LAS 10 MÁS IMPORTANTES DE HOY...
 Photographer: Kobi Wolf/Bloomberg. 1. CRISIS EN ISRAEL. Los israelíes bloquean las carreteras de la ciudad mientras la policía dispara granadas. Los soldados chocan con los colonos judíos en Cisjordania.
Múltiples crisis están sacudiendo a Israel aproximadamente dos meses después del último mandato del primer ministro Benjamin Netanyahu. Y las cosas solo parecen empeorar. Decenas de miles de israelíes protestan contra un plan del gobierno para reformar el sistema judicial que ha profundizado la división entre los judíos tradicionales y más religiosos que respaldan principalmente el cambio y los profesionales seculares que lo ven como una amenaza para la economía y la democracia más desarrolladas de Oriente Medio.
Los efectos se están sintiendo en los mercados. Esta semana, el costo de asegurar la deuda israelí contra el incumplimiento aumentó al más alto desde 2019 para los swaps de incumplimiento crediticio a cinco años, y el shekel se encuentra entre las monedas de los mercados emergentes con peor desempeño. “Israel está al borde de la desintegración interna y de una ruptura social severa”, dijo Yuval Diskin, exjefe de la agencia de seguridad nacional, en una manifestación esta semana, advirtiendo sobre la amenaza de una guerra civil. También preocupa el principal enemigo de Israel, Irán, que lucha contra protestas internas sin precedentes. Los funcionarios israelíes creen que Teherán quiere nuevos sistemas de defensa aérea de Rusia que reducirán la ventana para cualquier ataque potencial en sus sitios nucleares. Las reservas de uranio altamente enriquecido de Irán ya han alcanzado un récord. Sesenta y dos palestinos han sido asesinados por las tropas israelíes desde principios de año, según el Ministerio de Salud palestino, junto con 14 israelíes. Lea más sobre esto en el Brief Completo (descargue abajo).
 Gráfico: Bloomberg Politics. 2. LI LILY RECORTA PRECIOS DE LA INSULINA. Algunos estadounidenses diabéticos pronto podrán gastar menos de su factura mensual de Internet para comprar medicamentos que salvan vidas. El fabricante de medicamentos Eli Lilly dijo ayer que reduciría los precios de lista de sus dos productos de insulina más recetados, Humalog y Humulin, en un 70%. También dijo que limitaría los costos de la insulina a $35/mes cuando las personas paguen de su bolsillo por el medicamento.
Aproximadamente 8,4 millones de los 37 millones de personas que viven con diabetes en los Estados Unidos dependen de la insulina y, sin ella, pueden sufrir insuficiencia renal o morir. Los fabricantes de insulina como Eli Lilly han recibido una creciente presión social y política en los últimos años para que la insulina sea más asequible. Eso es porque los precios de la insulina se han disparado en los últimos 30 años. Por ejemplo, Eli Lilly ha aumentado el precio de etiqueta de Humalog en más de un 1000 % desde los años 90.
Lea más sobre esto en el Brief Completo (descargue abajo).
 Gráfico: Bloomberg Economics. 3. TESLA EN NUEVO LEÓN. Elon Musk confirma a Tesla en NL. El mandatario estatal Samuel García dijo que con el trabajo que realiza en Nuevo León, el Estado va en el camino a convertirse en el 'nuevo Silicon Valley'. *Elon Musk ofrece un vistazo sobre cómo será la gigafábrica de Tesla en Nuevo León.
Las entidades y proveedores negocian un paquete de inversiones adicionales en el marco del T-MEC. Nuestra próxima planta de manufactura estará en México; junto con otras cuatro en el mundo, arman 20 millones de unidades en el año 2030”.
El T-MEC y mano de obra, claves para atraer a Tesla: SRE. El interés de la firma en México se debe a cercanía con EU y ventajas de los tratados de libre comercio.
Escribe Enrique Quintana. Ayer, por algunos minutos, el dólar llegó a cotizarse a 18.06 pesos por dólar. Un nivel que se veía prácticamente inalcanzable hasta hace unas cuantas semanas. Apenas hace seis meses, la cotización estaba en 20.20 pesos. Con el cierre del día de ayer, la revaluación del peso frente al dólar fue ya superior al 10 por ciento (...) Uno de los factores es el debilitamiento general del dólar a partir de septiembre. Hay una pérdida de alrededor de 5 por ciento en la moneda norteamericana frente a una canasta de monedas en el mundo (...) El primero es la política monetaria del Banxico, que ayer mismo, en la presentación de su Informe Trimestral, ratificó su vocación de seguir con tasas que permitan controlar la inflación, con un pronóstico menos optimista que hace tres meses. El segundo es la perspectiva que ayer ilustró Tesla. La empresa tiene muchos frentes de desarrollo, pero su nueva factoría en Monterrey es para México algo muy relevante. El evento con bombos y platillos va a ser la colocación de la primera piedra de la planta en los próximos meses. No hubo detalles de su proyecto, pero lo más importante es que se da como una realidad, y para lo que significa Tesla en el mundo, es un emblema.
EL CAMINO DE ELON MUSK.
Tesla celebró ayer su primer Día del Inversionista en la “Gigafactory” de Texas en Austin. En el evento, el CEO Elon Musk presentó el Plan Maestro de Tesla Parte 3, que describió los planes para escalar a 20 millones de vehículos por año para fines de la década. Tesla discutió los planes de expansión a largo plazo, su plataforma de generación 3, la asignación de capital y las estrategias de la cadena de suministro. También anunció nuevas fábricas, incluida Gigafactory México.
Lea más sobre esto en el Brief Completo (descargue abajo).
 Foto: Los Angeles Times. 4. MINISTRO PIRATA. Obligan a UNAM a callar en caso de Esquivel Mossa. La ministra de la Suprema Corte obtuvo una suspensión definitiva, con la que impide a la Máxima Casa de Estudios del país emitir una resolución sobre el plagio de tesis de licenciatura.
UNAM, abierta a retirar el título a Yasrnín EsquiveI. El nuevo abogado de la UNAM, Hugo Concha Cantú, dio un nuevo giro al señalar que aún está abierta la posibilidad de que la máxima casa de estudios invalide el título como abogada.
Escribe Templo mayor. Con sus plagios, Yasmín Esquivel ha generado una larga cadena de vergüenzas. Estudió su licenciatura en la UNAM... híjole que pena por la raza, el espíritu y hasta la porra de los Pumas. Hizo su doctorado en la Anáhuac... y le trajo deshonor a esa universidad y sus egresados. Se sienta como una integrante más de la Suprema Corte y qué bochorno han de sentir los otros 10 ministros y ministras. No contenta con tanto oprobio, la ministra presenta un amparo en el Poder Judicial, para que la UNAM no pueda proceder en contra de sus actos de deshonestidad intelectual (…)
Lea más sobre esto en el Brief Completo (descargue abajo).
 5. TRENDS 2023.
EL CAMINO HACIA LAS ENERGÍAS LIMPIAS. Princess Elisabeth Island es una isla de energía artificial que está siendo desarrollada por Elia, un operador de sistemas de transmisión de electricidad belga. Actuará como centro de transmisión de electricidad, recibiendo energía de Princess Elisabeth Zone, la segunda zona eólica marina belga, y de interconectores con otros países europeos. Se espera que la construcción comience a principios de 2024 y se complete a mediados de 2026 y la conexión total a todos los parques eólicos y al continente para 2030. El gobierno belga ha otorgado al proyecto una subvención de 100 millones de euros.
DICTARLE A LA COMPUTADORA. OpenAI ha lanzado ChatGPT y Whisper AI -este último para desarrolladores-. ChatGPT es un modelo para generar texto coherente y tiene un precio de $0.002 (alrededor de 750 palabras). La API Whisper tiene un precio de $0.006 por minuto. Acepta entradas de audio en múltiples formatos y puede transcribir audio a texto con una precisión comparable a la de un transcriptor humano experto.
META Y EL DESARROLLO DE LA REALIDAD AUMENTADA. Meta ha anunciado su hoja de ruta para productos de realidad virtual y aumentada. La compañía planea lanzar su primer par de anteojos inteligentes con pantalla y un reloj inteligente con interfaz neuronal para 2025, y sus primeros anteojos AR completos en 2027. A finales de este año, la compañía lanzará su auricular insignia Quest 3, que será dos veces más delgado que su predecesor, y al menos el doble de potente y un poco más caro a $400. Se planea lanzar un auricular más 'accesible' con nombre en código Ventura en 2024.
Lea más sobre esto en el Brief Completo (descargue abajo).
6. ¿ESTÁ POR CAER OTRO DOMINÓ?
Las acciones de Silvergate Capital, un banco en Estados Unidos que atiende al sector de las criptomonedas, se desplomaron hasta un 33 % después del cierre de las operaciones regulares después de que dijera que necesita más tiempo para evaluar el alcance del daño a sus finanzas derivado de la caída de las criptomonedas del año pasado, incluido si puede seguir siendo viable.
Tal admisión por parte de un prestamista se sumará a un debate entre los legisladores y reguladores de Estados Unidos sobre si los bancos pueden gestionar los riesgos asociados con los activos digitales. "Si este banco quiebra, se presentará como un ejemplo de por qué los bancos deben ser extremadamente conservadores al tratar con las empresas de criptomonedas", dijo Todd Baker, miembro principal del Centro Richman de Negocios, Derecho y Políticas Públicas de la Universidad de Columbia.Lea más sobre esto en el Brief Completo (descargue abajo).
 Paul Morigi/Getty Images. 7. CREDIT SUISSE ESTÁ OFRECIENDO TASAS MÁS ALTAS QUE RIVALES.
Credit Suisse está intensificando sus esfuerzos para recuperar clientes con tasas de depósito significativamente más altas que las de sus rivales. El prestamista con sede en Zúrich ha aumentado las tasas a tres meses hasta un 6,5% para dinero nuevo de $5 millones o más en Asia.. Eso es cerca de 100 puntos básicos más de lo que ofrecía en diciembre, y es una prima sobre rivales como UBS, JPMorgan y Citigroup en la región.. El banco suizo también ofrece tasas de depósito que están un paso por encima de sus rivales en Suiza.
Lea más sobre esto en el Brief Completo (descargue abajo).
 Foto: Expansión. 8. LA CRISIS DEL FENTANILO Y SUS CONSECUENCIAS.
La presión por designar terroristas a los cárteles mexicanos de la droga crece en Estados Unidos y el propio fiscal general Merrick Garland dijo que "no se opondría" a ello, pero advirtió de las implicaciones diplomáticas con México. Republicanos y demócratas culpan a México de muertes por fentanilo en EU.
Lea más sobre esto en el Brief Completo (descargue abajo).
 9. PLAN B.
Admite Corte controversia del INE contra la primera parte del Plan B. Se trata de la ley General de Comunicación Social y la de Responsabilidades Administrativas; el grueso de la reforma no ha sido publicado todavía.
AMLO publicó a las 0:00 de hoy en el DOF el "Plan B" que debilita las funciones del INE y al Tribunal Electoral, disminuye su personal y permite a los funcionarios hacer propaganda. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que en el país las leyes se aprueban sin siquiera leerlas, en referencia al Plan B de la reforma electoral.
Ensenada.- El Presidente Municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, amenazó con revisar permisos de actividad de empresarios que acudieron a la marcha en defensa del INE. "Aquí tengo la listita y todo (de empresarios) porque luego están hablando que ayúdanos a rebajar el predial'.
Lea más sobre esto en el Brief Completo (descargue abajo).
 10. CHINA INVIERTE EN CHIPS.
China se comprometió a invertir 1.900 millones de dólares adicionales en el mayor fabricante de chips de memoria del país. La escala de la inversión sugiere que Beijing está nuevamente impulsando el gasto en su asediada industria de chips, que lucha por eludir las restricciones tecnológicas de Estados Unidos mientras lidia con la caída de la demanda mundial. Lea más sobre esto en el Brief Completo (descargue abajo).
|
Comments ()