Estados Unidos se prepara para una intervención militar en México

MERCADOS.

Buenos días:
Una facción en la Casa Blanca impulsa una intervención militar en México, con tropas ya entrenando en Fort Bliss, Texas / La posibilidad de una intervención militar estadounidense en México ya no es marginal: Washington empieza a tratar la violencia del narco como un asunto de seguridad nacional y no solo criminal / Estados Unidos avanza en la judicialización de México como narcoestado: investiga a operadores de Morena por presuntos pactos con cárteles, rastrea transferencias en criptomonedas y contempla sanciones / El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, ha sido señalado por fuentes extraoficiales como receptor de millones de dólares en criptomonedas vinculadas a redes de huachicol y narcotráfico / El silencio de Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, tras la fuga de su exjefe policial vinculado al narco, alimenta sospechas de encubrimiento o repliegue estratégico / Trump autorizó la divulgación de testimonios del caso Epstein tras presiones y un reportaje que lo vincula personalmente con el financiero pederasta / La Unión Europea impuso nuevas sanciones a Rusia, reduciendo el tope al precio del petróleo y endureciendo restricciones bancarias con el respaldo de Eslovaquia / Israel bombardeó la única iglesia católica en Gaza, causando víctimas civiles y ofreciendo una inusual disculpa / El Congreso de Estados Unidos aprobó su primera ley sobre stablecoins, legitimando un mercado de 265 mil millones de dólares / Ethereum, XRP, Solana y Worldcoin lideran las subidas en el mercado cripto, destacando WLD con un alza semanal del 23% por su potencial en identidad digital / BlackRock advierte que la geopolítica global entra en una era de fracturas donde inteligencia artificial, tensiones militares y guerras comerciales redefinen la seguridad nacional y el orden económico mundial / Las acciones siguen marcando récords impulsadas por ganancias sólidas y entusiasmo por la inteligencia artificial, pese a menores expectativas de recortes en tasas de interés / Global-E (GLBE) convierte cualquier tienda en línea en global, permitiendo ventas directas en más de 200 países sin intermediarios / En un mundo de aranceles cambiantes y creciente incertidumbre comercial, Global-E (GLBE) ofrece una solución tecnológica flexible para ventas globales con eficiencia y resiliencia / Global-E (GLBE) se perfila como infraestructura crítica del comercio electrónico internacional directo al consumidor, con un modelo escalable que podría duplicar o triplicar su valor en próximos años / Reino Unido logró el nacimiento de ocho bebés con ADN de tres personas para prevenir enfermedades mitocondriales hereditarias, marcando un avance en medicina reproductiva / OpenAI lanzó ChatGPT Agent, un asistente capaz de operar una computadora virtual para ejecutar tareas complejas de forma autónoma, avanzando hacia agentes de inteligencia artificial / Apps que usan IA para generar imágenes sexuales no consentidas de mujeres y niñas reciben 18.5 millones de visitas mensuales y generan hasta 36 millones de dólares al año.
Tweet destacado.
@SimonLevyMx
Te adelanto:
Andrés Manuel López Beltrán @amlopezbeltran recibió directamente del Cartel de Sinaloa más de 40 millones de dólares en 2024.
Él se quedó con al menos 10.
El dinero fue recibido en efectivo y en criptomonedas que terminaron en Venezuela.

VIDEO DESTACADO.
Ante la declaración de culpabilidad por parte de Ovidio Guzmán López, comparto mi postura sobre este caso que demuestra los pactos de grupos criminales con el gobierno de México. Para entender lo ocurrido, les invito a leer "La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa". pic.twitter.com/fE0dlFScy4
— Anabel Hernández (@anabelhoficial) July 16, 2025
VIERNES DE MERCADOS
Global-E: la joya oculta del comercio electrónico internacional.

La diferencia es estructural: Amazon y Mercado Libre son marketplaces donde las marcas compiten dentro de una plataforma ajena; Global-E, en cambio, potencia a las marcas para vender de forma directa, con su propia identidad y sin intermediarios. Empresas como Forever 21, Marks & Spencer y decenas de marcas digitales ya utilizan Global-E para escalar internacionalmente sin necesidad de construir infraestructura física. En un mundo donde vender a cualquier parte del planeta representa una ventaja competitiva, Global-E actúa como un habilitador silencioso que resuelve la complejidad del comercio global de forma simple y eficiente.
Más allá de su propuesta central —simplificar el comercio electrónico transfronterizo— el verdadero motor de diferenciación de Global-E es su capacidad de innovación. A diferencia de los gigantes logísticos o los marketplaces cerrados, GLBE funciona como una capa tecnológica modular, pensada para que marcas de cualquier tamaño operen globalmente con la misma eficiencia que un actor multinacional. Esa lógica le ha permitido lanzar soluciones como 3B2C y Multi-Local, diseñadas para resolver problemas reales con una arquitectura operativa difícil de replicar.
La solución 3B2C, por ejemplo, permite a las marcas importar productos en volumen mediante una entidad legal local y completar la venta al consumidor como si se tratara de una transacción doméstica. Esto reduce costos, simplifica aduanas y mejora la experiencia del cliente. Algo similar ocurre con el modelo Multi-Local, que habilita a los comercios a despachar pedidos desde inventario ubicado en el país de destino, eliminando fricciones logísticas y fiscales del comercio transfronterizo. Estas soluciones posicionan a Global-E no como un simple intermediario, sino como infraestructura crítica para el comercio electrónico global.
Uno de los pilares estratégicos de GLBE es su relación con Shopify (plataforma global que permite a marcas crear y gestionar sus tiendas en línea). Esta alianza —recientemente renovada por tres años— refuerza la posición de Global-E como socio exclusivo para vender internacionalmente dentro del ecosistema Shopify. Aunque algunos inversionistas percibieron los nuevos términos como una posible desventaja, la realidad es que la integración de Shopify Payments implicará una migración a ingresos netos —una diferencia contable sin impacto real en márgenes— y una mayor eficiencia operativa.
Además, la nueva arquitectura convierte a Global-E en una solución plug-and-play (es decir, que puede activarse y operar inmediatamente, sin configuraciones complejas). Vender en más de 200 países será tan fácil como habilitar una función en el panel de Shopify. Esta reducción de fricciones anticipa una mayor adopción por parte de las marcas, mayor volumen de transacciones y una ventaja competitiva difícil de replicar.
Con una ejecución sólida, márgenes en expansión y un modelo de crecimiento apalancado en alianzas (más del 60% de nuevos contratos ya provienen de partners), el caso optimista para GLBE es convincente. Su volumen bruto de mercancía (Gross Merchandise Value o GMV) crece a tasas superiores al 30% anual y nuevas soluciones como BorderFree —que ya supera los dos millones de usuarios registrados— están acelerando la monetización de sus canales propios. Algunas marcas ya generan más del 10% de sus ventas totales a través de esta plataforma.
Si mantiene este ritmo de crecimiento, con expansión de márgenes y consolidación de nuevas líneas de producto, es razonable proyectar que el múltiplo de ingresos suba del actual 4.6x a niveles cercanos a 9x, como en sus máximos históricos. Eso implicaría un alza potencial de más del 40% en el corto plazo. Pero el verdadero bull case va más allá: si BorderFree escala como canal de adquisición y Global-E se convierte en infraestructura esencial para el comercio electrónico directo al consumidor, sus ingresos podrían duplicarse en menos de cinco años. El mercado todavía no lo descuenta. Ahí está la oportunidad.
Si este escenario se cumple —con GLBE consolidado como el sistema operativo del comercio electrónico global— la acción podría duplicar o incluso triplicar su valor en el mediano plazo. Un crecimiento sostenido de 30% anual, junto con mayor rentabilidad y economías de escala, convertiría su flujo de caja en un motor poderoso de revalorización. En ese escenario, Global-E no solo es una acción de crecimiento, sino una tesis estructural para mantener en portafolio: una empresa que, si ejecuta bien, basta con comprar, sentarse y esperar.(SA)
*Ningún valor bursátil o digital, en ninguna de las empresas o criptomonedas mencionadas, forma parte de una recomendación financiera y se realiza únicamente con fines informativos.
Comments ()