La economía de China continúa mostrando signos de recesión.

La economía de China continúa mostrando signos de recesión.

MERCADOS


Buenos días
El comercio mundial está experimentando una transformación radical, gracias a las tensiones entre Estados Unidos y China y la invasión de Rusia a Ucrania / Un dron ucraniano se estrelló contra un rascacielos que alberga oficinas gubernamentales en Moscú / Una encuesta de la Fed publicada ayer muestra que los bancos están siendo más exigentes para otorgar préstamos / La economía de la eurozona creció en el segundo trimestre después de una caída en el primer trimestre / Los inversionistas se preparan para una ola de ventas de bonos del Tesoro, la prima de riesgo de las acciones está en su nivel más bajo en 20 años / Estados Unidos tiene una escasez de trabajadores de la construcción / Los países más beneficiados por la inversión extranjera directa en 2022 fueron Brasil, México y Colombia / Las empresas con puntajes ESG altos están contaminando al igual que los rivales de bajo puntaje / Exxon está en conversaciones con Tesla y Ford para suministrar litio / Más de 100,000 estadounidenses murieron por sobredosis de drogas en 2021 / Amazon entrega productos el mismo día en 90 áreas metropolitanas de Estados Unidos / La región mediterránea en europa se verá afectada por más temperaturas récord a finales de este mes, después de un breve respiro del calor abrasador y los incendios de julio, y el calor extremo y redes eléctricas viejas han resultado ser una combinación mortal.

Tweet destacado.

charliebilello
El mejor comienzo de año para el S&P 500 en 143 días de trading...


LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY

1. TENSIONES ESTADOS UNIDOS-CHINA.


El germanio es un mineral central usado en los semiconductores utilizados en aplicaciones de radiofrecuencia como el radar, así como para fibra óptica, células solares para vuelos espaciales y sistemas de visión nocturna.

China representó el 83% de la producción mundial el año pasado y, a partir de hoy, las exportaciones de germanio y un elemento asociado, el galio, están sujetas a controles de exportación por parte de Beijing.

Las restricciones a dos metales menores que, sin embargo, son vitales para la producción de chips especializados son el resultado de la gran competencia de poder entre Estados Unidos y China que se está extendiendo por todo el mundo.

China anunció los controles por motivos de seguridad nacional, la misma justificación que la administración del presidente estadounidense Joe Biden ha utilizado para medidas cada vez más agresivas para negar a Beijing el acceso a tecnología avanzada de chips. (BBG)

2. MÁS DIFÍCIL CONSEGUIR PRÉSTAMOS.


51% de los bancos dijeron que habían elevado sus estándares para otorgar préstamos a medianas y grandes empresas el último trimestre, frente al 46% durante el primer trimestre y el más alto desde 2008 (sin contar el año de la pandemia). Para los préstamos de consumo, más bancos que el último trimestre dijeron que habían mejorado los estándares de préstamos de tarjetas de crédito, pero no tantos bancos endurecieron los estándares de préstamos para automóviles. Los bancos esperan que los estándares sigan siendo más estrictos, y la mayoría de los informes seguirán elevando el nivel en todas las categorías de préstamos. (MF)

La “Encuesta de Encuestas” de Polls.mx concentra todas las encuestas publicadas que miden la intención de voto. El método de selección del próximo candidato de la alianza tiene su propia metodología.

3. CORCHOLATAS E INE.


Marcelo Ebrard plan de salud con "cobertura universal". El proyecto del ex canciller plantea prevención, tecnología, autosuficiencia y atención a adultos mayores y niños en especial. (MIL)

Claudia Sheinbaum difundió este lunes en sus redes sociales un promocional en el que destaca que "se fue la derecha y llegaron los derechos". EXC "Pensión para adultos, programa estelar de la '4T'": Adán Augusto López. Destacó también obras como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas o el Tren Transístmico. (FIN)

Las Corcholatas no tienen disputas. dice Mario Delgado. En el proceso interno de Morena se ha mantenido la unidad, afirma. (UNI)

El INE de Guadalupe Taddei, arrancó las compras para la logística de la elección de 2024, con un contrato de arrendamiento de vehículos por un máximo de 277 millones de pesos… El cual se otorgó a una empresa que fue sancionada por incumplimiento de contrato. (24H)

OPOSICIÓN.


Xóchitl Gálvez, a disposición de la FGR. Ayer por la mañana, la Señora "X" acudió a la Fiscalía, para ponerse a disposición de las autoridades por las supuestas investigaciones en su contra. (DÍA)

Luego de que la Comisión de Quejas del INE ordenara, el viernes pasado, nuevas medidas cautelares fueron impuestas contra el presidente AMLO, la mañanera del pasado 26 de julio fue bajada de las redes sociales. (CON) Enrique de la Madrid pidió a la ciudadanía darle su apoyo para cumplir la meta de 150 mil firmas o "simpatías" que requiere para pasar a la siguiente etapa. (HER)

Escribe Carlos Puig:

Decía ayer que cuando haya ganado el concurso interno, lo cual parece cada vez más un hecho, el reto de Xóchitl Gálvez será cómo poner de acuerdo, organizar, y conseguir el apoyo de tres partidos que por muchos años no se han visto con mucho cariño y cada uno tiene sus propios intereses.

Para quien gane el concurso en Morena, hasta hoy parece que será Claudia Sheinbaum, los problemas serán diferentes, pero no están exentos de ellos. El primero será el Presidente y su herencia. Dejará la mayoría de sus obras de infraestructura completadas, pero no de sus proyectos políticos (…)

Morena está realizando un ejercicio de foros para construir “el proyecto de nación” para el próximo sexenio. No está claro qué tan específico será el documento final y, aunque hay en el grupo coordinador representantes de los principales competidores, uno supone que tendrán diferentes ideas concretas. ¿Qué tanto se podrán apartar del proyecto? Pensemos en seguridad. Claudia Sheinbaum ha presumido los avances en Ciudad de México.

4. GANANCIAS BURSÁTILES ROMPEN RÉCORDS.


La ganancia del S&P500 de alrededor del 20% este año está impulsando a los inversionistas a tomarse en serio el repunte. John Stoltzfus, de Oppenheimer Asset Management, elevó su precio objetivo de fin de año en el índice a 4900 desde 4400, lo que implicaría un avance de casi el 7% a lo largo del año y enviaría el indicador por encima del récord establecido en enero de 2022.

Mientras tanto, los administradores de fondos de cobertura que hacen apuestas tanto alcistas como bajistas redujeron posiciones en ambos lados de su libro la semana pasada, según datos de la unidad principal de corretaje de JPMorgan. El proceso, conocido como reducción de ingresos, refleja un patrón de reducción de riesgos que también se observa entre los clientes de fondos de cobertura de Morgan Stanley. (BBG)

5. TRENDS 2023


AJUSTE GEO-ESTRATÉGICO.


La guerra, la IA y el cambio climático están sacudiendo el mercado de comercio global de 32 billones de dólares. Las tensiones entre Estados Unidos y China y la invasión rusa de Ucrania están llevando a las empresas a acercar las cadenas de suministro a casa, mientras que el cambio de los combustibles fósiles está estimulando la demanda de materiales esenciales para la electrificación. Mientras tanto, la inteligencia artificial está obligando a los empleados a aprender nuevas habilidades. (BBG)

SUPERCONDUCTOR.


Una afirmación de un grupo de físicos de Corea del Sur la semana pasada puede abrir una nueva era para la humanidad. El equipo creó un superconductor supuestamente a temperatura ambiente y presión ambiental. Dicho material podría tener enormes implicaciones para la generación y transmisión de energía, el transporte, la informática y otras tecnologías. Ahora hay varios esfuerzos para replicar el trabajo. Expertos revisarán de cerca los documentos. Los investigadores de otros laboratorios intentarán reproducir los experimentos descritos en los artículos y ver si terminan con un superconductor a temperatura ambiente.

Estos pasos cruciales son necesarios para establecer la validez y confiabilidad de los reclamos LK-99. Si las afirmaciones se validan y confirman, podría marcar uno de los avances más innovadores en física e ingeniería de materiales en las últimas décadas. (The Conversation)

COINBASE VS. LA SEC


La demanda de la SEC contra Coinbase acusa a la bolsa de negociar 13 criptomonedas identificadas como valores y operar como una bolsa de valores no registrada. Alega que Coinbase no está protegiendo a sus usuarios con inspecciones reglamentarias, mantenimiento de registros requerido y protecciones contra conflictos de intereses. La SEC dice que el programa de participación de Coinbase también es un valor no registrado. La demanda no incluyó una solicitud formal para que las empresas eliminen los criptoactivos. El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, optó por manejar el asunto en los tribunales, ya que cumplir habría significado el fin de la industria de las criptomonedas en los Estados Unidos. (GIZMODO)

NUEVO REACTOR NUCLEAR.


El primer reactor nuclear construido desde cero en décadas ya opera en Georgia, impulsando medio millón de hogares. El reactor Unit 3, una joya tecnológica de 1,100 megavatios, marca un hito en la industria nuclear estadounidense. ¿El costo del proyecto? Una ganga de $35 mil millones, sólo el doble de lo inicialmente proyectado.

6. RENDIMIENTOS DE LA 4T.




SALUD

Mediante la modificación del presupuesto, el gobierno federal redujo el gasto para la compra de medicamentos para personas sin seguridad social y al combate al crimen organizado, y otorgó más recursos a Dos Bocas y otros proyectos de infraestructura. (UNI)

Acuden a privados ante la tardanza del IMSS e ISSSTE. Según los datos dados a conocer en las Estadísticas de Salud en Establecimientos Particulares del Inegi, durante 2022, en el país se realizaron 14 millones 252,738 consultas en clínicas privadas. (ECO)

BUSCADORAS Y MÁS PRETEXTOS.


Proliferan los colectivos de buscadoras: hay 234 en el pais. Aseguran que las autoridades los han abandonado en la tarea de encontrar a sus desaparecidos; Veracruz y Baja California encabezan la cifra de agrupaciones. (UNI)

AMLO declaró que han hecho todo lo posible (SIC) en cuanto al tema de los desaparecidos en México y la atención a las madres buscadoras. Añadió que hay politiquería respecto al tema de gente de la derecha que con sus medios se dedican a "zopilotear". (CON)

En Berriozábal, Chiapas, el colectivo Madres en Resistencia inició el rastreo en campo de Casandra Isabel (raptada el 17 de diciembre pasado) (24H)

LOS LIBROS DE TEXTO.


La jueza Yadira Mena, titular del juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, dio este lunes un plazo de 24 horas para que la SEP someta a consultas previas, cumpla otros requisitos legales y rediseñe los libros de texto gratuitos. (CRÓ)

7. INSEGURIDAD.


Golpe a Los Zetas en España: capturan a un supuesto líder en Europa. En un importante operativo policial llevado a cabo en Madrid, la Policía española arrestó al presunto representante en Europa del cártel de la droga mexicano de los Zetas. El detenido es un ciudadano marroquí de 54 años, identificado como Said. (CRÓ)

Presuntos integrantes del cártel de Sinaloa quemaron ayer dos camiones en el municipio de Mazapa de Madero, en la sierra de Chiapas, (JOR)

San José de las Delicias De narco zona de combate a pueblo fantasma en Sinaloa. (Reportaje). (MIL)

En Morelos, mientras que en 2022, se registraron 64 casos de extorsión, durante los primeros seis meses de 2023, la cifra llegó a 105, lo que representa un incremento de 64%. (24H)

"Tristemente, la clase política tiende a parlar con criminales". Alberto Capella. Encargado de seguridad en todas las regiones del país. (CRÓ)

TITULARES NACIONALES

Reforma
INDAGAN ATENTADO; EJECUTAN A TESTIGO
Interceptan camioneta de operador de Ebrard y le disparan

El Universal
PROLIFERAN LOS COLECTIVOS DE BUSCADORAS: HAY 234 EN EL PAÍS
Aseguran que las autoridades los han abandonado en la tarea de encontrar a sus desaparecidos; Veracruz y Baja California encabezan la cifra de agrupaciones

La Jornada
CRISIS MIGRATORIA SIN PRECEDENTE EN FRONTERA DE PANAMÁ Y COLOMBIA
Este año, más de 248 mil personas han atravesado el Darién

Milenio Diario
CASO NARVARTE: HIJO DE MP ESTUVO EN LA MATANZA… Y REGRESÓ AL LUGAR
Rastreos telefónicos obtenidos por familias de las víctimas ubican el número de Alejandro "N", familiar del agente García Saldaña, en la escena del crimen; Godoy niega que el servidor trabaje en el caso

Excélsior
SE CONSOLIDA CRECIMIENTO ECONÓMICO
El PIB aumentó 3.6% anual en el segundo trimestre del año, con lo que suma nueve trimestres consecutivos al alza

El Financiero
CRECIÓ PIB 3.6% ANUAL EN EL PRIMER SEMESTRE
Destacan analistas ritmo consistente con una economía fuerte y resiliente a riesgos externos

El Economista
PIB CRECIÓ 0.9% EN EL II TRIM.; AFIANZA EXPECTATIVAS PARA ECONOMÍA EN 2023
Industria y servicios, los motores en el periodo

La Razón
REPUNTA DE NUEVO MIGRACIÓN… Y REPUBLICANOS ESCALAN OFENSIVA EN FRONTERA
En junio, el mayor flujo hacia México

24 Horas
NUEVO INE CONTRATA EMPRESA SANCIONADA
Destina 277 millones de pesos a renta de vehículos

Reporte Indigo
IGLESIAS VACÍAS: SIN SACERDOTES NI FELIGRESES
Padres de diversas congregaciones se ven forzados a doblar turnos y a atender más de un templo ante la escasez de vocación sacerdotal, problema al que ahora se suman las amenazas y hostigamiento por parte de diversos grupos de poder debido al impacto social que tienen

La Crónica de Hoy
JUEZA DA 24 HORAS A LA SEP PARA REVISIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
Notifica que la secretaría fue omisa en cumplir con el amparo otorgado en mayo que frenaba su impresión y distribución

El Sol de México
RECIBE LA SEP ULTIMÁTUM POR LIBROS DE TEXTO
Una juez ordena frenar distribución

El Heraldo de México
SUPLANTAN AL INDEP PARA ESTAFAR
El titular del INDEP, Ernesto Prieto, alertó que sitios web apócrifos ofrecen sorteos, donaciones y venta de bienes en los que han caído hasta gobiernos municipales

Ovaciones
¡PARA LLORAR!
Las Chivas, de regreso a casa

TITULARES FINANCIEROS

1. Mercado bursátil de Estados Unidos impulsado por amplia equidad en junio-julio, después de que los 'magníficos siete' dominaran el repunte de enero a mayo (FT)

2. Economía de la Eurozona creció un 0.3% en el segundo trimestre, después de la caída en el primer trimestre (FT)

3. La inflación de la Eurozona se desaceleró al 5.3% en julio (CNBC)

4. Traders se preparan para una ola de ventas de bonos del Tesoro por $102 mil millones (BBG)

5. Empresas con buenos puntajes ESG contaminan tanto como sus rivales con calificaciones bajas (FT)

6. Inversionistas de capital de riesgo, inversionistas corporativos y fondos de capital privado recaudaron 40 fondos por más de $3.6 mil millones en lo que va del año para startups indias (INC)

7. El premio de riesgo de capital cayó al nivel más bajo en 20 años (WSJ)

8. Estados Unidos tiene una escasez de 650 mil trabajadores de la construcción (CNBC)

9. Los bancos de Estados Unidos endurecieron aún más el crédito en el segundo trimestre tras las quiebras (BBG)

10. Los bancos dependen de depósitos "calientes" para fortalecer sus balances (WSJ)

11. Las ventas de viviendas en China cayeron un 33% interanual a medida que la desaceleración empeora (BBG)

12. Una quinta parte de todos los centros comerciales financiados a través de CMBS están bajo el agua (WSJ)

13. El peso más fuerte de México reduce el valor de las remesas desde Estados Unidos (RT)

14. Disney trajo de vuelta a dos exejecutivos para ayudar a vender su participación en ESPN (BBG)

15. Exxon está en conversaciones con Tesla y Ford para suministrar litio (RT)

16. X reorganiza su equipo de confianza y seguridad bajo Musk (RT)

17. Las aseguradoras de viviendas están cobrando más y asegurando menos (WSJ)

18. Lamborghini podría alcanzar las 10 mil ventas este año (RT)

19. Miami registra su primera disminución poblacional en décadas (WSJ)


REPORTES TRIMESTRALES.

Yum China supera las estimaciones del segundo trimestre después de reportar ingresos y ganancias operativas récord en el Q2, ya que Pizza Hut superó las 3,000 tiendas en China y KFC superó las 500 tiendas en Shanghai solamente (PRN)

Esta semana:

Hoy: Merck, Pfizer, AMD, Caterpillar, Starbucks, Uber

Miércoles: CVS, Shopify, PayPal, Kraft Heinz

Jueves: Apple, Amazon, AB InBev

Viernes: Nikola


1. TPG y Francisco Partners están adquiriendo la empresa de software New Relic en una transacción privada de $6.5 mil millones en efectivo (RT)

2. La compañía de cannabis Cresco Labs terminó su acuerdo de compra de su rival Columbia Care por $2 mil millones (RT)

3. La firma de capital privado Apax Partners adquirirá una participación de copropiedad en la compañía española de atención médica Palex Medical del fondo de inversión Fremman Capital y los accionistas minoritarios con una valoración de aproximadamente $1 mil millones (RT)

4. Glencore comprará la participación del 56.3% de su socio Pan American Silver Corp. en el proyecto de cobre Mara en Argentina en una transacción de $475 millones (BBG)

5. El banco comercial de Estados Unidos BDT & MSD Partners acordó comprar una participación minoritaria en la empresa italiana de maquinaria IMA Industria Macchine Automatiche de la firma de capital privado BC Partners (BBG)

6. Shell reanudó las conversaciones con la empresa nigeriana ND Western sobre la venta de su participación en una empresa conjunta de campos petroleros y de gas en tierra y aguas someras en Nigeria (BBG)

7. La empresa de e-scooter y e-bike Micromobility presentó una oferta no vinculante para adquirir la empresa neerlandesa de bicicletas eléctricas en quiebra VanMoof Amsterdam (RT)


TITULARES CRYPTO

1. Investigadores de blockchain vinculan la estafa de liquidez BALD con Sam Bankman-Fried (DC)

2. La SEC solicitó a Coinbase que detuviera el comercio de todo, excepto Bitcoin, antes de demandar (FT)

3. La criptomoneda estable más grande del mundo, Tether, vio aumentar sus reservas a $86.5 mil millones en el segundo trimestre mientras obtenía una ganancia operativa de $1 mil millones (RT)

4. Un regulador alemán de datos ha estado investigando el proyecto Worldcoin del CEO de OpenAI, Sam Altman, desde el año pasado (RT)


FUENTES

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), CNBC (Consumer News and Business Channel), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Fox News (FOX), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), y Yahoo Finance (YF).