El presidente Biden ha dicho que Israel está dispuesto al cese al fuego durante el mes sagrado musulmán del Ramadán.

El presidente Biden ha dicho que Israel está dispuesto al cese al fuego durante el mes sagrado musulmán del Ramadán.

MERCADOS.


Buenos días:

El presidente francés Emmanuel Macron no descarta enviar tropas occidentales a Ucrania / El parlamento húngaro finalmente ratificó la membresía de Suecia en la OTAN / Suecia y Finlandia se unieron a la OTAN después de que Rusia invadió Ucrania / El máximo órgano legislativo de China aprobó una enmienda que aplica más restricciones en torno a los secretos de estado / Miembro de la fuerza aérea estadounidense muere tras autoinmolarse -se prendió fuego- en una protesta en contra de la guerra en Gaza / Donald Trump apela el veredicto de 350 millones de dólares en su contra en el caso de fraude civil de Nueva York / Ayer el Gobierno de México completó la compra de 12 plantas de generación eléctrica y un parque eólico propiedad de la empresa española Iberdrola / Qatar ha anunciado importantes planes para aumentar su producción de gas natural licuado en casi un 85% antes de finales de la década / El gigante taiwanés de semiconductores TSMC inauguró su primera planta de chips en Japón durante el fin de semana mientras busca diversificar su cadena de suministro en medio de la rivalidad entre Estados Unidos y China / La economía mundial tiene cada vez más posibilidades de lograr un “aterrizaje suave”, según un borrador de la declaración final del G-20 / Bitcoin superó los 57.000 dólares por primera vez desde finales de 2021 / Nvidia es ahora el lugar más “deseable” para trabajar / Los grandes fondos de inversión están vendiendo acciones tecnológicas, ¿quién compra? los inversionistas individuales / Actualizaciones de IA de Google: los usuarios de Android pronto podrán enviar mensajes al chatbot de inteligencia artificial Gemini a través de cualquier dispositivo, mientras que Android Auto resumirá los textos y sugerirá respuestas para los conductores / Lenovo presentó su computadora portátil ThinkBook Transparent Display: una computadora portátil con una pantalla completamente transparente / BYD, el favorito chino de los vehículos eléctricos que vendió más que Tesla el último trimestre, está mostrando su flexibilidad: lanzó esta semana un hatchback de 14.000 dólares y un superdeportivo de 230.000 dólares / El módulo de aterrizaje lunar Odysseus envió sus primeras imágenes de la luna. Pero se espera que la misión de la nave espacial Intuitive Machines se acorte ya que aterrizó de costado, lo que dio menos luz solar a sus paneles solares.

Tweet destacado.

@KobeissiLetter

#Bitcoin ahora cotiza por encima de los $56,000 por primera vez desde noviembre de 2021.

Bitcoin ha subido más de un 250 % desde su mínimo de 2022, añadiendo 700 mil millones de dólares en valor en menos de 2 años.

La capitalización de mercado total del mercado de cifrado es ahora de 2,25 billones de dólares, más del doble de su valor reciente...



TITULARES FINANCIEROS.

  1. Nvidia representa el 25% de las apuestas en opciones de acciones estadounidenses. (RT)
  2. Los fondos de cobertura globales vendieron acciones tecnológicas al ritmo más alto en ocho meses. (RT)
  3. Yellen dice que la economía global sigue siendo resistente, elogia a EE. UU. como motor de crecimiento. (RT)
  4. Los bancos europeos están listos para devolver un récord de $130B a los accionistas este año. (RT)
  5. Los inversionistas se aglomeran en bonos basura europeos a medida que la inflación se enfría. (FT)
  6. Alphabet cae debido a renovados temores sobre la oferta de inteligencia artificial de Google. (BBG)
  7. Microsoft se asocia con Mistral en un impulso más allá de OpenAI. (FT)
  8. La presión de tarifas se intensifica en el mercado de ETF de Estados Unidos. (FT)
  9. Las ventas de bonos corporativos de Estados Unidos alcanzaron los $153B en un récord en febrero. (BBG)
  10. Las ventas de bonos convertibles alcanzan los $5B en una semana mientras los recortes de tasas parecen lejanos. (BBG)
  11. Cuarenta y siete empresas chinas han cancelado planes de IPO debido a la escrutinio en la cotización. (RT)
  12. Nvidia es ahora el lugar más deseado para trabajar. (WSJ)
  13. Nintendo presentará su sucesor para Switch en 2025. (RT)
  14. Los cigarrillos están perdiendo terreno frente a alternativas en la carrera de la nicotina. (WSJ)
  15. La FAA consideró los esfuerzos de seguridad de Boeing como insuficientes. (WSJ)
  16. Suecia se unirá a la OTAN. (FT)
  17. JPMorgan nombra a Filippo Gori y Doug Petno como co-jefes de banca de inversión global. (RT)
  18. Citigroup contrató a Viswas Raghavan de JPMorgan como nuevo jefe de banca de inversión. (RT)
  19. Falleció el banquero británico Jacob Rothschild a los 87 años. (RT)

TITULARES NACIONALES.

Reforma
ARRECIAN CRÍMENES CONTRA POLÍTICOS
Matan a morenista en Maravatío; intentan secuestrar a priista de Taxco.

El Universal
UTILIZA SAT INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONTRA EVASORES
A partir de este año, el órgano de la Secretaría de Hacienda aplica en todo el universo tributario tecnologías para recuperar adeudos de contribuyentes.

La Jornada
MIGRANTES DE MÉXICO APORTAN 324 MIL MDD EN IMPUESTOS A EU
Ese beneficio no es valorado, enfatiza la canciller Bárcena.

Milenio Diario
INHIBE TRUMP 19% DE INVERSIÓN GLOBAL DE EMPRESAS MEXICANAS
El eventual regreso del republicano a la Casa Blanca desalienta de entrada a las firmas Grupo Bimbo, América Móvil y Nemak, que pondrán este año 2 mil 62 mdd menos que en 2023, dicen expertos.

Excélsior
MAGISTRADOS EXIGEN RESPETAR LEY ELECTORAL
La presidenta del TEPJF llamó a políticos y ciudadanos a hacer valer los principios que rigen la democracia y garantizar la equidad de la contienda.

El Financiero
DESOCUPACIÓN CAE A MÍNIMOS HISTÓRICOS POR FORMALIDAD
El mercado laboral en México seguirá fuerte, pese al menor crecimiento económico este año: analistas.

El Economista
INFORMALIDAD EN EL MERCADO LABORAL CERRÓ EL 2023 POR DEBAJO DE 55%
El registro más bajo tras el dato atípico durante pandemia

La Razón
SRE PRESIONA EN EU LEGALIZAR A 5 MILLONES; BIDEN Y TRUMP, A LA FRONTERA EN CAMPAÑA
México, en la agenda electoral del vecino.

24 Horas
ACELERAN APOYOS RUMBO A ELECCIÓN
Entrega Gobierno 50% del gasto de programas sociales.

Reporte Indigo
LOS MILLONES A DISCRECIÓN
Sin control oficial, los miles de millones de pesos otorgados a través del programa "La Escuela es Nuestra" para la mejora de los planteles educativos han sido gastados en obras de mala calidad.

La Crónica de Hoy
"DEFICIENCIAS" EN EL INSABI POR $40 MIL MILLONES EN ATENCIÓN AL COVID
Detecta la ASF múltiples irregularidades; monitores de signos avanzados recibidos en abril de 2021 fueron entregados a las unidades médicas un año después.

El Sol de México
AMAZON INVERTIRÁ CINCO MIL MDD EN QUERÉTARO
Es más de lo que promete Tesla.

El Heraldo de México
BANCO DEL BIENESTAR, CON DOS AÑOS DE GANANCIAS
Con 3,149 sucursales operando al público, la institución concluirá sólida en la presente administración, asegura su director general.

Ovaciones
¡DOMINAN A SU BESTIA!
México se impone a Estados Unidos en la Copa Oro.

LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

La incorporación de Suecia agregará capacidades navales en el Mar Báltico y cazas modernos que pueden ayudar a patrullar el Ártico. 

1. POLÍTICA INTERNACIONAL.


El parlamento húngaro finalmente ratificó la membresía de Suecia en la OTAN, eliminando el último obstáculo para que los suecos pongan fin a dos siglos de neutralidad y se unan a la alianza de 75 años. La votación se produjo poco después de que Suecia acordara arrendar a Hungría cuatro nuevos aviones de combate. La membresía de Suecia se hará oficial en los próximos días. (I.I)

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha dicho que Israel está dispuesto a detener su operación en Gaza durante el mes sagrado musulmán del Ramadán si existe un acuerdo de rehenes con Hamás. Espera que se pueda finalizar un acuerdo de cese al fuego este lunes, dando la señal más clara hasta el momento de que los mediadores de Estados Unidos, Qatar y Egipto se están acercando a un acuerdo. (I.I)

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que un alto el fuego temporal entre Israel y Hamas podría comenzar a principios de la próxima semana, y agregó que “estamos cerca”. En los últimos días se han intensificado las discusiones sobre la posibilidad de que Israel acepte detener la guerra en Gaza a cambio de la liberación de más rehenes en poder de Hamás. Los funcionarios israelíes continúan diciendo que lanzarán una ofensiva contra la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. (BBG)

El presidente francés, Emmanuel Macron, organizó ayer (lunes) una cumbre de 25 líderes europeos para catalizar el apoyo a Ucrania. Cuando se le preguntó si Occidente enviaría tropas, respondió: “En términos de opciones, no se puede descartar nada”. (I.I)

Corea del Norte ha enviado contenedores a Rusia que podrían contener millones de proyectiles de artillería, dijo un alto funcionario surcoreano, lo que podría ayudar a Vladimir Putin a mantener su invasión de Ucrania mientras las existencias de municiones de Kiev disminuyen. (BBG)

Mohammad Shtayyeh, primer ministro de la Autoridad Palestina, que gobierna partes de la Cisjordania ocupada por Israel, presentó la renuncia de su gobierno al presidente Mahmoud Abbas. La medida se produjo después de que los países vecinos y Estados Unidos presionaran a la Autoridad Palestina para que hiciera cambios para poder gestionar Gaza después de que terminara la guerra entre Israel y Hamás. (I.I)

Aaron Bushnell, miembro de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, murió después de prenderse fuego frente a la embajada de Israel en Washington, DC, diciendo que “ya no sería cómplice del genocidio”. (I.I)

2. ECONOMÍA MUNDIAL.


Las tasas se dispararon en 2022 y 2023 al ritmo más rápido en cuatro décadas mientras los bancos centrales buscaban contener el aumento de la inflación. Ahora que las presiones sobre los precios están disminuyendo (en general) y la economía sigue fuerte, los funcionarios de la Reserva Federal quieren bajar las tasas a un ritmo más lento (y potencialmente menos predecible).

“Esta vez la Reserva Federal puede ser paciente en todos los aspectos”, dijo Lindsey Piegza, economista jefe de Stifel Financial Corp. “El camino a seguir, una vez que haya comenzado la retirada del endurecimiento de las políticas, probablemente será menos uniforme y predecible que el mercado está anticipando”. La Reserva Federal no tiene ningún incentivo para apresurarse”. (BBG)

Bitcoin superó los 57.000 dólares por primera vez desde finales de 2021. Los nuevos ETF cotizados en Estados Unidos lanzados a mediados de enero han ayudado a impulsar el repunte en las últimas semanas, y ya se han invertido más de 6.000 millones de dólares en los fondos.

Y MicroStrategy, una empresa que compra Bitcoin como parte de su comercio habitual, está comprando tantos tokens que ahora posee alrededor de 10 mil millones de dólares en Bitcoin. El valor combinado de los activos digitales asciende ahora a aproximadamente 2,2 billones de dólares, dice CoinGecko, en comparación con un mínimo de alrededor de 820 mil millones de dólares durante el mercado bajista de 2022, cuando FTX y otras plataformas colapsaron. (BBG)

Escribe Juan Musi:


La semana pasada tuvimos mucha información relacionada con la inflación y las decisiones de los bancos centrales. Banco de México y la Reserva Federal de Estados Unidos publicaron sus minutas. En el caso de nuestro banco central, fueron más optimistas, suaves o dovish, pues señalaron riesgos contra la inflación, pero se vio la posibilidad de que las reducciones comiencen en marzo.

Casi en todo hubo consenso. En el caso de la Reserva Federal, las minutas fueron ligeramente pesimistas, duras o hawkish. Los riesgos de un repunte de tasas son mucho más altos, y casi se ha descartado una baja en marzo y mayo. El escenario más probable es que la primera reducción sea hasta junio (…)

México tuvo un buen dato de inflación en la primera quincena de febrero. La cifra anual se ubica en 4.45 por ciento, al bajar del 4.87 por ciento previo. En Estados Unidos la historia no fue igual, sino al revés: hubo un ligero repunte —no alarmante— pero de ahí partieron las diferentes posturas y lo expresado en las minutas de la Reserva Federal. También conocimos la cifra oficial y revisada del producto interno bruto (PIB) en México. La lectura fue positiva. El cuarto trimestre fue mejor al antes publicado, y el anual fue de 3.2 por ciento (…).

3. ELECCIONES 2024.


TRIFE.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, afirmó que los perfiles de jueces y magistrados son más técnicos que políticos. (HER)

CAMPAÑAS.- Arranques de candidatos: Claudia, en CDMX; Xóchitl, en Fresnillo; Máynez, en Sonora. Las campañas presidenciales que durarán tres meses inician el próximo viernes 1 de marzo. (CRÓ)

El 1° de marzo arranca la postiza en radio y tv... La morenista presume su estrategia de "abrazos" a los jóvenes y cero impunidad. La opositora asegura que hay dos caminos: continuar presos del miedo o ir juntos para que México logre vivir en paz. Y el candidato fosfo lanzó que "¡Lo nuevo va en serio!". (REF)

Encuesta de Encuestas: Sheinbaum 64%; Xóchitl 30% y Álvarez Máynez 4%. (INP)

SHEINBAUM.- La candidata Claudia Sheinbaum, planteó una estrategia para potenciar el desarrollo económico del país de forma ordenada, sin afectar el medio ambiente ni el abasto de agua, con fomento a la inversión. (MIL)

XÓCHITL.- Recibe Xóchitl casi 20 mil mensajes de WhatsApp, "la mayoría de apoyo", Xóchitl Gálvez mostró su teléfono a las cámaras. En WhatsApp no paraban de caer mensajes. Las llamadas tampoco se hacían esperar. "Hasta el momento he recibido 18 mil 343 mensajes". (FIN)

FOSFOS.- Jorge Álvarez Máynez, nombró a la senadora emecista Laura Ballesteros como su coordinadora de campaña.. Sustituye a Patricia Mercado que renunció a ese cargo. (FIN)

CAMPAÑA DESDE 4T.- Aceleran apoyos rumbo a elección Autoridades tienen la meta de entregar, antes del viernes, la mitad de los 745 mil mdp previstos este año para gasto social, lo cual coincide con el inicio de las campañas. (24H)

ESTADOS.- Encuesta Mitofsky en Puebla: Alejandro Armenta (Morena PT-Verde) 61.5%; Eduardo Rivera (PAN-PRI-PRD-PSI) 36.1% y Fernando Morales (MC) 2.4%. (ECO)

Anuncio en PP del diario 24-Horas; A partir del 1° de marzo ¡¡¡Arranca!!! La gustada columna de cada 6 años: "Handicap Presidencial 2024" de José Luis Camacho. (24H)

En lo que va de 2024, cada cuatro días han ejecutado a un candidato, político o activista. (REF)

Escribe Héctor de Mauleón:


A solo unos días de que el presidente López Obrador descartara riesgos relacionados con la intervención del crimen organizado en las próximas elecciones, se registraron (…) ataques en contra de aspirantes a las alcaldías de Taxco, en Guerrero, y de Maravatío, en Michoacán. A las 9 de la mañana el priista Omar Javier Flores Majul fue atacado a tiros desde un vehículo (…) }

Flores Majul salió ileso (…) Horas después del atentado en contra de Omar Javier Flores Majul se reportó el asesinato del candidato de Morena a la presidencia de Maravatío, Miguel Ángel Zavala Reyes (…) En un informe sobre la violencia política en 2024, Integralia ha situado a Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos y Jalisco como entidades que se encuentran en altísimo riesgo de cara a las próximas elecciones (…)

El 7 de junio de 2021, el presidente de México aseguró (…) que la delincuencia organizada, en general, se había portado "muy bien". Hoy que la noche se viene otra vez, asegura que no hay riesgos: que el país "está en paz" (…).

4. #NARCOPRESIDENTE.


"Como lo dijo la Casa Blanca y como lo digo yo: No existe investigación contra AMLO": Ken Salazar, embajador de EU en México. (CON)

You Tube está tomado por los conservadores. AMLO pidió a YouTube realizar una investigación sobre el manejo de la empresa en México, ya que, acusó, está tomada por los conservadores que manipulan la información para atacar. (RAZ)

Escribe Jorge Zepeda:


Uno pensaría que habría razones poderosas o nuevos elementos que llevan al NYT a recordarla, pero no es así. Este domingo publiqué un análisis de la nota del diario neoyorquino mostrando la debilidad de su contenido y las cuestionables razones para publicarlo en este momento (el texto puede ser consultado en Sinembargo.mx). El reportaje no ofrece nuevos datos, simplemente el deseo de hacer público que tal investigación existió y sugerir la hipótesis de que quizá habría sido cancelada por intereses políticos de Washington, poco interesado en tensar las relaciones con su vecino.

Una especulación indigna del prestigiado diario, porque no ofrece algún dato que lleve a esa conclusión más allá de la opinión de los agentes que hicieron la acusación y les fue rechazada por falta de elementos.

Cualquier editor que se precie tendría que haber valorado la gravedad de cuestionar el resultado de una investigación oficial de su propio país. Violar la presunción de inocencia habría requerido de pruebas contundentes que no aparecen en el reportaje.

El tema es relevante porque no solo está en juego la reputación de un individuo, también la de un gobierno legítimo de un país de la importancia de México. El NYT no puede ser ingenuo frente al daño político que causa su reportaje. Entre otras cosas, porque le da alas a la tesis de la ultraderecha republicana que argumenta la necesidad de una intervención directa en México porque, según ellos, somos un narco-Estado. Y tampoco podemos ser inocentes sobre el momento de la publicación: justamente en medio de una campaña electoral en la que los opositores han lanzado la cruzada #NarcoPresidenteAMLO...

5. TRENDS 2024.


CAMBIO CLIMÁTICO.


En la cumbre climática COP28 en diciembre, los países llegaron a un acuerdo histórico, aceptando por primera vez alejarse de los combustibles fósiles. También se comprometieron a acelerar sus esfuerzos “en esta década crítica” para alcanzar el cero neto para 2050.

Esa promesa se está poniendo en duda a medida que los políticos en Estados Unidos y en toda Europa dan marcha atrás en los objetivos climáticos (a veces prometiendo descartarlos por completo) antes de las elecciones de este año.

La transición energética global no se detendrá si Trump vuelve a ser presidente y los partidos de extrema derecha ganan terreno en Europa. Ya se han invertido billones de dólares en esta iniciativa.

Pero Estados Unidos y la Unión Europea son el segundo y tercer mayor emisor del mundo después de China. Si retrocedieran, sería una señal para otros países de que está bien ir más lento, cuando la ciencia dice lo contrario. (BBG)

LA APUESTA DE MICROSOFT EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA).


Microsoft ha estado a la vanguardia de la revolución de la IA a través de su cuantiosa inversión de 13.000 millones de dólares en el fabricante de ChatGPT, pero ayer demostró que también está diversificando su posición en el espacio de la IA, anunció que buscará varias asociaciones y que invertirá 2.100 millones de dólares en la startup francesa Mistral AI.

La tecnología de Mistral estará disponible para los usuarios de Microsoft Azure. El presidente de Microsoft, Brad Smith, dijo a Axios que el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, es "brillante", pero "así como la imprenta evolucionó rápidamente más allá de Gutenberg, la IA está evolucionando rápidamente más allá de cualquier individuo". (MF)

NUEVA COMPUTADORA CON PANTALLA TRANSPARENTE.


La computadora portátil ThinkBook con pantalla transparente de Lenovo es una computadora portátil de 17,3 pulgadas con una pantalla transparente.

Su pantalla MicroLED sin bisel ofrece hasta un 55% de transparencia cuando sus píxeles están en negro o apagados. La pantalla se vuelve cada vez menos transparente a medida que se iluminan sus píxeles. Debido a desafíos técnicos, la resolución de pantalla de la computadora portátil es solo 720p y actualmente no es posible configurar manualmente toda la pantalla de la computadora portátil para que sea opaca.

La computadora portátil tiene un teclado táctil plano como base que también está diseñado para funcionar como una tableta gráfica. (The Verge)

La balanza comercial de México registró un déficit de 302 millones de dólares durante enero de este año, de acuerdo con @INEGI_INFORMA. 

6. ECONOMÍA MEXICANA.


INVERSIÓN.


Amazon Web Services (AWS) anunció una inversión por 5 mil millones de dólares en México para el despliegue de un nuevo centro de infraestructura tecnológica en Querétaro. "México es un país con tremenda oportunidad para invertir", dijo Sharon Kellogg, vicepresidente de Políticas Públicas para América de la empresa de Jeff Bezos. La inversión de Amazon es más de lo que promete Tesla en Nuevo León. (SOL)

Inhibe Trump 19% de inversión global de empresas mexicanas. Empresas mexicanas como Grupo Bimbo, América Móvil y Nemak, entre otras, proyectan destinar en promedio 19% menos capital a planes de inversión en 2024 debido a la incertidumbre que generan las elecciones en el mundo. (MIL)

Capitanes:


Con la inversión de 5 mil millones de dólares anunciada, Amazon Web Services (AWS) "mata dos pájaros de un tiro". En noviembre del año pasado, la Secretaría de Economía (SE) reportó el top de montos de inversión más grandes en el País, el cual encabezan Mexico Pacific Limited, Copenhagen Infrastructure Partners, Woodside Energy y Tesla.

Sin embargo, con el reciente anuncio de AWS, la compañía de tecnología, que en México lleva Rubén Mugártegui, entra en el top, y queda a la par de la empresa de Elon Musk. Además, esta inversión, que se dará en Querétaro, es histórica para la entidad, según el Gobernador Mauricio Kuri. Hace un año se inauguró la AWS Local Zones (…)


EMPLEOS.


Retiro por desempleo en Afores se dispara 37% y depura las Jubilaciones. Los trabajadores retiraron de las Afores dos mil 554 mdp durante enero de 2024, más de 668 mil mdp que en igual periodo de 2023, reportó la Consar. (PUB)

La informalidad en el mercado laboral cerró el 2023 por debajo de 55%. Dos de cada tres participantes en la población ocupada percibieron salario... (ECO)

CITI OPINA.


Reformas propuestas costarían 0.7% del PIB este año: Citibanamex. Sergio Kurczyn, director de estudios económicos de Citibanamex, detalló que estas iniciativas de reforma, sin contar la del Infonavit que calificó de "muy vaga". (ECO)

REMESAS.


Las remesas descenderán su ritmo de crecimiento, el monto que recibirá México este 2024 puede alcanzar 67 mil millones de dólares: Citibanamex. (JOR)

EXPORTACIONES.


No se debe dar oportunidad a productores infractores de exportar aguacate a EU procedente de huertas ilegales: Ken Salazar en su visita a Morelia, Michoacán. (CRÓ)

Escribe Enrique Quintana:


Entre el cuarto trimestre del 2018 y el mismo periodo de 2023, la población ocupada en el sector agropecuario en México se redujo en 270 mil personas. En contraste, la población ocupada en el país creció en 5 millones 698 mil personas en el mismo lapso. Esto significa que el porcentaje de las personas ocupadas en el ámbito rural (…) En realidad, la tendencia viene de más atrás (…)

Si continuara esta tendencia, en otro par de décadas, la proporción sería de 7 por ciento (…) Estas cifras reflejan la realidad contrastante del campo mexicano (…) A diferencia de diversos sectores de la manufactura, en el sector agropecuario, la proporción de los insumos importados en el costo total es relativamente bajo. Por esa razón, en contraste con los sectores exportadores, que a su vez son grandes importadores, un peso fuerte impacta de manera directa en el sector agropecuario (…)

Ojalá pudiéramos hacer que hubiera vasos comunicantes entre el campo triunfador y el campo miserable.Ambos siguen siendo parte de la realidad del país..


ENERGÍA.


Iberdrola cerró la venta de 12 centrales de ciclo combinado y un parque eólico al gobierno de México por 6 mil 200 millones de dólares. (FIN)

El Estado mexicano tendrá garantizada la "soberanía energética" con la reforma a la Constitución que propuso el presidente AMLO, defiende al director de la CFE, Manuel Bartlett. (HER)

BANCO DEL BIENESTAR.


Con tres mil 149 sucursales operando para el público beneficiario de los programas sociales, ubicadas en dos mil 701 localidades y con ganancias por dos años consecutivos, el Banco del Bienestar concluirá la presente administración, destacó Víctor Manuel Lamoyi, director general de la institución de desarrollo. (HER)

IA VS EVASORES FISCALES.


Utiliza SAT inteligencia artificial contra evasores. (UNI)

SALUD.


La Secretaría de Salud del gobierno federal, celebró con bombo y platillo la aprobación en febrero de 2023 de la adición en la ley de salud que prohíbe en México los aceites parcialmente hidrogenados. (PUB)

7. INSEGURIDAD Y MIGRACIÓN.



Morelia.- El precandidato de Morena a la alcaldía de Maravatío, Michoacán, Miguel Ángel Zavala Reyes, fue asesinado este lunes. (UNI)

Acapulco.- "Los jugadores enviamos un mensaje de confianza a todos". Félix Auger llegó a Acapulco y de inmediato levantó la mano cuando le propusieron asistir a la entrega simbólica de casas para damnificados. (JOR)

Banorte, Citi Banamex y Scotiabank destinaron alrededor de 168 mdp en donaciones en conjunto con sus clientes para impulsar la recuperación de Acapulco, Guerrero. (REF)

La GN replegaran vecinos que bloquearon la zona Diamante de Acapulco para exigir apoyo federal por Otis. La seguridad en el puerto se incrementó por el Abierto Mexicano de Tenis y los transportistas vuelven a parar en Acapulco por nuevos ataques. (24H)

SRE presiona en EU legalizar a 5 millones; Biden y Trump, a la frontera en campaña. Canciller Alicia Bárcena participa hoy en diálogos de alto nivel; llama a reconocer que paisanos aportan 324 mmdd en impuestos. (RAZ)

SRE. Resalta que son 37.3 millones de connacionales los que viven en EU y que nutren los rubros económicos como el agro, servicios y construcción. (JOR)

Cómo planea Trump y su ideólogo Miller la mayor deportación de migrantes desde Eisenhower. (Reportaje). (CRÓ)

REPORTES TRIMESTRALES.

Zoom
Las acciones de Zoom aumentaron aproximadamente un 10% después de superar las estimaciones de ganancias e ingresos del cuarto trimestre con un impulso de sus servicios de inteligencia artificial. (CNBC)

Unity
Las acciones de Unity cayeron aproximadamente un 18% después de no cumplir con las expectativas de ganancias del cuarto trimestre y emitir una guía para el primer trimestre más débil de lo esperado. (CNBC)

Esta semana:

Hoy: Macy’s, Lowe’s, AutoZone.

Miércoles: Salesforce, AMC.

Jueves: Birkenstock, Best Buy, Dell.

TITULARES CRYPTO.

  1. El ETF de Bitcoin de Grayscale alcanzó los $7.4B en los primeros 30 días de negociación. (BBG)
  2. Hong Kong está preparando regulaciones para detener las compras sigilosas de criptomonedas por parte de pequeñas tiendas. (BBG)

FUSIONES Y ADQUISICIONES.

  1. La FTC presentó una demanda para bloquear la oferta de $24.6B de Kroger para adquirir la cadena de supermercados Albertsons. (WSJ)
  2. $5.8B El mayor accionista de R1 RCM, New Mountain Capital, está considerando llevar al proveedor de servicios de atención médica a ser una empresa privada. (BBG)
  3. KKR acordó adquirir la división de cómputo de usuario final de Broadcom por ~$4B. (WSJ)
  4. La empresa francesa Cie. de Saint-Gobain adquirirá el fabricante australiano de materiales de construcción CSR por $3B. (BBG)
  5. El principal propietario de Agiliti, THL Partners, llevará al proveedor de servicios de gestión de inventario médico a ser una empresa privada en un acuerdo que valora la compañía en $2.5B. (RT)
  6. El multimillonario francés Xavier Niel adquirirá una participación del 19.8% en la empresa de telecomunicaciones sueca Tele2 de Kinnevik por ~$1.3B. (BBG)
  7. Charter Communications está explorando la adquisición de su rival más pequeño, Altice USA, que tiene una capitalización de mercado de $1.1B. (BBG)
  8. Broadcom pausó un proceso de venta para el negocio de software de seguridad Carbon Black, que podría haber tenido un valor de ~$1B, incluida la deuda. (BBG)
  9. Apollo Global Management mantuvo conversaciones con prestamistas sobre la posible fusión del sitio web de búsqueda de empleo CareerBuilder con otra empresa. (BBG)
  10. Roche Holding está considerando la venta de Esbriet, un medicamento para enfermedades pulmonares, después de recibir interés de posibles compradores. (BBG)
  11. BDT & MSD Partners está explorando la venta de la participación mayoritaria de la firma en Marquette Transportation, un proveedor de servicios de remolque marítimo en Estados Unidos. (BBG)
  12. Global Infrastructure Partners, KKR, Macquarie y EQT se encuentran entre los posibles compradores que consideran la compra de una participación en las operaciones polacas de Cellnex Telecom. (BBG)
  13. El banco italiano UniCredit está explorando la adquisición del proveedor de servicios bancarios Vodeno de la firma de capital privado Warburg Pincus. (BBG)

FUENTES.

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), Consumer News and Business Channel (CNBC), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Forbes (F), Fox News (FOX), International Intrigue (I.I), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), Seeking Alpha (SA), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF).