Estados Unidos contra el mundo
MERCADOS.
Buenos días:
Los aranceles del 25% de Trump sobre acero y aluminio entraron en vigor, desatando represalias de la Unión Europea, países de Asia todavía evalúan su respuesta / Trump ahora presiona a Putin para un cese al fuego en Ucrania, pero Putin sigue moviéndose a su propio ritmo / En una elección marcada por las amenazas de Trump para adquirir Groenlandia, ese país eligió un partido que apuesta por una independencia gradual / Canadá acelera negociaciones con Estados Unidos para renovar el T-MEC y evitar aranceles recíprocos antes del 2 de abril / La DEA prepara expedientes contra políticos morenistas, generando una relación incierta con México-Estados Unidos / El mercado estadounidense pierde momentum frente a índices internacionales, mientras la Casa Blanca muestra indiferencia y los inversionistas evalúan si la caída es una oportunidad de compra (buy the dip) o es necesario mover los capitales a otro lado / La mayoría de las acciones del S&P 500 ya están en territorio de corrección / Los índices accionarios suben antes del informe de inflación en Estados Unidos, con expectativas de una leve desaceleración / Sam Altman, CEO de OpenAI, anuncia un nuevo modelo de IA destacado en escritura creativa, aunque aún se desconoce su lanzamiento / Un australiano sobrevive 100 días con un corazón artificial, el primer éxito del mundo / Sam Altman, CEO de OpenAI, anuncia un nuevo modelo de IA destacado en escritura creativa, aunque aún se desconoce su lanzamiento ¿será el fin de los novelistas?
Tweet destacado.
@ValaAfshar
TRABAJOS MÁS AFECTADOS POR LA IA
VIDEO DESTACADO.
Existe expediente en EU VS AMLO y gobernadores de Morena por relación con Narcoterroristas.
— Narcosistema (@narcosistemapod) March 12, 2025
Disponible en todas las plataformas de podcasts.https://t.co/BmcxdLfUxE pic.twitter.com/3AVkp4D2zN
- Bank of America recortó 150 puestos junior en Investment Banking debido a la caída del volumen de Mergers and Acquisitions en 2025. (RT)
- Estados Unidos revertirá los aranceles sobre el acero y aluminio canadiense. (CNBC)
- Ucrania aceptó un plan de alto el fuego mediado por Estados Unidos. (BBG)
- Incluso los planes de Ofertas Públicas Iniciales más sólidos parecen inestables mientras el mercado de valores se agita. (BBG)
- Las empresas advierten sobre el impacto del caos arancelario en la economía. (RT)
- El Banco Central Japonés reitera que los rendimientos de los bonos deben ser determinados por el libre mercado. (WSJ)
- El capital no invertido de la era Covid en Venture Capital sigue acumulándose. (PB)
- Los fundadores de Y Combinator recaudan menos dinero, señalando un "cambio de tendencia". (TC)
- El impulso del crédito privado para captar dinero minorista genera una nueva vulnerabilidad. (BBG)
- El Reino Unido mantiene conversaciones activas con fondos de pensiones para aumentar la inversión en mercados privados. (FT)
- Nasdaq suspende su servicio de trading de alta velocidad tras presión regulatoria. (FT)
- Australia considerará permitir listados de acciones con doble clase. (RT)
- Los ingresos de Latham & Watkins (firma de abogados líder a nivel global) superaron los $7 mil millones por primera vez gracias al resurgimiento de Mergers and Acquisitions. (FT)
- El activista Anson lanzará una lucha por poderes en Match, la empresa matriz de Tinder. (RT)
- El Departamento de Comercio ofreció contratar a Dave Portnoy, de Barstool. (BBG)
- Meta está probando su primer chip de entrenamiento de inteligencia artificial desarrollado internamente. (RT)
- Southwest Airlines eliminará la política de equipaje facturado gratuito. (CNBC)
LAS 4 MÁS IMPORTANTES DE HOY.
1. POLÍTICA INTERNACIONAL.
Ucrania ha aceptado la propuesta de cese al fuego de 30 días presentada por Estados Unidos, según anunció el presidente Volodymyr Zelensky este martes. La decisión se tomó tras conversaciones clave en Arabia Saudita entre funcionarios estadounidenses y ucranianos. Zelensky destacó que la tregua cubrirá toda la línea del frente en el conflicto con Rusia, incluyendo tierra, aire y mar. (CNN)
Los aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio impuestos por la administración Trump entraron en vigor hoy, intensificando la guerra comercial global. La medida se aplica sin excepciones a rivales económicos y aliados de Estados Unidos por igual, lo que provocó una respuesta inmediata de la Unión Europea. Mientras tanto, grandes productores asiáticos como Corea del Sur, Taiwán, Japón y Australia optaron por no tomar represalias de inmediato. (BBG)
En un esfuerzo por evitar la implementación de aranceles recíprocos que afectarían a las economías de América del Norte, Canadá busca intensificar sus negociaciones con EU para renovar el T-MEC antes del 2 de abril. (FIN)
En una elección marcada por los planes de Trump para adquirir Groenlandia, los votantes sorprendieron al respaldar a un partido que aboga por una independencia más gradual. El partido social-liberal Demokraatit se convirtió en la principal fuerza política con el 29.9% de los votos, sumando más de 20 puntos porcentuales respecto a la elección anterior. (BBG)
2. ECONOMÍA INTERNACIONAL.
El enfoque “America-first” de la Casa Blanca no parece inmutarse ante un mercado bursátil en caída. A pocas semanas de 2025, el S&P 500 ha perdido su liderazgo frente a índices internacionales sin que en Washington parezca haber preocupación. El presidente Trump ha descartado la idea de un “Trump Put” (la expectativa de que intervendría para respaldar el mercado en caso de caídas significativas) y reiteró que no sigue de cerca los precios de los activos, una declaración que no trajo calma a los mercados: el S&P 500 cayó 0.76% y el Nasdaq 0.28% el martes. Sin embargo, el desempeño de un solo día no cuenta toda la historia. Tras un 2024 espectacular, las acciones estadounidenses ahora enfrentan su mayor brecha de rendimiento en años respecto a sus pares globales.
La diferencia en valoraciones es clave en esta rotación porque los inversionistas están moviendo su dinero de las acciones estadounidenses hacia mercados internacionales, lo que ha generado un cambio en el liderazgo de rendimiento bursátil. Los aranceles y las políticas comerciales volátiles han sido un factor determinante en este ajuste, aunque algunos estrategas aún ven oportunidades en Wall Street. David Lebovitz de JPMorgan cree que una caída del S&P 500 por debajo de 5,500 sería una oportunidad de compra, mientras que Liz Young Thomas de SoFi sostiene que la reciente venta masiva ha sido impulsada más por el sentimiento que por los fundamentos. Con el índice un 9% por debajo de su máximo histórico, pero sin cambios en los objetivos de precio, el panorama a largo plazo podría seguir favoreciendo a los inversionistas que se decidan quedar en el mercado estadounidense. (OBD)
Las acciones subieron durante la noche en espera del informe de inflación. Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos avanzaron ligeramente en anticipación al reporte del IPC (Índice de Precios al Consumidor) de febrero que,se espera aumente un 2.9% interanual. De confirmarse, sería una desaceleración respecto al 3.0% registrado en enero. (FactSet)
El presidente dijo que compraría un vehículo eléctrico para apoyar a Elon Musk, luego de que la compañía sufriera una fuerte venta masiva de acciones y sus concesionarios fueran blanco de protestas por su relación con DOGE (la Oficina de Eficiencia Gubernamental, por sus siglas en inglés). Un día antes, Musk comentó en una entrevista que los recortes de gasto del gobierno estaban dificultando la gestión de sus empresas. En una publicación en Truth Social, Trump afirmó que los “lunáticos de la izquierda radical” estaban boicoteando Tesla de manera “ilegal y colusiva”, aunque los boicots de consumidores no son ilegales. Algunos analistas cuestionaron si este intento de apoyo podría perjudicar aún más a Tesla al vincularla aún más con la política. (MB)
3. POLÍTICA Y ECONOMÍA EN MÉXICO.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “fue legal” la entrega de 29 líderes del narcotráfico mexicano a Estados Unidos en febrero pasado, y señaló que ella delega responsabilidades al Consejo de Seguridad Nacional, que fue el que tomó esta decisión. La Mandataria federal expuso que algunas de las razones para la entrega de estos 29 capos fue que, además de la cooperación con el gobierno de Estados Unidos, se tenía información de que podrían ser liberados en los próximos días por jueces. (UNI)
Luego de la localización de crematorios en Teuchitlán, Jalisco, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, sostuvo que “no es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades de ese municipio y del estado”. Tras definirla como situación “muy crítica y muy grave”, adelantó que antes de determinar si la FGR atrae el caso, se realizará una investigación profunda para reconstruir los hechos. (JOR)
Un nuevo campo de exterminio del crimen organizado fue localizado, ahora en Reynosa, Tamaulipas. Integrantes de colectivos de madres buscadoras y activistas aseguraron que el lunes encontraron un terreno con al menos 14 sitios donde hay restos óseos humanos, algunos calcinados. (REF)
En el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se multiplicó la cantidad de fosas clandestinas localizadas en el país, pues del 1 de diciembre del 2018 al 30 de abril del 2023, se documentaron dos mil 863, mientras que en los dos sexenios previos juntos se registró el hallazgo de dos mil 835. (RAZ)
Para evitar los controles más estrictos en vías terrestres y marítimas, organizaciones criminales trasnacionales han buscado en la aviación ligera una alternativa con nuevas rutas que evitan Centroamérica y ven a Chiapas como uno de los puntos principales de entrada a México, de acuerdo con un informe del Centro Internacional de Investigación y Análisis contra el Narcotráfico Marítimo de la Armada de Colombia. (MIL)
El IMCO estima que la imposición de aranceles a los productos con aluminio impactaría a 4.7% del total de las exportaciones, principalmente en autopartes, electrodomésticos y productos electrónicos, cruciales en la industria de al menos 11 entidades mexicanas. (EXC)
4. INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Un hombre australiano vivió durante 100 días con un corazón totalmente artificial antes de recibir un trasplante de un donante a principios de marzo. El BiVACOR, un corazón artificial total, utiliza tecnología de levitación magnética para replicar el flujo sanguíneo natural de un corazón sano. Aunque el implante aún se encuentra en las primeras etapas de estudio clínico, representa una alternativa prometedora para pacientes que no pueden esperar por un trasplante o cuando un corazón de donante no está disponible. Sin embargo, aún falta mucho para que este dispositivo pueda considerarse un reemplazo definitivo para los trasplantes, ya que su vida útil sigue siendo considerablemente menor que la de un corazón donado. (The Guardian)
Sam Altman, CEO de OpenAI, ha afirmado que su empresa ha entrenado un nuevo modelo que es "realmente bueno" en escritura creativa (¿será el fin de los novelistas?. Aún se desconoce cómo y cuándo será lanzado el modelo. Anteriormente, OpenAI se había centrado en desafíos en áreas como matemáticas y programación, dejando de lado la escritura creativa. El hecho de que la compañía esté experimentando en este campo sugiere que la última generación de modelos ha mejorado significativamente en habilidades literarias. (TechCrunch)
Esta semana:
- Los operadores de Bitcoin se están preparando para la volatilidad mientras los mercados en general tambalean.
- El mayor distribuidor de gas de Europa, Italgas, recibió la aprobación regulatoria para su adquisición de $5.8 mil millones de 2i Rete Gas.
- La firma de inversión del Reino Unido Rosebank Industries abandonó su oferta de $2 mil millones por el fabricante estadounidense de arneses eléctricos Electrical Components International, citando volatilidad política y de mercado.
- La aseguradora belga Ageas y la alemana Allianz están considerando ofertas por la aseguradora de automóviles y hogares del Reino Unido esure, propiedad de Bain Capital, por aproximadamente $1.9 mil millones.
- La empresa brasileña de infraestructura de transporte CCR busca recaudar $1.7 mil millones con la venta de 20 aeropuertos y otros activos en América Latina.
- El gigante de gestión de energía Eaton acordó adquirir la firma de manufactura tecnológica Fibrebond por $1.4 mil millones.
- La firma de Private Equity TA Associates está considerando vender su participación mayoritaria en la empresa india OmniActive Health Technologies con una valoración potencial de $1 mil millones.
- Uber canceló su acuerdo de $950 millones para adquirir la unidad de Foodpanda en Taiwán de Delivery Hero después de que Taiwán bloqueó la venta; Uber pagará una tarifa de terminación de $250 millones.
- La firma de inversión italiana NB Renaissance está en negociaciones exclusivas para adquirir la farmacéutica italiana Genetic, respaldada por CVC, de Capital Partners, con una valoración de $764 millones.
- Charterhouse Capital Partners acordó adquirir Estya, un proveedor francés de servicios de seguridad contra incendios electrónicos y sistemas de seguridad, de Chequers Capital por $327 millones.
- La empresa india Zydus Lifesciences acordó adquirir una participación del 85.6% en Amplitude Surgical por $280 millones, con una prima del 80% sobre su último cierre.
- Google está en las etapas finales de negociación para adquirir la startup canadiense de seguimiento ocular AdHawk Microsystems por $115 millones.
- El banco italiano UniCredit está a punto de recibir la aprobación del Banco Central Europeo para adquirir hasta el 29.9% de su rival alemán Commerzbank.
- CYVN Holdings, de Abu Dabi, fusionará el fabricante de automóviles exóticos McLaren con la startup británica de vehículos eléctricos de lujo Forseven.
FUENTES.
AVISO LEGAL.
News Sensei siempre recomienda a sus lectores realizar su propio due dilligence antes de realizar cualquier inversión sobre algún valor mencionado directa o indirectamente en su brief. Cualquier material en este documento, debe considerarse información general, y no es una recomendación formal de inversión.
Revise nuestra politica de privacidad en: https://newssensei.com/