Estados Unidos corre el peligro de involucrarse más en el conflicto de Medio Oriente.

Estados Unidos corre el peligro de involucrarse más en el conflicto de Medio Oriente.

MERCADOS.


Buenos días:

Fuentes señalan que algunos negociadores se están acercando a un acuerdo que contemplaría un alto el fuego en la Franja de Gaza por hasta dos meses a cambio de la liberación de más de 100 rehenes en poder de Hamas / Un ataque con drones en Jordania mató a tres militares estadounidenses. Hasta 34 soldados resultaron heridos en el ataque, que el presidente estadounidense Joe Biden atribuyó a grupos militantes respaldados por Irán / Una respuesta insuficiente -al asunto de los drones- corre el riesgo de socavar las percepciones del poder de Estados Unidos y dejaría a Biden expuesto a acusaciones republicanas de debilidad / Irán envió simultáneamente tres satélites al espacio, los cuales fueron colocados exitosamente. El lanzamiento elevó la tensión en países de Occidente ante el aumento de la capacidad iraní para el manejo de misiles balísticos / Un tribunal de Hong Kong emitió una orden de liquidación para Evergrande, el antiguo gigante inmobiliario de China que acumuló una deuda de 300.000 millones de dólares durante el auge inmobiliario del país / Multimillonario Jeffrey Gundlach: Abróchese el cinturón para un viaje lleno de obstáculos en los mercados. El director ejecutivo de DoubleLine Capital cree que una recesión es inminente y sugiere conservar efectivo (tener liquidez) / El Ministerio de Seguridad del Estado Chino advierte a los ciudadanos chinos contra las “bellezas exóticas” que pueden atraerlos a trabajar para espías extranjeros / La caída de la inflación tiene a la Reserva Federal atenta al aumento de las tasas de interés reales / Meta está dando la bienvenida a una guerra de auriculares con Apple / el presidente de Argentina dice que está cumpliendo con su revolución de libre mercado / El director ejecutivo de United inició conversaciones con Airbus en medio de retrasos en Boeing / Los despidos en el sector tecnológico en Estados Unidos ya van camino de superar los del año pasado después de otra semana brutal para muchos empleados / La startup de inteligencia artificial de Elon Musk busca recaudar hasta 6 mil millones de dólares / Los primeros auriculares Apple Vision Pro (enfocados en realidad aumentada) estarán disponibles en las tiendas el viernes / Los científicos demuestran un robot de dos patas impulsado por tejido muscular; El dispositivo puede caminar y girar bajo el agua y Prophetic, una startup de neurotecnología, tiene un nuevo modelo de inteligencia artificial llamado Morpheus-1 que, según afirma, puede ayudar a las personas a entrar en un estado de “sueño lúcido”, ¿la IA controlará ahora lo que soñamos?

Tweet destacado.

@KobeissiLetter

Para cualquiera que todavía esté contando:

Sólo ayer el gobierno de Estados Unidos tomó prestados 47 mil millones de dólares de deuda.

Desde que la crisis del techo de deuda "terminó" en junio de 2023, la deuda total de Estados Unidos ha aumentado ~3 billones de dólares.

Desde el 1 de octubre, el gobierno de Estados Unidos ha pedido prestado ~$10 mil millones POR DÍA.

¿La peor parte?

Durante los próximos 340 días, el techo de la deuda estadounidense quedará efectivamente sin tope.

Si seguimos endeudándonos a las tasas actuales, podríamos ver más de 37 billones de dólares de deuda federal este año.

Números alucinantes.


TITULARES FINANCIEROS.

  1. El destino del mercado de valores descansa en los $10T en ganancias de las grandes tecnológicas. (BBG)
  2. La caída de la inflación plantea un nuevo riesgo para la Reserva Federal: el aumento de las tasas de interés reales. (WSJ)
  3. Goldman y JPMorgan ven al euro desafiando al yen como financiador de operaciones de carry-trade. (BBG)
  4. Meta da la bienvenida a la guerra de auriculares con Apple. (WSJ)
  5. Los traders se alinean para una apuesta de "una vez en una generación" en los mercados emergentes. (BBG)
  6. El Presidente de Argentina prometió una revolución de libre mercado y dice que la está cumpliendo. (WSJ)
  7. China endurece la normativa de préstamo de valores para respaldar el mercado de acciones. (BBG)
  8. Los actores clave de la aviación se reúnen bajo la sombra de la crisis del MAX. (RT)
  9. El CEO de United inicia conversaciones con Airbus ante los retrasos de Boeing. (CNBC)
  10. Los empleados de Bank of America compartirán una recompensa de acciones de $800M. (BBG)
  11. Las grandes farmacéuticas están en una encrucijada, ya que J&J, Merck y otras se preparan para perder grandes ingresos de medicamentos estrella. (CNBC)
  12. Los trabajadores descontentos cuestan a las empresas estadounidenses $1.9T. (BBG)
  13. El nombre de Taylor Swift no es buscable X días después de que deepfakes sexualmente explícitos se vuelven virales. (CNBC)
  14. Musk promete una oficina de 100 personas en Texas para supervisar el contenido. (BBG)
  15. Tres soldados estadounidenses muertos en un ataque de drones en Jordania. (WSJ)

TITULARES NACIONALES.

Reforma
LANZA CFE SIN LICITAR PROYECTOS ESTRATÉGICOS
Adjudican directamente más de 10 mil millones de dólares.

El Universal
SE DUPLICA HUACHICOL EN SEXENIO DE AMLO
De diciembre de 2018, al iniciar este gobierno, hasta octubre de 2023 se han registrado 62 mil 441 tomas clandestinas en los ductos de Pemex.

La Jornada
PERDIDAS O ROBADAS, NUMEROSAS ARMAS DEL EJÉRCITO DE EU
Admitió subsecretario: no hay registro preciso de arsenales.

Milenio Diario
"PARA RENDIR MÁS", LOS TRABAJADORES RECURREN A LAS METANFETAMINAS
Se dispara en un año consumo entre choferes, pescadores, empleados de maquilas y otros sectores: Comisión Nacional de Salud Mental.

Excélsior
CONSEJEROS ELECTORALES SE DAN REGALAZO
Los integrantes del Consejo General del INE recibirán 525 mil pesos por alta carga laboral; es la primera vez que aprueban el bono para altos mandos del instituto.

El Financiero
MARCAN RÉCORD LAS EXPORTACIONES MEXICANAS EN 2023
Superan ventas externas los 593 mil mdd, con crecimiento de 2.6% anual.

El Economista
LAS EXPORTACIONES CRECIERON MENOS QUE LA ECONOMÍA DURANTE EL 2023
Es uno de los motores y no funcionó al 100%.

La Razón
AMAGO EN EU DE CERRAR LA FRONTERA POR CRISIS MIGRATORIA ENCIENDE ALERTAS
México, a expensas de choque político.

24 Horas
EN TREN MAYA, OTRA EMPRESA FANTASMA
Fonatur contrata a compañía registrada en una casa.

Reporte Indigo
LA HERENCIA DE PASTA DE CONCHOS
El rescate de 63 cuerpos de los trabajadores atrapados en la mina, tras una explosión en 2006, carece de avances considerables, lo que prolonga la deuda histórica con las familias afectadas hasta la próxima administración federal.

La Crónica de Hoy
CONSOLIDA VENTAJA SHEINBAUM SOBRE XÓCHITL; LE SACA HASTA 30 PUNTOS
De acuerdo a encuesta de Indemerc para Crónica, en diciembre-enero, Claudia pasa del 51 al 55% de las preferencias brutas.

El Sol de México
DESCARTAN UN RIESGO PAÍS ELEVADO CON 4T
Expertos auguran estabilidad en inversiones.

El Heraldo de México
PROPONEN CREAR FIGURA DE ‘ESTUDIANTICIDIO’
La Universidad impulsa la iniciativa que busca castigos para todos agresor de jóvenes que estén cursando educación básica o superior.

Ovaciones
¡A LAS VEGAS POR REVANCHA!
49ers derrota a los Leones y va al Super Bowl.


LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

1. POLÍTICA INTERNACIONAL.


Al menos tres soldados estadounidenses murieron y otros 35 miembros del personal estadounidense resultaron heridos después de que un ataque con aviones no tripulados alcanzara ayer un puesto militar remoto en el noreste de Jordania. Las autoridades dijeron que el ataque, el primero en Medio Oriente que mata a fuerzas estadounidenses desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamas en octubre, fue llevado a cabo por milicias no especificadas respaldadas por Irán. (AP)

Es un dilema que el presidente Joe Biden quería evitar en un año electoral. Pero un ataque con drones perpetrado el fin de semana por militantes que se cree están vinculados con Irán y que mató a tres soldados estadounidenses en una base en Jordania significa que una respuesta estadounidense es casi inevitable.

La administración de Joe Biden también podría apuntar a funcionarios iraníes, como hizo el entonces presidente Donald Trump cuando ordenó el asesinato del general Qassem Soleimani en Bagdad en 2020.

Una respuesta insuficiente corre el riesgo de socavar las percepciones del poder de Estados Unidos y dejaría a Biden expuesto a acusaciones republicanas de debilidad.

La última violencia se produce mientras Estados Unidos está impulsando un acuerdo para que Hamas, que también cuenta con el respaldo de Irán, libere a los rehenes restantes que tomó en su ataque del 7 de octubre contra Israel a cambio de un alto el fuego en Gaza que podría durar al menos dos meses y llevar más ayuda al territorio devastado. (BBG)

El fallo provisional de la Corte Internacional de Justicia del viernes determinó que las acusaciones de genocidio de Sudáfrica contra Israel eran “plausibles”. Mientras tanto, considera el caso completo (un proceso que llevará años). El tribunal pidió a Israel que prevenga el genocidio y “facilite” la ayuda en Gaza, aunque no ordenó un alto el fuego. (I.I)

Al menos nueve países (incluidos EUA, el Reino Unido, Australia y Canadá) suspendieron la financiación a la Agencia de la ONU para las y los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (UNRWA), una fuente de apoyo muy importante para la población de la Franja de Gaza. La decisión surgió luego de que la ONU anunció una investigación para esclarecer la presunta participación de algunos funcionarios de la organización en el ataque del pasado 7 de octubre de Hamás contra Israel, señaló France 24. (PER)

Ucrania informó que una empresa de armas ucraniana conspiró con funcionarios del Ministerio de Defensa para malversar casi 40 millones de dólares que serían destinados a comprar armas para los combates contra Rusia. (PER)

Este gráfico muestra los principales factores detrás del colapso de las acciones chinas (Barchart).

2. ECONOMÍA MUNDIAL.


El promotor inmobiliario chino Evergrande se enfrenta a medidas de los acreedores para obligarlo a liquidarse; El segundo promotor inmobiliario más grande del país tiene aproximadamente 240 mil millones de dólares en activos y alrededor de 327 mil millones de dólares en pasivos… (AP)

Evergrande, la empresa cuyos problemas desencadenaron el interés mundial en la crisis inmobiliaria de China, recibió el lunes una orden de liquidación de un tribunal de Hong Kong, el último paso en su viaje de gigante del mercado a modelo de la quiebra. El fallo, que llega más de dos años después de que Evergrande incumpliera oficialmente su deuda pública por primera vez, dejará a la entidad extraterritorial bajo una nueva administración mientras se reparten sus activos y deudas.

El constructor estaba valorado en sólo 275 millones de dólares el lunes antes de que se detuviera la negociación de sus acciones, una caída de más del 99% desde su máximo. Su colapso es el mayor de una crisis que ha arrastrado hacia abajo el crecimiento económico de China y ha provocado una serie récord de impagos. (BBG)

Inteligencia News Sensei:


"Parece que China está siguiendo el mismo camino que siguió Japón a finales de los años 1980", escribió el analista de SA Ploutos Investing. "Japón dedicó unas tres décadas a arreglar los balances de sus hogares y empresas. Creemos que el problema de China es incluso más grave que el de Japón porque, en el momento del estallido de la burbuja japonesa, la población japonesa todavía estaba creciendo. En contraste, la población de China ya se encuentra en una Disminución. iShares MSCI China ETF (MCHI) ha disminuido casi un 60% desde principios de 2021 debido al debilitamiento del impulso de crecimiento económico de China [y] se enfrenta a graves problemas estructurales a largo plazo".

Mohamed El-Erian no está convencido de un “soft landing” en la economia estadounidense. El famoso economista señaló como motivos de preocupación factores en contra como una desaceleración del gasto de los consumidores y una inflación persistente. "Existe un riesgo real de que el crecimiento se desacelere a un nivel de uno a uno y medio por ciento", dijo El-Erian sobre el PIB. (BI)

3.ELECCIONES 2024.


MORENA.- La Cuarta Transformación, es la Cuarta Traición: Alejandro Rojas. El senador Rojas Díaz Durán renunció al Morena ya que no está de acuerdo en que tanto AMLO, como Sheinbaum persistan en eliminar la división de poderes. (DÍA)

XÓCHITL.- Tras el asesinato de José Alejandro Naredo García, dirigente del PRD en el municipio de Cuitláhuac, Veracruz, Xóchitl Gálvez llamó al Presidente AMLO a acabar con la polarización y dejar de agredir desde el Palacio Nacional. (REF)

OPOSICIÓN. Organizaciones políticas civiles como Ola Rosa y líderes sociales y hasta el expresidente Felipe Calderón, criticaron duramente la postulación de "cartuchos quemados" para las principales posiciones en las candidaturas plurinominales. (INP)

OPINIÓN: Senado, la oposición y las migajas, Cuando lo primero que resuena desde las candidaturas opositoras son los nombres del líder del PRI, Alito Moreno y del PAN, Marko Cortés, hay que asumir que sólo se aspira a recoger las migajas. (SOL)

Escribe Templo Mayor:


A quienes ya les urge que se acabe el sexenio es a los empresarios del sector turístico, pues dicen que el gobierno de la 4T nomás no entendió en todo este tiempo que se trataba de impulsar al turismo, no de matar a la gallina de los huevos de oro.

Cosa de ver, dicen, que tan sólo en 2023 llegaron alrededor de 40 millones de visitantes internacionales, los cuales se calcula que dejaron una derrama de alrededor de 30 mil millones de dólares. Las cifras que en ese renglón presenta el secretario Miguel Torruco no pintan mal. Sobre todo después del bajón que significó la pandemia.

El problema es que el gobierno federal, pese a la importancia del sector turístico, le quitó los recursos a la promoción. Háganle como puedan, les dijeron a los empresarios. Y no sólo eso: la administración federal tomó para sus propios proyectos ingresos directamente relacionados con el turismo como la TUA .

4. EL POPULISMO DE ANDRÉS.


'Cártel de la Limpieza' se infiltra en 4T, denuncian. El colectivo Justicia Transversal Mexicana, dio a conocer que interpuso una denuncia en contra de quienes resulten responsables por lesionar al Estado con la entrega de licitaciones a empresas de aseo. (MÉX)

En Tren Maya, otra empresa fantasma. El Fonatur otorgó cuatro contratos por 7.6 millones de pesos a Ingeniería Edma, con domicilio fiscal en Hidalgo. (24H)

Matamoros.- Casi tres años después de que el Presidente AMLO inició la militarización de las aduanas, la intervención del crimen organizado se ha agravado, denunció ayer la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio. (REF)

El robo de combustibles, medido a través de tomas clandestinas a ductos de Pemex, ha crecido 117% en lo que va del sexenio respecto al mismo periodo de la administración anterior. (UNI)

De acuerdo con el IMCO, el presupuesto aprobado para siete órganos autónomos suma 40 mil 800 millones de pesos. En tanto que el gasto estimado para pensiones en 2024 es de un billón 960 mil millones de pesos. (CRÓ)

Escribe Mario Maldonado:


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se dispone a invalidar reformas estratégicas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador que, entre otras cosas, arrebatan a la Secretaría de la Defensa Nacional el control del Tren Maya (…) Están listos en el máximo órgano de justicia cuatro proyectos de resolución para acciones de inconstitucionalidad promovidas por legisladores de oposición contra decretos aprobados por la mayoría de Morena en la sesión del 28 de abril de 2023, conocida como el "viernes negro".

En los cuatro casos, correspondientes a las modificaciones a las leyes del Servicio Ferroviario y de Vías Generales de Comunicación, a la Ley para el Control de Precursores Químicos, a la Ley General de Bienes Nacionales y a la Ley del ISSSTE, la propuesta de los ministros es la misma: se invalida el decreto por violaciones al proceso legislativo (…) Mientras eso sucede, los ojos estarán puestos sobre la ministra Loretta Ortiz, puesto que, tomando en cuenta las violaciones al proceso legislativo que argumentan sus compañeros ministros, no parece haber margen para que en los proyectos que le corresponden declare una eventual validez.

A ella le toca echar atrás la participación del Ejército en el sector aeronáutico y el nacimiento del IMSS Bienestar. También se verá lo enérgico de las participaciones y opiniones pro-4T de la nueva ministra Lenia Batres.

5. TRENDS 2023.


LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿CONTROLARÁ NUESTROS SUEÑOS?


Prophetic, una startup de neurotecnología, tiene un nuevo modelo de inteligencia artificial llamado Morpheus-1 que, según afirma, puede ayudar a las personas a entrar en un estado de sueño lúcido. El modelo toma el estado actual del cerebro como indicador y genera hologramas de ultrasonido que pueden enviarse al cerebro para iniciar el estado de sueño lúcido y mantenerlo estable.

El sueño lúcido es un tipo de estado de sueño en el que el soñador es consciente de que está dormido y puede controlar el sueño. Prophetic planea lanzar un producto de diadema llamado The Halo en versión beta en la primavera. El dispositivo envía ondas sonoras al cerebro para conectarse con el estado cerebral actual y poner la mente en un estado de lucidez. (Toms Guide)

ELON MUSK ENTRA AL MUNDO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.


La nueva startup de IA de Elon Musk, xAI, está sosteniendo negociaciones para recaudar hasta $6 mil millones, con miras a una valoración de $20 mil millones.

Los fondos provendrían de inversionistas globales, incluyendo “family offices” en Hong Kong, a pesar de las crecientes tensiones geopolíticas. Mientras tanto, Musk desmiente estos planes en redes sociales, pero documentos regulatorios cuentan otra historia. (Espresso Matutino)


6. ECONOMÍA MEXICANA.


EXPORTACIONES.


Las exportaciones crecieron menos que la economía durante el 2023. Sumaron 593,012 millones de dólares, 2.6% más de lo que crecieron el año previo. (ECO)

A pesar del aumento en el riesgo país durante los primeros cinco años del gobierno de AMLO, expertos en economía pronostican que las elecciones presidenciales de 2024 no provocarán un repunte adicional en este indicador. (SOL)

SALARIO MÍNIMO.


Uno de cada 3 trabajadores percibe un salario mínimo: ENOE/Inegi. (JOR)

INVERSIÓN CHINA.


Ante la creciente presencia de marcas chinas y una mayor importación de vehículos provenientes de Asia, las empresas automotrices mexicanas alertaron sobre la necesidad de invertir en la expansión de infraestructura portuaria de la nación. (MIL)

La inversión extranjera directa de China en México en los pasados 20 años es 10 veces superior a la reportada oficialmente por el gobierno mexicano, asegura Enrique Dussel Peters, coordinador del Centro de Estudios México-China. (JOR)

7. INSEGURIDAD Y MIGRACIÓN.


Washington.- Perdidas o robadas, numerosas armas del ejército de EU. Fuerzas militares reconocen que ha desaparecido equipo de alto poder. El Capitolio obliga al Pentágono a dar informe del tema. (JOR)

Pega al turismo cultural inseguridad en Chiapas. Zonas arqueológicas de Chispas, insertas en regiones asediadas por la violencia y el narcotráfico. (REF)

Los robos a transportistas en carretera no sólo se han mantenido en los últimos años, sino que han aumentado, pues según datos del Secretariado Ejecutivo del SSPN un repunte de 3.9% con respecto a 2022, al pasar de 8 mil 836 a 9 mil 181. (UNI)

Desaparecen migrantes en ruta más segura. Entre 100 y 140 migrantes han desaparecido al tomar una ruta alterna a la que atraviesa el llamado tapón del Darién: Insight Crime, (EXC)

El presidente de EU, Joe Biden, amenazó ayer, por primera vez "cerrar la frontera" con México, en caso de "colapso" por migrantes y siempre y cuando el Congreso apruebe la iniciativa de ley. (CRÓ)

Agenda migratoria de EU enciende alertas por amago de cierre fronterizo. (RAZ)

REPORTES TRIMESTRALES.

American Express
Las acciones de American Express aumentaron un 7% después de un pronóstico de ganancias para 2024 mejor de lo esperado; sin embargo, los resultados del cuarto trimestre quedaron por debajo de las expectativas. (BBG)

Esta semana:

Hoy: Cleveland-Cliffs.

Martes: Microsoft, Alphabet, AMD, Starbucks, GM, UPS, JetBlue.

Miércoles: Qualcomm, Boeing, Novo Nordisk

Jueves: Apple, Amazon, Meta, Royal Caribbean, Altria.

Viernes: Exxon, Chevron, Bristol Myers Squibb, AbbVie, Cigna.

TITULARES CRYPTO.

  1. FTX y sus afiliados están vendiendo activos criptográficos para reembolsar a los clientes, casi duplicando su reserva de efectivo a $4.4B para finales de 2023. (BBG)
  2. El Bitcoin ETF de BlackRock alcanzó $2B en activos bajo gestión. (CD)

FUSIONES Y ADQUISICIONES.

  1. La CMA del Reino Unido lanzó una investigación formal sobre la planeada fusión de $19B de las operaciones en el Reino Unido de Vodafone con Three UK de CK Hutchison, que crearía el operador móvil más grande de Gran Bretaña. (RT)
  2. La empresa de productos de construcción Johnson Controls International está explorando la venta de una cartera de activos de calefacción y ventilación por valor de hasta $5B. (BBG)
  3. JetBlue Airways podría cancelar su propuesta de adquisición de $3.8B de la aerolínea de bajo costo Spirit Airlines después de que un juez federal bloqueara el acuerdo. (BBG)
  4. La empresa desarrolladora de medicamentos para enfermedades musculares Dyne Therapeutics, con una capitalización de mercado de $1.7B, está considerando opciones ante el interés de adquisición por parte de grandes compañías farmacéuticas. (BBG)
  5. Carlyle Group está considerando la venta de HSO en un acuerdo que podría valorar a la firma de servicios tecnológicos holandesa en ~$1B. (BBG)
  6. Bain Capital está en conversaciones con SK Hynix para reiniciar las negociaciones para fusionar los fabricantes de chips de memoria Western Digital y Kioxia Holdings de Japón. (RT)
  7. El conglomerado de lujo LVMH está en conversaciones para comprar un edificio en la 745 Fifth Avenue en Manhattan. (BBG)

FUENTES.

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), Consumer News and Business Channel (CNBC), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Forbes (F), Fox News (FOX), International Intrigue (I.I), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), Seeking Alpha (SA), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF).