Crece la frustración de Estados Unidos y la Unión Europea con Netanyahu.

Crece la frustración de Estados Unidos y la Unión Europea con Netanyahu.

MERCADOS.


Buenos días:

Fuentes señalaron a CNN que Benjamin Netanyahu, estaba obstruyendo el proceso de paz al rechazar un Estado controlado por palestinos en la Gaza de la posguerra / El ataque de Israel a Hamas está “sembrando el odio por generaciones”, dijo el jefe de política exterior de la Unión Europea / El número de muertos palestinos por la guerra entre Hamás e Israel ha superado los 25.000 / Chile y México han pedido a la Corte Penal Internacional que lleve a cabo una investigación sobre posibles crímenes de guerra cometidos por Hamás e Israel / El ministro de Defensa Alemán, Boris Pistorius, advierte a Europa que Rusia podría atacar a la OTAN en los próximos cinco a ocho años, aunque dice que esto sigue siendo poco probable “por ahora”. Sus comentarios reflejan advertencias similares del comandante en jefe de Suecia / El gobernador de Florida, Ron DeSantis -alguna vez considerado una alternativa real a Donald Trump-, puso fin a su campaña presidencial republicana el domingo / El primer ministro indio, Narendra Modi, encabezó la inauguración de un templo hindú construido en el lugar de una mezquita arrasada durante los disturbios de 1992 generando controversia en ese país / Olga Sánchez Cordero se opone a la elección de los ministros. La exintegrante de la Corte y ex encargada de la Segob, comentó que no es viable poner a voto popular a los miembros del Máximo Tribunal / La peor pesadilla de la Fed: El peor resultado sería que las autoridades bajaran las tasas y tuvieran que subirlas nuevamente más adelante si la inflación no cede / Casi la mitad del mundo tendrá elecciones este año, pero hay otro 40% de personas que no pueden votar este año ni ningún otro -tómelo en cuenta- hay que defender nuestro derecho al voto / El índice Nikkei de Japón, un índice de mercado de la Bolsa de Valores de Tokio, cerró hoy (lunes) en un máximo de décadas. Las acciones japonesas han estado en auge a medida que las autoridades locales presionan por una mejor gobernanza corporativa y el país continúa dejando atrás 25 años de deflación / Las empresas chinas están invirtiendo rápidamente en nuevas plantas para mejorar sus capacidades de fabricación de chips frente a los controles de exportación impuestos por Estados Unidos / El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, está buscando miles de millones en capital para construir una red de fábricas de chips de IA / Microsoft dijo que piratas informáticos rusos respaldados por el estado accedieron a los correos electrónicos de sus altos dirigentes / Incrementan casos de robo y violencia que involucran “apps” de citas en Colombia / La red social de Elon Musk, X, ahora permite hacer llamadas de audio y video directamente desde su aplicación en Android / Los investigadores han utilizado AlphaFold (una herramienta de IA), para predecir la estructura de las proteínas e identificar cientos de miles de nuevos psicodélicos potenciales y Isomorphic Labs, la filial de descubrimiento de fármacos de DeepMind, anunció recientemente acuerdos por valor de hasta 2.900 millones de dólares para buscar fármacos utilizando herramientas de “aprendizaje automático” como AlphaFold.


Tweet destacado.

@StockMKTNewz

Ingresos AAPL en dólares de Apple por segmento desde 2001.



TITULARES FINANCIEROS.

  1. Un mercado de deuda caliente está reduciendo los costos de endeudamiento para compañías más riesgosas. (WSJ)
  2. Meta sale de una histórica depresión con su primer máximo histórico en años. (BBG)
  3. La startup de IA de Musk asegura $500M hacia su objetivo de financiamiento de $1B. (BBG)
  4. Europa ingresa a un nuevo mundo después de una crisis energética paralizante. (BBG)
  5. Las autoridades de los Estados Unidos dicen que más aviones Boeing 737 deberían ser revisados después del incidente con el MAX 9. (RT)
  6. Microsoft informa que un grupo vinculado a Rusia hackeó correos electrónicos de empleados. (BBG)
  7. El puzzle del mercado laboral de la Eurozona muestra el riesgo de recortes tempranos en las tasas del BCE. (BBG)
  8. Netflix tiene su propio desafío difícil de seguir. (WSJ)
  9. Australia detiene la 'Golden Visa' como parte de una amplia revisión migratoria. (BBG)
  10. ¿Por qué hay una nueva carrera global hacia la luna? (CNBC)
  11. Las tasas de envío marítimo se disparan a medida que continúan los ataques en el Mar Rojo. (WSJ)
  12. El máximo histórico de AMD muestra que el repunte de los chips impulsados por la IA tiene otra marcha. (BBG)
  13. Un miembro del consejo de Petrobras renuncia a la gigante petrolera brasileña. (BBG)
  14. Ron DeSantis termina su campaña para 2024 y respalda a Trump sobre Haley. (RT)

TITULARES NACIONALES.

Reforma
REDITÚA A EMPRESAS ESTAR FUERA DE LA BMV
Dejan la Bolsa 9% de compañías en seis años.

El Universal
UNO DE CADA TRES CONTRATOS DE GOBIERNO, POR OUTSOURCING
Subcontratación persiste en la administración federal pese a recomendación de AMLO de evitarla.

La Jornada
IMPUGNARÁ LA FGR QUE SE PROCESSE EN LIBERTAD A 8 MILITARES
Procederá contra jueza y 3 magistrados por el caso Ayotzinapa.

Milenio Diario
EU ABRE INVESTIGACIÓN CONTRA NAASÓN JOAQUÍN Y SU IGLESIA POR LAVADO
La Oficina de Seguridad Nacional de NY indaga el destino de diezmos y donaciones ante el jugoso estilo de vida que llevaban el líder y su familia.

Excélsior
AUTÓNOMOS SE SALTAN LÍMITES PRESUPUESTALES
En 2020, 2021 y 2022, la Comisión Reguladora de Energía y el Instituto Federal de Telecomunicaciones gastaron dos mil 97 millones 105 mil pesos más de lo autorizado por Hacienda.

El Financiero
ROMPE RÉCORD LA IED EN 2023: UNCTAD
Estima organismo de Naciones Unidas flujo de 43 mil 900 mdd.

El Economista
ECONOMÍA SE ENFRIÓ EN EL TRAMO FINAL DEL 2023: INEGI
De confirmarse, el PIB cerraría al menos en 3%.

La Razón
SÍ A EMPUJONCITO A PENSIONES… PERO QUE SEA FISCALMENTE SOSTENIBLE: AFORES
Debate sobre reformas que vienen.

24 Horas
GASTAN 124 MDP EN LUCHA VS. ¡SÍ MISMOS!
Presidenciables hicieron precampañas como precandidatos únicos.

Reporte Indigo
94 EL AÑO EN QUE MÉXICO VIO DE FRENTE LA CRISIS
A punto de las elecciones más grandes de su historia, México aún no salda algunas cuentas de hace 30 años, cuando un caos político, financiero y social se desató como en una pesadilla.

La Crónica de Hoy
MORENA RATIFICA A SHEINBAUM COMO CANDIDATA A LA PRESIDENCIA
Claudia recibe constancia y llama a cuidar la unidad; promete llevar al país por el sendero de la paz.

El Sol de México
ENCARCELAN MÁS INDÍGENAS POR NARCO EN ESTE GOBIERNO
Sube reclusión 15% en cinco años.

El Heraldo de México
AYUDA INE A IDENTIFICAR A DESAPARECIDOS
El Gobierno federal y diversas instituciones públicas estatales han solicitado apoyo para el reconocimiento de 184 mil 458 personas.

Ovaciones
¡SÓLO FALTA EL GOL!
Chivas perdona y cae ante Tigres en debut de Cowell.


LAS 7 MÁS IMPORTANTES DE HOY.

1. POLÍTICA INTERNACIONAL.


El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este domingo que pone fin a su aspiración por la candidatura republicana a la Casa Blanca y respaldará al expresidente Donald Trump. "No puedo pedir a nuestros partidarios que ofrezcan voluntariamente su tiempo y donen sus recursos si no tenemos un camino claro hacia la victoria. En consecuencia, hoy suspendo mi campaña", dijo DeSantis. (CNN)

El senador demócrata Chris Coons, un aliado cercano del presidente Biden, dijo en CNN que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estaba obstruyendo el proceso de paz al rechazar un Estado controlado por palestinos en la Gaza de la posguerra. Y antes de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Eurpea hoy, el bloque está presionando a los estados miembros para que impongan “consecuencias” a Israel si Netanyahu continúa oponiéndose a la creación de un Estado palestino. (MF)

El ataque de Israel a Hamas está “sembrando el odio por generaciones”, dijo el jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, instando a las partes a pensar de manera más concreta en un proceso de paz de dos Estados. Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reúnen hoy en Bruselas, donde se les unirán los principales enviados de Israel, Arabia Saudita, Jordania, Egipto, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe. (BBG)

La magnitud de los ataques israelíes no tienen precedentes, ya que nunca antes se registraron tantos bombardeos con víctimas civiles en Medio Oriente. A esto se suma que no hay espacios seguros para la población, ya que alrededor de la mitad de los edificios han sido dañados y destruidos en todo el territorio, pero específicamente en el norte esa cifra sube entre el 72 y el 84%, de acuerdo con el diario El País. (PER)

El nuevo arsenal de misiles balísticos de Corea del Norte está listo para su primera prueba en el mundo real en el campo de batalla de Ucrania. Pero teniendo en cuenta el éxito de los sistemas de defensa aérea estadounidenses contra los misiles rusos en ese conflicto, Kim Jong Un puede estar preocupado. Los expertos dicen que las armas enviadas por Pyongyang hasta ahora son similares a la serie Iskander de Rusia, contra la cual los sistemas Patriot estadounidenses han sido muy eficaces. (BBG)

Las líneas del frente de la guerra de Rusia en Ucrania han quedado infestadas de ratas y ratones, que supuestamente propagan enfermedades que causan que los soldados vomiten y sangren por los ojos, paralizando la capacidad de combate y recreando las espantosas condiciones que plagaron a los soldados en la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial. (CNN)

El primer ministro indio, Narendra Modi, encabezó la inauguración de un templo hindú construido en el lugar de una mezquita arrasada durante los disturbios de 1992. Los partidos de oposición boicotearon el evento, diciendo que Modi estaba aprovechando la ocasión religiosa para obtener beneficios políticos antes de las elecciones de abril/mayo. (I.I)


2. ECONOMÍA MUNDIAL.


Estos no han sido años fáciles para quienes invierten en acciones chinas. Los riesgos geopolíticos, una recuperación vacilante post-Covid y una crisis cada vez más profunda en el sector inmobiliario de China han contribuido a una liquidación en los mercados del país, borrando 6,3 billones de dólares de los valores de mercado en tres años. (I.I)

Las malas noticias que llegan desde China no dan señales de amainar. Se está intensificando una caída de las acciones chinas que cotizan en Hong Kong, llevando su descuento frente a sus pares del continente al más profundo en quince años en la última señal de creciente pesimismo entre los inversores internacionales. (BBG)

Las importaciones chinas de máquinas para fabricar chips aumentaron el año pasado. Las empresas intentan contrarrestar los esfuerzos liderados por Estados Unidos para obstaculizar la industria de semiconductores del país con controles a las exportaciones. Restricciones que dificultan el acceso a las máquinas necesarias para fabricar los chips más potentes. (BBG)

Los Hedge Funds o fondos de inversión tuvieron uno de los mejores años para los clientes en 2023, produciendo ganancias combinadas por valor de 218 mil millones de dólares después de tarifas, según estimaciones de LCH Investments. Las 20 empresas principales, que supervisan menos de una quinta parte de los activos de la industria, generaron 67 mil millones de dólares o aproximadamente un tercio de las ganancias del año pasado. (BBG)

3. ELECCIONES 2024.


SHEINBAUM.- Morena ratificó a Sheinbaum como candidata a la Presidencia. Claudia recibe constancia y llama a cuidar la unidad; promete llevar al país por el sendero de la paz. (CRÓ)

En la elección presidencial vamos por 35 millones de votos, señala Mario Delgado. (JOR)

AMLO EN CAMPAÑA.- AMLO aseguró que el Ejecutivo federal quedará "en buenas manos" por lo que el pueblo de México no debe preocuparse. (CON)

OPINIÓN: Autocracia que sabe sumar. La candidata del oficialismo ofrece persistir en la ruta del rencoroso. Otro piso para la misma vereda. (REF)

XÓCHITL.- Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que la fórmula de gobierno a seguir es la de Yucatán: reducir la incidencia de delitos, se enseña a los niños robótica, clases de inglés, se apuesta por la seguridad pública y eso es lo que da resultados. (HER)

El Consejo Nacional del PRD oficializó ayer a Xóchitl Gálvez como su candidata a la Presidencia. (REF)

Sheinbaum y Gálvez agitan las redes, no las encuestas. (MIL)

INE.- La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó ayer que el Instituto tiene la capacidad técnica y la infraestructura necesarias para organizar el proceso electoral más grande en la historia de México. (CRÓ)

Gastan 124 mdp en lucha vs. ¡sí mismos! Xóchitl con $62.7 mdp. Sheinbaum, $38.9 mdp. Jorge Álvarez $2.1 mdp. Y Samuel García gastó $14 mdp en 8 días. (24H)

Escribe Templo Mayor:


Nada mal les ha ido a Claudia Sheinbaum y sus emisarios en las múltiples reuniones que están teniendo, a lo largo del país, con empresarios de todos los sectores: construcción, textil, manufacturero, agropecuario... ¿Qué es lo que les ofrece la morenista? Básicamente, paz. Es decir, la promesa que andan vendiendo es que en su eventual gobierno no habrá radicalización de su parte, que no afectará a los sectores productivos y que no se impondrá la agenda de los duros de la 4T (…) Para algunos se trata de una buena noticia, sin embargo a otros les recordó aquellos encuentros hace seis años en los que Alfonso Romo les prometía que AMLO no cancelaría el NAIM..

4. ANDRÉS VS LOS AUTÓNOMOS.


Olga Sánchez Cordero se opone a la elección de los ministros. La exintegrante de la Corte y ex encargada de la Segob, comentó que no es viable poner a voto popular a los miembros del Máximo Tribunal. (MÉX)

AMLO anunció que pese a que en el Poder Judicial se han resistido, enviará una iniciativa de reforma constitucional para que ningún servidor público gane más de lo que obtiene como ingresos el titular del Ejecutivo. (RAZ)

Autónomos se saltan límites presupuestales . Al menos dos órganos autónomos en México elevan sus gastos al grado de rebasar, a veces en más de 100%, lo autorizado: la CRE y el IFT. (EXC)

Escribe Sergio Sarmiento:


No tiene llenadera: el presidente quiere más poder, todo el poder. Este 19 de enero reiteró que busca desaparecer los organismos autónomos, los cuales se "crearon para proteger a particulares y afectar el interés público. Estos organismos los crearon para proteger esos intereses (...) Las dependencias del ejecutivo se encargarán en el futuro de las funciones que hoy realizan los autónomos. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como dice el presidente, se encargará de "la vigilancia, la regularización, evitar que haya monopolios".

En lugar de que exista un árbitro independiente, el ejecutivo tomará las medidas que quiera; si algún regulado objeta, tendrá que recurrir a la misma secretaría para cuestionar la decisión. Sí, el gobierno será juez y parte. El propio mandatario ha reconocido que con esta medida busca concentrar más el poder. Quien tendrá la primera y la última palabra será siempre el poder ejecutivo, "que tiene un presidente electo por el pueblo, no un órgano autónomo que no lo eligió el pueblo y tiene el mismo o más poder, en este caso en particular, que el presidente".

5. TRENDS 2023.


ALTO RIESGO GENERADO POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL.


Es posible que los votantes en las elecciones estadounidenses de este año tengan que lidiar con más información errónea que nunca, ya que los gigantes de las redes sociales como X y Facebook son cada vez más reacios a eliminar contenido falso, incluso cuando las herramientas de inteligencia artificial facilitan su creación. (BBG)

LA CARRERA POR LA SUPREMACÍA EN IA.


El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, está buscando miles de millones en capital para construir una red de fábricas de chips de IA. El proyecto financiaría la construcción y operación de fábricas de chips en todo el mundo para respaldar la creciente demanda de aceleradores de redes neuronales.

Su objetivo es construir suficientes líneas de montaje para garantizar que haya suficiente oferta de procesadores de IA para satisfacer la demanda. Altman ha expresado anteriormente su preocupación de que no haya suficientes procesadores para todos. (The Register)

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL REVOLUCIONA LA MEDICINA.


Los investigadores han utilizado AlphaFold (una herramienta de IA), para predecir la estructura de las proteínas e identificar cientos de miles de nuevos psicodélicos potenciales. Las predicciones muestran que AlphaFold se puede utilizar para el descubrimiento rápido de fármacos, un proceso que puede llevar años con métodos convencionales.

Si bien algunos científicos se muestran escépticos sobre el potencial de la tecnología para cambiar el campo del descubrimiento de fármacos, hay pruebas de que la herramienta tiene un gran potencial para ayudar a los científicos a encontrar nuevas sustancias. Isomorphic Labs, la filial de descubrimiento de fármacos de DeepMind, anunció recientemente acuerdos por valor de hasta 2.900 millones de dólares para buscar fármacos utilizando herramientas de aprendizaje automático como AlphaFold. (Nature)

JAPÓN LLEGA A LA LUNA.


La semana pasada Japón se convirtió en el quinto país que logra aterrizar en la Luna, sólo por detrás de EUA, la extinta Unión Soviética, China y la India.

El exitoso aterrizaje fue posible gracias a la misión SLIM, con la cual la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) estudió la zona de alunizaje mediante el uso de imágenes en tiempo real, de acuerdo con Hipertextual. (PER)

6. ECONOMÍA MEXICANA.


CRECIMIENTO ECONÓMICO.


La economía pierde fuerza en la recta final del 2023. La economía mexicana, medida a través del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), se ralentizó en la recta final del 2023, En noviembre, la actividad mostró un avance de 3.1% anual y en diciembre de 2.6%, y los datos revelan un menor crecimiento respecto a lo observado en octubre: Inegi. (FIN)

Escribe Enrique Quintana:


El INEGI reveló el viernes pasado que la actividad económica tuvo una desaceleración en los últimos meses del año pasado. La actividad económica creció 2.6 por ciento en diciembre; había crecido 3.1 en noviembre y 3.5 en octubre (...)

La razón es el buen desempeño que ha tenido la economía de Estados Unidos, según las cifras más recientes, así como la fuerza con la que aún se cuenta en el mercado interno y el hecho de que, debido al gasto estacional, los primeros semestres de los años en los que hay elecciones federales para la Presidencia, tiende a haber crecimientos más elevados del consumo. Permítame revisar algunos de estos elementos.

La semana pasada se dio a conocer que las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 4.7 por ciento. Se trata de la cifra más elevada desde enero del año pasado.


BMV.


Reditúa a empresas estar fuera de la BMV. Evitan durante este sexenio arriesgarse y ofrecer acciones para financiarse. Estar fuera de la BMV parece ser más redituable. (REF)

REYES HEROLES.


Jesús Reyes-Heroles González, político mexicano, empresario y también ex director de Pemex en el sexenio de Calderón, falleció ayer a los 71 años. Su padre fue Jesús Reyes Heroles, político y funcionario considerado 'el ideólogo del PRI'. (CRÓ)

MAIZ.


Adquirirá México 45% de grano amarillo foráneo: USDA. Crecerán las compras de maíz extranjero. Pronostican caída de cosecha 9% anual en 2024; menor volumen de 9 años. (REF)

AFORES.


Las administradoras de fondos para el retiro (Afores) aumentaron durante 2023 sus inversiones en renta variable mexicana, en un año en el que las bolsas locales lograron subir casi 20%: Consar. (ECO)

SECTUR.


La Sectur informó que para este 2024 prevé que el ingreso de divisas por visitantes internacionales a México superará los 31 mil 141 mdd. (CRÓ)

7. INSEGURIDAD.


La Fiscalía de Sonora informó este domingo que el enfrentamiento entre civiles armados y agentes de seguridad, ocurrido la tarde del sábado en la carretera 100 Hermosillo-Bahía de Kino, el cual dejó 12 criminales abatidos, se debió al intento de rescate de un detenido. (CRÓ)

Con el Cuauh, 3.5 homicidios dolosos al día en Morelos. Los homicidios dolosos en Morelos llegaron a su pico máximo en 2023 con mil 303 casos. (REF)

San Cristóbal.- La violencia en la frontera y la sierra de Chiapas "ha desbordado y rebasado" a las autoridades, afirmó el obispo auxiliar de San Cristóbal, Luis Manuel López Alfaro. (JOR)

Transportistas de Taxco, al norte de Guerrero, suspendieron ayer sus servicios luego del asesinato el pasado sábado del chofer de una combi en pleno centro de la ciudad. (REF)

En los últimos cinco años, la población indígena encarcelada en México por delitos relacionados con el narcotráfico se ha incrementado un 15%, alcanzando los tres mil 117 reclusos, según datos de la SSPC. (SOL)

EI gobierno federal y diversas instituciones públicas estatales han pedido el apoyo al INE para el reconocimiento de 184 mil 458 personas desaparecidas. (HER)

Escribe Raymundo Riva Palacio:


El gran peligro para México en las elecciones de 2024 es el crimen organizado. El cáncer que tuvo una metástasis acelerada en los últimos cinco años amenaza la democracia y la sociedad. Las elecciones han sido excesivamente violentas desde 2018, y la descomposición institucional y la ruptura del contrato social nos han llevado a nuevos estadios. Desde 2022 la violencia política ha tenido un incremento galopante al compararse con los cinco años previos, de acuerdo con el proyecto Votar entre Balas, de Data Cívica.

Y políticamente hablando, 2023 fue el año más sangriento para los políticos (...) No hay ningún indicativo de que la violencia en el proceso electoral revertirá su tendencia ante la cuasi claudicación del Estado mexicano ante los criminales, y a la deliberada política del presidente Andrés Manuel López Obrador de no enfrentarlos, sino sólo buscar su inhibición y responder con fuerza únicamente cuando soldados y marinos sean atacados. El gobierno federal dejó de ser garante de la seguridad y los saben las comunidades afectadas.

REPORTES TRIMESTRALES.

Esta semana:

Hoy: CrowdStrike, Salesforce, Chewy, Five Below.

Miércoles: Tesla, AT&T, IBM, ASML, Progressive.

Jueves: Intel, Visa, Blackstone, American Airlines, Comcast, Next Era Energy.

Viernes: American Express.

TITULARES CRYPTO.

  1. Binance está programado para enfrentarse a la SEC en una sala de audiencias en Washington esta semana. (RT)
  2. Los partidarios de las criptomonedas dicen #BoycottVanguard debido a su rechazo al Bitcoin ETF. (BBG)

FUSIONES Y ADQUISICIONES.

  1. Apollo Global está entre las firmas de capital privado que consideran hacer una oferta por National Amusements, la empresa familiar Redstone que controla el gigante cinematográfico y televisivo Paramount Global por $8.9B. (BBG)
  2. Macy’s rechazó una oferta de adquisición de $5.8B de Arkhouse Management y Brigade Capital Management. (BBG)
  3. Spirit Airlines y JetBlue Airways están apelando la decisión de un juez federal de bloquear la adquisición de $3.8B de JetBlue de la aerolínea de bajo costo. (BBG)
  4. Blackstone Real Estate Partners acordó adquirir la empresa inmobiliaria canadiense Tricon Residential en un acuerdo de $3.5B. (WSJ)
  5. La Française des Jeux, el operador exclusivo de loterías y apuestas deportivas fuera de línea de Francia, está cerca de adquirir el operador de juegos en línea Kindred Group por ~$2.5B. (WSJ)
  6. Synchrony Financial acordó adquirir el negocio de financiamiento en el punto de venta de Ally Financial, incluyendo $2.2B en cuentas por cobrar. (RT)
  7. Italia está considerando la venta de hasta el 20% del operador postal Poste Italiane, lo que podría generar hasta $2.7B. (BBG)
  8. Brookfield Asset Management está en conversaciones para invertir ~$2B en GEMS Education, con sede en Dubai, uno de los mayores operadores de escuelas privadas del mundo. (BBG)
  9. La empresa de software australiana Canva, de propiedad privada, está a punto de completar una venta de acciones para recaudar más de $1.5B con una valoración de $26B. (BBG)
  10. La firma de capital privado Arcline Investment Management adquirirá el fabricante de piezas aeroespaciales Kaman de manera privada por $1.3B. (RT)
  11. La firma de envíos francesa CMA CGM está lista para comprar la empresa logística británica Wincanton por ~$700M en efectivo. (RT)
  12. El proveedor de servicios de catering del Reino Unido, Compass Group, está en conversaciones avanzadas para adquirir a su rival CH&Co en un acuerdo que podría valer más de $508M. (BBG)
  13. AT&T, Google y Vodafone realizaron una inversión estratégica de $155M en AST SpaceMobile, una red de banda ancha celular basada en el espacio. (BW)

FUENTES.

AP News (AP), Axios (AX), Bloomberg (BBG), Consumer News and Business Channel (CNBC), ContraRéplica (CRON), Decrypt (DC), Diario Nocturno/Eje Central (NOC), El Economista (ECO), El Financiero (FIN), El Heraldo de México (HER), El Sol de México (SOL), El Universal (UNI), Excélsior (EXC), Financial Times (FT), Forbes (F), Fox News (FOX), International Intrigue (I.I), La Crónica (CRO), La Jornada (JOR), La Razón (RAZ), Milenio Diario (MIL), Morning Brew (MB), Motley Fool (Fool), Ovaciones (OVA), Periodic (PER), Reforma (REF), Reporte Índigo (RI), Reuters (RT), Seeking Alpha (SA), The Block (TB), The Information (IT), The New York Times (NYT), Wall Street Journal (WSJ), Yahoo Finance (YF).