Inflación aumentó más de lo esperado el mes pasado en Estados Unidos.

Inflación aumentó más de lo esperado el mes pasado en Estados Unidos.

MERCADOS


Buenos días
Los índices accionarios estadounidenses obtuvieron resultados mixtos ayer, los inversionistas buscaban pistas sobre el próximo movimiento de la Reserva Federal. El último Índice de Precios al Consumidor mostró que la inflación aumentó más de lo esperado el mes pasado, incluso cuando no se incluyen los altísimos precios de la gasolina / Los precios del combustible subieron un enorme 10,6% en el último mes, y se prevé que sigan subiendo / La Reserva Federal está en alerta ante una posible subida más a las tasas de interés / Goldman despidió a su jefe de banca transaccional / Vladimir Putin afirmó que Rusia está considerando y debatiendo algún tipo de cooperación militar con Corea del Norte / Las autoridades taiwanesas han informado de docenas de buques de guerra y aviones de combate chinos sobrevolando Taiwán esta semana / México fue ubicado en la posición número tres en una lista de 10 países extremadamente violentos, sólo superado por Myanmar y Siria / México y Colombia están ajustando conjuntamente su política antidrogas, con posibles implicaciones para el equilibrio de poder regional y las relaciones con Estados Unidos / Hunter Biden está demandando a un asistente de Trump por acusaciones de hackear su información / Ejecutivos de tecnología, incluidos Mark Zuckerberg, Sam Altman, Sundar Pichai y Elon Musk, se reunieron con legisladores y líderes sindicales en el AI Insight Forum / Microsoft, Google y OpenAI están siendo cuestionados sobre sus “etiquetadores de datos” de Inteligencia Artificial / El regulador francés ha ordenado a Apple retirar del mercado sus iPhone 12 en ese país y llamar a revisión a los ya vendidos / El financiamiento de capital de riesgo para nuevas empresas jóvenes es cada vez más escasa: ha caído por cuarto trimestre consecutivo.

Tweet destacado.

@KobeissiLetter
Por primera vez desde julio de 2022, la inflación del Índice de Precios del Consumidor (IPC) ha aumentado durante dos meses consecutivos.

Gran parte de esto se debe a un aumento del 10,5% en los precios de la gasolina durante el último mes.

La inflación de los alquileres sigue siendo del 7,8% y la inflación de las viviendas del 7,3%.

Muchos de los artículos que la gente usa todos los días todavía tienen tasas de inflación muy por encima del 5%.

Los precios más altos del petróleo sólo están empeorando las cosas.

¿Qué hará la Reserva Federal si los precios del petróleo vuelven a subir por encima de los 100 dólares?

JUEVES DE MERCADOS

TESLA, EL FUTURO ES ELÉCTRICO.


Tesla (NASDAQ: TSLA) se ha convertido en un actor dominante en el mercado de vehículos eléctricos (EV), produciendo más de 1,5 millones de vehículos eléctricos durante el año pasado.

“Servicios relacionados” diversifican la oferta de Tesla, con su red Supercharger que ofrece a los propietarios de vehículos formas confiables de recargar sus vehículos. El trabajo más extenso de la compañía en energía solar y almacenamiento de baterías complementa su negocio de vehículos eléctricos y al mismo tiempo abre la puerta a otras aplicaciones más allá de la industria automotriz.

Tesla no era rentable en 2018, pero rápidamente intensificó sus operaciones para generar inmensos niveles de ingresos, ganancias y flujo de caja.

Con toda la atención que reciben sus operaciones de vehículos eléctricos, Tesla pasa desapercibida con algunas iniciativas que eventualmente podrían ser aún más valiosas.

En particular, el trabajo de la empresa en inteligencia artificial (IA) y robótica tiene un enorme potencial. La aplicación más obvia de la IA para Tesla es en los vehículos autónomos, pero también está llevando a cabo proyectos ambiciosos.

En particular, Tesla Bot tiene como objetivo crear un robot humanoide autónomo que pueda mejorar la productividad realizando tareas que son repetitivas y aburridas o incluso completamente peligrosas para los humanos. Lograr esa hazaña requerirá una combinación de software, hardware y conocimientos de ingeniería, pero si tiene éxito, el resultado podría ser un negocio que eventualmente eclipsará al segmento automotriz. (Fool)*

*Ningún valor bursátil o digital, en ninguna de las empresas o criptomonedas mencionadas, forma parte de una recomendación financiera y se realiza únicamente con fines informativos. News Sensei no está recibiendo compensación por ello, y no tiene ninguna relación comercial con empresa o activo digital cuyas acciones o valores se mencionan en el Brief.

News Sensei, siempre le recomienda a sus lectores en todo momento, que antes de realizar cualquier inversión, deben realizar su propio “Due Dilligence”, sobre cualquier valor mencionado directa o indirectamente en su brief. La legislación financiera siempre recomienda a todos los inversionistas considerar buscar el consejo de algún asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión. Cualquier material en este documento, debe considerarse información general, y no es una recomendación formal de inversión.

LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY

1. TASAS MÁS ALTAS, POR MÁS TIEMPO.


El informe de inflación de Estados Unidos del miércoles fue decepcionante, los índices clave subieron a un ritmo más rápido y reforzaron la probabilidad de que las autoridades de la Reserva Federal mantengan sobre la mesa otra subida de tipos. El informe no tuvo mucho impacto en los mercados financieros, ya que los inversionistas ya se han acostumbrado a la idea de que Estados Unidos y la mayor parte del mundo desarrollado se encuentran ahora en un período de tasas de interés más altas.

Inteligencia News Sensei:


El fundador de Bridgewater Associates, Ray Dalio, dijo que no quiere poseer bonos y prefiere efectivo, destacando las dificultades que enfrentan los inversionistas mientras los bancos centrales globales intentan controlar la inflación. "No quiero tener deuda, ya sabes, bonos y ese tipo de cosas", dijo el multimillonario el jueves en la Cumbre de Asia del Instituto Milken en Singapur.

"Temporalmente en este momento, creo que el efectivo es bueno". Cuando se le preguntó cómo deshacer los enormes préstamos del mundo, dijo que cuando la deuda se convierte en una parte importante de la economía, la situación “tiende a agravarse y acelerarse” a medida que también aumentan los pagos de intereses. "Estamos en ese punto de inflexión de aceleración".

2. NUEVA ESTRATEGIA ANTIDROGAS.


Colombia y México impulsan una nueva estrategia de control de drogas. México y Colombia están ajustando conjuntamente su política antidrogas, con posibles implicaciones para el equilibrio de poder regional y las relaciones con Estados Unidos.
Durante mucho tiempo, el énfasis en la seguridad y el orden ha dominado las políticas de los países hacia el tráfico de drogas.
Sin embargo, un nuevo enfoque en el bienestar social y el desarrollo económico está ganando importancia en ambas capitales y en la región en general, impulsado por una sensación compartida de que el enfoque anterior ha fracasado.
México y Colombia también esperan que, al atacar las causas profundas del problema de las drogas, puedan revitalizar sus economías, que aún se tambalean por la pandemia.
En un panorama más amplio, los líderes esperan posicionar a sus países para un entorno global más volátil, donde países como los suyos en el Sur Global puedan ejercer una mayor influencia dentro y más allá de sus fronteras. (Geopolitical Futures)

3. CANDIDATOS Y PARTIDOS.


"Las dictaduras empiezan por quitar sus casas a los opositores", afirma Xóchitl... "Pregúntenle a Daniel Ortega, que hace unos días se la quitó a la escritora Gioconda Belli", sostuvo la Senadora. (FIN)

Xóchitl dijo temer por su seguridad, después de que Víctor Romo difundió la dirección de su domicilio en la Miguel Hidalgo, en la CDMX. (REF)

AMLO DICE.- Xóchitl sufre "síndrome de la Chimoltrufia" señala AMLO. La virtual candidata del PRIAN v PRD no tiene calidad moral ni congruencia, afirma. Como el personaje de comedia de Televisa, "como dice una cosa dice otra", cuestiona. Exhibe video en el que la senadora del PAN se presentaba como la enterradora del partido tricolor. (CON)

SHEINBAUM.- Claudia Sheinbaum Pardo, nombró al diputado con licencia Gerardo Fernández Noroña, como su coordinador de vocería de cara a la campaña presidencial de 2024. (CON)

Claudia Sheinbaum adelantó a legisladores de la 4T que no premiará con candidaturas a quienes la han respaldado. Hoy no es así de que 'como me apoyaste, hoy tienes mano'. No, aquí todos somos lo mismo, venimos de un proceso, ese proceso se cerró y son las encuestas', aseveró en una reunión privada con diputados federales. (EXC)

CASO MARCELO EBRARD.- AMLO negó la existencia de un rompimiento en la "Cuarta Transformación" tras la no aceptación de los resultados de la encuesta para la candidatura presidencial por parte de Marcelo Ebrard. (CON)

Aunque no lo encarta ni lo descarta, el senador Dante Delgado metió en la "baraja" de aspirantes presidenciales de Movimiento Ciudadano a Marcelo Ebrard. (Entrevista.). (HER)

SENADORES... Se amarran a su escaño 85 senadores; 66% va por la reelección. (RAZ)

EN LOS ESTADOS... Encuesta Poligrama en Morelos: Morena-PT PVEM-PES 42.7%; PAN-PRI-PRD 25.6%; MC 6.3% y No Sabe 20.5% (HE

4. “ARM”, COMPAÑÍA DE FABRICACIÓN DE CHIPS SALE A BOLSA EXITOSAMENTE.


SoftBank cumplió sus ambiciones para Arm al recaudar 4.870 millones de dólares en la mayor oferta pública inicial del año, al tiempo que resistió la tentación de intentar conseguir más.

No se sabrá si la salida de Arm al mercado público se realizará sin problemas y allanará el camino para otras futuras empresas públicas hasta que las acciones del diseñador de chips comiencen a cotizar el jueves. Al precio de salida a bolsa, Arm está valorado en alrededor de 54.500 millones de dólares, según cálculos de Bloomberg News.

A favor de Arm, la oferta pública inicial tuvo una sobresuscripción de más de 10 veces.

Eso significa que el interés de los inversores superó la oferta en el rango de precios ofrecido de 47 a 51 dólares por acción y podría ayudar a impulsar las acciones una vez que comiencen las operaciones hoy. (BBG)

5. TRENDS 2023.


AUDIENCIA SOBRE “OVNIS” EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

La Cámara de Diputados de México albergó una audiencia pública para la regulación de fenómenos aéreos anómalos no identificados (FANI, por sus siglas en español), antes conocidos como objetos voladores no identificados (ovnis), donde se presentaron supuestos "seres no humanos".

Previo juramento de decir la verdad al iniciar la audiencia, Jaime Maussan reveló que se trata de dos cuerpos íntegros disecados de seres no humanos con unos mil años de antigüedad que habrían sido encontrados en 2017 en localidades de Cusco, Perú.

Añadió que éstos habían sido estudiados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de análisis de carbono 14.

"Son seres que estaban sepultados en minas de diatomea, que deseca los cuerpos, no permite el crecimiento de bacterias ni de hongos; por tanto, permitió preservar estos cuerpos por mil años, no se trata de momias", afirmó el conocido ufólogo ante la mirada atónita de los presentes.

El Instituto de Física de la UNAM dijo que los trabajos de datación de carbono 14 "únicamente están destinados a determinar la antigüedad de la muestra que trae cada usuario, y que en ningún caso hace conclusiones sobre el origen de dichas muestras".

Maussan es director del programa televisivo “Tercer Milenio”, y un afamado divulgador de la temática desde la década de 1990. En 2015, dirigió un evento llamado Be Witness, donde se desveló un cuerpo momificado, presuntamente de un extraterrestre. Más tarde, sin embargo, ese descubrimiento "alienígena" fue desacreditado y se demostró que el cadáver momificado era el de un niño humano. (CNN)

CHINA Y LOS SUBSIDIOS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS.


China respondió a la investigación de la Unión Europea sobre sus subsidios a los vehículos eléctricos y reprendió a los fabricantes de automóviles extranjeros por no mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas.

El principal organismo de la industria automotriz de China y un importante periódico del Partido Comunista se sumaron a las críticas, señalando que podría abrirse un nuevo frente en las guerras comerciales globales.

Si bien las ventas europeas de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos palidecen en comparación con líderes del mercado como Volkswagen, Tesla y Stellantis, están creciendo rápidamente. (BBG)

STARLINK ESTÁ POR DEBAJO DE PROYECCIONES.


Starlink generó 1.400 millones de dólares en ingresos el año pasado, 222 millones de dólares más que en 2021, pero 11.000 millones de dólares menos que sus proyecciones originales.

La empresa ya no sufre pérdidas por la producción de antenas para satélite. Elon Musk predijo inicialmente en 2015 que Starlink tendría 20 millones de suscriptores para finales de 2022.

El servicio informó 1,5 millones de usuarios en mayo de 2023. Starlink estaba perdiendo alrededor de 20 millones de dólares al mes manteniendo sus servicios en octubre de 2022. (The Verge)

USANDO MEDICINAS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL.


Moderna usaba IA para crear nuevos medicamentos años antes de que apareciera ChatGPT. La tecnología se utilizó para crear medicamentos como su vacuna Covid-19.

La vacuna experimental de ARNm contra la gripe de Moderna obtuvo resultados lo suficientemente buenos en un estudio de fase 3 como para potencialmente obtener la aprobación regulatoria.

Ahora está planeando un ensayo de fase 3 de una terapia basada en ARNm para cierto tipo de cáncer de pulmón. (Semafor)

6. ECONOMÍA MEXICANA.


GASTO Y DEUDA.


Para las empresas militares (Tren Maya, AIFA y Nueva Mexicana), buscan destinar 146 mil mdp. La compañía Turística Integral Islas Marías será la única que no recibirá subsidios el próximo año. 24H Pretende AMLO endeudar cinco veces más al país. A diferencia de lo que se ha dicho públicamente, el presidente AMLO está solicitando autorización para endeudar al país con dos billones 521 mil millones de pesos, afirmó Juan Carlos Pérez del Consejo Empresarial Mexicano. (DÍA)

'Completa' 4T fondos a Estados ¡con deuda!. Para cubrir los recursos /faltantes del fondo que estabiliza las finanzas estatales ante caídas en los ingresos, el Gobierno federal ha optado por más deudas. (REF)

México enfrentará una muy marcada y severa crisis económica de fin de sexenio aparejada por el gasto público que el gobierno federal, no supo delimitar, acusan analistas económicos y catedráticos, tras advertir que el mayor gasto y déficit presupuestal de 2024, presionará la actual política monetaria. (INP)

NEARSHORING. Nearshoring impulsará crecimiento del PIB al menos un lustro: analistas de Fitch. (ECO=

FRACKING 4T. Mantener fracking viola los DH, advierten a la 4T. La Alianza Mexicana contra el Fracking lamentó que siga esta práctica en el país. (MÉX)

SUBE INFLACIÓN. Repunta inflación en EU y preocupan tasas. Las mayores presiones en los energéticos provocaron que la inflación en EU se acelerara en agosto, ubicándose en 3.7% anual. (FIN)

7. INSEGURIDAD.


México, tercer país más violento del mundo: ACLED. México fue ubicado en la posición número tres en una lista de 10 países extremadamente violentos, sólo superado por Myanmar y Siria. (NOC )

Con pertrechos contra drones y minas blinda el narco sus artillados. (MIL)

Elementos de la Semar y de la FGR, con apoyo de policías municipales del Edomex, capturaron a Norberto "N" El Socialitos, operador financiero del cártel de los Beltrán Leyva. (MIL)

Libre, la esposa de El Chapo. Emma Coronel Aispuro, de 34 años, dejó las rejas de un centro de reinserción social de Long Beach, tras cumplir casi dos de tres años de condena. (JOR)

LAS ONGS.- Sufren defensores de la tierra abuso judicial: Amnistía Internacional México. JOR Y AMLO... La creación de autodefensas agravó la situación de violencia e inseguridad en Michoacán; son un error, denunció el Presidente AMLO, el exmandatario Felipe Calderón "le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero". (RAZ)

Cancelan ceremonia de la Independencia por alza en violencia en municipios de Hidalgo, Guerrero y Oaxaca; siguen los disturbios, amagos y extorsiones. (EXC)

TITULARES NACIONALES

Reforma
DA MARINA MEGAOBRA A DIRECTIVO DE PEMEX
Registra solo un empleado y le asignan construir casas para marinos

El Universal
FRENTE Y 4T SUMAN QUEJAS ANTE INE, SIN CONSECUENCIAS
Acumulan mil 803 denuncias por violar la ley en lo que va del año; sin embargo, el órgano electoral solamente aprobó medidas cautelares en 38 casos

La Jornada
AMLO, FIRME EN COMPRAR Y NO RENTAR 9 HOSPITALES A EMPRESARIOS
"Se evitará sangría de 93 mil mdp"

Milenio Diario
CON PERTRECHOS CONTRA DRONES Y MINAS BLINDA EL NARCO SUS ARTILLADOS
Militares y agentes de la Guardia llaman la tercera generación a la línea de vehículos del cártel del Golfo, los "monstruos", adaptados a la nueva era del crimen

Excélsior
CANDIDATOS A 2024, CON ENCUESTAS Y TÓMBOLAS
Los contendientes para las elecciones saldrán de métodos que permitan la equidad y cercanía con la militancia, adelantó a diputados la exjefa de Gobierno

El Financiero
REPUNTA INFLACIÓN EN EU Y PREOCUPAN TASAS
Los datos del IPC de agosto alertan sobre un aumento más de la Fed

El Economista
ESTABLECE BALANZA AGROALIMENTARIA SU MEJOR MARCA EN LOS PRIMEROS 7 MESES
Se recuperó y en enero-julio superávit creció 13.1%

La Razón
SE AMARRAN A SU ESCAÑO 85 SENADORES; 66% VA POR LA REELECCIÓN
Estrenarán legislación

24 Horas
EMPRESAS MILITARES RECIBIRÁN 146 MMDP
Mexicanos financiarán Tren Maya, AIFA, Aerolínea

Reporte Indigo
ENTRE LAS GARRAS DE LAS SECTAS
La libertad de culto en México ha sido aprovechada por líderes religiosos, sociales y espirituales para abusar de su poder y de sus seguidores, un delito que es penado en gran parte del mundo, mientras que en el país, ante la falta de una legislación, se mantiene la impunidad

La Crónica de Hoy
EL PODER JUDICIAL, DESINVITADO A LA CEREMONIA DEL GRITO
"No tenemos buenas relaciones", dice AMLO; no tuvieron representante en la ceremonia de homenaje a los Niños Héroes, y tampoco el Legislativo

El Sol de México
OFRECE 5 MIL MDP A IP POR 9 HOSPITALES
El Presidente busca terminar de manera anticipada las asociaciones público-privadas

El Heraldo de México
EXCLUYEN A PODER JUDICIAL DE FESTEJOS PATRIOS
El presidente López Obrador dijo que no se invitó a los Ministros a los actos cívicos por las disputas políticas

Ovaciones
¡DESPIERTAN LA PASIÓN!
Llegan las Chivas a la CDMX para el clásico

TITULARES FINANCIEROS

1. El Congreso Mexicano celebra audiencia sobre OVNIs que presenta supuestos cuerpos 'extraterrestres' (RT).
2. La Fed está alerta ante una subida más después de la inflación 'decepcionante' (BBG).
3. Caesars pagó un rescate después de sufrir un ciberataque (WSJ).
4. Goldman Sachs despide al jefe de banca de transacciones, Moorthy, y a otros líderes por fallos (BBG).
5. JPMorgan y Bank of America ofrecen un rendimiento del 14% para deshacerse de la deuda arriesgada de fusiones y adquisiciones (BBG).
6. La prohibición china del iPhone de Apple parece ser represalia, según Estados Unidos (BBG).
7. El ex CEO de Starbucks, Howard Schultz, renuncia a la junta directiva de la cadena de café (CNBC).
8. Citi nombra a Figueroa como CEO para América Latina en medio de cambios en la dirección (BBG).
9. TD califica la investigación del Departamento de Justicia sobre lavado de dinero como 'manejable' (BBG).
10. UAW y las automotrices siguen 'muy distantes' en las negociaciones del contrato, dice el presidente del sindicato (WSJ).
11. Delta cambia las reglas para obtener estatus élite, dificultando el acceso a las salas VIP del aeropuerto (CNBC).
12. iPhone 15 y 15 Pro: por qué un puerto USB-C diminuto es un gran cambio (WSJ).
13. X Corp. acuerda intentar resolver demandas por despidos masivos (BBG).
14. El senador Mitt Romney dice que no buscará la reelección (WSJ).

FUSIONES Y ADQUISICIONES.

Inditex
Inditex informó de un aumento del 40% en sus beneficios del primer semestre, superando holgadamente las previsiones del mercado europeo (CNBC)

Esta semana:

Hoy: Adobe, Lennar


FUSIONES Y ADQUISICIONES.

1. Las conversaciones iniciales del Grupo Kingspan para una posible fusión con Carlisle, con el fin de crear un gigante de materiales de ~$30 mil millones, han terminado (BBG).
2. CrownRock LP está explorando una venta que podría valorar al productor estadounidense de petróleo y gas en más de $10 mil millones, incluida la deuda (RT).
3. Apollo Global Management se encuentra entre los pretendientes que compiten por adquirir la división de juegos global de International Game Technology, que podría alcanzar los $4 mil millones a $5 mil millones, incluida la deuda (BBG).
4. Sigma Lithium, una empresa minera con una capitalización de mercado de $4 mil millones, está explorando alternativas estratégicas para toda la compañía después de recibir múltiples propuestas (RT).
5. La Fundación Hempel, propietaria del fabricante de soluciones de revestimiento Hempel, está explorando opciones y considerando la venta de una participación que podría valorar la compañía en $3.2 mil millones (BBG).
6. Reliance Retail, el minorista más grande de la India, está en conversaciones con inversores existentes que incluyen a GIC de Singapur, la Autoridad de Inversión de Abu Dhabi y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita para recaudar $1.5 mil millones (RT).
7. La empresa suiza MSC, la compañía de contenedores de envío más grande del mundo, ha ofrecido comprar casi la mitad de HHLA, el principal operador del puerto de Hamburgo, en un acuerdo valorado en hasta $1.4 mil millones (RT).
8. Macquarie de Australia y la cadena de hospitales malaya Columbia Asia se encuentran entre los licitantes para Ramsay Health Care y la empresa conjunta Ramsay Sime Darby Health Care de Sime Darby, que podría valorarse en $1.3 mil millones (RT).
9. Sumitomo Life adquirirá la participación del 25.9% de Aviva en JV Singapore Life Holdings por $997 millones (RT).
10. El fondo soberano de Singapur, GIC, está considerando la venta de su participación del 12% en el mayor fabricante de brandy del mundo, Emperador de Filipinas, que tiene un valor de ~$697 millones (BBG).
11. Major League Pickleball se fusionará con PPA Tour; la entidad combinada también recibirá una inversión de $50 millones por parte de la firma de capital privado SC Holdings (FOS).

TITULARES CRYPTO

1. FTX recibió la aprobación judicial para comenzar a vender su reserva de moneda digital de $3.4 mil millones para recaudar el dinero adeudado a los acreedores (BBG).
2. Digital Currency Group está instando a los acreedores de su subsidiaria Genesis Global Holdco a aprobar su plan de pago que, según dice, podría reembolsar completamente a cientos de miles de clientes (BBG).

FUENTES

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), CNBC (Consumer News and Business Channel), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Fox News (FOX), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), y Yahoo Finance (YF).