Estados Unidos advierte a Israel contra una guerra “abierta” contra Hezbolá

Estados Unidos advierte a Israel contra una guerra “abierta” contra Hezbolá
Elaborado por News Sensei con IA.

MERCADOS.

Fuente: Exec Sum

BUENOS DÍAS:

La Asamblea General de la ONU adopta un “pacto para el futuro” / Israel lleva a cabo ataques “extensivos” contra objetivos de Hezbolá en el Líbano / Hezbolá contraataca ayer con más de 100 cohetes hacia el norte de Israel / La escalada del conflicto, iniciado por el Líbano en octubre en apoyo de Hamás en Gaza, se produce después de que Israel detonó miles de dispositivos de comunicaciones móviles / En sus últimos meses en el cargo, Joe Biden busca fortalecer la alianza del Quad con Australia, Japón e India para mantener una “cautela con China”, recibiendo a sus líderes en Wilmington, Delaware / El partido gobernante de México, Morena, eligió al segundo hijo mayor del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, así como a la ministra de Gobernación, Luisa María Alcalde, para roles clave en la dirección del partido / La vicepresidenta Kamala Harris y Donald Trump se preparan para una batalla de visiones económicas en eventos electorales separados / La Reserva Federal considera su gran recorte de 50 pb como definitivo, mientras los inversionistas celebran la perspectiva de recortes graduales de 25 pb el próximo año, impulsando los mercados accionarios / El oro alcanzó un máximo histórico / X (antes Twitter), compañía de redes sociales de Elon Musk, cumplió con las exigencias judiciales en Brasil para evitar su bloqueo, enfrenta dura competencia de Threads y Bluesky pues millones de usuarios brasileños migraron allá / Embraer está probando su nuevo sistema E2 Enhanced Take Off, que mejora la seguridad y el alcance de los despegues, con el objetivo de obtener la aprobación para 2025 / Las gafas inteligentes de Meta han superado expectativas con una integración natural en la vida diaria, siendo más asequibles que otros dispositivos como el Apple Vision Pro / Microsoft ha firmado un importante acuerdo con Constellation Energy para comprar energía de la planta nuclear Three Mile Island Unidad 1, que será reactivada para 2028 con una inversión de $1.6 mil millones, asegurando suministro por 20 años y generando grandes beneficios económicos para Pensilvania / Space Perspective, que busca vender viajes en globo a gran altura en la atmósfera terrestre, anunció un exitoso vuelo de prueba de seis horas en Florida, alcanzando una altitud de aproximadamente 100,000 pies.

TWEET DESTACADO.

@Mayhem4Markets

¡Aquí vamos de nuevo! Las probabilidades de una recesión implícitas en el mercado son ahora de 50/50, según Bloomberg y Macrobond.


VIDEO DESTACADO.


  1. El Banco Central Japonés (BOJ) mantuvo las tasas en 0,25%. (CNBC)
  2. Jamie Dimon es escéptico sobre un aterrizaje suave tras la reducción de tasas. (BBG)
  3. Las firmas de Private Equity presionan por nuevos términos para aumentar los pagos en acuerdos. (FT)
  4. La era de altas tasas de interés entregó un beneficio de $1 billón a los bancos de Estados Unidos. (FT)
  5. Los inversionistas esperan que los recortes de tasas de la Fed impulsen la deuda de mercados emergentes. (FT)
  6. Los fondos de bonos de Estados Unidos atrajeron entradas por decimosexta semana consecutiva. (RT)
  7. Los comerciantes seleccionan apuestas en Latinoamérica debido a trayectorias divergentes de tasas. (BBG)
  8. Lina Khan celebra que las firmas consideren las leyes antimonopolio en Mergers and Acquisitions. (RT)
  9. Los vigilantes de la gobernanza se alarman mientras los 'zombies' acechan las salas de juntas en Estados Unidos. (FT)
  10. La financiación climática de los bancos multilaterales creció a un récord de $125 mil millones en 2023. (RT)
  11. TSMC y Samsung están en conversaciones para invertir ~$100 mil millones en fábricas de chips en Emiratos Árabes Unidos. (WSJ)
  12. El jefe de la unidad de defensa de Boeing se retirará. (CNBC)
  13. La plataforma X/Twitter de Elon Musk cumplirá con las órdenes judiciales de Brasil en medio de la prohibición. (RT)
  14. El inversionista de "The Big Short" Steve Eisman fue suspendido tras un tuit sobre Gaza. (BBG)

Reforma
FORMALIZAN A "ANDY" DE LÍDER EN MORENA
Aclara López Beltrán que relevo es Sheinbaum.

El Universal
AVALARON CORREDOR INTEROCEÁNICO CON FIRMAS FALSAS Y MUERTOS
El gobierno federal aprobó la creación del corredor del istmo de Tehuantepec con consultas exprés, asambleas infladas y rúbricas incluso de personas fallecidas, atropellando derechos indígenas.

La Jornada
"NO NOS ARRODILLAREMOS FRENTE A NINGÚN PODER ECONÓMICO O EXTRANJERO"
Claudia Sheinbaum pidió licencia como militante.

Milenio Diario
ALCALDE Y ANDY TRAZAN LA RUTA: "A CUIDAR EL LEGADO DE AMLO"
La titular de Segob será presidenta de Morena, Carolina Rangel secretaria general y López Beltrán encargado de Organización; Sheinbaum pide licencia como militante y llama a erradicar la ambición.

Excélsior
CESARÁN DE LA GN A MÁS DE 15 MIL EXPOLICÍAS
Con la reforma para que la Guardia Nacional sea parte de las Fuerzas Armadas, elementos que se formaron en la extinta PF no podrán ser parte de la corporación.

El Financiero
TERMINA PEMEX EL SEXENIO CON PÉRDIDAS BILLONARIAS
La Empresa Productiva del Estado además sigue como la petrolera más endeudada del mundo.

El Economista
LOS ANUNCIOS DE INVERSIÓN FORÁNEA 2023-2024 SUMAN YA 170,644 MDD
Representan 575 proyectos de privados en el país.

El Heraldo de México
DEJA DECÁLOGO Y PIDE UNIDAD AL PARTIDO
La Presidenta electa solicitó licencia para asumir como jefa del ejecutivo. En tanto, el Presidente López Obrador invitó a sus militantes a evitar caer en vicios.

La Razón
CLAUDIA OFRECE ANTE MORENA ESTAR A LA ALTURA; LE PIDE NO SER PARTIDO DE ESTADO
Marca ruta al guinda y solicita licencia.

24 Horas
PARTIDOS SIN VOZ, PERO CON 7 MIL MDP
En comicios judiciales, no tendrán representación.

El Sol de México
PUEBLOS FANTASMA SE APARECEN EN SINALOA
Se refugian en Mazatlán.

Reporte Índigo
INICIA LA CUENTA REGRESIVA
A días de que Claudia Sheinbaum Pardo rinda protesta como la primera mujer presidenta de México tras una sucesión presidencial sin precedentes, las bases que sustentan su proyecto de nación lucen listas para construir "el segundo piso de la transformación"; una meta fijada para alcanzarse en 100 pasos y un sexenio.

La Crónica de Hoy
NO HABRÁ PARTIDO DE ESTADO: SHEINBAUM
En el marco del Séptimo Congreso de Morena y en presencia de gobernadores, coordinadores y la cúpula partidista, Claudia Sheinbaum aseguró que se mantendrá a la altura de las circunstancias y habrá continuidad en su mandato.

Ovaciones
¡SACA LAS GARRAS!
Pumas trepa al quinto general.


LAS 4 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

1. POLÍTICA INTERNACIONAL


En sus últimos meses en el cargo, el presidente estadounidense Joe Biden busca reforzar la alianza de “cautela con China” conocida como “The Quad”, que reúne a Estados Unidos, Australia, Japón e India. Este fin de semana recibió a los líderes del Quad en su casa en Wilmington, Delaware.(GZERO)

La Asamblea General de la ONU adopta el 'Pacto para el Futuro'. El pacto, aprobado tras meses de negociaciones, establece 56 acciones amplias para mejorar la forma en que el mundo aborda la paz y la seguridad, la gobernanza global y el cambio climático. Rusia criticó el pacto después de que no lograra incluir una enmienda (apoyada por Corea del Norte, Irán y otros) que estipulaba que la ONU "no intervendrá en asuntos que sean esencialmente de la jurisdicción interna de cualquier Estado". (I.I)

Inteligencia News Sensei: El pacto, adoptado por los 193 estados miembros de la ONU, abarca una amplia gama de acciones, desde un acuerdo sobre la gobernanza de la inteligencia artificial, hasta la exhortación a los países para que impulsen sus esfuerzos de sostenibilidad, la inclusión de África en el Consejo de Seguridad, y la creación de un marco global para prevenir la guerra en el espacio exterior.

Una parte clave del pacto es la "Declaración sobre las Futuras Generaciones", que promete crear "oportunidades significativas para que los jóvenes participen en las decisiones que afectan sus vidas, especialmente a nivel global". Sin embargo, es en este aspecto donde la ONU parece enfrentar un problema.

Durante la ceremonia de apertura de la cumbre, el secretario general António Guterres reconoció la subrepresentación de los jóvenes en la ONU, una cuestión que la institución está dispuesta a abordar. En 2022, solo el 3.7% de los empleados de la ONU tenían menos de 30 años. Guterres se comprometió a mejorar esa cifra, subrayando la importancia de que los jóvenes trabajen en la ONU "diariamente, donde se toman las decisiones y nacen las ideas".


Altos funcionarios de la administración de Biden afirmaron haber instado directamente a Israel a buscar soluciones diplomáticas al conflicto con Hezbolá, respaldado por Irán, en Líbano, durante un fin de semana de crecientes hostilidades y temores de una guerra más amplia. Un líder de Hezbolá declaró que ha comenzado una "batalla abierta de ajuste de cuentas", mientras que el jefe del Estado Mayor del ejército israelí prometió que los ataques contra Hezbolá "se intensificarán" hasta que sea seguro para los residentes desplazados del norte de Israel, quienes han huido del fuego de cohetes desde Líbano, regresar a sus hogares. (MB)

El ejército israelí ha instado a los civiles a alejarse de los sitios de Hezbolá a medida que intensifica sus ataques aéreos en el noreste y sur del Líbano. Mientras tanto, Hezbolá también lanzó decenas de misiles y cohetes hacia Israel durante el fin de semana. Los ataques israelíes se produjeron un día después de que Estados Unidos advirtiera a Israel que no busque una guerra total en su frente norte, con un portavoz de la Casa Blanca declarando: “No creemos que escalar este conflicto militar sea lo mejor para sus intereses”. (I.I)

Inteligencia News Sensei: El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha prometido restaurar la seguridad en el norte de Israel, donde decenas de miles de israelíes han sido evacuados. “Ningún país puede aceptar el lanzamiento indiscriminado de cohetes contra sus ciudades”, advirtió. El jefe del Estado Mayor General de Israel, Herzi Halevi, declaró el domingo que el ejército haría “todo lo necesario para eliminar las amenazas contra Israel”.

El liderazgo de Israel está dividido sobre la posibilidad de escalar el conflicto con una guerra terrestre. El jefe del comando norte del ejército israelí está presionando por una incursión para crear una "zona de amortiguamiento", mientras que el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y Halevi han expresado dudas sobre la expansión de la guerra contra Hezbolá, un enemigo más formidable que Hamás.

En un funeral el domingo para un comandante de Hezbolá asesinado la semana pasada en Beirut, el subjefe Naim Qassem advirtió sobre una “batalla de ajuste de cuentas sin límite”. Sin embargo, Hezbolá también debe actuar con cautela, ya que cualquier batalla de ese tipo implicaría un inmenso sufrimiento para una población libanesa que ya enfrenta una grave crisis económica.


Corea del Sur advirtió sobre una posible acción militar si Corea del Norte continúa enviando globos con basura a través de la frontera. El último lote interrumpió las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Incheon, el principal de Corea del Sur, durante más de 90 minutos hoy, en medio de crecientes tensiones a lo largo de la frontera coreana en los últimos meses. (BBG)

La batalla entre Harris y Trump por la economía se intensificará, con los candidatos presidenciales rivales planeando discursos enfrentados esta semana sobre uno de los temas clave de la campaña. (BBG)

Andrés Oppenheimer: La reacción general de los medios estadounidenses tras el aparente intento de asesinato contra el ex Presidente Donald Trump en su campo de golf de Palm Beach fue lamentable. Hubo miles de artículos sobre posibles fallas de seguridad -lo cual está bien-, pero muy pocos sobre la alarmante proliferación de fusiles de guerra que llegan fácilmente a las manos de potenciales asesinos. El sospechoso, identificado como Ryan W. Routh, de 58 años, tenía antecedentes penales por posesión ilegal de un fusil automático y estaba escondido detrás de los arbustos con un fusil de asalto estilo AK-47 a casi 500 metros de donde Trump estaba jugando al golf (…)

Según la National Shooting Sports Foundation (NSSF), un grupo que apoya las ventas de estas armas de asalto, hay más de 24.4 millones de rifles AR-15 y AK en manos de civiles en Estados Unidos. Aunque las ventas de armas de asalto han disminuido un poco después de llegar a un pico histórico durante la pandemia, se han disparado en las últimas dos décadas. Everytown for Gun Safety, una organización que aboga por mayores controles a este tipo de armas, dice que entre 2015 y 2022, los tiroteos masivos con armas de asalto resultaron en más del doble de muertes y dejaron 23 veces más heridos que los ataques con armas menos sofisticadas (…)



La Reserva Federal considera que su enorme recorte de tasas de interés (50pb) es una decisión única y definitiva: son buenas noticias para los mercados bursátiles. Los inversionistas aplauden pues las autoridades ven una serie de recortes graduales de las tasas de 25 puntos básicos de cara al próximo año.

2. ECONOMÍA INTERNACIONAL


La Reserva Federal sorprendió a algunos observadores del mercado la semana pasada con su decisión de reducir las tasas de interés en 50 puntos básicos. Sin embargo, mientras el mercado laboral se mantenga estable, los banqueros centrales no esperan repetir esta medida, lo que es una buena noticia para el mercado de valores. Según el diagrama de puntos, los responsables de la política monetaria consideran que este movimiento importante fue un ajuste único.

La mayoría de los funcionarios de la Fed prevén dos recortes más pequeños en noviembre y diciembre, seguidos de cuatro recortes adicionales de un cuarto de punto en 2025. Los inversionistas han tomado esta perspectiva de manera positiva, impulsando las acciones a su primer septiembre con ganancias en cinco años. Mike Wilson, de Morgan Stanley, señaló en una nota a clientes: "La Fed cumplió con lo que creíamos que era el mejor escenario a corto plazo para las acciones". Durante su conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, enfatizó que la decisión se tomó desde una posición de confianza, no de pánico, y destacó que la inflación se está acercando al objetivo del 2%, mientras que el mercado laboral sigue siendo sólido.

No obstante, el riesgo principal para la economía y el mercado de valores, según Morgan Stanley, es un aumento en la tasa de desempleo, que se espera alcance el 4.4% a finales de año y se mantenga en ese nivel hasta 2025. Aunque el crecimiento del empleo ha disminuido, los despidos siguen siendo bajos, lo que para Bank of America es clave para evitar una recesión. A pesar de algunas señales preocupantes, como el aumento de quiebras corporativas y una confianza del consumidor débil, los mercados reflejan el optimismo de la Fed ante la situación actual. (Opening Bell Daily)

Powell quiere repetir el éxito de Greenspan. Los recortes de tasas de interés de 1995 ayudaron a sentar las bases para un aterrizaje suave y una economía en auge al final del siglo. Las cifras del mercado laboral, la inflación y el desempleo de esa década tienen similitudes con las que hemos visto en ésta, pero el entorno de tasas parece tremendamente diferente hoy. (WSJ)

Las relaciones entre Estados Unidos y China han estado tensas durante un tiempo, por decirlo suavemente. Sin embargo, a pesar de la creciente animosidad, el impulso de las empresas estadounidenses por vender productos a los consumidores chinos ha sido un punto en común en el que todos están de acuerdo. (Como siempre, el dinero es el gran nivelador). (BI)

Mientras tanto, China anunció planes para una inusual reunión informativa sobre la economía, al tiempo que redujo una de sus tasas de política a corto plazo, lo que ha generado especulaciones de que los funcionarios están preparando más medidas para impulsar el crecimiento. Estos movimientos refuerzan las expectativas de que el Banco Popular de China reduzca las tasas después de que el recorte de la Fed aliviara la presión sobre China para defender su moneda. Tras datos decepcionantes en agosto, existe preocupación de que la segunda economía más grande del mundo no alcance su objetivo anual de crecimiento del 5% sin más apoyo. (BBG)

Cómo los baby boomers podrían hacer colapsar la economía. La generación más rica de Estados Unidos podría desestabilizar la economía si se asusta ante una corrección moderada en el mercado de valores o en los precios de las viviendas. La venta masiva y la reducción del gasto por parte de un grupo que ha sido clave para el crecimiento económico podría resultar desastrosa. (BI)

Los millennials están enfrentando discriminación por edad. Solían ser los empleados más codiciados en las grandes empresas tecnológicas, pero nuevos datos sugieren lo contrario. El número de trabajadores tecnológicos en Estados Unidos mayores de 40 años está disminuyendo, mientras que los menores de 25 años son cada vez más comunes. Esto no es una buena noticia, pero confirma una sospecha que muchos millennials han tenido desde hace tiempo. (BI)

David Páramo: Ante la próxima decisión de política monetaria del Banco de México en la que disminuirán 25 puntos base, es necesario hacer algunas puntualizaciones que evitarán que usted quede en ridículo. La institución que gobierna Victoria Rodríguez no actúa espejo con la Fed, ese mito se propagó en una buena medida por imprudencias del subgobernador Jonathan Heath, pero la realidad se ha encargado de desmentirlo (…)

El instituto emisor inició antes con el alza de la tasa de referencia, lo cual fue acertado, y se ha caracterizado por movimientos finos y no brincos como los que dio la Fed, que luego tuvieron que ser matizados por el gobernador Jerome Powell. La inflación en México está acercándose al objetivo de Banxico, especialmente en lo que tiene que ver con el corazón de los precios, que es la principal guía de la Junta de Gobierno. Banxico ha confirmado que la economía está perdiendo velocidad y, por lo tanto, también lo considerarán en su decisión. No espere una baja superior a los 25 puntos base, pero si no sucede, no será responsabilidad de EU (…).




Luisa M. Alcalde será la otra Claudia. Una triste y pobre marioneta sin voz, sin voto ni derecho a opinar y pensar porque quien será el verdadero dirigente nacional y administrador de los miles de millones será Andrés López Beltrán.

3. POLÍTICA Y ECONOMÍA EN MÉXICO


La misión, seguir el legado de mi papá: López Beltrán. (UNI)

Andrés Manuel López Beltrán se convirtió ayer en Secretario de Organización de Morena, lo que le permitirá controlar la estructura y dictar la estrategia electoral y política del partido que creó su padre. (REF)

Luisa María Alcalde -Segob- será la próxima presidenta nacional de Morena, Carolina Rangel -quien formó parte de la ayudantía del jefe del Ejecutivo, AMLO- fungirá como secretaria general y Andrés Manuel López Beltrán -hijo del mandatario- se encargará de los trabajos de organización del partido. (MIL)

Claudia Sheinbaum, aseguró que se mantendrá a la altura de las circunstancias y habrá continuidad en su mandato, pero también hizo referencias hacia el futuro de su partido: "No debe ser un partido de Estado, Morena debe fortalecerse sin caer en el burocratismo", les indicó en su decálogo. (CRÓ)

En medio de una protesta de trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Veracruz, AMLO esquivó una botella de agua que fue lanzada al sitio en el que bajó de la camioneta que lo transportaba. El Mandatario fue recibido con gritos de "¡dictador, dictador!". (RAZ)

Los fondos de estabilización que permiten paliar crisis económicas ante falta de ingresos, se encuentran en su nivel más bajo desde 2012: Gerardo Carrillo, director regional para América Latina de finanzas públicas internacionales en Fitch Ratings. (SOL)

Termina Pemex el sexenio con pérdidas billonarias. La Empresa Productiva del Estado además sigue como la petrolera más endeudada del mundo. Las pérdidas acumuladas superiores a 1.2 billones de pesos. (FIN)

Comerciantes alertan por alza en la canasta básica. El precio de la canasta básica en México supera por más del doble el cálculo del gobierno: ANPEC. (PUB)

“La Chapiza” y “Los Mayos” extienden pugna a Sonora. Ayer se reportaron al menos cinco enfrentamientos, los cuales dejaron vehículos, domicilios y comercios rafagueados. (EXC)

Jesús Silva Herzog Márquez: La presidencia más fuerte de la historia reciente iniciará su gestión como la más maniatada. Desde el lejanísimo año de 1982 ningún presidente había tenido el porcentaje de votos que recibió Claudia Sheinbaum en junio. Ninguno había tenido el respaldo legislativo como el que tendrá ella al tomar posesión. Su alianza no solamente conserva la capacidad para legislar, sino que, como se demostró hace unos días, tiene la fuerza para cambiar la Constitución. Más aún, la coalición gobernante se ha abierto el espacio para violar la Constitución sin consecuencias (…)

El perfil de ese régimen, por supuesto, está lejos de haberse definido, pero sus notas esenciales son ya visibles. Se trata, hay que reconocerlo de inicio, de un régimen con sólido respaldo popular. Mientras las oposiciones parecen liquidadas y sin aliento para recomponerse, el régimen sabe cómo conseguir votos, ejercer el poder y controlar la agenda pública. Movimiento, partido, gobierno, Estado empiezan a moverse en sintonía. Se han cambiado reglas esenciales y se ha desmontado, casi por completo, la máquina institucional del pluralismo. Al mismo tiempo, el aparato del poder sigue una lógica muy distinta a la de las instituciones porque ha armado una plataforma devocional (…).


Sergio Sarmiento: Para el presidente López Obrador la culpa es siempre de otro. Se ha pasado el sexenio responsabilizando a Felipe Calderón de los problemas de seguridad que él no ha podido resolver. De la violencia en Sinaloa en las últimas semanas, responsabilizó primero a los medios, por magnificar una situación que dijo no era preocupante, pero en los últimos días ha acusado al gobierno de Estados Unidos. Este 19 de septiembre, efectivamente, afirmó que Estados Unidos es corresponsable de la violencia que vive Sinaloa por haber llevado a cabo el "operativo" en el que fue detenido Ismael "El Mayo" Zambada: "No se puede actuar así -dijo-, sin tomar en cuenta al gobierno de México, o sea, no puede haber una relación de cooperación cuando se toman medidas unilaterales, no puede aceptarse eso" (…)

Por lo menos el Presidente ya reconoce la confrontación. Dos días antes había dicho: "La noticia acerca de Sinaloa está envuelta en una propaganda de mentiras, sensacionalismo, alarma e inducir miedo a la población, todo esto promovido por nuestros adversarios... Es una campaña que intenta desprestigiar al gobierno que represento y a mi persona" (…)


4. INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO


Las gafas inteligentes de Meta han tenido éxito donde otros dispositivos portátiles de IA y gafas inteligentes no lo lograron, superando incluso las expectativas de la propia Meta. Son caras, pero más asequibles en comparación con el Apple Vision Pro o el Humane Pin, y cuentan con altavoces, micrófonos y cámaras de buena calidad. La IA a veces es algo impredecible y poco elegante, pero funciona de manera natural. El dispositivo se integra fácilmente en la vida cotidiana de las personas, sin necesidad de esperar a futuras actualizaciones de software. (The Verge)

Microsoft ha firmado un importante acuerdo con Constellation Energy,operador de plantas nucleares, para comprar energía de la planta nuclear Three Mile Island Unidad 1, que la empresa planea reactivar para 2028 con una inversión de $1,600 millones, tras haber sido cerrada en 2019 por la baja demanda de energía nuclear. Microsoft se ha comprometido a adquirir toda la energía generada por el reactor para sus “Data Centers”, que ofrecerá una capacidad de 835 megavatios una vez restaurado, durante los próximos 20 años. Se espera que la planta cree 3,400 empleos directos e indirectos, aporte $16,000 millones al PIB de Pensilvania y genere más de $3,000 millones en impuestos estatales y federales. (TechCrunch)

El primer sistema de aterrizaje automático se utilizó en 1965. Ahora, casi 60 años después, Embraer, el tercer mayor fabricante de aviones del mundo, está introduciendo una tecnología similar para despegues. El sistema E2 Enhanced Take Off mejora la seguridad, el alcance y el peso de despegue, permitiendo que los aviones que lo utilicen viajen más lejos. Este sistema permite que los aviones despeguen lo antes posible y de manera más empinada, sin riesgo de golpe de cola. Embraer ha comenzado a realizar pruebas de vuelo con el objetivo de que la tecnología sea aprobada por las autoridades de aviación para 2025. (CNN)




Esta semana:

Miércoles: Micron.
Jueves: Costco, CarMax.


  1. La SEC aprobó la cotización de opciones del ETF de Bitcoin de BlackRock. (RT)
  2. MicroStrategy compró otros $489 millones en Bitcoin. (BM)

  1. Qualcomm está explorando la adquisición de la problemática Intel, valorada en $93 mil millones. (WSJ)
  2. La plataforma australiana de listados de propiedades REA hizo una segunda propuesta de adquisición por su competidor británico Rightmove con una valoración de ~$7,9 mil millones. (FT)
  3. Apollo está considerando una inversión de $5 mil millones en Intel. (BBG)
  4. La empresa de energía limpia Masdar, propiedad de Abu Dabi, está cerca de adquirir la española Saeta Yield de Brookfield Asset Management por hasta $1,7 mil millones. (BBG)
  5. La firma de comunicaciones Viavi Solutions está considerando otra oferta por la empresa de pruebas de telecomunicaciones Spirent Communications, que acordó una adquisición de $1,5 mil millones por Keysight Technologies. (RT)
  6. El fabricante de software financiero Enfusion, valorado en $1,2 mil millones, está explorando una venta. (RT)
  7. Cardinal Health adquirirá Integrated Oncology Network por $1,1 mil millones en efectivo. (RT)
  8. La firma de inversión italiana y española Asterion Industrial Partners mejorará su oferta de $837 millones por la unidad de cables submarinos Sparkle de Telecom Italia. (BBG)
  9. La cadena de hoteles económicos india OYO adquirirá Motel 6 de Blackstone por $525 millones en efectivo. (WSJ)
  10. El operador de centros comerciales brasileño Multiplan recomprará la participación de $450 millones del fondo de pensiones canadiense OTPP. (BBG)
  11. La firma de Private Equity EQT adquirirá la unidad de financiación de viviendas de IndoStar Capital Finance, un prestamista no bancario indio, en un acuerdo de $209 millones. (RT)
  12. Stifel está en conversaciones para adquirir el negocio de gestión patrimonial de la problemática B. Riley Financial por más de $100 millones. (RT)
  13. La gigante de telecomunicaciones española Cellnex está explorando la venta de su unidad de centros de datos en Francia por "unos cientos de millones" de dólares. (RT)
  14. La cadena de cines europea Vue International, controlada por prestamistas, está evaluando una venta tras recibir interés de adquisición por parte de CVC y Elliott. (BBG)
  15. Atlantic Financial Group adquirirá una participación del 58% en la unidad de SocGen en Guinea. (RT)

FUENTES.

Asocciated Press (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), Business Insider (BI), Cable News Network (CNN), Consumer News and Business Channel (CNBC), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Forbes (F), Fox News (FOX), International Intrigue (I.I), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), Seeking Alpha (SA), The Block (TB), El Independiente (INP), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF).

AVISO LEGAL.

Ningún valor bursátil o digital, en ninguna de las empresas o criptomonedas mencionadas, forma parte de una recomendación financiera y se realiza únicamente con fines informativos. News Sensei no está recibiendo compensación por ello, y no tiene ninguna relación comercial con empresa o activo digital cuyas acciones o valores se mencionan en el Brief.

News Sensei siempre recomienda a sus lectores realizar su propio due dilligence antes de realizar cualquier inversión sobre algún valor mencionado directa o indirectamente en su brief. Cualquier material en este documento, debe considerarse información general, y no es una recomendación formal de inversión.

Revise nuestra politica de privacidad en: https://newssensei.com/