Estados Unidos lanzó nuevos ataques contra objetivos hutíes en Yemen, el conflicto está creciendo y ya es un tema regional.

Estados Unidos lanzó nuevos ataques contra objetivos hutíes en Yemen, el conflicto está creciendo y ya es un tema regional.

MERCADOS.


Buenos días:

Estados Unidos renueva los ataques contra los rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen, tras más ataques contra buques comerciales del Mar Rojo / Irán dice que ha atacado objetivos militantes en la frontera con Pakistán occidental, en lo que es el tercer ataque aéreo de Irán contra otro país esta semana (después de atacar sitios en Irak y Siria) / Preocupaciones sobre el escalamiento en el conflicto del Mar Rojo siguen siendo latentes. Arabia Saudita dijo que estaba “increíblemente preocupada” por la seguridad regional a medida que se extiende el conflicto en Medio Oriente, mientras que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, señaló los posibles riesgos inflacionarios derivados de la interrupción de la cadena de suministro / Los índices accionarios cayeron el martes después de que la Reserva Federal insinuara que podría relajar la política monetaria (léase: recortar las tasas de interés) más lentamente de lo que pronosticaban los inversionistas / El 2024 inició con un repunte de casos de COVID-19 en México, el cual coincide con la temporada invernal y con la llegada de la variante Pirola a nuestro país / Este martes se derrumbó una parte de la estructura del Tren Interurbano México-Toluca cerca de la zona de Observatorio, en la CDMX. No se reportaron personas lesionadas / El presidente de Argentina, Javier Milei, ya se encuentra en Suiza para participar del Foro Económico Mundial / Un juez federal bloqueó la adquisición de Spirit Airlines por parte de JetBlue Airways por 3.800 millones de dólares. Los reguladores argumentaron que la fusión, que habría creado la quinta aerolínea más grande de Estados Unidos, aumentaría las tarifas y perjudicaría a los consumidores / Apple superó a Samsung en ventas mundiales de teléfonos inteligentes por primera vez en la historia. La compañía con sede en Estados Unidos envió casi 235 millones de unidades el año pasado, en comparación con los 227 millones de su rival surcoreano / Goldman Sachs y Morgan Stanley revelaron ayer que superaron las estimaciones de ingresos, en un buen día para los grandes bancos / Elon Musk dijo que quiere un control con derecho a voto del 25% de Tesla, frente al 13% que posee actualmente el CEO / Las células de cáncer de mama pueden consumir su entorno, conocido como matriz extracelular, cuando carecen de energía; Los hallazgos sugieren una ruta para posibles nuevos medicamentos contra el cáncer / Los investigadores concluyen un experimento de un año que demuestra con éxito la capacidad de recolectar energía solar en el espacio y transformarla en microondas transmitidas a la superficie de la Tierra y una brutal ráfaga ártica está llevando temperaturas bajas récord que amenazan la vida en una gran franja de Estados Unidos y Canadá está sufriendo heladas no vistas en 50 años.

Tweet destacado.

@AlertaMundoNews

Científicos chinos crean una cepa mutante de coronavirus que ataca al cerebro y tiene una tasa de mortalidad del 100% en ratones, según Daily Mail. En un estudio al estilo de Wuhan, los científicos chinos están experimentando con una cepa mutante de COVID-19 que tiene una racha de muertes del 100% en ratones “humanizados”.

El virus mortal, conocido como GX_P2V, atacó los cerebros de ratones que fueron diseñados para reflejar una composición genética similar a la de las personas, según un estudio compartido la semana pasada en Beijing.

El virus mortal es una versión mutada de GX/2017, un primo del coronavirus que, según se informa, se descubrió en pangolines de Malasia en 2017, tres años antes de la pandemia.

Todos los ratones infectados con el virus murieron en sólo ocho días, lo que, según los investigadores, era una tasa de mortalidad "sorprendentemente" rápida. Lo que se teme es que ahora, este virus pueda transmitirse a los humanos.


TITULARES FINANCIEROS.

  1. El mercado de Japón vuelve a la vida, liderado por veteranos. (BBG)
  2. Rogoff ve seis recortes de tasas de la Fed como un 'sueño irrealizable' si la economía se mantiene. (BBG)
  3. Uber está cerrando un negocio de entrega de alcohol que compró por más de $1B hace tres años. (WSJ)
  4. Los ETFs empeoran los problemas de Bitcoin. (WSJ)
  5. La población de China disminuye por segundo año, lo que genera preocupaciones sobre el crecimiento a largo plazo. (RT)
  6. Walt Disney presenta su caso para rechazar a un accionista activista. (RT)
  7. La factura está por llegar en una cantidad récord de deuda de bienes raíces comerciales. (WSJ)
  8. Los activos de mercados emergentes extienden el peor inicio de año desde 2016. (BBG)
  9. El CEO de Microsoft, Satya Nadella, dice que está surgiendo un consenso sobre la IA. (CNBC)
  10. El trimestre nublado de Wall Street tiene algunos rayos de sol. (WSJ)
  11. JPMorgan pagará $18M por violaciones de protección a informantes. (WSJ)
  12. El CEO de OpenAI y el propietario de Time, Benioff, discrepan sobre el uso de contenido con derechos de autor por parte de la IA. (BBG)
  13. Los precios del gas natural siguen bajo presión a pesar de la ola de frío. (WSJ)
  14. Corte de apelaciones rechaza el desafío de X a la demanda secreta del consejero especial por datos de Twitter de Trump. (CNBC)

TITULARES NACIONALES.

Reforma
EXHIBE LA ONDA FRÍA FALLAS EN RED DE CFE
Pegan heladas y reportan apagones en Nuevo León.

El Universal
CRIMEN FIJA CUOTA DE 20% A PEQUEÑOS NEGOCIOS
Tienditas, panaderías, carnicerías y otros giros se enfrentan a diario a la disyuntiva de pagar para que les permitan seguir trabajando o cerrar sus puertas.

La Jornada
AMLO: AÚN NO CONCLUYE RESCATE DEL ISSSTE; ESTABA EN PEDAZOS
"Efecto de gobiernos del pasado".

Milenio Diario
MÉXICO Y EU DESOYERON 6 PETICIONES DE PADRES SOBRE EL TRANSFORMER
Familiares de los 43 temen que se pierda el testimonio de Pablo Vega sobre el quinto camión y el tráfico de droga a Chicago ahora que quedó en libertad.

Excélsior
ECONOMÍA SE MANTENDRÁ AL ALZA ESTE AÑO
IMEF: la inflación continuará estable.

El Financiero
SACUDE AL PESO LA AVERSIÓN AL RIESGO GLOBAL POR FED Y TRUMP
Tiene la moneda mexicana su peor día desde agosto; inquietan triunfo del republicano y tensiones geopolíticas.

El Economista
MÉXICO ALCANZARÁ EN EL 2024 MAYOR CRECIMIENTO EN PIB QUE LA MEDIA DE AL
Consenso de especialistas por segundo año consecutivo.

La Razón
PEGAN CAMBIOS EN COMISIÓN A INVESTIGACIONES DE DESAPARECIDOS; LANZAN ALERTAS
Segob insiste: sólo es reestructura.

24 Horas
BUSCAN PRESIDENCIA Y RECICLAN PROPUESTAS
Retoman reforma electoral y escuelas de tiempo completo.

Reporte Indigo
EL GRAN PENDIENTE DEL TLCAN
En las primeras negociaciones del TLCAN no se dejó claro qué sucedería con la migración ilegal de personas hacia EU. La teoría señala que la evolución de estas políticas económicas de integración deberían de otorgar la libertad de tránsito a los ciudadanos de los países relacionados, como sucede en la UE.

La Crónica de Hoy
REGISTRÓ MÉXICO 29,675 HOMICIDIOS DOLOSOS EN 2023: 81 CADA DÍA
La SSPC informa que por primera vez la cifra baja de los 30,000 en este sexenio.

El Sol de México
USAN CENSO DEL BIENESTAR PARA EXTORSIONAR
Acapulqueños afectados por Otis y el crimen.

El Heraldo de México
DAN MIL MILLONES A ESTADOS ‘MÁS SEGUROS’
El Edomex, la CDMX, Jalisco, Veracruz y Nuevo León encabezan la lista para recibir los recursos del fondo.

Ovaciones
¡PÉSIMO NEGOCIO!
Las Chivas dejan ir a Alexis Vega por 1.5 mdd, menos de la quinta parte de los ocho que les costó.


LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

Las presiones económicas están aumentando en Rusia, sobre todo por la escasez de mano de obra exacerbada por la guerra. Fuente: (BBG)

1. POLÍTICA INTERNACIONAL.


Volodymyr Zelenskiy y Vladimir Putin se acercan a sus amigos mientras la guerra de Rusia contra Ucrania se acerca a su tercer año.

El presidente de Ucrania fue “tema candente” en el Foro Económico Mundial de Davos, buscando revitalizar el apoyo entre la élite empresarial y política mundial contra el líder ruso al que califican de “depredador”.

Si bien los Estados sancionados, Corea del Norte e Irán, están ayudando a Putin, su apoyo es condicional. Grandes actores como China e India siguen haciéndose de la vista gorda.

Mientras tanto, Estados Unidos y, en particular, los Estados europeos, tienen un interés de seguridad directo en garantizar que Rusia no derrote a Ucrania.

Puede que la historia tampoco favorezca a Putin. Un estudio de Bloomberg Intelligence encontró que la mayoría de las guerras que duraron más de dos años en los últimos dos siglos resultaron en una pérdida o en un punto muerto para el agresor, y sus probabilidades de victoria empeoraban cuanto más se prolongaba el conflicto. (BBG)

Estados Unidos lanzó nuevos ataques contra objetivos hutíes en Yemen. Los ataques, la tercera ronda desde la semana pasada, tuvieron como objetivo a militantes hutíes que se estaban preparando para lanzar misiles contra barcos comerciales y de la Armada estadounidense en el Mar Rojo, según funcionarios militares. Estados Unidos también dijo que estaba buscando a dos Navy SEALS que desaparecieron el viernes durante una operación para confiscar piezas de misiles de fabricación iraní en camino a los hutíes. (MF)

Medio Oriente está viviendo una de las escaladas de violencia más graves desde la irrupción del autoproclamado Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en 2014 o incluso de la guerra de Iraq iniciada en 2003 con la invasión estadounidense. Desde el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo extremista Hamas lanzó un brutal ataque terrorista contra Israel que dejó un saldo de 1.200 israelíes muertos, Gaza ha estado en el centro de una guerra. Pero ese no es el único foco de conflicto. Irán ha potenciado la escalada en la región al atacar posiciones de los kurdos en Iraq y de "grupos terroristas anti-Irán" en Siria. (CNN)

Israel y Hamás acuerdan un pacto de ayuda limitada. El acuerdo, mediado por Qatar y Francia, permitirá que dos aviones llenos de medicinas y otro tipo de ayuda lleguen a Gaza a cambio de asistencia médica a los rehenes israelíes retenidos por Hamás. Por separado, los líderes del Programa Mundial de Alimentos, UNICEF y la Organización Mundial de la Salud también emitieron una declaración conjunta pidiendo más ayuda. (I.I)

Ecuador instó a Estados Unidos y otras naciones del mundo a apoyar al país tras el aumento de la violencia, que recientemente incluyó el asalto a una cadena de televisión y la toma de instalaciones penitenciarias. En declaraciones a Christiane Amanpour de CNN, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo este martes que se necesita una “cooperación internacional” ya que el tema es un “problema global”. “Aceptaría con mucho gusto la cooperación de Estados Unidos”. (CNN)

Otro juicio contra Trump. Después de intentar (sin éxito) retrasarlo, el expresidente asistió el martes a su juicio por difamación civil, presentado por E. Jean Carroll, quien alegó que Trump la violó en unos grandes almacenes en la década de 1990. Un jurado de 2022 determinó que Trump agredió sexualmente y luego difamó a Carroll, y ahora el segundo juicio determinará cuánto debe pagar (no enfrenta ninguna pena de cárcel, ya que es un caso civil). Carroll, que se espera que testifique, pide más de 10 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios. (MF)

A pesar de la prolongada inversión de la curva de rendimiento de los bonos, el mercado de valores sigue alcanzando nuevos máximos, que recuerdan la situación de 2006-2007. 

2. ECONOMÍA MUNDIAL.


Un sentimiento de aversión al riesgo está impregnando los mercados nuevamente. Lo anterior está generando una disminución en los pronósticos sobre la velocidad y profundidad de los recortes de tasas de los bancos centrales este año. Aquí dijimos que habría “tasas más altas por más tiempo”, todo indica que así será.

Los futuros sobre acciones estadounidenses se están hundiendo, tras una caída en los mercados de valores de Asia y Europa. El precio en los mercados de swaps para un recorte de tasas de la Reserva Federal en marzo ha caído a aproximadamente un 65% de probabilidad, desde el 80% a fines de la semana pasada. (BBG)

Inteligencia News Sensei:


Los comentarios de ayer de Christopher Waller de la Reserva Federal reafirman el prospecto repetido en News Sensei el año pasado, habrá “tasas más altas por más tiempo”. Dijo que el banco central necesita adoptar un enfoque cuidadoso a la hora de recortar las tasas, dijo que no hay necesidad de actuar tan rápido como en el pasado.

El ánimo también se vio ensombrecido por los decepcionantes datos de crecimiento económico de China. Una medida de los precios subrayó el desafío de la deflación, con su racha más larga de caídas desde 1999. Los inversionistas respondieron saliendo de las acciones chinas en una muestra de pesimismo sobre la economía del país.

Desde luego, los mercados emergentes (como México) se muestran cautelosos a la hora de recortar las tasas antes de que la Reserva Federal, para evitar el colapso de sus monedas mientras los inversionistas buscan mayores retornos en Estados Unidos. Es el caso mexicano, donde tenemos un “super peso” apuntalado artificialmente por un amplio diferencial de tasas de interés (600 puntos).

3. ELECCIONES 2024.


MARCHA.- El ex consejero presidente del INE Lorenzo Córdova será el orador único de la Marcha por Nuestra Democracia. El empresario Claudio X. González anunció que Córdova será el encargado de dirigir esta movilización del Monumento a la Revolución al Zócalo, el 18 de febrero. (MIL)

SHEINBAUM.- “Ahora sí se quitaron la máscara por completo”, dijo ClaudiaSheinbaum, tras el anuncio de que Lorenzo Córdova será el orador en la marcha del 18 de febrero. (CON)

”No por mucho provocar se crece en las encuestas”. Respuesta de Sheinbaum en Durango a Xóchitl al recordarle que la hidalguense está por abajo en la intención del voto. (CON)

Tatiana Clouthier, respondió a la petición de debate de Xóchitl Gálvez: Claudia no debatirá con Gálvez porque “no son iguales”. (CRÓ)

XÓCHITL. Xóchitl reta a Claudia a debatir; los temas de seguridad, salud y corrupción, entre otros. (UNI)

Sheinbaum, abanderada de Morena, PT y PVEM, revivirá el Plan B de López Obrador y planteará restarle poder al INE y al Tribunal Electoral. (24H)

MC.- Jorge Álvarez Máynez, precandidato de MC, solicitó al INE que durante la campaña se realice un debate por semana. (HER)

INE.- El INE acusó al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, de vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad en la elección y le dio seis horas para bajar el spot en el que entrega unos tenis naranja al aspirante presidencial único de MC, Jorge Álvarez, Máynez. (REF)

ESTADOS.- Encuesta Polls.Mx:de preferencia electoral en Puebla: Morena-PT-Verde 61%, PAN-PRI-PRD, 33% y MC 5%. Preferencia en Veracruz: Morena-PT-Verde 62%, PAN PRI-PRD 31% y MC 6%. (INP)

Y... EL GOBIERNO 4T Del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública, con una bolsa de mil 79 millones de pesos, el Estado de México es el que más recursos puede obtener, con 120.5 mdp. CDMX, con 65.9 mdp; Jalisco, con 65.4 mdp; Veracruz, con 65.1 mdp y Nuevo León, con 50 mdp. (HER)

Escribe Enrique Quintana:


Pues no serán tres ni cinco, sino por lo menos 10 y podrían ser hasta 20. Esto dijo ayer el presidente López Obrador, respecto al paquete de propuestas de reforma constitucional que serán presentadas el próximo 5 de febrero. ¿De qué reformas se trata? De la del Poder Judicial; de la político-electoral; de la de pensiones; del salario mínimo; de la austeridad republicana; de la del Bienestar; de la Guardia Nacional; de los órganos autónomos; del sistema ferroviario, y de pensiones a adultos mayores (…)

Se ha dicho insistentemente, que, con el actual balance legislativo, no hay ninguna manera de que las iniciativas tengan el respaldo (…) Quienes aseguran que Claudia es una mala copia de López Obrador ignoran la historia de México. No recuerdan cómo se camuflajeó Echeverría antes de aparecer como el político que iba a enarbolar la “apertura democrática”, contra todos los impulsos de Díaz Ordaz (…) Si acaso ella fuera la que ganara la elección presidencial, sobre la base de la realidad que entonces surgirá, lo invito a que retomemos esta discusión..


Escribe Raymundo Riva Palacio:


Por las señales que está enviando Xóchitl Gálvez desde que comenzó este año, la campaña presidencial que arranca el primero de marzo va a ser de contrastes y ataques, que apunta a una contienda polarizada (…)

Ha dejado claro también que se irá al cuello de López Obrador (…) Una campaña de contraste es, por definición, negativa, pero no significa campaña negra o guerra sucia, como parece ser la ruta que López Obrador utilizará de manera discrecional para restarle poder, creatividad y posiblemente artimañas a la estrategia de Gálvez (…) El Presidente tomó en los últimos días una decisión que va en ese sentido, luego de que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, le diera un informe sobre el cuarto de guerra de Gálvez (…)

La estrategia que apunta a polarizar es la única que puede pensarse podrá convertirla en una candidata competitiva, pero tiene riesgos, costos y consecuencias. Y si a esa estrategia le agregan campañas negras, la combinación puede tener resultados inmediatos si el mensaje en redes es eficiente. Por lo demás, material para ello tienen mucho..

4. TREN INTERURBANO.


¡Colapsa!. El peso de una dovela de concreto, 90 toneladas aproximadamente, que era transportada sobre el viaducto, dobló una grúa, provocando su caída desde unos 20 metros de altura, causando afectaciones en la estructura de las plataformas que sostendrán el Tren Interurbano México-Toluca. (PRE)

Morena ve "carroñería" en críticas por caída de dovela del Tren Interurbano. Alito Moreno (PRI) acusa "incapacidad" del gobierno y Santiago Taboada (PAN) denunciará como negligencia el incidente en la obra. (MIL)

Escribe Mario Maldonado:


Las aspiraciones de Claudia Sheinbaum de convertirse en la primera mujer presidenta del país (…) Podrían venirse abajo en cualquier momento como una trabe o una novela. Si bien no hubo pérdidas humanas como en el colapso de la Línea 12, lo sucedido este martes en el Tramo 3 del Tren Interurbano, con la impactante caída de una pieza de construcción de más de 30 metros y 90 toneladas, pone otra vez en entredicho la eficiencia, transparencia y honestidad del gobierno de la CDMX. ¿Por qué? Porque de nueva cuenta la empresa responsable del incidente tiene en su historia indicios de corrupción (…)

La verdadera responsable de estos trabajos, de acuerdo con los contratos DGOT-AD-F-1-021-2022 y DGOT-AD-F-1-007-2023 de la Secretaría que encabeza Jesús Esteva Medina, es la mexicana Jaguar Ingenieros Constructores (…) Jaguar Ingenieros Constructores es representada por Luis Adolfo Fortoul Curiel y fue inhabilitada en 2019 por falsear documentos del Infonavit para obtener contratos en la construcción del Edificio Terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (…)

Tras la inhabilitación resultó ganadora de millonarios contratos como el Tren Interurbano y una obra que le fue adjudicada directamente para apuntalar la Terminal 2 del actual AICM, un negocio de 204 millones de pesos.

5. TRENDS 2023.


CHIMPANCÉ CLONADO SOBREVIVE PARA SER ADULTO.


Un mono genéticamente clonado ha sobrevivido hasta la edad adulta por primera vez, según una nueva investigación publicada ayer. El saludable niño de 3 años llamado Retro es solo el tercer caso de un primate clonado que alcanza la madurez después de dos macacos de cola larga de 6 años nacidos en 2018.

El logro marca un éxito poco común en un procedimiento complejo, conocido como transferencia nuclear de células somáticas, en el que la gran mayoría de los embriones de primates implantados no logran nacer.

Cada año se clonan miles de animales (entre ellos carpas, caballos, lobos y más) para la agricultura y la investigación, así como para la preservación de mascotas personales. (1440)

TRATAMIENTO EXPERIMENTAL SUENA PROMETEDOR EN CONTRA DE ADICCIONES Y ALZHEIMER.


Un nuevo tratamiento experimental utiliza ultrasonido para abrir la barrera hematoencefálica utilizando un casco especializado para permitir temporalmente que los medicamentos terapéuticos ingresen rápidamente al cerebro.

Los pacientes están despiertos durante el procedimiento pero dicen que el procedimiento es indoloro. En ensayos en humanos, el tratamiento dio como resultado una clara reducción de las proteínas beta-amiloides objetivo. El tratamiento también ha demostrado eficacia en el tratamiento de pacientes con adicciones graves a las drogas. (CBS News)

El PENTÁGONO Y LA ERA DE LA IA.


La inteligencia artificial está llegando al ejército de Estados Unidos, y OpenAI confirma una colaboración en herramientas de ciberseguridad, así como software para hacer frente a las altas tasas de suicidios de veteranos.

OpenAI anunció la asociación con el Pentágono durante el Foro Económico Mundial en Davos, pocos días después de que eliminara el lenguaje de su política de uso que prohibía el uso de la tecnología por parte de los militares.

La compañía, que cuenta con el respaldo de Microsoft (MSFT), anteriormente tenía una prohibición de "actividades que tengan un alto riesgo de daño físico", incluido el "desarrollo de armas" y "militares y bélicos". (SA)

6. ECONOMÍA MEXICANA.


PESO A LA BAJA


La posibilidad de que la Fed sea paciente para comenzar los recortes en la tasa de interés, y el contundente triunfo de Donald Trump en la primera contienda republicana, sacudieron a los mercados e inyectaron presión al peso mexicano, que se debilitó hasta las 17.19 unidades por dólar. (FIN)

CRECIMIENTO ECONÓMICO.


La economía mexicana crecerá por arriba del promedio de los países de América Latina, 2.2%: FocusEconomics. (ECO)

Economía se mantendrá al alza este año: IMEF. (EXC)

MONTE DE PIEDAD.


La Secretaría del Trabajo (STPS) realizó una serie de propuestas para ayudar a sanear las finanzas de Nacional Monte de Piedad, que incluye eliminar 200 plazas laborales. (MIL)

CFE.


En México la red de transmisión de energía avanza lento por falta de inversiones y ello vuelve al sistema eléctrico de CFE vulnerable a fallas. (REF)

MAÍZ Y FRIJOL.


México compró del exterior un volumen récord de maíz y fríjol en 2023, e incluso superó las propias expectativas del gobierno:19.7 millones de toneladas de maíz. (FIN)


7. INSEGURIDAD.


El caso de las ocho colombianas. El Gobierno de México afirmó que las ocho mujeres colombianas reportadas como desaparecidas a inicios de enero no fueron secuestradas, pues permanecieron en una fiesta por su “propia voluntad”. (El País)

Los homicidios dolosos en México bajaron 4.18% en 2023, al sumar 29,675, lo que representa el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, reveló la SSPC.. Un promedio de 81 asesinados diarios. (CRÓ)

En lo que va del gobierno del presidente AMLO "se ha reducido la incidencia de homicidios en el país en 20%" (SIC), informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. (JOR)

De las 14 personas reportadas como desaparecidas en Texcaltitlán, Estado de México, fueron localizadas siete en el municipio de Zinacantepec, informó la Fiscalía General del Edomex. (MIL)

ONU-CIDH llama a fortalecer instituciones de búsqueda. Por ver vacíos en las instancias federales y estatales encargadas de los desaparecidos. (MÉX)

Pegan cambios en Comisión a investigaciones de desaparecidos; lanzan alertas. El despido, dentro de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), de varios expertos que formaban parte de diversas unidades internas, dejó aproximadamente en el aire cerca de 350 carpetas de investigación. (RAZ)

El Crimen fija una cuota de 20% a pequeños negocios. Tienditas, panaderías, carnicerías y otros giros se enfrentan a diario a la disyuntiva de pagar para que les permitan seguir trabajando o cerrar sus puertas en Guerrero. (UNI)

Pese a que suspendieron sus servicios por las amenazas del crimen organizado, los transportistas de Acapulco fueron advertidos por el Gobierno de la morenista Evelyn Salgado: o levantan el paro o se abren nuevas concesiones. (REF)

EN CHIAPAS.- ¿Quien manda? En Chiapas, los militares no pueden entrar a vigilar. Corren al Ejército con piedras y palos... Pobladores de comunidades de Chicomuselo, Chiapas, confrontaron ayer a militares que entraron por la fuerza a sus ejidos para hacer revisiones. (REF)

JALISCO.- Hartas del acoso y los abusos que sufren del jefe de plaza del Cártel Jalisco CJNG) al sur del estado, mujeres wixaritari pidieron al capo Nemesio Oseguera, "El Mencho", que corte la cabeza al responsable identificado como "El Rojo". (REF)

REPORTES TRIMESTRALES.

Goldman Sachs
Reportó resultados del cuarto trimestre mejores de lo esperado gracias a ingresos de gestión de activos y riqueza más altos de lo esperado. (CNBC)

Morgan Stanley
Las acciones cayeron aproximadamente un 4% a pesar de superar las expectativas de ingresos gracias a la fortaleza en la banca de inversión; su ganancia del cuarto trimestre se vio afectada por $535 millones debido a dos cargos regulatorios únicos. (CNBC)

Esta semana:

Hoy: Charles Schwab, Discover, Prologis, Kinder Morgan.

Jueves: TSMC, Truist.

Viernes: Ally Financial, State Street.


TITULARES CRYPTO.

  1. Inversionistas retiraron $579M del Greyscale Bitcoin Trust de Grayscale durante sus primeros días de negociación como ETF. (BBG)
  2. El mejor fondo ESG en rendimiento de 2023 fue el Nikko AM Ark Positive Change Innovation Fund de Ark Investment Management, que devolvió un 68% gracias a las criptomonedas. (BBG)

FUSIONES Y ADQUISICIONES.

  1. La compañía de diseño de chips Synopsys acordó adquirir el desarrollador de software Ansys por aproximadamente $34B en efectivo y acciones. (BBG)
  2. El inversor estadounidense General Atlantic adquirirá la firma de PE con sede en Londres Actis, que tiene aproximadamente $12.5B AUM. (BBG)
  3. Un juez federal bloqueó la adquisición planeada de $3.8B de Spirit Airlines por parte de JetBlue Airways debido a preocupaciones de competencia y daños a los consumidores; las acciones de Spirit cayeron aproximadamente un 47%. (RT)
  4. Ardagh Group y la Junta del Plan de Pensiones de Ontario Teachers', propietarios de Trivium Packaging, están explorando la venta de la compañía, que podría obtener más de $3.5B. (BBG)
  5. Accionistas del Aeropuerto de Heathrow, que representan una participación del 35%, tienen la intención de vender sus acciones junto con la firma española Ferrovial, poniendo en duda su venta del 25% de participación de $3B de Heathrow a PIF y Ardian. (RT)
  6. Italia solicitó una revisión adicional de la adquisición de $1.4B de ION Group del administrador de activos alternativos Prelios después de decidir no usar sus poderes especiales para bloquear el trato. (BBG)
  7. Un consorcio de compañías locales nigerianas adquirirá el negocio de petróleo en tierra de Shell en Nigeria por más de $1.3B. (BBG)
  8. El conglomerado financiero japonés Orix está en discusiones para comprar desarrolladores de energía renovable en Estados Unidos y Europa; acuerdos individuales podrían superar el $1B. (BBG)
  9. Restaurant Brands International, propietario de Burger King, adquirirá el mayor franquiciado de la cadena de comida rápida, Carrols Restaurant Group, por $1B; Carrols opera más de 1,000 ubicaciones. (BBG)
  10. El fondo soberano de riqueza de Singapur, GIC, está considerando vender el hotel The Hilton Fukuoka Sea Hawk en el oeste de Japón, que tiene un precio de venta de $538M-$617M. (BBG)
  11. El propietario de British Airways, IAG, espera que los reguladores antimonopolio de la UE abran una investigación a gran escala sobre su plan de $436M para comprar la española Air Europa y ofrecerá remedios. (RT)
  12. La oferta de Lufthansa por una participación minoritaria en ITA Airways se enfrentará a una investigación completa de competencia de la UE. (RT)

FUENTES.

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), CNBC (Consumer News and Business Channel), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Fox News (FOX), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF), Seeking Alpha (SA) International Intrigue (I.I), Forbes (F).