La Crisis del mar Rojo podría golpear la economía mundial.

MERCADOS.

Buenos días:
Los ataques de combatientes apoyados por Irán en el mar Rojo han bloqueado una de las principales rutas comerciales del mundo para la mayoría de los cargueros de contenedores / Los índices accionarios estadounidenses subieron antes de los nuevos datos de inflación de Estados Unidos que saldrán este jueves / Bitcoin obtuvo una validación que era ya muy necesaria. La Comisión de Bolsa y Valores estadounidense aprobó fondos cotizados en bolsa que invierten directamente en la criptomoneda / Jamie Dimon critica al bitcoin (otra vez). El jefe de JPMorgan reiteró su postura de que las criptomonedas no tienen valor y se burló de ellas como una herramienta para los delincuentes. Dimon también advirtió que podría producirse una recesión este año / Israel enfrentará las acusaciones de genocidio de Sudáfrica en un tribunal de la ONU / Estados Unidos y el Reino Unido insinuaron que podrían responder al mayor ataque hutí en el Mar Rojo hasta el momento con ataques directamente en Yemen / Tras los violentos hechos de este martes en Ecuador, el presidente Daniel Noboa declaró estado de emergencia y conflicto armado interno, mientras se extiende el toque de queda y la Policía y el Ejército custodian el país / La tasa de homicidios de Ecuador ha aumentado en más del 500% desde 2016 en medio de una mayor actividad de pandillas, y se estima que una cuarta parte de las prisiones del país están controladas por el crimen organizado / Corea del Norte busca enviar a Rusia nuevos tipos de misiles guiados tácticos, mientras que Pyongyang pronto podría realizar nuevas pruebas de sus propios misiles diseñados para realizar ataques nucleares, dijo el ministro de Defensa de Corea del Sur / Spirit AeroSystems, que fabrica el tapón de la puerta que explotó durante un vuelo de Alaska Airlines la semana pasada, fue demandada el mes pasado por “fallas sostenidas de calidad”. Alaska y United han encontrado pernos sueltos en los enchufes de otros aviones Boeing 737 Max 9 desde el incidente / Ayer se lanzó la tienda GPT, una plataforma donde los usuarios pagos de ChatGPT pueden compartir sus propios bots personalizados, conocidos como GPT, o descargar los de otros de forma gratuita / Un estudio publicado esta semana encontró que la típica botella de plástico de agua contiene hasta 100 veces más fragmentos de plástico de lo que los científicos pensaban anteriormente / Amazon Prime Video está despidiendo a cientos de empleados en un esfuerzo por recortar gastos / El neobanco Nu México ahora permite enviar remesas directamente desde WhatsApp y Walmart está añadiendo otros 1,8 millones de hogares a su servicio de entrega con drones en Texas. La compañía también está lanzando nuevas herramientas de inteligencia artificial, incluida una plataforma para crear atuendos virtualmente y una herramienta que rastrea los hábitos de compra para mantener abastecidos los artículos del hogar.
Tweet destacado.
@elnorte
Líderes empresariales consultados por el Foro Económico Mundial aseguraron que México podría enfrentar una recesión y un Estado frágil.


JUEVES DE MERCADOS.
SQM: SOCIEDAD QUÍMICA Y MINERA DE CHILE, UNA OPCIÓN MUY BARATA A LARGO PLAZO.
Horizonte de inversión: Largo plazo.
Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (NYSE:SQM) es una empresa chilena productora de litio que actualmente cotiza a una valoración muy poco exigente (en parte gracias a la incertidumbre política en Chile) y que tiene una rentabilidad por dividendo muy alta, del 10%.
El mercado del litio ha sido volátil, y el precio se ha desplomado este año. Sin embargo, las perspectivas de crecimiento a largo plazo para la industria son muy convincentes gracias a la adopción de vehículos eléctricos y tecnologías similares.
A pesar de los desafíos a corto plazo, la experiencia de SQM en Chile, su contribución constante a las arcas del gobierno y la importancia del litio en el progreso de la electrificación durante la próxima década respaldan esta recomendación.
SQM reportó resultados decepcionantes para el 3T23, que estuvieron por debajo de las expectativas del mercado debido a los menores precios y volúmenes del litio. Esto hace que el precio de entrada actual sea sumamente atractivo para los inversionistas a largo plazo. (SA)

TITULARES FINANCIEROS.
- El informe de inflación del jueves podría desafiar la perspectiva del mercado sobre grandes recortes de tasas de la Fed. (CNBC)
- Ventas de bonos alcanzan $118B en una semana récord para Europa. (BBG)
- OpenAI lanza nueva tienda para que los usuarios compartan chatbots personalizados. (BBG)
- Banco Nacional Suizo descarta pagos después de perder $3.5B el año pasado. (WSJ)
- La peor sequía de OPIs en Brasil en décadas está a punto de terminar, dicen banqueros. (BBG)
- Amazon despide a más de 500 empleados en su unidad Twitch. (CNBC)
- Fabricante de motores de camiones Cummins acuerda un arreglo de emisiones récord de $1.65B. (CNBC)
- Ventas globales de coches eléctricos aumentaron un 31% en 2023. (RT)
- Volkswagen todavía tiene flexibilidad en su empuje hacia los VE, dice el CFO Antlitz. (BBG)
- Una nueva regla de la administración de Biden podría cambiar cómo ciertas industrias clasifican a los trabajadores como "contratistas independientes". (RT)
- La Casa Blanca respalda la incautación de activos rusos congelados. (BBG)
- X introduce programas con Don Lemon, Tulsi Gabbard, Jim Rome en medio de un impulso de video. (WSJ)
- Estados Unidos insta a China a no interferir en las elecciones de Taiwán. (RT)
- S&P ve a los bancos de Italia superando el desempeño. (BBG)
- Avalancha en estación de esquí del área de Tahoe deja un muerto. (WSJ)

TITULARES NACIONALES.
LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

1. POLÍTICA INTERNACIONAL.
El 2024 será un año electoral en todo el mundo, habremos de ver que tan frágil está la democracia.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución exigiendo a los hutíes “cesar todos los ataques” en el Mar Rojo y destacó el derecho de los estados a defender sus buques contra las hostilidades. Cuatro miembros, entre ellos China y Rusia, se abstuvieron en la votación. En noticias relacionadas, un petrolero previamente involucrado en una disputa entre Estados Unidos e Irán fue abordado por personas con uniformes de estilo militar frente a la costa de Omán y obligado a desviarse hacia Irán. (I.I)
A partir de hoy, la Corte Internacional de Justicia celebrará audiencias preliminares sobre las afirmaciones de Sudáfrica de que Israel ha cometido genocidio en su guerra contra Hamás, que, según el Ministerio de Salud en la Gaza gobernada por Hamás, ha dejado más de 23.000 palestinos muertos. (MF)
Al menos 12 personas han muerto y más de 130 trabajadores penitenciarios han sido retenidos como rehenes en medio de una violencia generalizada de pandillas (incluida una breve toma de una estación de televisión en vivo) en Ecuador provocada por la fuga de prisión de un líder de alto rango de una pandilla durante el fin de semana. En respuesta, el nuevo presidente de la nación, Daniel Noboa, anunció un estado de emergencia de 60 días.
La agitación se produjo inmediatamente después de la fuga del sábado del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, de 44 años, también conocido como “Fito”, mientras cumplía una condena de 34 años por homicidio y delitos relacionados con las drogas. Fito es el líder de Los Choneros, un grupo narcotraficante establecido cuya influencia ha disminuido. Los informes alegan que el grupo podría haber estado detrás del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el año pasado. (AP)

2. ECONOMÍA MUNDIAL.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) aprobó oficialmente ayer los ETF (Exchange Traded Fund) de bitcoin por primera vez en la historia. Los 11 fondos cotizados en bolsa permitirán a los inversionistas de la “vieja escuela” y a los entusiastas de bitcoin acceder a la criptomoneda más grande del mundo sin tener que guardar una contraseña larga para una billetera digital.
Esto también integra bitcoin en el sistema financiero tradicional. Grandes actores como Fidelity, Ark Investments y BlackRock estuvieron entre los primeros solicitantes aprobados por la SEC.
-Los ETF permitirán a los inversores comprar y vender grupos de activos que reflejen los movimientos de precios de bitcoin sin tener que comerciar con criptomonedas directamente. Existen ETF similares para otros productos básicos como la energía o la agricultura.
-Los ETF de bitcoin al contado son diferentes de los ETF de futuros de bitcoin, que ya eran interesantes y legítimos a los ojos de la SEC. (MF)
Los datos sobre la inflación de los precios al consumo en Estados Unidos se publicarán más tarde y es probable que muestren otra lectura suave, en parte debido a más caídas en el crecimiento de los precios en el sector de bienes. Las acciones y los bonos están subiendo a nivel mundial por delante de las cifras, lo que ayudará a aclarar el camino de la política de tasas de la Reserva Federal. John Williams, presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, dijo que la política monetaria probablemente ahora sea lo suficientemente estricta como para guiar la inflación de regreso al objetivo del 2%, pero que se necesitarán más pruebas antes de que surja cualquier recorte de tasas. (BBG)

3. ELECCIONES 2024.
LA MISERIA PARTIDISTA.- Partidos negocian alianzas contrarreloj en 9 estados. Los plazos para el registro de coaliciones ante la autoridad vencen entre el 16 y 22 de enero. (SOL)
Rompen alianza opositora en Coahuila; adiós al PAN. PRI, PRD y UDC registraron su coalición de cara a las elecciones de junio, en las cuales se renovarán los 38 gobiernos municipales. (MÉX)
XÓCHITL.- Pide Xóchitl Gálvez investigar "casos de corrupción" de hijos del Presidente, quienes supuestamente están involucrados en negocios al amparo del gobierno. (UNI)
Violencia en Ecuador nos recuerda el peligro que corre México: Xóchitl Gálvez. (CRÓ)
Son.- Ayer la precandidata Xóchitl Gálvez, destapó a Manlio Fabio Beltrones para ir por una candidatura al Senado; también confunde a Ricardo Bours con Ernesto 'Borrego' Gándara, pero abraza al ex priista. (REF)
SHEINBAUM.- Gto.- Claudia Sheinbaum culpó a los Gobiernos panistas de la inseguridad que azota al estado, por lo que dijo que es necesario que el poder cambie de manos para encontrar la paz. (REF)
FOSFO-NARANJA.- La nominación de Jorge Alvarez Máynez como abanderado presidencial de MC terminó de fracturar al movimiento naranja. El Gobernador de Jalisco, Enrique Allaro, reprocha ayer las condiciones en las que Álvarez Máynez fue destapado. (REF)
Política con los pies: en el registro como precandidato por MC de Álvarez Máynez, Máynez, Samuel García y Dante Delgado calzaron lentes "fosfofosfo", pero Enrique Alfaro llevó sus desgastadas botas. (REF)
Jorge Álvarez Máynez, virtual candidato de MC a la Presidencia, no tiene ninguna posibilidad real de triunfo, anticiparon las politólogas Ivonne Acuña y Marcela Bravo Ahuja, de la U. Ibero. (ECO)
AMLO celebró que el partido MC tenga precandidato a la Presidencia. Aunque reconoció que no conoce al ahora precandidato naranja.. (JOR)
TRIFE E INE.- Por tres votos contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) dio vía libre a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para nombrar, sin el aval de la mayoría de los consejeros electorales de ese instituto. (CRÓ)
Las cibercampañas cuestan 24.1 mdp. En 51 días de precampaña, los aspirantes a la Presidencia han erogado 473 mil pesos diarios, en promedio. (24H)

4. LA CORRUPCIÓN DE LOS LÓPEZ.
Integrantes del PAN dieron a conocer que en los próximos días presentarán denuncias de carácter penal y de carácter administrativo contra todas aquellas personas particulares que resulten responsables y funcionarios públicos del Gobierno federal que han participado en esta red de tráfico de influencias que ha salido desde la Presidencia, como son sus tres hijos y sus familiares. La diputada María de los Angeles Gutiérrez pide a la Fiscalía cumplir con su trabajo. (DÍA)
Escribe Mario Maldonado:
El balasto que el flamante empresario Jorge Amílcar Olán Aparicio vendió a la Secretaría de la Defensa Nacional para la construcción del Tren Maya tuvo un sobreprecio de casi el 70% (…) Según los contratos con otras empresas a los que tuvo acceso esta columna, los montos a los que se adquirió la piedra a las compañías vinculadas con el amigo de Andrés Manuel (Andy) y Gonzalo (Bobby) López Beltrán, son 55% más altos que los que el gobierno de México tuvo que pagar por el balasto proveniente desde Cuba.
Este martes, el periodista Mario Gutiérrez Vega reveló en el programa de Carlos Loret en Latinus que Gonzalo López Beltrán, el tercer hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, articuló una red de negocios y tráfico de influencias ligadas a la construcción del Tren Maya a través de Amílcar Olán, entre otras cosas para vender y transportar el balasto, una piedra triturada que va debajo de las vías del tren (…) En México sólo puede extraerse de la región de Los Tuxtlas en Veracruz. Pocas empresas tienen permitido extraerlo y, al parecer, una de ellas, o quizá la única, está vinculada a la familia de AMLO.

5. TRENDS 2023.
ESTUDIO ENCUENTRA QUE BOTELLAS DE PLÁSTICO TIENEN NEUROPLÁSTICOS.
Un estudio publicado esta semana encontró que la típica botella de plástico de agua contiene hasta 100 veces más fragmentos de plástico de lo que los científicos pensaban anteriormente.
La nueva investigación es la primera en buscar “nanoplásticos” en las botellas de agua, que son incluso más minúsculos que los microplásticos y pueden representar la gran mayoría de la contaminación plástica.
Esto es especialmente preocupante porque los nanoplásticos son lo suficientemente pequeños como para ingresar al torrente sanguíneo, romper las paredes celulares y pasar al feto.
Esto es lo que encontraron investigadores de la Universidad de Columbia y la Universidad de Rutgers después de probar agua embotellada de tres marcas estadounidenses populares (sin nombre):
-Las botellas de agua de un litro contienen entre 110.000 y 370.000 partículas de plástico; el 90% de ellas son nanoplásticos.
-Gran parte de ese plástico proviene de las propias botellas, pero también hay partículas presentes en cada etapa de la producción de agua. (MF)
LA REVOLUCIÓN SOLAR EN CHINA.
En el mundo de los paneles solares, China ha reducido los precios a la mitad, dejando a Europa y Estados Unidos con dos opciones: especializarse o rendirse.
Los fabricantes chinos, líderes indiscutibles del mercado, han logrado abaratar los costos de producción dramáticamente. Este golpe ha puesto en jaque a los fabricantes occidentales, quienes ahora enfrentan una tormenta perfecta de sobreoferta y competencia despiadada. (Espresso Matutino)

6. ECONOMÍA MEXICANA.
LA INVERSIÓN.
Obra en vivienda impulsa Inversión Fija Bruta; pero decae consumo privado. El gasto destinado a proyectos habitacionales creció 11.3% en el décimo mes del año pasado, un ritmo no registrado desde el 2015.. (ECO)
Impulsa el gasto en construcción y la inversión a nuevo máximo. Además de crecer 24.7% anual en octubre de 2023, hilvana IFB 11 meses consecutivos con tasas de doble dígito, señala INEGI. (FIN)
MAL AUGURIO.
Líderes empresariales consultados por el Foro Económico Mundial identificaron los seis principales riesgos que enfrenta México en este año y que van desde una recesión económica y la existencia de un Estado frágil, hasta la escasez en el suministro de energía: El Informe de Riesgos Globales 2024, (REF)
La desinformación podría desestabilizar gravemente la legitimidad "real y percibida" de los gobiernos recién electos en los países que como México, van este año a las urnas, advirtió un estudio del Foro Económico Mundial. (REF)
DEUDAS POR MEDICINAS.
Endeudarse para sobrevivir. La otra cara del desabasto de medicinas. Venden casas, automóviles o se endeudan con el banco. (UNI)
LA 4 T.
"Este gobierno deja tres grandes bombas de tiempo". "Es una crisis subterránea que viene de otras: ex subsecretario de Hacienda Francisco Suárez Dávila. (UNI)
BANCO AZTECA.
Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, acusó al vocero de presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, de manejar una "campaña negra" en redes contra Banco Azteca. (JOR)
MINERÍA.
Inseguridad "golpea" la inversión minera; cae 34.5%. (FIN)
Escribe Joel Martínez:
A cuatro meses y medio de las elecciones presidenciales en México, vuelve a aparecer el supuesto miedo cambiario de cada seis años. Mas allá de filias y fobias, la historia marca que "cascarle" a que el dólar suba desmedidamente podría aplicar para un muy corto plazo, ya que en realidad, al paso de los meses será una apuesta perdedora. ¿Qué ha pasado con el tipo de cambio en las últimas elecciones? En las del año 2000, cuando el PRI perdió por primera vez en 70 años la Presidencia, el precio del dólar subió 9.9 por ciento en tres meses (…)
El tipo de cambio subió cinco meses antes 10.1 por ciento, para caer 6.7 por ciento cuatro meses más tarde. Después, el comportamiento empezó a depender de otros factores, que nada tuvieron que ver con el ambiente político postelectoral. Para la contienda presidencial de 2012, la historia fue más o menos parecida. La paridad subió 14 por ciento cuatro meses antes, para bajar 11.8 por ciento en los cuatro meses posteriores (…).

7. INSEGURIDAD.
Acapulco.- El presidente AMLO reconoció que hay comunidades que apoyan a grupos de la delincuencia organizada porque les dan despensas y regalos, que calificó de "migajas". (HER)
Este 2024 comienza con violencia que se destaca en dos entidades. Por un lado, Guanajuato sumaba 75 personas asesinadas en nueve días.. Guerrero registra ya dos masacres y violencia constante. (UNI)
Persecuciones a balazos, robo de sus vehículos y mercancías, extorsiones y asesinatos, son algunas de las situaciones que enfrentan a diario los transportistas de carga. (JOR)
Ags.- Georgina Tiscareño fue destituida de la Secretaría de Seguridad Pública de Jesús María, en Aguascalientes, luego de la polémica que causó su participación en un video musical. (REF)
Militares encabezan 15 de las 32 policías estatales. (MIL)

REPORTES TRIMESTRALES.
Viernes: JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup, Wells Fargo, United Health, BlackRock, Delta Air Lines.

TITULARES CRYPTO.
- La SEC aprobó ETFs que invierten directamente en Bitcoin, un evento histórico para la industria de las criptomonedas. (BBG)
- India eliminó intercambios de criptomonedas, incluyendo Binance, Bitfinex, HTX y Kucoin, de la tienda de aplicaciones local. (BBG)

FUSIONES Y ADQUISICIONES.
- El CEO de Skydance Media, David Ellison, está explorando una oferta en efectivo para adquirir el gigante del entretenimiento Paramount Global de su matriz National Amusements; Paramount Global tiene una capitalización de mercado de $9.4B. (RT)
- La compañía publicitaria WPP está considerando vender su participación del 40% en la compañía de análisis de datos de marketing Kantar, que podría valorarse en hasta $8B incluyendo deuda. (RT)
- El operador de satélites EchoStar, que tiene una capitalización de mercado de $4.5B, está evaluando alternativas estratégicas tras su fusión con Dish Network. (RT)
- PagerDuty, un proveedor de servicios de $2.4B para predecir y prevenir calamidades de software, está considerando opciones en medio de interés de adquisición. (BBG)
- La firma de inversión australiana QIC está explorando opciones, incluyendo la venta de su participación del 58% en el distribuidor de electricidad y gas de Nueva Zelanda Powerco, que podría valorarse en aproximadamente $2.2B en un acuerdo. (BBG)
- Amazon no ofrecerá concesiones en un intento de despejar su adquisición de $1.7B del fabricante de robots aspiradores iRobot. (CNBC)
- El grupo de agua del FTSE 100 Pennon compró a su rival Sutton and East Surrey Water de sus propietarios japoneses, Sumitomo y Osaka Gas, por $484M EV. (FT)
- La compañía de marketing de datos TechTarget se combinará con el organizador de eventos Informa's digital businesses; Informa proporcionará sus negocios digitales y $350M por una participación del 57% en la compañía combinada. (RT)
- Citadel ha hecho una oferta no vinculante de aproximadamente $270M por la empresa de seguridad de Credit Suisse en China. (BBG)
- La firma de PE Stone Point Capital está explorando la venta de su participación en el prestamista directo Tree Line Capital Partners, enfocado en prestatarios de tamaño mediano. (BBG)
- La compañía energética norteamericana TC Energy está discutiendo vender a comunidades indígenas una participación en su red de gasoductos naturales en el oeste de Canadá. (BBG)
- Las firmas de alquiler de scooters eléctricos Tier Mobility y Dott se fusionarán para formar el mayor operador europeo. (RT)
FUENTES.
AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), CNBC (Consumer News and Business Channel), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Fox News (FOX), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF), Seeking Alpha (SA).
Comments ()