Israel “tendrá la responsabilidad general de la seguridad en Gaza por un período indefinido”.

Israel “tendrá la responsabilidad general de la seguridad en Gaza por un período indefinido”.

MERCADOS.


Buenos días:

Las acciones de los índices estadounidenses volvieron a subir en su racha ganadora más larga desde noviembre de 2021 / China: El Ministerio de Comercio impuso restricciones adicionales a la exportación de minerales especiales el martes / El Primer Ministro socialista de Portugal, António Costa, anunció ayer su dimisión después de ocho años en medio de una amplia investigación de corrupción por parte de la policía nacional contra varios funcionarios de alto rango / Las evacuaciones obligatorias de niños en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, continúan mientras la situación humanitaria sigue siendo difícil / Xi Jinping se reunirá con ejecutivos empresariales estadounidenses en San Francisco la próxima semana / Hallan droga en costales con el sello de Selgamex. Un inédito cargamento de 1.1 toneladas de metanfetaminas, valuado en más de 81 millones de dólares, fue hallado por las autoridades aduanales de Hong Kong / El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los casi 10 mil elementos de la Guardia Nacional que fueron desplegados en Acapulco para atender la emergencia del huracán Otis / BlackRock está apostando por las megacaps / Los saldos de las tarjetas de crédito estadounidenses han aumentado a un récord de 1,08 billones de dólares, según la Reserva Federal de Nueva York / Una fuente interna y anónima ha dicho que Meta (dueña de Facebook e Instagram) dijo al Congreso que la compañía ignoró advertencias claras sobre los daños que sus plataformas de redes sociales representan para los adolescentes / Celsius ha erosionado el oligopolio de bebidas energéticas de Red Bull y Monster hasta representar casi una décima parte del mercado estadounidense desde 2018 / Los fabricantes de vehículos eléctricos están utilizando descuentos para combatir la disminución de la demanda y OpenAI permitirá a los usuarios crear sus propios chatbots de IA. Ayer, en la primera conferencia de desarrolladores de la compañía, el director ejecutivo Sam Altman demostró cómo OpenAI está comenzando a construir “un ecosistema de productos” muy completo.

Tweet destacado.

@GameofTrades_

El gobierno de Estados Unidos tiene un gran problema de gasto. La deuda total de Estados Unidos ha superado los 33 TRILLONES de dólares. Niveles que NUNCA se han visto antes. Y sigue subiendo rápidamente.

-Como resultado, la relación deuda/PIB ha alcanzado el 120%.

-Después de un aumento constante desde 1980.

-Esta aceleración del gasto NO es sostenible


TITULARES FINANCIEROS.

1. La bancarrota de WeWork marca un rápido declive para un destacado que llegó a valer $47 mil millones (BBG)

2. Los modeladores de BlackRock de $100 mil millones apuestan por las megacap. (BBG)

3. Microsoft cierra en un máximo histórico, impulsado por un renovado optimismo relacionado con OpenAI. (CNBC)

4. Los grandes bancos están ideando nuevas estrategias para deshacerse del riesgo. (WSJ)

5. Un grupo de contratistas de Google que trabajan en Search y Bard ha ganado una votación sindical. (CNBC)

6. Durante el repunte de los rendimientos en octubre, los bonos cupón cero del Tesoro experimentaron una gran demanda. (BBG)

7. Los fabricantes de vehículos eléctricos están ofreciendo descuentos para contrarrestar la disminución de la demanda. (WSJ)

8. Goldman Sachs se está deshaciendo de su tarjeta de crédito GM. (WSJ)

9. Los precios del petróleo crudo de Estados Unidos caen por debajo de $78 el barril, su nivel más bajo desde julio. (CNBC)

10. Apple retrasa el trabajo en el software del próximo iPhone y Mac para abordar los errores. (BBG)

11. Los fabricantes de chips para automóviles intentan evitar un colapso. (WSJ)

12. Los saldos de tarjetas de crédito aumentaron en el tercer trimestre, alcanzando un récord de $1.08 billones. (CNBC)

13. El CEO de Salesforce anuncia que Dreamforce se queda en San Francisco tras llegar a un acuerdo con el alcalde. (CNBC)

14. El consejo de Chicago ha aprobado poner una medida de impuesto a las mansiones en la papeleta. (BBG)

15. Una interrupción de la red Optus afecta a millones de australianos. (RT)

16. Waze de Google te advertirá ahora sobre carreteras propensas a accidentes de tráfico. (CNBC)

TITULARES NACIONALES.

Reforma
APRIETAN A TABOADA; PREPARAN ENCUESTA
Acuerdan método para elegir al aspirante de ‘Va X la CDMX’

El Universal
CRECE EL NARCOMERCADO DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
En los últimos dos años el Ejército ha decomisado cuatro bombas artesanales al día en promedio; Michoacán, Jalisco y Zacatecas, con más incautaciones

La Jornada
CONVIERTE ISRAEL A GAZA EN "CEMENTERIO DE NIÑOS": GUTERRES
Superan 10 mil los muertos palestinos por la ofensiva

Milenio Diario
ECHAN NARCOS A ZAPATISTAS DE 59 CARACOLES Y REGIONES AUTÓNOMAS
A punto de cumplir 30 años, el EZLN desmantela su base civil ante la ola de "secuestros, cobro de piso, reclutamiento forzado y balaceras" entre los cárteles que se disputan el "negocio" de la migración

Excélsior
MORENA PROMETE NO DEJAR SOLO A GUERRERO
Los diputados aprobaron el PEF 2024 en lo general y se alistan para discutir más de tres mil reservas, entre éstas las que buscan destinar recursos a los afectados

El Financiero
RÉCORD DEL EMPLEO FORMAL, PERO PIERDE DINAMISMO
Superó en octubre los 22.3 millones de asegurados; el incremento es de 3.2% anual, el menor desde mayo de 2021

El Economista
GENERACIÓN DE EMPLEO FORMAL MUESTRA SIGNOS DE FATIGA EN OCTUBRE
El saldo de altas descendió 16.6% anual, a 173,257 plazas

La Razón
AVANZA PRESUPUESTO SIN FONDOS PARA ACAPULCO Y CON RECORTES A AUTÓNOMOS
Hay sin recuperar 155 mmdp señalados por ASF

24 Horas
FALLA 4T A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Detecta ASF anomalías en entrega de apoyos

Reporte Indigo
UNA PAZ LEJANA
Mientras Israel tenga el respaldo militar, diplomático y económico de EU, la violencia en la región no se detendrá, prueba de esto es que el gobierno de Benjamín Netanyahu ha ignorado todas la peticiones de cese al fuego de la comunidad internacional

La Crónica de Hoy
APRUEBAN SIN CAMBIOS EL PEF 2024; NO HAY MÁS DINERO PARA ACAPULCO
Recorte de $13,262 millones a organismos autónomos; lo aprobó en lo general y declara receso para discutirlo hoy en lo particular

El Sol de México
CERCA DE 20 MIL TORTILLERÍAS TIENEN QUE PAGAR EXTORSIÓN
Impacta delincuencia en los precios

El Heraldo de México
ADVIERTE INCAPACIDAD POR CORTE A TRIBUNAL
La disminución de 767 mdp, 20% menos que en 2018, los deja con recursos insuficientes, asegura Reyes Rodríguez Mondragón

Ovaciones
TODO BIEN
América apunta a hacer historia

LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

1. CRISIS EN MEDIO ORIENTE.


Israel “tendrá la responsabilidad general de la seguridad [en Gaza] por un período indefinido”, dijo el lunes el primer ministro Benjamín Netanyahu. El anuncio de Netanyahu se produjo cuando su ministro de Defensa dijo que las fuerzas israelíes habían “alcanzado el corazón de la ciudad de Gaza”.

En 1967, el ejército Israelí conquistó la Franja de Gaza y otros territorios adyacentes (incluida Cisjordania) durante la Guerra de los Seis Días. Durante las siguientes décadas, Israel ocupó y administró Gaza y alrededor de 9.000 ciudadanos israelíes se establecieron allí.

Luego, en 2005, en un esfuerzo por forjar la paz con los palestinos tras años de violencia conocida como la Segunda Intifada, Israel retiró unilateralmente sus fuerzas de Gaza y desalojó por la fuerza a los colonos israelíes de la zona. (I.I)

Se espera que la política exterior y la guerra entre Israel y Hamas ocupen un lugar destacado en el tercer debate de las primarias republicanas del miércoles, mientras un grupo cada vez más reducido de candidatos busca recortar la ventaja de Donald Trump sin poder desafiar al expresidente en persona. (AP)

La Casa Blanca reiteró que no cree que las fuerzas israelíes deban reocupar Gaza, luego de los comentarios del primer ministro Benjamin Netanyahu acerca de que Israel tendrá la "responsabilidad general de la seguridad" en Gaza por un "periodo indefinido" una vez que termine la guerra. (CNN)

Mientras los líderes mundiales continúan ejerciendo presión sobre Israel por el creciente número de muertes civiles a raíz de su bombardeo en Gaza y enormes multitudes se reúnen en protestas propalestinas en ciudades como Londres, Washington, Berlín, París, Ammán y El Cairo, muchos israelíes se sienten frustrados por lo que consideran un trato desigual. (CNN)

Hezbollah es la fuerza paramilitar más importante del mundo árabe, con una estructura interna sólida y un arsenal que incluye 150.000 misiles guiados con precisión, según estimaciones israelíes. En los últimos años, Hezbollah envió fuerzas a Siria para ayudar al presidente Bashar Assad, aliado iraní, contra los grupos armados de oposición. También apoyó el crecimiento de milicias respaldadas por Irán en Irak, Yemen y Siria. (AP)

Para Hezbollah, entrar de lleno en la guerra entre Israel y Hamas correría el riesgo de arrastrar al Líbano, acosado por una calamidad económica y tensiones políticas internas, a un conflicto que difícilmente puede permitirse, alimentando la oposición interna al grupo. Pero permanecer al margen mientras las tropas israelíes toman el control de la Franja de Gaza podría comprometer la credibilidad de Hezbolá, y una derrota de Hamás sería un duro golpe para Irán. (AP)

Los discursos de odio dirigidos a la comunidad musulmana y judía han aumentado a medida que se intensifica la guerra entre Israel y el grupo palestino Hamás, informó Marion Lalisse, encargada de la Unión Europea (UE) para combatir la islamofobia (definida por la ONU como el miedo, prejuicios y odio hacia las y los musulmanes). De acuerdo con la funcionaria, las tendencias de odio antimusulmán y antisemita (odio a las y los judíos) van desde microagresiones hasta amenazas. (PER)

2. CRISIS EN GUERRERO.


En el marco del debate por el presupuesto de 2024, Acapulco se mantiene como foco de tensión. El diputado panista Gabriel Quadri de la Torre levantó la voz, señalando una ausencia "imperdonable" en la asignación de fondos para la reconstrucción de las zonas afectadas por el huracán Otis. (NOC)

Acapulco.- Empresarios de Acapulco señalan que, pese a que más de 95% de los hoteles resultaron con daños por Otis, trabajan para que este destino Turístico se ponga de pie y se reactive antes del 15 de diciembre. (UNI)

La Anpec detectó que los precios de los alimentos esenciales se han incrementado 50% en promedio, y en algunos productos llega hasta 70%. (EXC)

Diputados de la 4T (Ebrardistas) se sumaron a las presiones de la oposición para que en el Presupuesto 2024 se incluyan recursos para levantar a Acapulco.. (EXC)

AMLO insistió en que no es necesario que se etiqueten recursos para la reconstrucción y reactivación de Acapulco en el Presupuesto 2024. "No, no hace falta, es que no hay límite, es que el Presupuesto es del pueblo", dijo en la mañanera.. (MIL)

Escribe Sergio Sarmiento:


Sorprende la negativa de los diputados del gobierno a incluir en el presupuesto de 2024 recursos para la reconstrucción de Acapulco. Todos sabemos que se necesitarán, pero el presidente López Obrador ha ordenado a sus diputados aprobar un presupuesto que no incluye esta tarea. "Es que es suficiente, no hay límite -explicó este 6 de noviembre-. Es todo lo que se necesita para reconstruir la actividad económica, turística de Acapulco, atendiendo a todos, con preferencia a la gente más pobre, más necesitada, que es lo que estamos haciendo". El 31 de octubre había dicho: "No quiero que se malinterprete, pero es una de las cosas muy buenas de no permitir la corrupción.

¿Saben cuánto tenemos en caja hoy? Seiscientos mil millones de pesos... No hay límite, es lo que consideremos que se va a necesitar" (…) Lo curioso es que López Obrador extinguió el fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) porque aseguró que era corrupto y que sus apoyos no llegaban a la gente que los necesitaba. Nunca presentó pruebas ni acusaciones concretas; pero ahora, al dejar la reconstrucción de Acapulco fuera del presupuesto, mientras afirma que habrá recursos sin límites, genera dudas muy serias .

3. ELECCIONES 2024.


INE Y TRIFE.- Nuevo acuerdo sobre paridad: cuatro mujeres y cuatro hombres. (CRÓ)

El Tribunal Electoral abre vía a Morena para resolver candidaturas. Hoy se vota si puede postular a cinco hombres y cuatro mujeres para las gubernaturas de 2024; el viernes el partido define a sus abanderados. (UNI)

Con la propuesta del Magistrado Felipe de la Mata de limitar la participación de mujeres, así se perfilan las candidaturas en Morena: en CDMX, Harfuch; en Chiapas Eduardo Ramírez; en Yucatán, Joaquín Díaz; en Tabasco Javier May y en Puebla, Armenta o Mier. Las mujeres: Nahle en Veracruz, Claudia Delgadillo en Jalisco; Antares Vázquez en Guanajuato y Margarita González en Morelos. Y el premio de consolación en Senado o Diputaciones: Brugada en CDMX, Sasil de León en Chiapas; Jalisco, Carlos Lomelí; Sheffield y Prieto en Guanajuato. Eric Cisneros en Veracruz. Yolanda Osuna en Tabasco, Verónica Camino en Yucatán y Víctor Mercado en Morelos. (REF)

SPOTIZA Y MORENA.- Preparan partidos políticos lluvia de spots para 60 días. (UNI)

Morena confirmó que le regresará al Tribunal Electoral parte de los recursos que le rasuró a su Presupuesto para 2024. En el dictamen, que está siendo revisado en la Cámara de Diputados. (REF)

SEÑORA "X".- La virtual candidata presidencial del FAM, Xóchitl Gálvez Ruiz anunció que una vez que comience la precampaña, va a lanzar varios spots en radio y televisión con su imagen, y los cuales ya está grabando. (HER)

CASO EBRARD.- Este jueves, Marcelo Ebrard define quedarse o no en Morena, explicó el diputado Emmanuel Reyes, uno de los operadores más cercanos al exsecretario de SRE. (UNO)

EMECE.- Monterrey: La Sala Superior del Tribunal Electoral federal podría revocar hoy la designación de Arturo Salinas como Gobernador interino de Nuevo León. (REF)

4. HAY RIESGOS FINANCIEROS “POR TODOS LADOS”.


Jamie Dimon advierte sobre la posibilidad de que se produzca la crisis global más grave desde la Segunda Guerra Mundial. El director ejecutivo de JPMorgan dijo que las guerras en Ucrania y Medio Oriente son “posiblemente las más graves desde 1938”. En lugar de preocuparnos por los mercados, Dimon dijo que deberíamos considerar "lo más importante para el futuro del mundo: la libertad, la democracia, los alimentos, la energía, la inmigración". (BI)

Los bancos están siendo aplastados por la caída del mercado de bonos del Tesoro. Los principales prestamistas acumulan más de 100.000 millones de dólares en pérdidas no realizadas debido a la caída de los precios de los bonos. Lo peor de la liquidación de bonos del Tesoro ya pasó, pero los bancos aún no están a salvo. (BI)

La guerra, las tensiones geopolíticas, la fragmentación y la inflación fueran las prioridades de los oradores del primer día de la edición de este año del Foro de Nueva Economía Bloomberg en Singapur.

El mundo enfrenta un “momento de peligro” con guerras en Ucrania y Gaza y “cables trampa” que podrían desencadenar un conflicto en Taiwán y el Mar de China Meridional, dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan. (BBG)

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, encabeza hoy un grupo de oradores de bancos centrales, mientras los operadores se mantienen atentos a las señales de que las autoridades monetarias rechazarán las apuestas por un giro hacia una política expansiva (tasas bajas). (BBG)

Los millennials luchan contra corriente. Es casi imposible comprar una casa. El coste del cuidado de los niños sigue aumentando. Los pagos de préstamos estudiantiles se han reanudado en Estados Unidos. Y la fractura de las redes sociales significa que no hay lugar para publicar sobre lo mal que se han puesto las cosas. (BI)

El presidente chino, Xi Jinping, será el invitado de honor en una cena con altos ejecutivos de empresas estadounidenses cuando visite San Francisco para la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico la próxima semana, según personas familiarizadas con el asunto.

Estados Unidos y China han estado trabajando para estabilizar las relaciones este año y se espera que cientos de personas asistan a la cena para Xi organizada por grupos empresariales, incluidos directores ejecutivos de importantes empresas estadounidenses.

La reunión se produce en medio de los vacilantes esfuerzos de China por recuperar a inversionistas extranjeros, ya que los datos muestran que sale más inversión directa del país que la que entra, lo que sugiere que las empresas pueden estar diversificando sus cadenas de suministro para reducir los riesgos. (BBG)

5. TRENDS 2023.


CELSIUS, ¿LA BEBIDA DEL BILLÓN?


El fabricante de bebidas energéticas Celsius registró ayer su tercer trimestre consecutivo de crecimiento de ganancias de tres dígitos, lo que lo convierte en una de las empresas de más rápido crecimiento del mundo. La compañía, conocida por sus latas blancas de “energía esencial” y sabores conceptualizados como “Tropical Vibe”, se ha disparado de una valoración de 280 millones de dólares en 2018 a 13.400 millones de dólares en la actualidad, según GQ: - La bebida energética más vendida en Amazon, con una participación del 21,4% en la categoría, frente al 18,6% de Monster y el 13% de Redbull. - La tercera bebida energética más vendida en establecimientos/tiendas de conveniencia/bodegas de Estados Unidos. (MB)

NEURALINK LANZARÁ CHIP PARA RECUPERAR VISIÓN.


Neuralink planea lanzar un chip de visión que resolverá las afecciones oculares que causan ceguera en los próximos años. La empresa recibió aprobación para comenzar a reclutar humanos para sus primeros ensayos clínicos. Su chip v0.9 tiene como objetivo solucionar diversas dolencias, incluida la cuadriplejia por lesión de la médula espinal cervical o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Neuralink todavía está esperando la aprobación regulatoria para sus primeras pruebas en humanos. (TESLA-RATI)

CRUISE Y SU FLOTILLA DE ROBOTAXIS.


Cruise utiliza un equipo de asistencia remota para ayudar a su flota autónoma en determinadas situaciones. La empresa afirma que la asistencia remota se utiliza entre un 2% y un 4% del tiempo de media en entornos urbanos complejos. Dice que el número es lo suficientemente bajo como para que no haya un gran costo-beneficio al optimizar mucho más. Los asistentes remotos en su mayoría proporcionan información de orientación al vehículo en lugar de controlarlo de forma remota y más del 98% de las sesiones se responden en 3 segundos. Es un estándar de la industria tener humanos de guardia. (CNBC)

6. ECONOMÍA MEXICANA.


POBREZA.

El 65% de las familias enfrentan dificultades para adquirir la canasta básica alimentaria por carestía. (PRE)

EXPORTACIONES.

Exportaciones de México a EU se defienden pese a baja en compras Hasta septiembre, el país se mantiene como el principal socio comercial de EU, cuyas importaciones cayeron 6.1 % en el lapso. (ECO)

INVERSIÓN PÚBLICA.

En lo que va de este sexenio, el gobierno ha sido el que menos ha invertido en electricidad al menos desde la administración de Zedillo. (UNI)

TASAS DE INTERÉS.

El inicio del ciclo de recortes a la tasa de interés del Banco de México (Banxico) se aplazó hasta marzo de 2024, de acuerdo con la Encuesta Citibanamex. (EXC)

El Financiero

PERMANECE FUERTE EL CONSUMO PRIVADO EN MÉXICO
Apunta el indicador oportuno a una expansión de 3.8% anual en junio.

DÉFICIT FISCAL.

La expansión del déficit fiscal para 2024 empaña las perspectivas del nearshoring, considera un análisis del Departamento de Estudios Económicos de Citibanamex. (REF)

7. NARCO Y “ABRAZOS NO BALAZOS”.


Hong Kong.- Hallan droga en costales con el sello de Selgamex. Un inédito cargamento de 1.1 toneladas de metanfetaminas, valuado en más de 81 millones de dólares, fue hallado por las autoridades aduanales de Hong Kong. (NOC)

Segalmex se deslindó del cargamento de metanfetamina crystal que fue decomisado el pasado lunes 26 de octubre en Hong Kong, que se encontraba oculto en una mercancía de conchas de caracol procedente de México. (UNI)

Héctor de Mauleón escribe:


Oculto en costales con las siglas de Segalmex, la institución creada por Andrés Manuel López Obrador para garantizar la seguridad alimentaria de los más pobres, y desde donde se han desviado más de 20 mil millones de pesos a través de contratos amañados, el departamento de aduanas de Hong Kong localizó el mayor cargamento de metanfetaminas en la historia de esa ciudad.

La droga, con un valor de 81.8 millones de dólares, iba dentro de un contenedor del que se había declarado que transportaba 611 kilos de productos del mar. Las autoridades aduanales hallaron 104 bolsas de nailon con supuestas metanfetaminas camufladas como conchas marinas, y mezcladas con conchas genuinas. "Este es el caso más grande de metanfetamina sólida detectada en aduanas", declararon (...)

¿Pero sacos con las siglas de Segalmex? Esta dependencia se deslindó ayer mismo "de cualquier mal uso que se haga de las siglas de Segalmex en otros países" y aclaró que Seguridad Alimentaria Mexicana no realiza exportación de productos a ningún país. Parece entonces una burla cruel: la dependencia involucrada en el mayor escándalo de corrupción de este sexenio, acaba de ser empleada por narcotraficantes mexicanos como fachada del mayor envío de drogas detectado hasta ahora en el puerto de Hong Kong. Todo un poema, pero un poema trágico (...).

REPORTES TRIMESTRALES.

Uber
Uber no cumplió con las expectativas de ganancias e ingresos del tercer trimestre según los analistas, pero mostró fortaleza en otras áreas, como las reservas brutas (CNBC)

KKR
Las acciones de KKR subieron un 5% después de informar una disminución del 6.6% interanual en las ganancias distribuibles, menor de lo esperado, gracias al sólido crecimiento de su unidad de seguros (YF)

Datadog
Las acciones de Datadog se dispararon un 28% después de reportar ganancias del tercer trimestre más fuertes de lo esperado y una guía anual positiva (CNBC)

Robinhood
Las acciones de Robinhood cayeron un 9% después de no alcanzar las estimaciones de ingresos del tercer trimestre debido a la actividad de negociación moderada (RT)

Esta semana:

Hoy: Disney, Arm Holdings, Roblox, AMC, Warner Bros Discovery, Affirm

Jueves: Li Auto, Unity

TITULARES CRYPTO.

1. Varios ex ejecutivos de Cantor Fitzgerald lanzaron una plataforma de préstamos de criptomonedas con la expectativa de que servirá a los operadores de ETF de Bitcoin spot (BBG)

2. Robinhood planea comenzar operaciones de comercio de criptomonedas en la Unión Europea y operaciones de corretaje en el Reino Unido en las próximas semanas (CD)

FUSIONES Y ADQUISICIONES.

1. La compañía española de telecomunicaciones Telefónica busca adquirir un 28% de participación en su unidad alemana por hasta $2.2B en un intento de privatizar la empresa (BBG)

2. La firma de inversión francesa Ardian adquirió una cartera de inversiones de capital privado valorada en $2.1B en fondos de adquisición de Norteamérica y Europa de la mayor pensión de Canadá, CIP Investments (RT)

3. Columbia Asia, una empresa de atención médica del sudeste asiático respaldada por TPG, se posiciona como la favorita para adquirir el operador de hospitales privados de Malasia, Ramsay Sime Darby Health Care, por cerca de $1.5B (RT)

4. El negocio diversificado de infraestructura de BlackRock invertirá $550M de fondos de clientes en el proyecto Stratos de Occidental Petroleum (BBG)

5. El PIF de Arabia Saudita está en conversaciones para invertir al menos $250M en el fabricante chino de vehículos eléctricos Human Horizons con una valoración de $3B (BBG)

6. El Grupo Tata de la India está considerando la venta de una participación del ~30% en el negocio de electrodomésticos de Voltas (RT)

FUENTES.

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), CNBC (Consumer News and Business Channel), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Fox News (FOX), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF), Seeking Alpha (SA).