El nuevo vacío global: China quiere ocupar el lugar que deja Estados Unidos

MERCADOS.

Buenos días:
Mientras Trump confirma la entrada en vigor de aranceles recíprocos el 2 de abril, en China crece la percepción de que su repliegue global está dejando espacio para que Beijing consolide su influencia como nueva potencia “responsable” / Beijing observa con pragmatismo cómo las decisiones de Trump debilitan el prestigio estadounidense y abren nuevas oportunidades geopolíticas, económicas y estratégicas para su expansión global / Trump niega que Elon Musk vaya a recibir información confidencial del Pentágono sobre una posible guerra con China, aunque las filtraciones indican otra cosa / Europa busca aumentar el apoyo militar a Ucrania, pero enfrenta divisiones internas y problemas de producción para cubrir la demanda de municiones / Alemania pone fin a décadas de austeridad y aprueba un histórico plan de gasto con deuda para reactivar su economía y reforzar su posición militar / Nayib Bukele, presidente de El Salvador señala que ese país logró avanzar en seguridad con menos población que muchos estados mexicanos, México podría aplicar un enfoque similar: resolver la inseguridad estado por estado, empezando por los menos poblados ¿porque no lo hacen? / Crece el temor en Wall Street a una estanflación en 2025, con alta inflación, bajo crecimiento y riesgos para los mercados financieros / A sus 94 años, Warren Buffett vuelve a superar al mercado con paciencia, disciplina y una histórica reserva de efectivo / Berkshire Hathaway ha alcanzado nueve máximos históricos en lo que va de 2025 / Lemonade (LMND) está revolucionando el sector asegurador con el uso de inteligencia artificial, eficiencia operativa y un enfoque muy accesible para el asegurado, posicionándose como una prometedora oportunidad de inversión a largo plazo / Combina tecnología avanzada y una propuesta centrada en el usuario para desafiar a las aseguradoras tradicionales y conquistar a una nueva generación de clientes / Lemonade lidera la disrupción en el sector asegurador, una de las últimas industrias en transformarse, con una propuesta basada en agilidad y enfoque a las siguientes generaciones / La robótica humanoide avanza rápidamente, con robots como Atlas y el G1 de Unitree mostrando movimientos cada vez más naturales / Jed McCaleb, creador de Mt. Gox (la primera gran casa de cambio de Bitcoin) y Ripple (plataforma de pagos basada en blockchain), ahora busca lanzar una estación espacial con Vast y competir por el contrato que reemplazará a la Estación Espacial Internacional.
Tweet destacado.
@VisualCap
Las acciones de IA captaron el interés de los inversionistas en 2024, atrayendo un tercio de toda la financiación de capital riesgo (venture capital).
Aquí, nuestro socio @CFGCommercial analiza qué empresas están consiguiendo las mayores inversiones.

VIDEO DESTACADO.
Presentan en EEUU denuncia vs AMLO, Rocha y Villarreal por relación con Narcoterroristas 2a parte. Disponible en todas las plataformas de podcasts. https://t.co/LswOA09dDU pic.twitter.com/mi9xR1rROA
— Narcosistema (@narcosistemapod) March 20, 2025
VIERNES DE MERCADOS
EL CASO A FAVOR DE LEMONADE: CRECIMIENTO ACELERADO E INNOVACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA POSICIONAN COMO UNA GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN

Entre las empresas fintech más emblemáticas (todas valoradas por News Sensei en este espacio de los viernes) se encuentra Nubank Holdings (NU), opera en un entorno totalmente digital para ofrecer servicios financieros sin los costos y barreras tradicionales. Nubank, conocida como Nu en México, ha simplificado el acceso al crédito en Brasil, y está expandiendo sus operaciones a México y Colombia. Por su parte Upstart (UPST), con sede en Estados Unidos, ha destacado por utilizar inteligencia artificial para evaluar el riesgo crediticio para ofrecer préstamos a clientes que tradicionalmente no calificarían en sistemas tradicionales con un enorme éxito a pesar de un entorno complicado (por las elevadas tasas de interés). En el sector asegurador, Lemonade (LMND) con sede en Nueva York, ha transformado los seguros mediante procesos ágiles y accesibles, orientados principalmente a un público joven. Estas empresas subrayan cómo las fintech están remodelando la relación entre consumidores y servicios financieros.
Lemonade ha redefinido la experiencia del cliente en el sector asegurador, eliminando burocracias, reduciendo costos y solucionando lo que tradicionalmente ha sido un verdadero "dolor de cabeza". Sacar un seguro y recibir buena atención cuando se produce un siniestro. Su propuesta se centra en la simplicidad: por ejemplo, a través de un chat, los usuarios pueden obtener cobertura en tan solo dos minutos. Esta eficiencia no compromete la rentabilidad, ya que Lemonade destina el 75% de sus ingresos a reaseguros, asegurando sostenibilidad financiera mientras fomenta la inclusión de sectores históricamente desatendidos. Su misión de transformar los seguros en un beneficio social, sumado a su capacidad de atraer a un público joven (70% de sus clientes tienen menos de 35 años), la posiciona como un referente en el sector y un modelo a seguir para futuras innovaciones.(Eduardo Turrent, "El fenómeno fintech", El Economista).
Lemonade se enfrenta a un mercado altamente competitivo y, hasta la fecha, no ha logrado generar ganancias como empresa pública. Sin embargo, su equipo directivo está convencido de su potencial, proyectando un crecimiento ambicioso para alcanzar ingresos de 10 billones de dólares, lo que representa un incremento de 10 veces su tamaño actual. Este objetivo se basa en su sólido fundamento en inteligencia artificial (IA), que permite una eficiencia creciente a medida que la empresa escala. Su modelo de IA no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también reduce costos y acelera la resolución de problemas, factores clave en un sector como el de seguros, donde los consumidores valoran la rapidez y la facilidad.
Un área de gran oportunidad es el mercado de seguros de autos, una reciente incursión de Lemonade con tecnología telemática (tecnología que recopila datos en tiempo real sobre el comportamiento de conducción mediante dispositivos instalados en los vehículos). Este enfoque permite personalizar primas y ofrecer tarifas competitivas, lo que ha generado un interés significativo, con una lista de espera de más de 700,000 clientes. La capacidad de Lemonade para usar telemática de manera innovadora no solo atrae a clientes más jóvenes, sino que también contribuye a su misión de alcanzar el crecimiento proyectado.
Lemonade está mostrando signos alentadores de mejora: su índice de pérdidas ha disminuido consistentemente, ya es positivo en flujo de efectivo, superando expectativas. Con un mercado no explotado completamente y una estrategia centrada en IA y economías de escala, Lemonade representa una oportunidad de inversión prometedora, especialmente para quienes buscan exposición en el sector tecnológico de seguros.
En este orden, ha mostrado un impresionante crecimiento en sus ingresos y métricas clave en los últimos años. En el tercer trimestre de 2024, los ingresos alcanzaron aproximadamente $136 millones, un aumento del 19% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Su base de clientes creció un 17%, totalizando 2.3 millones, mientras que el in-force premium (IFP, el valor total de las primas anuales activas en las pólizas vigentes) aumentó un 24%, llegando a $889 millones. Además, el ingreso promedio por cliente incrementó un 6%, alcanzando $384. Recientemente se volvió positiva en flujo de efectivo. Lemonade proyecta alcanzar rentabilidad en EBITA (ingresos antes de intereses, impuestos y amortizaciones) para finales de 2026 y rentabilidad neta para 2027. (OA Research, SA)
Lemonade se posiciona como uno de los principales innovadores en la industria de los seguros, un sector que ha sido de los últimos en experimentar disrupción. La compañía cuenta con un mercado total direccionable (TAM -Total Addesable Market-, por sus siglas en inglés, que representa el tamaño total del mercado disponible para un producto o servicio) inmenso, que promete un crecimiento significativo en los próximos años y décadas. Además, Lemonade ha construido una ventaja competitiva frente a los actores tradicionales del sector, nuestra percepción es que está siendo subestimado y pasado por alto por muchos inversionistas.
En términos financieros, los ingresos de Lemonade han pasado de $67.3 millones hace cinco años a $492 millones en 2024. La compañía tiene como objetivo alcanzar $872 millones para 2026, lo que representaría un incremento del 78%. A pesar de este impresionante crecimiento, su valoración actual no es especialmente elevada: sus acciones se valoran en aproximadamente 4.5 veces las ventas. Esto implica una capitalización de mercado de $4 mil millones si logra sus proyecciones, casi el doble de su valor actual, lo que sugiere un potencial atractivo para los inversionistas “growth”.
En conclusión, Lemonade no solo está transformando una industria históricamente burocrática, sino que también se posiciona para capturar una parte considerable de un mercado en constante expansión. Con su enfoque en inteligencia artificial, eficiencia operativa y accesibilidad, la compañía tiene el potencial de consolidarse como un referente a largo plazo en el sector asegurador, representando una oportunidad única para los inversionistas que buscan innovación, crecimiento sostenible y una valoración competitiva en relación con su potencial de crecimiento. (SA)
Lemonade utiliza inteligencia artificial para revolucionar la industria de los seguros, logrando un crecimiento notable y altos niveles de satisfacción entre los clientes, especialmente los más jóvenes.
- Lemonade diferencia sus productos de seguros mediante la innovación con el uso de inteligencia artificial para evaluar riesgos y pagar reclamaciones.
- Aunque aún no es rentable, las eficiencias impulsadas por la inteligencia artificial de Lemonade y sus crecientes oportunidades de mercado —especialmente en seguros de auto— le dan un fuerte potencial de crecimiento a largo plazo.
- Con un equipo fundador al frente de la compañía, muy comprometido con una importante participación accionaria interna, la dirección de Lemonade está comprometida con hacer crecer el negocio y alcanzar la rentabilidad para 2027.
- La proporción bruta en pago de siniestros de Lemonade sigue bajando, lo cual es una buena señal. Esto refleja que su portafolio está mejor balanceado: por ejemplo, el seguro para mascotas está creciendo más rápido de lo esperado y suele generar menos pérdidas al momento de pagar reclamaciones.
- El crecimiento de los ingresos de la empresa se aceleró en los últimos trimestres, mientras que la rentabilidad también está mejorando.
- La acción tiene un alto potencial de ganancias a largo plazo, lo que justifica una compra para inversionistas orientados al crecimiento agresivo (growth investors).
*Ningún valor bursátil o digital, en ninguna de las empresas o criptomonedas mencionadas, forma parte de una recomendación financiera y se realiza únicamente con fines informativos.

- El Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo las tasas en 4.5% y presentó una previsión agresiva. (CNBC)
- La inflación en Japón subió 2.7% interanual, manteniendo vivas las esperanzas de un aumento de tasas. (CNBC)
- La moral del consumidor en el Reino Unido alcanzó un máximo de tres meses. (RT)
- La deuda global superó los $100 billones el año pasado debido al aumento de los costos de intereses. (RT)
- El costo de intereses de la deuda gubernamental alcanzó su nivel más alto desde 2007. (FT)
- Las empresas del S&P 500 devolvieron un monto récord de capital el año pasado. (AX)
- Las startups de YC (Una de las aceleradoras de startups más influyentes del mundo) son las de más rápido crecimiento en la historia del fondo gracias a la inteligencia artificial. (CNBC)
- Las firmas de crédito privado están empujando los límites del riesgo para ganar acuerdos, con spreads en mínimos históricos. (BBG)
- El atraso en OPIs en Estados Unidos está empujando a los unicornios europeos a considerar salidas a bolsa locales. (BBG)
- Se espera que las ventas de bonos del Reino Unido alcancen un récord de $400 mil millones el próximo año. (FT)
- Los inversionistas minoristas se enfrentan a los fondos de cobertura europeos en la última manía de acciones "meme". (FT)
- Los ETFs apalancados están en caída libre tras entradas récord el año pasado. (WSJ)
- China busca capital extranjero para fortalecer su economía en transformación. (RT)
- Los fondos de Private Equity y Venture Capital en China buscan más tiempo para desplegar capital. (BBG)
- Los restaurantes en China compiten en precios en una economía afectada por la deflación. (RT)
- UBS (Union Bank of Switzerland) amenazó con abandonar su sede en Suiza por los requisitos de capital. (BBG)
- El fondo canadiense OTPP (Ontario Teachers' Pension Plan – Plan de Pensiones de los Maestros de Ontario) obtuvo una ganancia del 9.4% el año pasado. (BBG)
- BlackRock apuesta por el canal minorista mientras persigue crecimiento en Europa. (RT)
- Las Big Four atacan al IRS por trato fiscal injusto hacia Coca-Cola. (FT)
- Nvidia abrirá un laboratorio de computación cuántica cerca de Harvard y MIT. (RT)
- Klarna (Klarna Bank AB – plataforma sueca de pagos y financiamiento al consumo) firmó un acuerdo de pagos BNPL (Buy Now, Pay Later – Compra Ahora, Paga Después) con DoorDash. (CNBC)
- Las permutas de Tesla van camino a un récord en medio de la reacción contra Musk. (RT)
- El 80% de las empresas japonesas se mantiene comprometido con la DEI a pesar de las críticas. (RT)
- Apple reestructuró su liderazgo en un movimiento poco común en medio de dificultades con la IA. (BBG)
- Apple TV+ está perdiendo más de $1 mil millones anuales. (TI)

Comments ()