevista el mes pasado / Moscú está lista para usar armas nucleares si existe una amenaza para la existencia del Estado ruso, pero "nunca ha habido tal necesidad", dijo Putín en una entrevista / Estados Unidos mantuvo conversaciones diplomáticas con Irán sobre los ataques hutíes a barcos en el Mar Rojo / Dinamarca anunció planes para ampliar el servicio militar obligatorio a las mujeres / Crisis humanitaria en el Congo, alrededor de 7 millones de personas desplazadas, grupos criminales controlan el país y sus recursos naturales (como el oro) / El rival chino de Tesla está lanzando vehículos eléctricos más baratos. Pero es posible que BYD, respaldada por famoso inversionista Warren Buffett, tenga que pagar por toda esa rápida expansión y un estudio de Savings.com encontró que casi la mitad de los padres estadounidenses apoyan financieramente a sus hijos adultos de alguna manera (alquiler, facturas médicas, comida, etc.) lo anterior en medio de un entorno económico cada vez más complejo.
Tweet destacado.
@GameofTrades_
Estos son datos reveladores: el número de empresas estadounidenses que cotizan en bolsa ha caído de más de 8000 en 1996 → menos de 4500 en 2024.
JUEVES DE MERCADOS.
GLOBAL-E, ¿EL PRÓXIMO AMAZON MUNDIAL?
Periodo:Largo plazo.
Global-e (NASDAQ:GLBE) simplifica el comercio electrónico internacional para comerciantes y compradores al ofrecer servicios de extremo a extremo, como envíos globales, experiencias de compra y pago localizadas, gestión de divisas, etc.
Global-e aborda eficazmente numerosos desafíos que prevalecen en el comercio electrónico transfronterizo. En la actualidad, numerosas empresas dudan en aventurarse en los mercados extranjeros debido a las complejidades que implica hacerlo (especialmente las PYMES). Calcular los derechos de importación, gestionar las remesas de impuestos sobre las ventas en el extranjero -por mencionar un par de ejemplos- supone una carga importante para las empresas.
Al integrar la plataforma de Global-e en su sitio web, los comerciantes pueden vender internacionalmente sin la molestia de vender internacionalmente (ya que Global-e hace todo el trabajo por ellos).
Global-e es una empresa muy pequeña - y muy nueva- en un mercado muy grande. Su penetración general sigue siendo tan baja que puede crecer incluso en un entorno en el que el crecimiento del comercio electrónico global se ve afectado por condiciones macroeconómicas.
Aparte, Global-e ha solidificado su posición como líder en el mercado del comercio electrónico transfronterizo, contando con una clientela impresionante que incluye marcas reconocidas como Hugo Boss, Marc Jacobs, Adidas y LVMH. La adopción generalizada de la empresa entre estos gigantes globales subraya su importancia en la industria.
- A pesar de la desaceleración del comercio electrónico posterior a la pandemia, Global-e ha estado creciendo a un ritmo rápido en los últimos trimestres, al tiempo que ha logrado avances significativos hacia la rentabilidad. El modelo de negocio y los índices de costos de Global-e han mostrado mejoras significativas, con márgenes brutos crecientes y gastos operativos estables.
- La empresa es líder en comercio electrónico transfronterizo B to C y se prevé que crecerá 10 veces hasta 2030.
- Global-e Online presenta una atractiva oportunidad de inversión en comercio electrónico transfronterizo, impulsada por alianzas estratégicas, ventajas competitivas e innovación. (SA)
La primera vez que GLBE entró al radar de News Sensei fue en diciembre de 2022. Desde entonces, las acciones de Global-e han experimentado una volatilidad significativa, cayendo un 40% y ganando un 150% después de la caída.
GLBE salió a bolsa apenas en 2021. Por lo que creemos que estamos agarrando un cohete que todavía no despega, y que los frutos a largo plazo serán muy buenos. El enfoque convencional para estimar el (TAM) de una empresa puede resultar insuficiente cuando cambios revolucionarios redefinen el panorama del mercado, y este es el caso de GLBE.
* Disclaimer: Ningún valor bursátil o digital, en ninguna de las empresas o criptomonedas mencionadas, forma parte de una recomendación financiera y se realiza únicamente con fines informativos. News Sensei no está recibiendo compensación por ello, y no tiene ninguna relación comercial con empresa o activo digital cuyas acciones o valores se mencionan en el Brief.
TITULARES FINANCIEROS.
- El apalancamiento de los fondos de cobertura está cerca de niveles récord. (RT)
- Yellen dice que es "improbable" que las tasas de Estados Unidos vuelvan a los niveles previos al Covid. (BBG)
- SPAC Porticoes Capital planea adquirir bancos fallidos de Estados Unidos. (FT)
- Goldman reanudará las apuestas en propiedades de Estados Unidos, a pesar de que sus pares se están retirando. (RT)
- Brookfield dice que el mercado de oficinas de Estados Unidos es el más sobreofertado del mundo. (RT)
- El BCE enfatizará el préstamo bancario a medida que reduce su balance. (FT)
- Wall Street critica a los legisladores de NY por el proyecto de ley sobre deuda soberana. (BBG)
- El veterano de crédito privado de Goldman y co-director Lee Becker se retira. (BBG)
- La CEO-electa de EY, Janet Truncale, planea reorganizar el liderazgo y realizar recortes de costos. (FT)
- PwC Australia despidió a 37 socios y aproximadamente 300 otros tras el escándalo de filtraciones fiscales. (FT)
- El récord de canje de bonos de Argentina por $50.3B busca allanar el camino para terminar con los controles de moneda. (FT)
- PIMCO solicitó su primera conversión de fondo mutuo a ETF. (FT)
- Toyota acuerda el mayor aumento salarial en 25 años. (RT)
- El fondo activista Tribeca exigió que Glencore traslade su listado principal a Sídney. (FT)
- Las ventas globales de arte cayeron un 4% hasta un mínimo de tres años de $65B. (FT)
- La casa de commodities Mercuria se separa del jefe global de trading. (FT)
- Los fabricantes de automóviles están reduciendo sus planes de vehículos eléctricos. (CNBC)
- La Cámara de Representantes aprueba un proyecto de ley que podría llevar a una prohibición de TikTok. (CNBC)
TITULARES NACIONALES.
LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY.
1. POLÍTICA INTERNACIONAL.
Crece la presión sobre las naciones árabes para que actúen ante los más de 30.000 palestinos muertos, incluidos miles de mujeres y niños (cifras ahora citadas por las Naciones Unidas y el presidente estadounidense Joe Biden) y las imágenes de gente hambrienta. (BBG)
El ataque de Hamás a Israel y la posterior ofensiva en Gaza están poniendo a prueba una creencia arraigada desde hace mucho tiempo de que la hostilidad entre los ciudadanos árabes hacia Israel es irrelevante para las decisiones de sus líderes sobre la normalización de los vínculos con el Estado judío. (BBG)
Diplomáticos estadounidenses mantuvieron conversaciones indirectas con sus homólogos iraníes en enero con la esperanza de presionar a Teherán para que utilice su influencia sobre el grupo armado yemení para dejar de atacar barcos en el Mar Rojo. Irán insiste en que los hutíes, que utilizan armas fabricadas en Irán, están actuando de forma independiente. (I.I)
Dinamarca anunció planes para ampliar el servicio militar obligatorio a las mujeres por primera vez a partir de 2026 y aumentar el tiempo de servicio estándar de cuatro a 11 meses. El primer ministro Metter Frederiksen también declaró que su país aumentaría su gasto en defensa en casi 6.000 millones de dólares para cumplir los objetivos de la OTAN. (I.I)
La escalada de violencia en la región oriental del Congo ha desplazado al menos a 250.000 personas en el último mes, dijo el miércoles un alto funcionario de las Naciones Unidas, describiendo la situación como una crisis sin precedentes. El este del Congo lleva mucho tiempo invadido por más de 120 grupos armados que buscan una parte del oro y otros recursos de la región mientras llevan a cabo asesinatos en masa. El resultado es una de las mayores crisis humanitarias del mundo, con alrededor de 7 millones de personas desplazadas, muchas de ellas fuera del alcance de la ayuda. (AP)
2. ECONOMÍA MUNDIAL.
No la crisis tipo “hipotecaria estadounidense de 2007-2009”. Y no la crisis al estilo chino de "no me entregaste el apartamento que pagué". Pero si hay una crisis que se debe a una grave escasez de propiedades para vivir en un momento de tasas de inmigración históricamente altas que han impulsado la demanda, desde Estados Unidos y Canadá hasta Australia, Nueva Zelanda y otros.
Prepárese para una “caída masiva”, dice Mark Spitznagel. El gestor de fondos “Cisne Negro” dijo a Business Insider que espera que la actual euforia del mercado dure un poco más antes de que las acciones sufran su peor colapso desde 1929. Spitznagel ha estado advirtiendo sobre el estallido de una burbuja crediticia desde el año pasado. (BI)
El cielo es el límite para Nvidia, según Bank of America. Los analistas dijeron el miércoles que el fabricante de chips todavía parece infravalorado en su valoración de 2 billones de dólares, señalando el evento "AI Woodstock" que organizará la próxima semana como un catalizador que podría impulsar las acciones aún más. (BI)
3. ELECCIONES 2024.
Xóchitl Gálvez, propuso modernizar Pemex para reducir su impacto ambiental, promover las energías renovables y evitar pérdidas financieras, asegurando que no busca privatizar la empresa, en respuesta a su oponente de Morena, Claudia Sheinbaum. (ECO)
Claudia Sheinbaum prometió educación superior gratuita, más cupos universitarios, fortalecer el sistema de salud pública, y asegurar medicamentos gratuitos en centros de salud y hospitales. (ECO)
Claudia Sheinbaum en Quintana Roo: Rechaza política de "abrazos a delincuentes" y enfatiza apoyo a jóvenes como estrategia de seguridad. (ECO)
Sheinbaum considera posible intento de anulación electoral por la oposición y reafirma llamado a votación masiva; responde a protestas contra el Tren Maya en Quintana Roo y se compromete a revisar impactos ecológicos, mientras defiende continuidad de proyectos como el Tren Maya y el desarrollo del sureste. (UNI)
Xóchitl Gálvez rechaza imposiciones de EE.UU. en derechos humanos y aranceles, promete relaciones firmes con Biden o Trump sin temor, y critica el manejo de la migración por el gobierno actual, abogando por negociaciones que beneficien a mexicanos en EE.UU. (UNI)
"AMLO podría estar fraguando un autogolpe de Estado". El Presidente estaría ideando un plan al afirmar que la oposición apuesta por un fraude electoral a través del Poder Judicial, advierten constitucionalistas y expertos en derecho electoral. UNI XÓCHITL.- “Entra el fentanilo como si la Marina no existiera”:
Xóchitl Gálvez, le respondió a Claudia Sheinbaum que lo que ella quiere no es privatizar Pemex, sino que la paraestatal deje de perder dinero, y que tampoco siga contaminando con sus plantas. (FIN)
SHEINBAUM.- Cancún, QR.- Claudia Sheinbaum señaló que es una “posibilidad” que la oposición busque anular la elección del 2 de junio desde el Poder Judicial de la Federación (PJF), pues busca regresar a la Presidencia, pero en realidad lo que quiere también es el reconocimiento del pueblo. (UNI)
El candidato Jorge Álvarez Máynez, aceptó firmar el acuerdo a favor de la niñez en primera infancia, impulsado por las 500 organizaciones que conforman el Pacto por la Primera Infancia. (FIN)
SOBRE EL PRI.- Alito "es un manipulador y mentiroso", acusan en España. Las afirmaciones que el PRI atribuyó al presidente del gobierno español y líder de la Internacional Socialista (IS), Pedro Sánchez, son "categóricamente falsas" y fruto de una "burda manipulación" del líder del tricolor, (JOR)
ESTADOS.- El líder moral de la izquierda en México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, comunicó con entusiasmo que aceptó la invitación del exsenador Alejandro Armenta Mier, candidato de Morena a la gubernatura de Puebla. (CRÓ)
4. SAMUEL GARCÍA, BAJO LA LUPA.
Monterrey.- Tras quedar expuesta la triangulación de 202.9 millones de pesos desde un proveedor del Gobierno de NL hacía un despacho jurídico del que él es socio, el Gobernador Samuel García reconoció los pagos, pero aseguró que se trata de honorarios por servicios legales prestados desde 2017. (REF)
Monterrey.- Cuestionado a detalle sobre los honorarios que recibió su empresa Firma Jurídica y Fiscal Abogados a partir de octubre de 2021, el Gobernador Samuel García ayer afirmó en dos ocasiones que le corresponde responder al despacho del que él y su padre son socios. "Eso, sí se permite y das oportunidad, que el despacho conteste. Gracias". (REF)
Escribe Mario Maldonado:
El arribo de Samuel García a la gubernatura de Nuevo León, como el de Jaime Rodríguez "El Bronco", no podría entenderse sin el apoyo y participación de los grandes empresarios de Monterrey, principalmente sin el que se conoce como el "Grupo de los 10" o "Grupo Monterrey". Ellos lo impulsaron al cargo y, al parecer, ahora lo quieren ver caer. Samuel García está consciente de que, más que de la Fiscalía General de Justicia del estado, la información que circuló ayer sobre presuntas triangulaciones de recursos proviene de los enemigos que ha venido sembrando durante sus primeros años de gobierno, específicamente de los hombres y mujeres de negocios a los que intentó someter mediante presuntos actos de extorsión (…)
En este espacio se publicaron diversas denuncias de empresarios neoleoneses que fueron víctimas de presuntas extorsiones por parte del jefe de la Oficina de Gobernador, Miguel Ángel Flores Serna, quien, aseguran, suele pedir dinero a nombre de Samuel García a cambio de que no se metan en problemas administrativos con su gobierno (…) Parece que Samuel García y el grupo de amigos con el que llegó a la gubernatura siguen haciendo negocios de manera similar, lo que ha cambiado es la aceptación que tienen entre los empresarios, quienes ostentan el control de la política local.
5. TRENDS 2024.
CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS VOTA PARA PROHIBIR TIK-TOK.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó abrumadoramente (352-65) a favor de aprobar un proyecto de ley que exige que la popular aplicación de redes sociales TikTok rompa sus vínculos con su empresa matriz con sede en China, ByteDance, o enfrentará una prohibición a nivel nacional en su mercado más grande, Estados Unidos.
TikTok es propiedad de ByteDance, que, como la mayoría de las grandes empresas chinas, está subordinada a los objetivos políticos de Beijing. En su testimonio ante el Congreso, el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, defendió la independencia de su empresa tanto de ByteDance como del Partido Comunista Chino (PCC), pero la votación de ayer en el Congreso sugiere que no logró influir en los legisladores estadounidenses. (I.I)
Inteligencia News Sensei:
egún una encuesta reciente, el 14% de los adultos estadounidenses dicen que reciben regularmente noticias de TikTok, una cifra que se ha más que cuadriplicado desde 2020.
Eso le da a la aplicación una influencia real sobre la forma en que los estadounidenses perciben y se relacionan con el mundo que los rodea. Y, sin embargo, casi no se sabe nada sobre el algoritmo de TikTok y los modelos que utiliza para elegir qué contenido mostrar, y más importante aún, qué contenido no mostrar a sus usuarios.
Por ejemplo, ya en 2019, The Guardian informó sobre documentos de la empresa filtrados que sugerían que TikTok instruía a sus moderadores de contenido a censurar las referencias a temas tabú que no le gustan al gobierno Chino. Más allá de censurar las opiniones que no le gustan a China, también existe la preocupación de que TikTok pueda aumentar las opiniones que le gustan a China, y ahí está el meollo del asunto.
ROBOTS HUMANOIDES TAMBIÉN HABLARÁN.
Figure ha implementado la tecnología OpenAI para permitir que sus robots tengan conversaciones completas con las personas.
Los modelos de OpenAI proporcionan inteligencia visual y lingüística de alto nivel, mientras que las redes neuronales de Figure ofrecen acciones robóticas rápidas y diestras de bajo nivel. detrás de las tareas y realiza una autoevaluación de cómo fueron las tareas. (X)
6. ECONOMÍA MEXICANA.
LA DEBACLE DE PEMEX.
Las seis refinerías de Pemex, además de la nueva planta de Dos Bocas, no sólo registraron pérdidas en las últimas dos décadas, también se cuentan entre los entes en los que la ASF ha detectado cada año anomalías y posibles daños al erario. (UNI)
Pemex requiere Dls. 4 mil 70 millones, según su Plan de Sostenibilidad. El objetivo es que en 2030 reduzca un 30% sus emisiones de metano. Requiere recursos para iniciar su descarbonización Cuesta 'plan verde' de Pemex 4 mmdd Para reducir 30% emisiones en 2030 necesita invertir cada año 814 mdd. (REF)
DESACELERACIÓN.
Instituciones financieras y organismos internacionales ajustan a la baja sus perspectivas de crecimiento para México. La desaceleración estadounidense, altas tasas de interés y la reducción de ahorros post pandemia pronostican un año de menor crecimiento respecto a 2023. Fitch Ratings ajustó la expectativa de crecimiento del PIB de México de 2.4% a 2.2%, anticipando una desaceleración continua hacia 2025 con un crecimiento esperado de solo el 2%. (ECO)
TMEC.
Organismos y expertos expresaron preocupación por la decisión del USDA de Estados Unidos de implementar el etiquetado de país de origen "Product of USA" para carnes, aves y huevos, temiendo que esto pueda causar conflictos comerciales bajo el T-MEC. (FIN)
SUPER PESO.
La moneda mexicana está cerca de terminar su buen momento, dado que es más factible que comience la reducción de la tasa de referencia por parte del Banco de México (Banxico), de acuerdo con BBVA.. (UNI)
AFORES
Avala tope a comisiones de afores. La Segunda Sala de la Suprema Corte (SCJN) avaló el tope a las comisiones que pueden cobrar las Administradoras de Fondo para el Retiro Afores. El cobro máximo de 0.57% como comisión. (HER)
7. GUERRERO, ESTADO FALLIDO.
OTRA MUERTE.- El aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa Tomás Morales Patrón fue asesinado a tiros la noche del martes mientras llegaba a su casa a bordo de su automóvil. (MIL)
EN EL SENADO: Formaliza PAN en el Senado solicitud de desaparición de poderes en Guerrero; no lo incluyen en sesión... Afirman que en "horas críticas" la ley no existe y las autoridades no tienen control sobre la violencia. (CRÓ)
"Ustedes no conocen Guerrero. Ustedes conocen al presidente Masaryk, ahí, las joyerías de Polanco de donde no salen,.. Vayan a Guerrero", así respondió ayer el senador Félix Salgado Macedonio a legisladores de oposición que plantean desaparecer los poderes en el estado por el clima de violencia. (SOL)
CASO AYOTZINAPA.- Francisco "N"Sigifredo "N", integrantes del Grupo de Reacción Inmediata "Centauro" de la Policía de Guerrero, fueron puestos a disposición de la FGR a casi una semana del ataque a normalistas en el camino a Tixtla, en Chilpancingo, en el que murió Yanqui Kothan Gómez Peralta. (MIL)
AMLO PROVOCA... El presidente AMLO garantizó el derecho a manifestarse a los normalistas de Guerrero; sin embargo, consideró que los inconfomies son "fresas en comparación con lo que yo era". En la mañanera, aseguró que su gobierno no es igual a los anteriores, porque él no es fifí y su lucha empezó desde abajo. 'Terminé la escuela de milagro y mi primer trabajo fue desempeñarme seis años como titular del Instituto Indigenista. Desde entonces he estado a favor de la justicia, no soy fifí, vengo de abajo y tengo convicciones (_.) a lo mejor ellos son fresas en comparación con lo que yo era", apuntó. (MIL)
Escribe Joaquín Lopez Doriga:
López Obrador prioriza su proyecto de la cuarta transformación por encima de las leyes para asegurar la victoria de Claudia Sheinbaum el 2 de junio, dispuesto incluso a violar la Constitución y controlar todos los poderes, enfocando su campaña en la transformación y reformas constitucionales, mientras enfrenta advertencias sobre el respeto a la legalidad.1. GOLPE. En eso de violar la ley para ganar las elecciones, López Obrador ha metido a la conversación el tema del golpe de Estado, aunque sea técnico. Dice que el Tribunal Electoral le lleva cuenta de todas sus violaciones para hacerlas valer en la declaración de presidenta electa. Este es el anuncio de que seguirá violentándola. De lo contrario diría que no la iba a violar:
2. RESPUESTA. Y ahí está el mensaje de la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, quien acaba de reiterar que la ley la tienen que respetar todos, hasta el presidente de la República, que en otras condiciones parecería un pleonasmo legal. Pero hoy, aquí, es una advertencia indispensable, y
3. RONDINES. Mientras Clara Brugada repite en su campaña por la Ciudad de México sus logros en materia de seguridad en Iztapalapa, el gobierno de Martí Batres anunció ayer un reforzamiento a los operativos en esa alcaldía con tres mil policías más.
REPORTES TRIMESTRALES.
Esta semana:
TITULARES CRYPTO.
- La SEC puede proceder con su demanda acusando a Gemini Trust y a Genesis Global Capital, que está en bancarrota, de ofrecer valores no registrados. (BBG).
- Sudáfrica está lista para otorgar licencias a 60 plataformas criptográficas para fin de mes. (BBG).
FUSIONES Y ADQUISICIONES.
- El gigante canadiense de capital privado Brookfield busca adquirir una participación significativa en la unidad australiana de Singapore Telecommunications’ Optus, en un acuerdo que podría valorar al segundo grupo de telecomunicaciones más grande de Australia en hasta $11.9B. (RT)
- El especialista en seguros de pensiones Rothesay acordó adquirir la cartera de anualidades colectivas en vigor de Scottish Widows por aproximadamente $7.6B de Lloyds Banking Group. (RT)
- El asegurador británico de hogar y automóviles Direct Line rechazó una oferta de adquisición mejorada de $4.1B de su rival belga Ageas. (RT)
- La firma de capital privado Nordic Capital está considerando la venta de Regnology, en un acuerdo que podría valorar a la firma alemana de software regulatorio en hasta $3.3B. (RT)
- El fabricante de cigarrillos Altria busca vender una parte de su participación del 10% en el fabricante de cerveza Anheuser-Busch por hasta $2.2B para financiar la recompra de acciones. (BBG)
- La firma de inversiones Kimmeridge Energy Management presentó una nueva oferta para adquirir SilverBow Resources que valora a la compañía de petróleo y gas en aproximadamente $2.1B, incluyendo deuda. (RT)
- BP y ADNOC suspendieron las conversaciones sobre un acuerdo de $2B para comprar una participación del 50% en NewMed Energy cotizada en Tel Aviv debido a la incertidumbre. (FT)
- El multimillonario Hans Georg Näder, el accionista mayoritario de Ottobock, acordó adquirir una participación del 20% en la compañía alemana de prótesis de EQT por aproximadamente $1.2B. (BBG)
- Las industrias de Reliance de la India acordaron adquirir toda la participación del 13% de Paramount Global en la red de entretenimiento local Viacom 18 Media por aproximadamente $517M. (RT)
- La startup de ciberseguridad en la nube Wiz adquirirá Gem Security en un acuerdo todo en efectivo de $350M. (BBG)
- El grupo de inversiones Stonepeak adquirió participaciones en cuatro parques eólicos terrestres en EE. UU. de Orsted de Dinamarca por $300M. (RT)
- El Reino Unido planea prohibir que estados extranjeros controlen/influyan en los medios de comunicación británicos, poniendo en duda la adquisición del periódico Telegraph por RedBird IMI vinculada a los EAU. (BBG)
- Cerberus Capital Management surgió como el principal candidato para comprar VeloBank, el décimo mayor prestamista de Polonia por activos. (BBG)
- La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó un proyecto de ley que otorga a ByteDance, propietario de TikTok, seis meses para desinvertir la aplicación o enfrentar una prohibición. (RT)
FUENTES.
AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), Consumer News and Business Channel (CNBC), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Forbes (F), Fox News (FOX), International Intrigue (I.I), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), Seeking Alpha (SA), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF).
Comments ()