Disminuyen las perspectivas de un Estado palestino independiente en la solución de “dos Estados” a la crisis palestino-israelí.
MERCADOS.
Buenos días:
Los índices accionarios estadounidenses subieron, recuperándose de la brutal liquidación de ayer como reacción a las decisiones sobre las tasas de la Reserva Federal / Fotos de satélite muestran una nueva demolición a lo largo de un camino de 1 kilómetro de profundidad en la frontera de la Franja de Gaza con Israel / Líderes israelíes han señalado que les gustaría establecer una zona de “amortiguación” como medida defensiva alrededor de Gaza / Muchos israelíes creen que el salvaje ataque de Hamas el 7 de octubre subraya cuán peligrosa sería una solución de “dos Estados” para Israel. En su opinión, crearía una nación vecina sobre la cual Israel tendría poco o ningún control de seguridad / El jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica dice que hay señales de que Irán ha disminuido su almacenamiento de uranio enriquecido al 60% (que puede enriquecerse aún más para su uso en armas nucleares). Esta medida podría haber tenido como objetivo calmar las tensiones con Estados Unidos y sus aliados en medio de preocupaciones de que las instalaciones nucleares de Teherán pudieran convertirse en un objetivo militar / Los líderes de la Unión Europea cerraron un acuerdo de ayuda de 54 mil millones de dólares para Ucrania. El paquete de cuatro años dependía del voto del primer ministro húngaro, Viktor Orban, quien finalmente aceptó el acuerdo después de semanas de oposición / India muestra su poder naval a medida que crece la competencia con China / El jefe del FBI, Christopher Wray, dijo a un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que su agencia desbarató a un grupo de piratas informáticos respaldado por el estado chino que apuntaba a la infraestructura estadounidense / Encuesta CNN: Trump aventaja por poco a Biden / Bancos de Estados Unidos, Japón y Suiza están sintiendo la presión sobre los préstamos inmobiliarios. Las pérdidas se están acumulando a medida que continúa la desaceleración en el uso de oficinas y la caída de las valoraciones / Lululemon está lanzando una línea de calzado para hombres en un intento de duplicar su negocio masculino y alcanzar ingresos de 12.500 millones de dólares para 2026. Este mes debutarán dos zapatillas para correr y una zapatilla informal en estilos para hombres y mujeres y las acciones de Meta y Amazon se dispararon. Los dos gigantes tecnológicos informaron ayer (jueves) ganancias mejores de lo esperado, después de que una cruzada de reducción de costos provocara el despido de decenas de miles de trabajadores el año pasado. Sus acciones combinadas subieron 272 mil millones de dólares con la noticia, y Meta anunció que pagaría su primer dividendo.
Tweet destacado.
@GRDecter
¡Buenos días a todos! Los inversionistas institucionales se deshicieron de las acciones estadounidenses a un ritmo récord.
Los clientes institucionales (incluidos fondos, fondos de pensiones, compañías de seguros y bancos) sacaron más dinero de las acciones estadounidenses la semana pasada que cualquier otra semana en casi una década, según Bank of America.
Gran parte de la descarga se concentró en acciones tecnológicas.
TITULARES FINANCIEROS.
- Tim Cook insinúa un anuncio de inteligencia artificial de Apple 'más adelante este año'. (CNBC)
- Elon Musk quiere trasladar la incorporación de Tesla de Delaware a Texas. (WSJ)
- La caída de Apple en China se profundiza incluso cuando las ventas totales vuelven a crecer. (BBG)
- Los deepfakes de Taylor Swift llevan a las empresas tecnológicas y a los legisladores a buscar soluciones. (BBG)
- JPMorgan dice que es hora de abandonar las apuestas a cinco años en Treasuries, y la ansiedad bancaria está exagerada. (BBG)
- La batalla por el futuro de Disney se intensifica; la compañía fija fecha de reunión. (RT)
- Powell navega por la "política tóxica" de recortes de tasas a medida que se acercan las elecciones. (WSJ)
- Los inversores minoristas japoneses invierten miles de millones en acciones indias. (BBG)
- El líder de McKinsey sobrevive, pero las votaciones revelan grietas en las firmas de consultoría de élite. (WSJ)
- El CEO de Nvidia dice que las naciones que buscan sus propios sistemas de inteligencia artificial aumentarán la demanda. (BBG)
- La crisis del Boeing 737 MAX se suma a la alta demanda de aviones más antiguos. (RT)
- Intel retrasa el proyecto de $20B en Ohio, citando un mercado de chips lento. (WSJ)
- Las pérdidas en propiedades comerciales afectan a los bancos en tres continentes. (WSJ)
- Okta recortará 400 empleos siguiendo a sus pares tecnológicos en reducir costos. (BBG)
- Las pérdidas en propiedades estadounidenses desencadenan una caída del 20% en el banco japonés Aozora. (BBG)
- El GOAT de la Fórmula 1 está listo para mudarse a Ferrari. (WSJ)
TITULARES NACIONALES.
LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY.
1. POLÍTICA INTERNACIONAL.
Fotos satelitales muestran una nueva demolición a lo largo de un camino de 1 kilómetro de profundidad en la frontera de la Franja de Gaza con Israel, según análisis de The Associated Press y expertos. La destrucción se produce cuando Israel dijo que quiere establecer una zona de “amortiguamiento”, a pesar de las objeciones internacionales, destrozando aún más las tierras que los palestinos quieren para un Estado. (AP)
Ha habido un crecimiento continuo de los asentamientos israelíes en Cisjordania bajo el gobierno de extrema derecha de Benjamín Netanyahu. Esto socava aún más las perspectivas de un Estado palestino independiente en la solución de dos Estados a la crisis palestino-israelí. (AP)
Entre los políticos que gobiernan Israel –entre ellos el Primer Ministro Benjamín Netanyahu– casi no parece haber voluntad de aceptar un Estado palestino o iniciar negociaciones para crearlo.
Creen que el salvaje ataque de Hamas el 7 de octubre subraya cuán peligrosa sería una solución de dos Estados para Israel. En su opinión, crearía una nación vecina sobre la cual Israel tendría poco o ningún control de seguridad. (BBG)
Durante décadas, India ha centrado su política de defensa en las fronteras terrestres con sus rivales. Ahora, a medida que se expanden sus ambiciones globales, la India está comenzando a ejercer su poder naval en aguas internacionales, incluidas patrullas antipiratería y un despliegue cerca del Mar Rojo para ayudar a proteger a los barcos de los ataques. (AP)
Funcionarios estadounidenses creen que hay indicios de que a los dirigentes iraníes les preocupa algunas de las acciones de los grupos radicales que respaldan en Iraq, Siria y Yemen. (CNN)
El máximo general de Ucrania intensificó una lucha de poder con el presidente Volodymyr Zelenskiy por el liderazgo militar en un momento crítico de la guerra contra Rusia. Valeriy Zaluzhnyi, quien se negó a dimitir como comandante en jefe del ejército en una reunión con Zelenskiy el lunes, dijo en un artículo para CNN que la burocracia está frenando la industria de defensa de Ucrania. (BBG)
El Salvador, que tuvo las cifras de criminalidad más altas de Centroamérica, ahora se cuelga como una medalla en el pecho las reducidas cifras de homicidios, las más bajas de su historia, según dicen. Bukele se pavonea con gran popularidad, pero detrás de esto, analistas y observadores internacionales denuncian violaciones sistemáticas a los derechos humanos. (CNN)
2. ECONOMÍA MUNDIAL.
Las preocupaciones en torno a la salud de los bancos regionales estadounidenses siguen siendo un tema principal en los mercados esta semana. Las acciones de New York Community Bancorp cerraron el jueves en su nivel más bajo desde 2000, hundiéndose un 11% y sumándose a la caída récord del 38% del día anterior. El banco que está en el centro del renovado pánico dijo que cree que sus acciones se recuperarán a medida que los inversores consideren lo que llamó "acciones para mejorar el valor". (BBG)
Las acciones de Apple están cayendo después de que la compañía informara de una disminución cada vez más profunda en China durante el trimestre clave de vacaciones. Las ventas en el país cayeron un 13% en los tres meses hasta el 30 de diciembre, muy por debajo de las estimaciones y el peor desempeño de Apple en China desde los primeros días de la pandemia de 2020. (BBG)
Las 7 magníficas (y las no tan magníficas) Michael Kantrowitz, de Piper Sandler, uno de los principales estrategas de cartera, no ve todas las acciones de las 7 Magníficas por igual. Algunos tienen muchas ventajas (Apple), otros son más arriesgados (Nvidia) y el resto se sitúan en algún punto intermedio (Amazon). (BI)
3. ELECCIONES 2024.
El crimen infunde terror, inhibe y hasta asesina a candidatos. En regiones en las que el narco impone su ley, partidos optan por no postular para proteger a sus aspirantes; en algunos casos la delincuencia organizada palomea a los abanderados. Después de la alerta que lanzaron tres magistrados del Tribunal Electoral, en la que indicaron que a nivel municipal hay historias de "terror" por la influencia del crimen, lo que representa un riesgo para el 2 de junio. (UNI)
ABATIDOS.- a violencia se ciñe de nuevo contra los aspirantes a algún cargo de elección popular y ahora el precandidato a la presidencia municipal de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alanís, fue asesinado a balazos en Zapopan. (Amplia Cobertura). (CRÓ)
SHEINBAUM.- El sindicato petrolero, voto duro del priismo durante décadas, ahora va con Claudia Sheinbaum. Luego de que el gallo de la cúpula del gremio, el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se desplumó, el dirigente petrolero Ricardo Aldana llamó a sus huestes a que apoyen a Sheinbaum. (REF)
Morena dio a conocer la definición de ocho fórmulas al Senado de la coalición: Ornar García Harfuch y Ernestina Godoy, irán al Senado por la CDMX. (JOR)
XÓCHITL.- Xóchitl ficha a Beltrones, Malova y Aureoles para movilizar el voto. Los pactos privados de Xóchitl Gálvez con ex gobernadores de PRI, PAN y PRD se consumaron mientras vibraba el debate sobre la inclusión en las listas de plurinominales de figuras tradicionales en perjuicio de la sociedad civil. (MIL)
De gira por NY, Xóchitl Gálvez considera grave que vinculen al presidente con presunto financiamiento del narco. La candidata demandó a AMLO limpiar el nombre de México". (CRÓ)
INE Y AMLO.- Consejeros del INE se despachan bono de 525,000 pesos; AMLO calladito. (DÍA)
El consejero del INE, Arturo Castillo Loza, quien no dejó en reconocer que la inseguridad es un tema que le preocupa a este organismo, sin embargo, descartó que haya indicios de una "narco elección".(UNO)
4. EL POPULISMO DE ANDRÉS.
AMLO anunció que presentará una nueva iniciativa de "reforma constitucional en materia eléctrica para que el sector esté protegido, como en los tiempos de Adolfo López Mateos". En la mañanera, dijo que no se permitirá en el sector eléctrico el predominio del poder particular por encima del poder público. (HER)
AMLO: ministros que dieron revés a reforma eléctrica, "traidorzuelos". Acusa violaciones en el proceso de votación en la segunda sala de la SCJN. (JOR)
Morena pide juicio político a ministro por invalidar la reforma eléctrica. (ECO)
La decisión de la Suprema Corte (SCJN) es "inapelable", afirmó José Abugaber, presidente de la Concamin. Y dijo: "México necesita de una CFE fuerte", pero bajo un marco de libre competencia con los actores privados, como estipula en la reforma eléctrica en el 2013”. (ECO)
LAS OTRAS REFORMAS.- Morena va por reformar las pensiones, GN y el PJ. Al inicio del último periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, la autollamada "Cuarta Transformación" subrayó que va por cumplir el anhelo presidencial de conseguir cambios constitucionales. (MÉX)
La reforma a las pensiones que anunció el presidente AMLO avanza luego de que la oposición ya adelantó la posibilidad de apoyar esa iniciativa, afirmó ayer la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, quien negó que el próximo paquete de iniciativas sea electorero. (CRÓ)
INAI.- AMLO busca eliminar el INAI, argumentando que su presupuesto podría destinarse a pensiones; sin embargo, el presupuesto del instituto resulta insuficiente para cumplir con este propósito; El INAI no es concesión del poder público: Adrián Alcalá, presidente del INAI. (PUB)
AMLO criticó de nueva cuenta al Poder Judicial, ahora ante la decisión de un juez de otorgar libertad al abogado Juan Collado, al considerar que había sido juzgado dos veces por el mismo delito. "Ya dejaron en libertad al abogado Collado, al abogado de [Carlos] Salinas de Gortari. Y es diario, una tras otra; está podrido el Poder Judicial”. (FIN)
5. TRENDS 2023.
CAMINO A MARTE.
La NASA está dando sus primeros pasos para abrir una vía comercial hacia Marte. Jet Propulsion Laboratory ha publicado una nueva convocatoria titulada 'Explorando Marte juntos: estudios de servicios comerciales'.
La solicitud solicita propuestas de la industria espacial estadounidense sobre cómo completarían una de las cuatro misiones privadas a Marte.
Las misiones incluyen poner pequeños satélites en órbita y proporcionar servicios de imágenes alrededor del planeta rojo. La NASA planea otorgar múltiples contratos de 200.000 dólares para un estudio o hasta 300.000 dólares para un máximo de dos estudios. (Ars Technica)
NUEVO TIPO DE TOMATES.
Supree, una empresa de tecnología alimentaria, ha creado tomates con grietas microscópicas en la piel que permiten que la humedad se evapore naturalmente desde su interior, lo que da como resultado tomates que han perdido el 80% de su peso original cuando se empaquetan.
Los tomates se pueden secar más después de la cosecha para modificar su contenido, pero ese proceso no implica el uso de ningún aditivo.
Según se informa, los tomates secos se pueden conservar durante un año después de congelarlos para su envío y almacenamiento sin ningún efecto negativo en su sabor, textura o valor nutricional. Supree venderá su producto directamente a clientes corporativos por ahora. (New Atlas)
LA APUESTA DE IA ARTIFICIAL DE AMAZON.
Amazon acaba de presentar a Rufus, un asistente de compras que funciona con inteligencia artificial, y promete cambiar cómo encontramos productos en su aplicación móvil.
Este asistente, que ya está disponible en beta para algunos usuarios en Estados Unidos, te ayuda a navegar entre tantas opciones ofreciéndote recomendaciones personalizadas, comparando productos y resolviendo tus preguntas. (Espresso Matutino)
6. ECONOMÍA MEXICANA.
REMESAS.
Los connacionales en el extranjero enviaron el año pasado a sus familiares en México 63 mil 312.6 millones de dólares en remesas, el monto más alto desde que el Banco Central inició el registro, en 1995. Si bien las remesas alcanzaron un récord histórico y crecieron 7.5% anual, el monto fue menor a los 63 mil 800 millones de dólares que anticipó BBVA México. (SOL)
CALIFICACIÓN DE MEXICO.
Standard & Poor's, la principal agencia de riesgo crediticio, ratificó su calificación sobre la solvencia de la deuda mexicana y fundamentó esta decisión en que anticipa que prevalezca "un manejo macroeconómico cauteloso durante los próximos dos años". (JOR)
GRUPO CARSO.
Grupo Carso, mediante sus divisiones de energía y petróleo, ya logró posicionarse como un consorcio exitoso durante el gobierno de la 4T. Tras una serie de jugadas y negociaciones del más alto nivel del octogenario ingeniero Carlos Slim, Carso Energy ha obtenido una mayor participación de mercado petrolero impulsado con la actual administración. En tan sólo cinco años triplicó sus utilidades, ya que en 2018 sólo representaban el 6 por ciento de las ganancias de todo el conglomerado y en 2023 se dispararon al 18%, todo un récord. (INP)
MÉXICO PELIGROSO.
La grave violencia e inseguridad que padece el transporte de carga y de pasajeros en carreteras de diez entidades del país. (PRE)
CORRUPCIÓN DE LA 4T.
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad señala que durante 2023, 80% de los contratos del Gobierno federal se entregaron por adjudicación directa. (24H)
Financian megaobras a través del Ejército. El Gobierno federal autorizó a la Sedena 17 mil millones de pesos extras en 2023 para operar el AIFA, el Tren Maya y otros proyectos prioritarios del presidente. (24H)
SUPER BOWL Y EL AGUACATE.
El próximo 11 de febrero se llevará a cabo el Supertazón 58, Según la Apeam México enviará 138 mil toneladas de aguacate al país vecino para surtir la demanda por el Supertazón, de las cuales 130 mil corresponden a Michoacán. (MIL)
7. INSEGURIDAD Y MIGRACIÓN.
Armas traficadas de EU llegan a Chiapas. Un informe de la SSPC, que encabeza Rosa Icela Rodnguez, presentado al Senado, detalla las tres grandes rutas que surten al mercado ilícito de armamento. (EXC)
Pese al operativo de seguridad implementado por 300 militares de la Fuerza de Tarea Oriente, tras el hallazgo de cuerpos —aún sin cuantificar— al norte de Veracruz, el grupo delincuencial "Sombra" colocó ayer cuatro narcomantas en Poza Rica. (REF)
Bruselas.- Redes, el pilar de difusión del narco en México International Crisis Group ve una falta de acción ante la circulación de la información inexacta y la divulgación de propaganda del crimen organizado. (UNI)
Escribe Raymundo Riva Palacio:
Con 177 mil 942 homicidios dolosos en 62 meses de gobierno, mucho más que cualquier otro presidente antes que él, Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que México era un país pacífico y que la incidencia delictiva se ha ido reduciendo. El Presidente maneja porcentajes, no números absolutos, para ocultar que heredará en 10 meses un país lleno de sangre. En varias ocasiones, como decía el gobierno de Felipe Calderón y él refutaba como opositor, la violencia no se da en todo el país (…)
Guerrero es el mejor ejemplo (…) El control, fragmentado en diversas zonas que operan como feudos, no lo tiene el gobierno, sino las organizaciones criminales, que pelean entre ellas y siguen delinquiendo, mientras que la pasividad en la acción institucional parece más una claudicación. Hay 10 mil militares y un recientemente creado “Mando Especial” para coordinar todas sus acciones, que hasta el momento no sirve para nada. Siguen los muertos, sigue la violencia y la inseguridad. Se puede argumentar que Guerrero está podrido, y habrá quien lo refute, pero de lo que no hay duda es que el estado es la metáfora de un fracaso nacional sin punto de retorno por varios años..
Miami.- En medio de las tensiones por el tema migratorio en EU, una nueva amenaza se ventila en la frontera. Se trata del grupo Take Our Border Back (Recuperemos Nuestra Frontera), que convocó a una protesta para este sábado en San Ysidro, California; Eagle Pass, Texas, y Yuma, Arizona. (UNI)
Para evitar la entrada de migrantes a EU, también se contempla el envío de más personal de seguridad, incluso de estados vecinos; demócratas señalan que sólo es "un truco político". Con más alambre de púas, Texas refuerza su frontera. (RAZ)
REPORTES TRIMESTRALES.
Comments ()