Egipto, Irán, Jordania, Arabia Saudita, Turquía, los Emiratos Árabes Unidos, Palestina dicen que una explosión (+500 muertos) ayer en el hospital árabe Ahli en Gaza fue culpa de Israel.

Egipto, Irán, Jordania, Arabia Saudita, Turquía, los Emiratos Árabes Unidos, Palestina dicen que una explosión (+500 muertos)  ayer en el hospital árabe Ahli en Gaza fue culpa de Israel.

MERCADOS.


Buenos días:

Ha habido acontecimientos muy preocupantes desde ayer: la explosión en el Hospital Árabe Ahli en la ciudad de Gaza que dejó cientos de muertos y ha “escalado” el conflicto / Por su parte, Israel dice que la inteligencia muestra que un lanzamiento fallido de un cohete por parte de la Jihad Islámica Palestina (JIP) causó la explosión, afirmación que la JIP ha negado / Esta explosión amenaza con ser el evento que pudiera desencadenar una reacción de aumento en las hostilidades en toda la región / Canadá acusó a los aviones de combate chinos de realizar maniobras peligrosas a menos de 5 metros de un avión militar canadiense / El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acordó durante una reunión con líderes de la oposición ayer (martes) garantizar que las elecciones presidenciales del próximo año sean competitivas y justas / China publicó cifras del PIB que sugieren que lo peor ya pasó a medida que los consumidores impulsan una recuperación / Las importaciones de chips de China disminuyen un 15% en los primeros nueve meses de 2023 mientras el país se prepara para una nueva ronda de controles a las exportaciones tecnológicas de Estados Unidos / El director ejecutivo del administrador de activos más grande del mundo (BlackRock) dijo que los inversionistas deberían invertir el 80% de sus carteras en acciones y activos tangibles, como bienes raíces. Una de las razones para un enfoque de inversión más concentrado: la gente vive más tiempo y debe tolerar más riesgos para mantenerse / Binance.US detuvo los retiros de dólares / Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron un 0.7% en septiembre / Las acciones de Nvidia cayeron por las noticias de las restricciones estadounidenses a las exportaciones de chips de IA / GM está retrasando su producción de camiones totalmente eléctricos en la planta de Michigan / Airbnb enfrenta restricciones en Canadá Y los niveles de agua en el puerto de Manaos (Brasil), en la selva tropical, han caído a su nivel más bajo en más de 120 años debido a una sequía prolongada. El Ministerio de Ciencia de Brasil atribuye la sequía a la aparición este año del fenómeno climático El Niño.

Tweet destacado.

@agusantonetti

URGENTE: Tenebroso mensaje de la embajada de Irán en Siria, dice que “el tiempo ha terminado”.

Hace unas horas Hezbollah prometió que hoy será “un día de furia sin precedentes”.


TITULARES FINANCIEROS.

1. Las ventas minoristas aumentaron un 0.7% en septiembre, mucho más fuerte de lo estimado (CNBC).

2. Las acciones de Nvidia caen después de que Estados Unidos anuncia nuevas restricciones en las exportaciones de chips de inteligencia artificial (CNBC).

3. Country Garden y Evergrande crean dos semanas tensas para los acreedores (BBG).

4. GM retrasa la producción de camiones completamente eléctricos en su planta de Míchigan hasta finales de 2025 (CNBC).

5. El ejecutivo de Adobe detrás del acuerdo con Figma expresa frustración por la lenta aprobación regulatoria (CNBC).

6. Airbnb se enfrenta a restricciones en Canadá después del brusco aumento en los costos de alquiler (BBG).

7. Tesla insta a Estados Unidos a adoptar reglas de eficiencia de combustible mucho más estrictas (RT).

8. Estados Unidos obtiene una calificación C+ en cuanto a la jubilación (WSJ).

9. Roblox informa a los empleados que deben ir a la oficina tres días a la semana o aceptar un paquete de indemnización (CNBC).

10. México está asegurando los precios de las exportaciones de crudo para 2024 (BBG).

11. El jefe de Instagram dice que la guerra entre Israel y Hamas es el "mayor enfoque de seguridad" en Threads (CNBC).

12. Nigeria permite que el Naira se debilite al máximo en cuatro meses, alcanzando un récord (BBG).

13. Protestas en Guatemala cierran carreteras y obstaculizan las exportaciones (WSJ).

14. Trabajadores de Tyson Foods y activistas protestan por el trabajo infantil en el sector de carne de Estados Unidos (CNBC).

15. Suecia dice que el segundo cable submarino se dañó en el mar Báltico (WSJ).

16. Los republicanos retrasan la votación para el presidente de la Cámara mientras Jim Jordan lucha por ganar apoyo (BBG).

TITULARES NACIONALES.

Reforma
DAN GOLPE A CORTE; ACUSAN ILEGALIDAD
Toma la 4T fideicomisos del Poder Judicial con 15 mil mdp.

El Universal
VIGILAN A MIGRANTES CON ARMAS LARGAS EN TABASCO
El Instituto de Migración contrató a elementos de la Secretaría de Seguridad estatal; pide que accesos a estación migratoria estén bajo llave.

La Jornada
REPUDIA EL MUNDO ATAQUE EN GAZA A UN HOSPITAL; 500 MUERTOS
Cancelan Jordania, Egipto y la Autoridad Palestina cumbre con Biden.

Milenio Diario
ENCAMINA LA 4T EXTINCIÓN DE 13 FIDEICOMISOS DEL PODER JUDICIAL
Con los votos amarrados de Morena y sus aliados, la oposición solo hizo más largo el trámite en la Cámara de Diputados; hubo protestas en al menos 13 estados y altercados con la policía en la capital.

Excélsior
LE QUITAN $15 MIL MILLONES AL PODER JUDICIAL
La Cámara de Diputados aprobó anoche que el dinero contenido en 13 fideicomisos se integre a los recursos previstos para el Presupuesto de Egresos 2024.

El Financiero
APRUEBA COMISIÓN DE HACIENDA LA LEY DE INGRESOS
Defienden funcionarios legalidad del mayor endeudamiento en 2024.

El Economista
COMISIÓN REMITE AL PLENO DE DIPUTADOS, SIN CAMBIOS, LEY DE INGRESOS PARA 2024
Será analizada y votada por los diputados hoy o mañana.

La Razón
4T EN DIPUTADOS ASESTA PRIMER REVÉS: APRUEBA PONER FIN A FIDEICOMISOS DEL PJ
Reta a la Corte a echar abajo reforma.

24 Horas
AVALA 4T DAR DINERO DEL PJ AL EJECUTIVO
Opositores llevarán extinción de fideicomisos a la Corte.

Reporte Indigo
EDUCACIÓN SUPERIOR: UN PRIVILEGIO
En México, mientras más avanzan los alumnos en sus estudios, mayores son las probabilidades de que abandonen las aulas, una problemática que en lugar de disminuir en los últimos años, se ha agravado debido a la falta de recursos, de cobertura y de programas que fomenten el desarrollo de habilidades fundamentales como la lectura, la comprensión y las matemáticas.

La Crónica de Hoy
CRIMEN DE GUERRA EN GAZA AL BOMBARDEAR HOSPITAL: 500 MUERTOS
Condenan a Israel por la tragedia; Netanyahu echa la culpa a los extremistas palestinos.

El Sol de México
"QUE EL MUNDO NO NOS CONDENE POR ACCIONES DE DEFENSA"

El Heraldo de México
FMI SUGIERE REFORMAS PARA NEARSHORING
El organismo considera que de las principales economías de América Latina, el país es el que más puede beneficiarse por su cercanía con EU.

Ovaciones
¡GANAN EN CREDIBILIDAD!
Fiero empate ante los teutones.

LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

1. CRISIS EN MEDIO ORIENTE.


El presidente Joe Biden aterriza hoy en Israel para conversar con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu:

Riesgos de seguridad. Es raro que un presidente estadounidense anuncie previamente una visita a una zona de conflicto, y mucho menos una que se deteriore mientras está en el aire. La idea era imponer una pausa: disuadir a Irán y crear espacio para que Israel piense detenidamente sobre sus próximos pasos. Pero esa idea se está desvaneciendo en tiempo real.

Riesgos diplomáticos. El objetivo de Biden era apoyar públicamente el “derecho a defenderse” de Israel contra las atrocidades de Hamás sin inflamar aún más la región. Indignación sin escalada. Eso se volvió mucho más difícil. (I.I)

Funcionarios de salud palestinos culparon a un ataque aéreo israelí, mientras que Israel respondió que la explosión fue un lanzamiento fallido de un cohete por parte del grupo Jihad Islámica Palestina. El ejército israelí dijo que las imágenes del estacionamiento del hospital no mostraban signos visibles de cráteres o daños significativos a los edificios que serían consistentes con un ataque aéreo. Los medios de comunicación y los gobiernos occidentales están trabajando para descubrir de forma independiente qué hubo detrás de la explosión. (MB)

Biden también quiere que su presencia sirva como mensaje a Irán, cuyo ministro de Asuntos Exteriores advirtió el lunes que sus aliados (entre los que se incluyen militantes de Hezbolá en el Líbano y el gobierno autoritario sirio) atacarán a Israel en “múltiples frentes” si continúan los ataques israelíes en Gaza. (MB)

Inteligencia News Sensei:


Esperemos que Biden pueda delinear el alcance del apoyo estadounidense, presionar a Netanyahu para que permita la entrada de ayuda a Gaza y advertirle sobre la verdadera escalada del peligro que se avecina (el desatamiento de una Tercera Guerra Mundial).

Pero como estas conversaciones seguirán siendo privadas, se corre el riesgo de que se considere que Biden aprueba cualquier camino que termine siguiendo Israel.

Si los combates se expanden hasta convertirse en una guerra regional más grande, Estados Unidos probablemente necesitaría desviar más atención de su política exterior de Rusia y China hacia Medio Oriente. El Pentágono ya ha redirigido alrededor de una docena de barcos a la costa mediterránea de Gaza e Israel, y ha ordenado a 2.000 soldados estadounidenses adicionales que estén preparados para un posible despliegue.

Para Biden, el prometedor impulso diplomático para un acercamiento entre Israel y Arabia Saudita está congelado. Uno de los principales objetivos de Biden al visitar Israel fue disuadir a Irán, Hezbolá y otros actores regionales de entrar en el conflicto.

Pero la indignación por el atentado al hospital será difícil de calmar, sea quien sea que esté detrás. Algunos funcionarios israelíes creen que su campaña para destruir a Hamás, designada organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, podría llevar meses.

Eso podría favorecer a Netanyahu al retrasar cualquier investigación sobre la falla de seguridad que permitió a los combatientes de Hamas ingresar a Israel. En Israel se le culpa ampliamente por la violación. Las relaciones entre israelíes y palestinos respaldados por el mundo árabe en general se encuentran en una fase brutalmente complicada, un recordatorio de que conflictos tan profundamente arraigados nunca desaparecen realmente.

2. TIEMPOS CONVULSOS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS.


El dólar se mantiene estable, los futuros de las acciones estadounidenses están a la baja y los bonos del Tesoro y el oro están subiendo en medio de un sentimiento de aversión al riesgo.

El petróleo ha ganado debido a los crecientes temores en torno a Israel-Hamás y extendió su aumento después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Irán pidió un embargo de petróleo contra Israel.

Los estrategas de Goldman Sachs dijeron que la incertidumbre geopolítica podría poner en riesgo cualquier repunte del mercado de valores. (BBG)

3. ELECCIONES 2024.


SHEINBAUM Y MORENA.- Morena impugnará medida del INE y no detendrán la gira de Sheinbaum por EU. El dirigente nacional, Mario Delgado, acusó 'incongruencia' en los motivos que las autoridades electorales tomaron en cuenta para suspender los mítines. (PUB)

“Es increíble que un partido político no pueda hacer proselitismo”, aseveró Claudia Sheinbaum. (MIL)

SEÑORA “X”.- Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del FAM, presentó ayer en la Cámara de Diputados una propuesta alternativa de presupuesto, denominada “El presupuesto para todos”, que proyecta reducir en 188 mil millones de pesos la deuda planteada por el presidente López Obrador. (UNI)

EMECE.- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro aseguró que apoyará al candidato presidencial que elija Movimiento Ciudadano rumbo a los comicios del 2024. (CRÓ)

EN LOS ESTADOS.- Encuesta Rubrum, Morena en Puebla: Alejandro Armenta 42,3%; Ignacio Mier 24,2% y Julio Huerta 9,9%. (24H)

Con motivo del 70 aniversario del voto femenino, la titular de Segob, Luisa María Alcalde, enfatizó que hoy pueden ostentar un cargo gracias a la lucha de las mujeres. En el evento estuvo Xóchitl Gálvez, quien dijo que la agenda femenina es parte de su programa político. (MIL)

4. EN DEFENSA DEL PODER JUDICIAL.


Encamina la 4T extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial. Con 259 votos a favor, 205 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, con lo que la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral deben entregar más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación. (MIL)

La Oposición advirtió que lo votado constituía una ilegalidad tanto por el procedimiento como por lo que denominaron "confiscación" de recursos de los trabajadores del Poder Judicial. (REF)

Mientras, cientos de trabajadores de los juzgados federales se manifestaron por segundo día consecutivo contra la pérdida de estos fondos que garantizan algunas de sus prestaciones. Hubo enfrentamientos con “granaderos”. (24H)

Defiende la Corte en San Lázaro los fondos; gasto de PJ 'apenas subió 4%': oficial mayor, Gisela Morales, (FIN)

Sindicato del PJF amaga con ir a un paro escalonado. El gremio advirtió que si los diputados y el gobierno federal no escuchan sus demandas, detendrán la impartición de justicia. (MÉX)

AMLO pidió a los trabajadores del Poder Judicial no dejarse manipular para defender los fideicomisos mediante los cuales se financian lujos de los ministros de la Suprema Corte (SCJN) y los magistrados de distintos tribunales. (CON)

Escribe Sergio Sarmiento:


No es un tema de dinero, sino de poder. Al gobierno de López Obrador no le interesa apoderarse de los 15,450 millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial. El suyo es un régimen que con la mano en la cintura ha tirado a la basura más de 100 mil millones de pesos del aeropuerto de Texcoco y que está construyendo una refinería que está saliendo tres veces más cara de lo presupuestado.

Al Presidente no le importa el dinero, por lo menos no el de los contribuyentes. Su obsesión es el poder (...) El control de AMLO sobre el Ejecutivo ya es abrumador. Él hace lo que quiere y pone a quien quiere. Ha llenado los cargos públicos de funcionarios sin más mérito que venir de Tabasco o haber militado en su Ayudantía. Ha sojuzgado a organismos antes autónomos, como la Comisión Reguladora de Energía, y los ha llenado de incondicionales.

5. TRENDS 2023


ROBOT “HUMANOIDE” ES UNA REALIDAD.


Figure ha publicado imágenes de vídeo de su robot humanoide. El robot fue diseñado con el objetivo de que sea útil lo más rápido posible. El equipo de Figure logró caminar bípedo en menos de 12 meses, un récord para una iniciativa humanoide completamente nueva. La empresa pretende mostrar el prototipo haciendo un trabajo útil antes de fin de año. (New Atlas)

PWC, LA CONSULTORIA QUE USARÁ IA.


La firma de consultoría, Pricewater House Coopers (PwC), está rompiendo paradigmas. ¿Cómo? Asociándose con OpenAI para ofrecer consejos directamente desde la mente (o circuitos) de Inteligencia Artificial. Así es, la era robótica en los servicios profesionales ha comenzado. (Espresso Matutino)

YOU TUBE USARÁ IA PARA OFRECER ANUNCIOS.


En el ámbito de la publicidad, la IA ha desempeñado durante mucho tiempo un papel a la hora de dirigirse a audiencias y publicar anuncios, pero YouTube está yendo aún más lejos.

La plataforma para compartir videos presentó recientemente un nuevo paquete publicitario impulsado por inteligencia artificial llamado Spotlight Moments, cuyo objetivo es identificar videos populares asociados con eventos culturales o de tendencia específicos, como Halloween o los Oscar.

El objetivo es permitir a los anunciantes publicar anuncios en estos vídeos, maximizando su alcance. El gigante del marketing GroupM ya se ha sumado, lo que indica el interés de la industria en este tipo de soluciones publicitarias de próxima generación. (Deeo View)

6. ECONOMÍA MEXICANA.


NO MAS REVISIONES EXHAUSTIVAS.

Cd. Juárez.- El Gobierno encabezado por Greg Abbot (Texas), quitó ayer la revisión exhaustiva de camiones: Canacar. (REF)

NEARSHORING.

FMI sugiere reformas para nearshoring. Recomendó a México aplicar reformas estructurales profundas para aprovechar el nearshoring, (HER)

CORRUPCIÓN Y DEUDAS EN PEMEX.

En Pemex la contratación a través de adjudicaciones directas se multiplicó por cuatro en 2022 respecto al año anterior, de acuerdo con el Informe de Austeridad Republicana. (UNI)

Al cierre de septiembre pasado, la deuda de Pemex con sus proveedores y contratistas ascendió a más de 101 mil millones de pesos, cifra 125 por ciento superior a la del mismo mes del año pasado. (REF)

Escribe Raymundo Riva Palacio:


Una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que el combate a la corrupción ha traído grandes beneficios para el país (…) El combate a la corrupción es una de las grandes mentiras de su administración, pero su teflón es impresionante, porque pese a que la mitad de los mexicanos dice que va muy mal la lucha contra esa epidemia (…)

Regodearse con humo de que ha sido muy eficiente la erradicación de los corruptos fue un distractor lanzado ayer, o al menos eso pareció para neutralizar las críticas sobre un camarada de su hijo Gonzalo, Alberto Becerra, que saltó de ser maestro en una escuela con 31 alumnos (…) A ser miembro de la Ayudantía presidencial (…) Eso del combate a la corrupción ha sido una charada (…)

La corrupción, de acuerdo con empresarios y personas que tienen tratos con el gobierno, está como nunca antes (…) La queja de la empresa es que cuando menos cuatro de las siete empresas que participaron en el concurso estaban ligadas entre sí, y resalta que quienes ganaron la licitación presentaron los mismos documentos técnicos dentro de sus propuestas.

7. INSEGURIDAD.


Bruno Plácido Valerio, fundador de las policías de autodefensa en la Montaña de Guerrero, fue asesinado ayer tarde junto con una persona que lo acompañaba. (NOC)

POR CIERTO... La secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que los homicidios dolosos continúan a la baja en el país; han descendido 17.9%, dice. (EXC)

Después de 13 años, Jorge Mercado y Javier Arredondo, los dos estudiantes de excelencia del Tecnológico de Monterrey que fueron asesinados por militares en el interior de la institución, por fin tuvieron justicia. Un juzgado en Nuevo León dictó una sentencia de 90 años de prisión a cinco militares. (REF)

La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covag) entregó a los padres de los 43 normalistas 18 nuevos documentos que confirman que la Sedena tuvo conocimiento de lo que estaba sucediendo en tiempo real. (JOR)

MIGRACIÓN.

El Instituto Nacional de Migración (INM) pagó 11 millones 532 mil pesos a la Secretaría de Seguridad de Tabasco para que 48 de sus elementos, con armas largas y cortas, vigilen y resguarden a migrantes detenidos, incluidos niños. (UNI)

REPORTES TRIMESTRALES.

Bank of America
Bank of America superó las expectativas de ganancias y de ingresos del tercer trimestre, gracias a unos ingresos por intereses más fuertes de lo esperado (CNBC)

Goldman Sachs
Goldman Sachs superó las expectativas del tercer trimestre en cuanto a ingresos y beneficios gracias a unos sólidos ingresos comerciales (CNBC)

United Airlines
A pesar de superar las expectativas de beneficios e ingresos ajustados en el tercer trimestre, las acciones de United Airlines cayeron ~5% debido a un sombrío pronóstico de beneficios para el próximo trimestre, debido al aumento de los precios del combustible para aviones y a una reducción de vuelos a Tel Aviv (CNBC)

Johnson & Johnson
Johnson & Johnson informó de ganancias e ingresos del tercer trimestre mejores de lo esperado y elevó su guía para todo el año, gracias al fuerte crecimiento de las ventas en su negocio farmacéutico y de dispositivos médicos (CNBC)

Lockheed Martin
Lockheed Martin superó las expectativas del tercer trimestre en cuanto a ingresos y beneficios, ya que las tensiones geopolíticas impulsaron el gasto militar (RT)

Esta semana:

Miércoles: Tesla, Netflix, Morgan Stanley, ASML, P&G, Discover, Nasdaq

Jueves: TSMC, Blackstone, AT&T, American Airlines

Viernes: American Express

TITULARES CRYPTO.

1. SBF había programado reuniones con el expresidente Bill Clinton y la gobernadora de Nueva York Kathy Hochul meses antes del colapso de FTX (BBG).

2. Las esperanzas de un Bitcoin ETF redujeron el descuento de Grayscale's GBTC al más estrecho desde 2021 (CD).

3. Binance.US detuvo las retiradas de dólares por parte de los clientes de la plataforma (RT).

FUSIONES Y ADQUISICIONES.

1. El productor de gas natural de Estados Unidos Chesapeake Energy se acercó al rival Southwestern Energy, que tiene una valoración de $12 mil millones incluyendo deuda, para una posible adquisición (RT).

2. Wyndham Hotels & Resorts rechazó una oferta de adquisición de ~$9.8 mil millones en efectivo y acciones de Choice Hotels International, calificando la oferta de "poco atractiva" (BBG).

3. CVC Capital Partners está en las primeras etapas de considerar una posible oferta por la firma de pagos europea Nexi, que tiene un valor de mercado de $8 mil millones (BBG).

4. El proveedor de equipos de ciencias de la vida y laboratorio Thermo Fisher Scientific adquirirá Olink Holding en un acuerdo que valora a la empresa de productos y servicios farmacéuticos en ~$3.1 mil millones (BBG).

5. Mitsubishi está considerando una oferta por la participación del 50% de Fujitsu en la unidad de empaquetado de chips Shinko Electric Industries, valorada en $2.6 mil millones (RT).

6. La mayor aerolínea de Corea del Sur, Korean Air Lines, ofrecerá vender el negocio de carga aérea de Asiana Airlines y desinvertirá rutas hacia cuatro ciudades de la Unión Europea para obtener la aprobación antimonopolio de la UE para su adquisición de $1.4 mil millones de su rival (RT).

7. El desarrollador de propiedades australiano Mirvac Group adquirirá el operador de arrendamiento de terrenos Serenitas de la inversora estatal de Singapur GIC por $643 millones (RT).

8. La empresa estatal chilena minera Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, adquirirá Lithium Power International por ~$244 millones (RT).

9. La minorista británica Tesco está explorando una posible venta de su brazo bancario (BBG).

10. La empresa de Abu Dhabi Multiply Group está en conversaciones para comprar una participación en la firma turca de gestión de residuos Biotrend (BBG).

11. Ant Group adquirió el 49% de participación de Vanguard en su empresa conjunta de robo-asesoría, otorgando a Ant la propiedad total del negocio (BBG).

12. Continental, uno de los principales fabricantes de piezas de automóviles de Europa, está considerando la venta de sus activos automotrices, incluido su negocio de movilidad autónoma (BBG).

13. La empresa de fitness Hydrow, respaldada por la firma de capital privado L Catterton, está en conversaciones para adquirir su competidor más pequeño Cityrow (BBG).

14. KKR adquirió una participación minoritaria en el inversor de ciencias de la vida Catalio Capital Management (WSJ).

FUENTES.

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), CNBC (Consumer News and Business Channel), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Fox News (FOX), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF), Seeking Alpha (SA).